Desde el cielo de England
Here we go, my friends
Casa típica extra-Londres
Chip en Russell Square
Sicilian Avenue
London Pride in Museum Tavern
16 de abril de 2011
Después de una atareada mañana preparando el equipaje, partimos de Puerto Real a la 10,30 de la mañana llegando al Aeropuerto de San Pablo en Sevilla poco antes de las 12.
El vuelo 5252 de Ryan Air sale a las 13,50 h, así que dedicamos el tiempo en tomar un refrigerio hasta la hora del vuelo.
Estoy más calmado de lo habitual, aún no me veo en suelo británico.
Subimos al avión y a mi derecha se sientan un joven español (un adolescente de unos 15 años, nervioso y tímido) y una joven inglesa que en seguida le da conversación….el mundo al revés, un español reservado y cortón y una británica dicharachera.
Sobre el cielo de Normandía escribo mi primera canción de esta experiencia británica…ya empiezo a verme en England…Su título…”Arriving to London”, que creo va a dar titulo al “disco” que sacaré de este viaje…tengo la música en la cabeza (de hecho la grabé tal como llegué a España pero no la publicaré aquí sino en mi blog “In English but Spanish Way”).
Solo diré que trata de la disipación de la incredulidad del instante…de este sueño que comienza a hacerse realidad.
Mientras, escribo, leo, me distraigo como puedo.
Llegamos a Gatwick sobre las 16,10 h (15,10 en UK.).
Nos recoge en el aeropuerto Marcus, un portugués, de la empresa de traslados, un tipo charlatán y flemático (se le ha pegado la parte ibérica charlatana y la flemática isleña).
La impresión en carretera pasa de ser impactante (prados, casas, establos, ovejas, caballos) a ser deprimente a medida que te acercas a la ciudad.
La entrada en Londres nos hace ver barrios en bastante mal estado y descuidados…(es este Londres el que yo voy a conocer?)…Por un momento me parece la típica pesadilla en la que viajas a un sitio idílico y todo es puro espejismo.
Llegamos al Hotel Royal National. Un macro hotel de mas de 1000 habitaciones dividido en dos alas, North and South.
Se halla en el barrio de Bloomsbury, en Bedford Way, junto a Russell Square, a unos 500 metros del British Museum.
Nos toca en la sexta planta (de 7 posibles) del ala Sur.
El Hotel es inmenso y algo claustrofóbico (sus pasillos recuerdan la carrera de bicicleta del niño, Dany, en “El Resplandor”…en cualquier momento parece que van a surgir las gemelas muertas….uffff….
Soltamos lastre y decidimos salir a dar una vuelta por el barrio que es todo lo que vamos a poder hacer esa tarde…son las 18 horas y los museos y atracciones cierran a esa hora…ya soy consciente de que no podré ver Portobello Road pues el mercadillo allí es los sábados.
Recorremos la zona, Russell Square ,donde hacemos migas con las ardillas británicas…unas auténticas colegas….Chip a dejado por ahí a Chop que es más desconfiada. Revoltosas y encantadoras.
La estatua del Duque de Bedford preside desde su pedestal sus andanzas.
Descubrimos Sicilian Avenue, un lugar con encanto…Italia en Inglaterra…preciosas columnas y frisos sin figuras.
Salimos por Montague Street y vemos el exterior del Britsh Museum…majestuoso, único… ¡Los tesoros que guarda dentro y pronto paladearé!
Bloomsbury Street, St George Bloomsbury y por fin Museum Street.
Allí el grupo se detiene…es deber saborear una auténtica British Beer.
Probamos varias y al final me decanto por la London Pride… si pueden estar orgullosos de ella…aunque nos cueste un pico.
Eso es lo que da de sí el primer día…eso y una segunda canción …”(Fasten Seat Belt) My life vest is you” …”Abrochate el cinturón…Mi salvavidas eres tu”…un símil entre este maravilloso “vuelo” y mi vida de “sube y baja”… de Montaña Rusa y…mi chica es mi Life Vest.
P.D- Las canciones en mi otro blog http://inenglishbutspanishway.blogspot.com/