Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2017

Y YA VAN SIETE : VII RUTA DE QUIÑONES

Cartel Obra de Cecilio Chaves
VII RUTA DE QUIÑONES

...y YA VAN SIETE....

Comienza el día nublado...la lluvia quiere acompañarme parte del camino...y bajo ella encuentro cobijo pues siempre me trae algún regalo.
En el tren de ida hacia Cádiz voy desgranando algunas letras para una futura canción (el tren , como los bares, es un lugar idóneo para escribir canciones) mientras veo las gotas de lluvia golpear los cristales de las ventanillas creando, sin saberlo (o tal vez si lo saben) la melodía de la canción.
Bajo del tren y en la estación me encuentro con una antigua alumna del centro en el que trabajo y caminamos juntos hasta la Plaza de las Flores...siempre es un placer encontrarte con antiguos alumnos y saber de ellos....
Me encamino a la Viña y al Bar Orozco , cerca de la Caleta , para tomar el ritual café (es una rutina que me gusta) antes de comenzar la Ruta....Allí coincido con dos asiduos del camino, con dos Pimpis con mucho arte...Juanlu y Miguel.
Pasos hacia la Caleta para reunirme con Quiñones y el calor y el abrazo de buenos y queridos amigos...Juanlu Verdier e Isabel Canto, Jap Peralta, Paco Luque, Blanca Flores, Juan Alarcón, José Luis Rubio, Mauro Quiñones, Juan José Téllez,.....cada reencuentro es una chispa de alegría....
Y allí, como cada año, se inicia la ruta, junto a la estatua de Fernando, Guardián de las Puertas de la Caleta. 
La lluvia cae suave y no nos arredra, que para eso tenemos las acogedoras palabras de Nadia Consolani, la compañera de Fernando y la arenga del manifiesto de la Ruta en boca de Mauro y la ofrenda de las mojarritas y las coliflores (que en día de lluvia sustituyen a las flores) ¡Como se habría reído Fernando con esto!.
La foto ritual y el canto de Paco Luque (una magnífica canción de un texto con notas autobiográficas y burlonas del escritor gaditano musicada por Paco) como siempre generoso con la Ruta y con los que lo seguimos  son el pistolelazo de salida de esta ruta que nos lleva al Restaurante La Quilla donde se exponen obras de diversos autores , retratos de Quiñones, que lo inmortalizan y donde participan Rafael Machuca, Cecilio Chaves (autor del cartel de la VII Ruta) y Mariela Quiñones y el cantar de Fernando Lobo que dedica su tema (extraído de su disco que está próximo a salir y que recomiendo totalmente) a los “Músicos Callejeros”.
Se abren las puertas de la UCA (Universidad de Cádiz) y su Sala de los Libros con la presencia de Ricardo Chamorro y con la intervención de magníficos autores (pero sobre todo amigos de Fernando) como Carmen Moreno, Oscar Lobato, Julio Malo de Molina y Juan José Téllez que nos recuerdan con sus anécdotas  la singularidad de sus encuentros con el genial autor.
Juan Alarcón pone la voz a un magistral texto de Fernando y la música la ponen la extraordinaria voz de Inma Marquez acompañada a la guitarra por Paco Luque con un hermoso tema titulado “Paréntesis” (obra de Quiñones) y con una preciosa y casi improvisada (lo que entre bambalinas  llamamos “petición a mano armada”, jejeje) versión de “María la Portuguesa” de Carlos Cano.
Sigue arreciando la lluvia que nos acompaña hasta los escalones de la Facultad de Medicina en la Plaza del Teatro Falla (lugar del que guardo el grato recuerdo de haber cantado en la II Ruta un poema de Quiñones que musiqué titulado “Ritual del Lobo” de las Crónicas de Hispania) pero lo que en realidad nos cala es el verso en labios de Paco Velázquez, Lola Fontecha, Antonio Capilla o Belén Peralta y el arte y la “poca vergüenza” (que en Cai suelen ir de la mano) de los cuples de los Pimpis.
El agua, vía de información , nos conduce hasta la Plaza de Mina. Allí nos espera Juan Manuel  Fernández, librero y amigo, en la Librería Manuel de Falla donde para este día y como cada año ha engalanado el escaparate de espíritu quiñonero.
Nos regala con la voz de Fernando (en una grabación que cuenta con una treintena de años) en el recitado y el cante, y allí suena también la voz de la poeta Malika El Bouzidi, que en su idioma natal haciendo un hermoso homenaje a Quiñones trocando espíritu en materia.
Y me toca el turno....y agradezco que sea ahí, en la librería de mis tiempos jóvenes (guardo muy buenos recuerdos de este espacio y del trato y la diligencia de Juan Manuel) y agradezco con mis palabras a Fernando, no solo su literatura ; sino que me haya brindado la oportunidad de conocer y encontrarme en el camino a tantos queridos amigos, pues gracias a él y a la ruta he conocido a personas como Paco Luque, Inma Marqueź, y como no , a los promotores y organizadores desde el primer evento, a Blanca Flores y a Juan José Téllez que es el autor del poema que canto como homenaje a esta , para mi, tan apreciada amistad....”Grandes superficies”.....
Y aquí acaba mi viaje....El siguiente tramo los va a llevar a la Tía Norica y luego al Pay Pay ...pero mis pies húmedos y mis obligaciones hacen que tenga que partir sin finalizarla (será el primer año que no lo haga) pero con la flagrante y dulce emoción de haber vivido otra hermosa jornada de viaje.


Nota – Agradecer y aplaudir una vez más el trabajo hecho por la Asociación Amigos de Quiñones....por esas personas que trabajan para que todo salga genial y especialmente a Lucía Fernandez, Rosario Sánchez, Desiree Ortega y como no, Blanca Flores...gracias por tanto esfuerzo y sobre todo por tanto cariño. La fotos son cortesía de otra gran quiñonera, Cinty Leiva













domingo, 18 de diciembre de 2016

CUANDO LA MÚSICA APARTA EL FRÍO

Th Southern Soul Band Foto de José Antonio Tomás
Ayer fue un día hermoso de música y buena compañía amiga….
Desde las 12 de la mañana que salí de casa hasta casi la una de la madrugada fue un continuo festín vital…
La vuelta ritual del sábado en la mañana se convirtió en un viaje a través del corazón…reconociéndome y reconociendo espacios….
Una breve visita al mercado navideño de la Plaza de los Descalzos donde saludé a mi sobrino José Luis que tiene montado un estupendo stand….
Hay pocas casetas pero con calidad en artesanía y merchandising . Totalmente recomendable.
Y, a pesar de ser un día frío, todo a mi alrededor fue tomando color y calor.
A eso de las una y media nos encaminamos hacia el Bar El Calvo donde iba a tener lugar una Zambomba (Zambombá en mi pueblo le pese a quién le pese) a cargo del coro de la Asociación Ángel  Carlier.

Allí me encontré con amigos y personas queridas como Ana, Carmen, Sonia, Lourdes, Manolo y Paqui y además de degustar la buena comida de El Calvo, tuve la ocasión de compartir el calor y la música entrañable de este magnífico coro.
Me reconectó con sentires que dicen lo que en realidad es la navidad…época de compartir, época de música y amor al son de hermosas voces, guitarras y cajón.
Un rato en buena compañía y música orquestada desde el corazón.
Más tarde y después de un reconfortador café nos dirigimos al Country RD donde tenía lugar la actuación del grupo local Chico y los Chiquipaldis.

Mochi, el propietario del Country, que lucha contra viento y marea para regalarnos en su local (a pesar de las adversidades) de buena música en directo está haciendo un fantástico trabajo que los que nos dedicamos de un modo u otro a la música agradecemos porque hay pocos espacios donde disfrutar de la música y una buena cerveza en buena compañía.
Allí llegó la banda integrada por Antonio Mesa a los teclados, Juan Almoguera a la batería, Juan Castillo al bajo, Iván Castillo a la guitarra y Chico (J. Antonio) Martín a la voz que nos regalaron  cerca de tres horas (en tres pases) de buena música en español recordando éxitos de grupos como La Frontera, M Clan, los Celtas Cortos, la Unión o Sabina.
Tres horas de buena música y los pies danzando…genial ,como siempre, mi querido amigo Iván Castillo a la guitarra…cada día mejor  (a veces me daban ganas de decirle, “Iván…bájate de ahí que estás haciendo polvo mi ego….jajaja….) es increíble la cantidad de riffs y punteos diversos en múltiples estilos que es capaz de hacer….Gracias por este regalazo de concierto.
Y de allí, a eso de las 10 de la noche nos dirigimos a la plaza de Jesús donde tenía lugar el Food Trucks Festival (la comida realmente buena…y el colorido de las furgonetas, la decoración etc…un gozo para los sentidos) donde iban a actuar The Southern Soul Band….una banda de Soul de la que empiezo a ser, no fan, sino adicto.

Temas de siempre como Feelig good de Nina Simone , el Sitting on the dock of the bay de Otis Redding  o I Heard it through the grapewine de Creedence hicieron la delicia del público allí arrebujado….consiguieron disipar el frío de la noche cobijándonos con el calor del alma (para eso Soul significa eso) de estos grandísimos músicos….gracias a ese trio de vientos, Cristian, al saxo, Vincent al saxo, Jl Ortega al trombón….Alejandro a la guitarra, Jesús a los teclados…ese dúo que marca el ritmo, Jaro al bajo y Miguel Ángel a la batería (que gran alegría verte ahí siempre, primo) y las fantásticas voces de Ana y Monise….un placer para los sentidos….no pude parar de bailar y no fue por el frío…..
Debo reconocer que sentí un pinchacillo de envidia…jejeje…..por el buen rollo, por la magia de lo compartido en el escenario…..Gracias por la música y nos vemos en la próxima,  seguro….

Y así fue como una vez más reconozco que la música y el calor de los amigos barre el frío…y que hermoso es compartir con corazones amigos este camino….

Nota - Aqui os dejo un pequeño fragmento de una canción que grabé con el ipod....
Decir tambien que en cuanto tenga fotos del Coro y de Chico y los Chquipaldi los incluiré en el texto


lunes, 4 de julio de 2016

TODOS CON ALBA : IMPOSSIBLE IS NOTHING


Alba
Pocas veces me he sentido o me sentiré tan feliz y pleno escribiendo y cantando canciones como me he sentido en estos días…Pocas veces sentiré la inmensidad y la grandeza del corazón humano como cuando veo a personas de todo tipo y procedencia unirse para un fin tan hermoso como lo fue la Pinchitada Benéfica para Ayudar a Alba…
La historia de Alba, una pequeña, un bebé de tan solo 14 meses, que tuvo la mala fortuna de conocer de cerca la muerte, a la que ha mirado a los ojos y le ha dicho sin palabras, pero con el latir de su pequeño y hermoso corazón “Eh…¡Aún no es tiempo”…
Alba hace 3 meses sufrió una caída desde el tercer piso de la vivienda familiar y en este accidente sufrió varias lesiones de carácter grave (El diagnóstico fue demoledor: traumatismo craneoencefálico, un edema pulmonar, rotura hepática y algunas fracturas óseas en la cara y en la pelvis) y tuvo que ser “devuelta “a la vida en dos ocasiones, en el traslado y la llegada al hospital.
Gracias a la generosa actuación y a los cuidados de los profesionales del Hospital Puerta del Mar de Cádiz , 101 días después ha podido ser dada de alta pero necesita de un tratamiento de rehabilitación largo y costoso.
Y ahí es cuando surgen las iniciativas solidarias y que muestran la real esencia del ser humano…Gracias, especialmente a dos personas, Lola Cornejo (propietaria del Café Bar La Lola) y Benjamín Tejero, que junto a otras personas anónimas y cercanas decidieron organizar esta Pinchitada para recaudar fondos para la rehabilitación de Alba….
Cuando me entero de este hermoso tinglado se que “necesito” participar en él…y se que quiero cantarle a esa niña de hermosa sonrisa…a esa valiente dorada que se enfrenta a los miedos y los hace huir en despavorida retirada….La Pequeña y Gran Alba…
Así que me pongo manos a la obra y escribo (en unos minutos , porque estas cosas se hacen solo en unos minutos…los que el corazón necesita para bombear las palabras que se sienten) “Una Canción para Alba” y le pido a Lola que me permita cantarla ese día….y para eso quiero contar con la compañía en el escenario de una magnífica cantante local, Mari Carmen Cote…que acepta sin pensarlo a la primera (cosa que le honra y dice mucho de ella)…
Así que después de un solo ensayo nos aventuramos a participar en la Pinchitada….
Y allí llego, después de soltar los bártulos del trabajo, guitarra en hombro,para las pruebas de sonido….allí están probando a su vez algunos de los muy buenos músicos de esta localidad…
El acto lo presenta Javier Taboas de Cádiz Directo y en el colaboran la chirigota de Manolín Gálvez y las Viuditas, Francis Alcántara, el cantautor Edu López con el guitarrista Miguel Ángel Ramos , el saxofonista Fco Javier Valle, Alfonso Baro (un servidor), la cantante Mari Carmen Cote, los DJs Luis Ferrer y Nazaret Sánchez y la Orquesta Real Show.
Javier Taboas
 
Da comienzo a las actuaciones con el DJ Luis Ferrer que comienza animando el “cotarro” y a él le siguen la chirigota gaditana de Manolín Gálvez y las Viuditas (arte viñero de Cádiz pa exportar) que cantan a pie de público con ese arte y esa poca vergüenza carnavalera que tanto nos gusta....
Agradecerles que se dejarán la piel y la garganta de un modo tan entrañable y único.
Manolín Gálvez y las Viuditas, chirigoteros de Cai
 
A ellos le siguió Francis Alcántara que hizo bailar a todo el respetable y continuó hasta que cayeron los últimos rayos de sol.

Francis Alcántara

 
Tras él, el cantautor local Edu López (savia nueva que brota con fuerza y estilo) al que acompañaron el guitarrista Miguel Ángel Ramos (genial como siempre...Miguel, sigo teniendo mis dudas sobre si tenemos el mismo número de dedos en las manos,...jejeje...siempre un placer y una lección gráfica el verte y oírte) y más tarde el saxo Javi Valle , que dejó una vez más muestras de su virtuosismo y calidad instrumental , tanto en el acompañamiento de Edu como luego en los temas que hizo solo.
Javi Valle, Edu López y Miguel Ángel Ramos
 Y nos toca el turno a Mari Carmen Cote y a mí para cantar el tema que recién acababa de componer en honor a Alba...
Para mí fue una satisfacción especial verme acompañado en el escenario por una cantante de tantos kilates como Manme que dio a la canción un marchamo de arte y sensibilidad que la hizo aún mejor de lo que es.
Mari Carmen Cote y Alfonso Baro
Sergio Ramos, el padre de la pequeña Alba, se acercó al escenario para agradecernos nuestra intervención y fue otro momento para mi muy emotivo...Sergio y Belén son unos padres coraje de primera.
Javier Taboas y Sergio Ramos, padre de Alba
 
A renglón seguido , quedó a solas con el escenario y su público Mari Carmen Cote que son su magnífica voz y sencillez nos cautivó , tanto en sus canciones en solitario como en la que compartió con Chico, el vocalista y alma de la Orquesta Real Show.
Los DJ's Luis Ferrer y Nazaret Sánchez, hicieron danzar y revolucionar a los asistentes ( calidad pinchando y en la secuenciación de los temas...otro arte en la sincronía).
Luis Ferrer y Nazaret Sánchez
 
Y cerró el acto la Orquesta Real Show con Juan Almoguera a la batería , Antonio Mesa a los teclados, Juan Castillo al bajo, Chico Martín a la voz y mi querido y admirado amigo, el joven pero genial guitarrista Iván Castillo (tio, eres un crack...grande , grande...ojalá hubiera mas músicos con tu saber estar, con tu habilidad y con tu humildad...sigue creciendo que te harás enorme en todos los aspectos)....
Un cierre de lujo.
Orquesta Real Show
 
Gracias una vez más a Lola Cornejo y Benjamín Tejero (que no pararon ni un momento de moverse y gestionar para que el evento fuese un éxito y así fue), a esos estupendos e increíbles Whasinays que se dejaron la piel en el servicio y a todos los que de un modo u otro hicieron posible el acto.
Benjamín Tejero con Sergio Ramos

Lola Cornejo con Javier Taboas y Manolín Gálvez
 
En mi retina aún queda la imagen de todos esos globos lanzados al viento, los que miré con arrobo de niño sintiendo que allí flotaban , en las alas de la esperanza, para hacernos saber que “Impossible is Nothing”.....

Los Globos de la Esperanza
 

Nota – Agradecer a la magnífica fotógrafa Carmen Alfama que captó de un modo genial instantes únicos,. La mayor parte de estas fotos son suyas como indica el logo que llevan...Gracias a ti podemos tener constancia de los mágicos momentos vividos....

Os recuerdo que podéis colaborar con solo un euro al mes en en la campaña de Teaming   https://www.teaming.net/albaayuda?lang=es_ES .  

La canción, que la tengo grabada con mi voz, la colgaré más adelante cuando pueda grabarla con Manme.....
 
Es curioso y revelador que la entrada número 1000 de mi blog sea la dedicada a Alba...solo por eso tendría sentido este blog....Gracias a los que me habéis seguido y soportado estos 7 años....
 

martes, 15 de diciembre de 2015

MÚSICA Y POESÍA A RAUDALES EN PUERTO REAL (VII JAM DE LA MEDIA LUNETA Y PRESENTACIÓN DEL METALCLAR)

VI JAM ATRAVERSANDO

PRESENTACIÓN METALCLAR







Otro hermoso y pleno fin de semana…pleno de magia, de poesía, de música y también de poesía visual….
El viernes, los compañeros de la Media Luneta organizamos la VII Jam Session de Micros (esta vez si, con micros de verdad) y fue, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, en La Tasca Real… en la calle Cruz Verde de Puerto Real….
Esta séptima edición ha vuelto a superar nuestras expectativas…por un lado, afluencia máxima, incluso había personas que tuvieron que permanecer de pie por no haber suficiente asientos, por otro lado el setenta por ciento de los asistentes al acto era gente joven, lo que nos da aún más alas…porque la intención de la Media Luneta ha sido siempre incentivar estos espacios para la gente joven…
Otra cosa hermosa que sucedía al mismo tiempo es el seguimiento a través de los medios tecnológicos de nuestra compañera e impulsora de las Jams, Irene Alcedo, que como sabéis se encuentra trabajando en tierras galas…minuto a minuto iba recibiendo instantáneas y vídeos  de la evolución de la Jam…lo cual la hacía aún más presente entre nosotros (para la próxima habrá que ver la posibilidad de una conexión vía internet…a ver como lo hacemos).
Y estrenando equipo nuevo de sonido (si no lo digo reviento…jejeje) pasaron por la escena los asiduos y habituales y nuevas voces que vinieron a acompañarnos…
Así, aunque echamos en falta a algunos amigos que no pudieron estar ese día por diversos motivos, pero que suelen acompañarnos y recitar como nuestra compañera Rosalía Galindo, Irene Alcedo, Dulce Subida, Belén Rosendo o Rosa Ibañez, conocimos ,como digo, nuevas voces que se nos unen en este hermoso espacio creativo….
Esta vez fueron de la partida Rafael Arauz (que además ofició como estupendo maestro de ceremonias auxiliado por Juan Manuel Alcedo),  que fue quién comenzó las lecturas con un hermoso poema, Pedro Brenes, Eduardo Formanti,Laura Falcón Claros (con su maravilloso montaje audiovisual "Introducción a los pequeños habitantes de Puerto Real" al que he tenido el privilegio de poner música), Hugo Catalán, Marcos Ballester, Raúl, Juan Miguel Rodríguez Caballero, Juan Manuel Alcedo, un servidor (canté un par de canciones nuevas, “Eres brisa” y “Hermano árbol”) y Carmen Bravo, una nueva compañera,que cerró el acto.
Fue un acto hermoso, inspirador, lleno de luces...


Presentador y Poeta : Rafael Arauz

Tres de los jóvenes valores: Carmen

Raúl

Laura

(Podéis leer la crónica de mi compañero y amigo Juan Manuel Alcedo , con más fotos del acto en este enlace del blog de la Media Luneta...http://lamedialuneta.blogspot.com.es/2015/12/atraversando-7.html)

Pero aquí no concluyó el fin de semana...
El sábado tarde-noche tenía lugar en el salón de actos de la Antigua Iglesia de San José la presentación de la formación musical , cuarteto (en este caso quinteto pues había un clarinetista colaborador) de instrumentos de viento , metal y madera, “Metalclar”....
Es una formación joven en su concepción aunque sus componentes son ya veteranos en estas lides...
Ellos son :  MANUEL GONZÁLEZ RUIZ (TUBA). EUGENIO GONZÁLEZ RUIZ (CLARINETE). RAFAEL ARTEAGA LÓPEZ (TROMPA). JOAN BOTÍ GONZÁLEZ (BOMBARDINO Y TROMBÓN). SANTIAGO ANICETO CARMONA (CLARINETE COLABORADOR).

Actuar de presentador e introducir los temas que tocaron ha sido un hermoso trabajo que disfrute y poder oírlos en directo una auténtica delicia....
Nos regalaron con un repertorio de 10 temas donde recorrieron parte de la historia de la música con una destreza y sensibilidad encomiables.
Gracias a su actuación pudimos oir desde una “Pavana” anónima del siglo XVI a uno de los villancicos más reconocidos y escuchados de la hitoria, “Little Drummer Boy” (El Pequeño Tamborilero) pasando por la Courant Sarabande, El Tourdion, Wedding and Ceremonial Music de Jeremiah Clarke, Joy to the world de Lowell Mason....piezas de Praetorius, Haendel, Johann  Strauss....que hicieron las delicias de un público que lleno los asientos de la nave de la antigua iglesia y regó la sala con sus aplausos (mas de dos minutos continuados de aplausos al final)....
Un instante de la actuación de Metalclar

Ellos son : Eugenio, Santiago, Manuel, Rafael y Joan

Como veis, un fin de semana de musica, poesía y arte a raudales.....

miércoles, 9 de diciembre de 2015

SAXBOMBA O LA MAGIA NAVIDEÑA EN EL PANORAMA CAFÉ COPAS


-->

El pasado sábado comenzaban las “Zambombas” o “Zambombás”( este termino no gusta a muchos pero no es ni más ni menos que la forma andaluza de decir “zambombadas”) en mi pueblo...como supongo que en todos o la mayoría de las poblaciones y ciudades de Andalucía y otras autonomías españolas...
En ellas , antiguamente, se reunían los vecinos para cantar villancicos populares a ritmo de zambombas, panderetas , guitarras y otros instrumentos...con el pasar de los tiempos este tipo de actos ha variado, y aunque en algunos lugares aún se mantiene la tradición en su forma más ancestral, en otros espacios se ha proyectado el tema de diversas maneras, en estilos diferentes, más tradicionales, menos tradicionales, pero todos válidos según mi concepto ya que hay gustos para todo y a cada cual lo suyo.
Días atrás había recibido una peculiar invitación a una de las nuevas formas de zambomba y me llegaba a través de alguien a quién quiero mucho, mi primo Antonio....
Ya os he hablado más de una vez de él y de mi prima Cati....dos personas a las que debo mucho en lo personal y en lo musical...sobre todo cariño.
En lo personal, nos unen muchas cosas pero sobre todo el aprecio, el cariño mutuo...en lo musical también, ya que son dos magníficos músicos...
Mi prima Cati tiene la mejor y más hermosa voz que se puede oír...Tuve el privilegio de que participara en mi primer disco, “A la luz de la luna” poniendo voces a la mayoría de mis canciones y haciendo conmigo lo que para mi es un dueto inolvidable al cantar “El cínico que hay en mí”...Le da fuerza, belleza, estilo, a todas mis composiciones.
Su marido, y por extensión mi primo, Antonio, es el alma de ese disco....lo produjo, lo orquestó, participócomo músico tocando piano, teclados, bajo, guitarra , arreglos....lo mezcló, lo masterizó...y además...lo mejor es que esas dos semanas de grabación fueron unas de las mas plenas y felices de mi vida....coincidir con ellos siempre es volver a casa por Navidad...jejeje.....
Así que viniendo de ellos la invitación tenía que ser algo bueno por narices...
El acto se celebraba en el popular Panorama Café Copas en la calle Sagasta, en Puerto Real....y era la presentación “oficial” de un magnífico trío musical...”Saxbomba”...una manera diferente de sentir y hacer sentir la música dentro del espectro navideño....así que hacia el lugar me encaminé con ganas de divertirme y disfrutar....
Allí me encontré con buenos amigos como el escrito isleño y buen amigo Eduardo Formanti y con mi querida amiga Dulce Subida...magnífica poeta y profesional de la biología marina...y allí me encontré con la buena música de este fantástico trío formado por Antonio Sánchez al teclado, Francisco Javier Valle Alcedo al saxo y José Carlos Losada a la batería.
Allí disfruté de un hermoso reencuentro con Antonio y Cati que iban muy bien escoltados por sus dos peques y familia....
Y allí disfruté de dos horas de buena música y risas en la mejor de las compañías....disfruté de la maestría y la magia en los dedos y las teclas del keyboard de Antonio que tiene siempre la capacidad de emocionarme , del virtuosismo y el arte interpretativo de Francisco Javier Valle (un crack...si alguna vez puedo permitirme grabar en un buen estudio me gustaría poder contar con este mago...) y la clase, el estilo y la personalidad percusionista de José Carlos (otro crack...lo apunto en mi lista de reyes...jejeje...pal próximo disco)....al ritmo festivo de christmas songs y villancicos dieron nueva forma en clave de jazz, de salsa y de los más diversos estilos a temas tan reconocidos como “Oh Holy Night”, “Santa Claus is going to town” o “White Christmas” además de los más castizos “25 de diciembre”, “Campana sobre Campana” o “Arre borriquito” entre otros...
Nos hicieron cantar (algunos mejor que otros, jajaja), mover los pies, palmear y sentirnos niños otra vez...todo ello gracias a una conjunción única (¡solo dos días de ensayo!!!!) que solo puede nacer de corazones que aman la música....
Gracias Antonio, Francisco Javier, José Carlos.....por la magia de esos momentos (que además tuve la fortuna de compartir con mi hija Amanda ...¿Puede haber algo más hermoso?) , por la música y la frescura....y gracias también a los propietarios del Panorama por apostar por la música y por los estupendos músicos locales...aquí hay arte a raudales...... Nos vemos en el camino, compañeros.



domingo, 29 de noviembre de 2015

ENTRE ENCANTAUTORES : III ENCUENTRO DE CANTAUTORES DE LA MEDIA LUNETA


Luis, Paco Luque, Alfonso y Paco Medina
 
A medida que pasa el tiempo resulta más difícil plasmar sobre el papel (o sobre la pantalla del ordenador) las sensaciones sentidas en cada encuentro con gente de bien, con amigos y hermosos corazones a lo largo de este reencuentro con el escenario…
Que la Media Luneta, mis amigos y compañeros,  son el más radiante velero en el que cruzar los mares de la música y la poesía no es nada nuevo…cada día agradezco aquel encuentro con mi primo Juanma (en la barra de un bar, no podía ser de otro modo…somos los que somos y somos los que quedan que diría mi amigo Arístides Moreno) que fue el germen de esta vuelta…
Agradezco siempre, cada día, a esas personitas que apoyan cada uno de mis pasos…a las de casa y a los que como, José Mari y Cati, los paladines de la barra del bar de la Peña Flamenca, donde tuvo lugar el evento, me hacen sentir en casa…
Los día anteriores a la celebración del encuentro fueron algo convulsos (tanto que decidí que este cuarto encuentro de la música y tercero de cantautores es el último que organizo) pero como decía Geoffrey Rush en Shakespeare In Love “Siempre sale bien…No sé cómo, pero siempre sale todo bien”…..Y así fue….
De los 5 cantautores que íbamos a participar en el encuentro  dos se cayeron del cartel (día y medio antes uno, el otro esa misma mañana) por motivos personales diversos (bueno, como son dos no son diversos sino diver-dos, jejeje...un abrazo cariñoso desde aquí a mis buenos amigos Manu Lobo y Fernando Polavieja , se os echo de menos , compañeros)…Eso , aunque me causo algún conflicto interno, no me hizo desistir…ya estaba comprometido y aunque subiese solo al escenario (y sabía que no iba a ser así) habría encuentro ….(si me encontraba solo iba a llamar el evento “Encuentro-me “, jejeje)….
Esa noche la pasé regular y la mañana también (problemas estomacales) pero tome la guitarra y atravesé el ventoso corredor que lleva de mi casa a la peña Flamenca Canalejas de Puerto Real, en la calle San Alejandro, antiguo I.B. Manuel de Falla….
Allí llegué y me recibieron con una sonrisa José Mari y Cati (¿os he hablado alguna vez de esas fantásticas albóndigas que hace José Mari?????) y me encontraba preparando los bártulos cuando llegaron mis compañeros Fernando Armario y Juan Manuel Alcedo…(sin ellos La Media Luneta no sería nunca ese radiante velero del que hablo) y al ratito el primero de los cantautores, Paco Medina…..Fiel a su palabra tempranero y con ganas…siempre es un placer contar con él….Poco a poco fueron llegando los amigos…allí llegaron, como siempre apoyando la canción de autor y a los cantores, desde Chiclana de la Frontera, Isabel Canto y Juan Luis Verdier (que es el autor de las magníficas fotos que acompañan este texto y de unos videos que más adelante mostraré), Pepe Alcedo, Merchi y Pepi…fueron llegando familiares, amigos y amantes de la canción de autor…
Mientras preparábamos micros y cables llegaron Paco Luque (siempre es una alegría especial cada reencuentro, Paco) y Luis de Manuela que llegó muy bien acompañado por sus padres (que no se pierden una) y una chica muy especial para su corazón…Reme….
Ya estábamos los cuatro…el cuarteto de Encantautores…y en estos instantes se me quitó todo…Allí estábamos los que teníamos que estar para disfrutar y hacer disfrutar a los que llegaron para oírnos….
El resto, ya lo ha contado muy bien mi hermano y compañero de la Media Luneta, Juan Manuel Alcedo en su crónica en nuestros blog … http://lamedialuneta.blogspot.com.es/2015/11/iii-encuentro-de-cantautores.html...
Solo me queda decir que fue un placer enorme estar allí, compartir con estos tres paladines de la canción de autor, Luis de Manuela, Paco Medina y Paco Luque el escenario…y sobre todo esos ratitos previos y los posteriores…
Agradecer una vez más a Ándres Bernal, presidente de la Peña Flamenca Canalejas de Puerto Real y a su junta directiva la posibilidad de poder volver a organizar este encuentro , en el lugar que un día fuera mi casa, a Jose Mari y Cati por tanto calor, amistad y esa fantástica paella, a Tele Puerto Real por volver a hacerse eco una vez más de nuestras actividades, a los que allí fueron a escuchar buena música y que seguro que superaron sus expectativas estes tres compañeros, estos tres amigos que me acompañaron y brindaron lo mejor de ellos, dejando todo en el escenario de este hermoso lugar….
Gracias Paco Medina por tus hermosas canciones, por venir a compartir ese día (más aún cuando el día anterior fue de celebración para ti), gracias siempre por tu compromiso….
Gracias Luis de Manuela….por tu cante…por esa hermosa soleá que me puso los vellos de punta….Gracias siempre, hermano.
Y gracias, Paco Luque…por esa maravillosa Cuesta…por tus canciones, por tu presencia y tu amistad…eres la prueba viva de que en el mundo de la música y la poesía hay gente con un corazón enorme dispuesta siempre a compartirlo…
Fue un hermoso día (que acabamos en mi casa entre amigos, compartiendo risas, chupitos y anécdotas)…y con eso me quedo….
Alfonso

Paco Medina

Paco Luque

Luis de Manuela



  

martes, 17 de noviembre de 2015

SURFEANDO ENTRE VERSOS Y CANCIONES: VI JAM ATRAVERSANDO


...Y un nuevo fin de semana lleno de hermosas vibraciones.
Por un lado, el viernes 13 (fecha cuando menos curiosa, jejeje), los compañeros de la A.C. La Media Luneta organizábamos la VI Jam Session de Micros Abiertos de la que fue impulsora y promotora nuestra querida amiga y compañera Irene Alcedo que se halla en tierras galas por motivos laborales y a la que tenemos muchas ganas de volver a ver comandando este fantástico equipo.
Esta es la segunda jam que organizamos en el salón de La Tasca Real (C/Cruz Verde) y como siempre, Ismael y su equipo nos trataron de lujo …..Gracias siempre por ofrecernos vuestro cálido espacio.
Esta vez le tocó oficiar como maestra de ceremonias a nuestra compañera, mi poermana Rosalía Galindo que lo hizo de fábula , con el calor y el cariño que ella sabe imprimir a todo lo que hace.
Rosalía
La participación fue nutrida y el público, tanto en cantidad (difícil reunir en estos tiempos a casi una cuarentena de personas en un espacio que por momentos se quedo pequeño) como en calidad (el silencio y la atención, el calor de los sinceros aplausos, son algo que siempre son de agradecer) un ejemplo de saber estar y de interés...Un lujo....
Entre los que allí participaron encontramos a viejos amigos y otros corazones nuevos que se acercaron a nuestra llamada...y que por orden de actuación fueron...
El poeta y actor portorrealeño Juan Miguel Rodríguez Caballero con su poética de carácter social , con su magnífica interpretación y declamación volvió a dar una lección de arte y compromiso.
Juan Miguel
Nuestra compañera Rosa Ibañez, nos trajo la sencillez y sentido del humor que de ella emanan, con , como dice ella, “sus letrillas mundanas” que son joyas encapsuladas en cariño y sabiduría.
Rosa Ibañez
El sanluqueño David Romero nos anticipó un par de muestras de su próximo poemario, donde el erotismo y la singularidad se mezclan...siempre es una especial alegría volver a reencontrarme con un amigo tan querido en el camino.
David
Yo participé cantando un par de canciones de mi nuevo álbum, “Entre charcales y pajaretas”.

Marcos Ballester, uno de los chicos de aquella Quinta de la Esencia , uno de los participantes en nuestro primer proyecto editorial titulado “Alborada”, nos dejó pequeñas huellas de por donde su corazón camina...gracias Marcos por el regalo de tu presencia...
Marcos
Nuestra amiga y compañera del club de lectura de la asociación, Tere Martín, nos regaló con la lectura de un texto lleno de sensatez y armonía del gran Charles Chaplin.
Tere
También se dejó caer por nuestro espacio un joven autor, Adolfo Perdomo, que venía de la mano de Marcos, lo cual ya era una garantía y nos permitió reconocer sus pasos a través de su poesía.
Adolfo
Belén Rosendo, amiga, compañera de escenario en nuestros “Préstame tu oreja”, fabulista, contadora de cuentos, nos dejo , no solo un cuento propio sino también un relato a medio camino entre el thriller doméstico y  la investigación social , ambos de cosecha propia y siempre con la mágica impronta de su modo de narrar.
Belén
El gaditano Pedro Brenes nos acercó al paso del olvido y al canto a la niñez...siempre me sorprende sacándose algo de la chistera.
Pedro
Cambió el acento del recital con la presencia de mi querida amiga, Dulce Subida, poeta, bióloga marina, hija de Portugal y hermana de España y Chile donde reparte sus pasos, nos dejo su ofrenda al gran Nicanor Parra con su poema de “Antiamor” y unas “piedrecitas en la ventana” que caldean el alma en una noche de otoño.
Dulce
Isabel González nos bosquejo su interior a través de la poesía.
Isabel
Y aquí llegó para mi persona el momento más emotivo de la noche...
Llevaba tiempo queriendo compartir las sensaciones que causan en mi las palabras de un amigo, de mi hermano amazigh, Serhane L. Mamouni y al fin lo conseguí....
Hermano...oírte leer tu alma me reconfortó...A pesar de que se que fue una “jugarreta” por mi parte, que a ti no te gusta hacerte evidente...presente...creo que es necesario que el mundo sepa de tus letras y tu hermoso corazón...Para mi fue un regalo muy hermoso compartir de tu mano (nunca mejor dicho) el temblor de tu corazón , grande y hermoso como la higuera de tus antepasados.....
Serhane
Y cerraron el acto un dúo luminoso sonriente y mágico como pocos...la maestra de ceremonias se hizo presente en el escenario...Rosalía Galindo, acompañada a la guitarra por David Romero nos dejo retazos de “País” de Alberto Porlan y fue ver correr un rio , camino abajo, llevando a su paso vida y luz a las riberas oscurecidas por el abandono....Eres mágica, amiga...esa es tu esencia....
Rosalía y David
Solo me quedó una espinita clavada esa noche...la de no compartir escenario como mi compañero de andanzas (no se quien es más Quijote o mas Sancho de los dos, creo que él y yo tenemos bastante de ambos).
Juan Manuel Alcedo...si Irene es el alma impulsora de este proyecto, Juanma lo es de la Media Luneta...el sueño que creo extendiendo la mano a sus amigos...
Juanma
Pero ya habrá otras (esta vez, como otras muchas veces cedió el protagonismo a otros mientras él como nuestro nunca lo suficientemente valorado, presi Fernando Armario...quien junto con él gesta cada proyecto con el mimo y la eficacia que les caracteriza)...
Para vosotros va esta crónica y la presencia de mi canto.....
Nota- La crónica iba a hablar de la Jam y luego de las Jornadas de Puertas Abiertas del Centro Holístico LA Torre...pero viendo la extensión de esta crónica lo dejo para la siguiente...Para leer la crónica de Juanma sobre el acto y ver fotos mas precisas de los participantes seguir este enlace....

http://lamedialuneta.blogspot.com.es/2015/11/atraversando-6.html