Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta EL DOMADOR DE MEDUSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL DOMADOR DE MEDUSAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2014

EL TREN DE LOS MÚSICOS (YO CANTO, 2)

Extraida de elcandildelospensamientos.com
Esta canción surge de un modo muy, pero que muy curioso...
Un día, hablando con mi buen amigo, el poeta rondeño,  y pradense de adopción,Miguel Ángel Rincón Peña , entre las muchas cosas que hablamos , las mil y una anécdotas y las mil y una ideas y sueños...surge de su boca la expresión “Tren de los Músicos”...no recuerdo ni como fue la conversación exactamente...pero el pronunció la frase y mi mente calenturienta me hizo decir...”Buen título para una novela o un poema”...a lo que el me responde y contraataca “O para una canción”...Ya lo tenemos ahí...El sabe , porque es astuto como un cervatillo y malévolo como un diablillo (rojo , eso si , un diablo rojo) que voy a caer en la “trampa” como una abubilla intoxicada...
Y comienzo a mezclar ideas...lo mio son los cócteles ...y este lleva dinamita...
Siempre he hecho una comparación (y no es una idea mía original) entre el tren y la vida (de hecho incluso he escrito algún artículo periodístico ahondando en el tema)...y así nace “El Tren de los Músicos”...en el que me  volví a subir , una tarde de septiembre del 2009 y donde encontré a estos y otros amigos...Hoy muchos más...muchísimos mas de los que hablo en esta canción...y a los que estimo y aprecio tanto o mas que a los que cito...Sirva esto como ejemplo de lo que he encontrado en el camino...sobre las vías...y pretendo no bajar nunca de este hermoso Tren...


09/11/2013                EN EL TREN DE LOS MÚSICOS              A.BARO

Años me costó subirme a este vagón y abandonar la vía
Me senté en un rincón, mirando alrededor, vi que la música fluía

Vi a un “Domador” de ilusiones, arroparme con los sones, con aires de swing  (1)
Y vi a un ruso loco sonriendo al día, rescatar mil melodías con su violín.(2)

Vi a una “Guerrillera” de coraje, luchar contra el ultraje con sueños de revolución (3)
Vi el alma de un “Cubano”, sintiéndose gaditano, mezclando tanguillo y son (4)

Vi a un “Duende en su Desván”, con su guitarra hilvanar y “desanudar” los sueños (5)
Y a un “Niño Anticiclónico”, destrozar todos los tópicos con cantos de amor risueños (6)

Vi en los ojos del “Cantor”, lo que el “Corazón” sembró y se fundió en un “Abrazo” (7)
Y en la Ruta del Poeta, canturreando en la Caleta, yo reconocí a un hermano (8)

Y en la Puerta de la Memoria, recuperando la historia, vi a un trovador de los de antes (9)
Y a un AUTÉ-ntico Beatle Man, mezclarse con viento y sal, ORY-entándose hacia levante  (10)

Vi a un susurrador de “Blues” que mientras mira hacia el Sur descabala Encrucijadas (11)
A un andaluz ,“Chansonnier”, que revoluciona el ser empeñando su palabra (12)

Y la luz de la fusión, rebelando el corazón , a todo el mundo llevando (13)
Vi a un cantor de conciencia, retornando la latencia de trovadores de antaño (14)

Y un piano y una voz, me despertaron el corazón a ellos les debo el volver  (15)
Y subí el pie al estribo, este es ya mi camino…No me bajo de este tren


Nota-Esta canción está dedicada a unos músicos, sobre todo amigos…que me han dado alas, me han dado calor, luz y fuerza y me han tendido la mano para subir a este hermoso tren…Cada frase describe lo que me han aportado y como los veo…Por si hay dudas, hay van los nombres (el número entre paréntesis se refiere al párrafo de la canción)….Ellos son entre otros….

“El Domador de Medusas “---Elena y Manuel (1)
Arkady Neugasimov(2)
Lucía Sócam (3)
Alejo Martínez (4)
Miguel Vivas (5) por extensión “El Desván del Duende”
Arístides Moreno (6)
Jorge Santana (7)
Paco Medina (8)
Paco Narváez, “Chanchi” (9)
Fernando Polavieja (10)
Fernando Lobo (11)
Luis de Manuela (12)
Ea!- Pilar La Monica y Juan Madrera (13)
Sergio Carrillo (14)
y….Cati Gómez y Antonio Sánchez (15)…a los que les debo…la voz y la esperanza…
Podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba.


viernes, 9 de mayo de 2014

EL ALMA DEL DOMADOR (DESDE MI AZOTEA, 3)






Aún recuerdo como conocí a El Domador de Medusas...a Elena Jímenez y Manuel Meijome...
Para mi es un recuerdo imborrable...una suerte que permanece nítida en mi memoria...
Pero para aquel que no lo sepa, lo remito a esta entrada de mi blog...
Corría diciembre del 2009 y los descubrí tocando en la calle, pura magia callejera, swing and manouche...y fue un flechazo a primera vista...me enamoré de la música y la sensibilidad de Manuel y Elena...del Domador de Medusas.
Luego los seguí , disfrute de varias actuaciones en directo, ellos solos o con otros compañeros músicos, en varias formaciones y estilos...
Hasta que un día , en julio del año pasado, coincidimos en uno de los últimos mercados ecológicos del Cotaller...ellos como músicos actuantes y yo acompañando a Ana en el puesto del mercado al cual siempre me llevo la guitarra...y entre pase y pase de su actuación les compuse esta canción (que espero grabarlas algún día con Manuel a la guitarra y Elena al clarinete) ...y esto es lo que produce en mi, lo que despierta la magia de este Domador...


14/07/2013 EL ALMA DEL DOMADOR A.BARO

Se deslizan las notas por el aire
dibujando melodías de viento que al son
deja mágicas estelas de luz vibrante
y rasguea el banjo, danza el acordeón

El clarinete bosqueja un cálido swing
que pone alas doradas en mis pies
enlaza la guitarra con sus cuerdas la crin
de ese galope que me vuelve del revés

Prestidigitadores de ritmo burlón
Encantadores del reino de la semifusa
Equilibristas vibrantes en clave de sol
es el alma del Domador de Medusas

Melodía arábiga resuena en la noche
y Django sonríe y Miller los sueña
el Jazz Manouche de la raza de cobre
nos trae del Sena la brisa risueña

Música

Baila el gitano, ebrio de luna
al son silbante de húngaras raíces
mis pensamientos vuelan a la cuna
de pueblos nómadas que surcan bellos países

Viajeros incansables, dibujantes de sueños
donde la música deja el alma confusa
y el paisaje vital que tiene un solo sueño
es el sendero del Domador de Medusas

Música

Prestidigitadores de ritmo burlón
Encantadores del reino de la semifusa
Equilibristas vibrantes en clave de sol
es el alma del Domador de Medusas


Nota- Podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba.