Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta PUERTO REAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUERTO REAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2024

A LAS CANTERAS (SALTANDO AL VACÍO, 14)

 

En agosto de 2023 un pavoroso incendio destruyó el 80 por ciento de uno de los espacios más amado por mis conciudadanos, todo un símbolo para los portorrealeños. El lugar de nuestros más hermosos recuerdos. Entonces escribí esta canción para agradecer a mis paisanos su valiente esfuerzo para impedir que el fuego continuara avanzando.
Entonces como ahora creo en el poder regenerador de la naturaleza y espero con confianza en que Las Canteras volverá a ser lo que fue.

17/08/2023               A LAS CANTERAS        A.BARO

Resurgirás de las cenizas y no será cual fénix roto.
Mas bien será como la risa que nos robó aquél mes de agosto
y que bajo tu sombra agradecida volverá a nuestros rostros.

Y volverá la primavera a ver el verde de tus hojas.
Los patios de Las Canteras se llenarán de aromas
cuando la paz reverdezca , en esa bendita hora.

Y volverán el camaleón, la retama y el lentisco
y el pino acogerá entre sus ramas al mirlo.
Volará el gorrión y lo observará el erizo
arrebujado a la sombra del aromo o del mirto.

Resurgirás, Madre Tierra, con el amor de tus hijos.
No dejarán que te pierdas en el recuerdo de un mito.
Y de generaciones venideras será el futuro vivo.

Y será una nueva brisa la que mezca enredaderas
con la suave caricia de la esperanza primera .
Y retornarán las risas y volverán las carreras
por los montes, por los patios de mi amada Las Canteras.

Resurgirás de las cenizas y no será cual fénix roto.
Mas bien será como la risa que nos robó aquél mes de agosto
y que bajo tu sombra agradecida volverá a nuestros rostros.

Nota - Podéis oírlo en el reproductor soundclick a la derecha de este texto o bien en el enlace de aquí abajo

https://soundclick.com/share.cfm?id=14656834

viernes, 22 de septiembre de 2023

A LAS CANTERAS (SALTANDO AL VACÍO, 14)

 

Foto de David Madera de Studio 81

No suelo colgar las canciones compuestas recientemente en las redes , de hecho suelo esperar un año para hacerlo (por eso las últimas publicadas son del 2022) pero este es un caso especial . Hace hoy mes y medio salio ardiendo el corazón de mi pueblo, el parque natural de Las Canteras.
Para los portorrealeños es ni más ni menos que eso, nuestro corazón.
Mis conciudadanos , como siempre, dando una vez más muestra de su generosidad, valor y amor por nuestro pueblo se lanzaron con cubos de agua a hacer frente al fuego a la espera de los efectivos de Infoca que hicieron un trabajo inestimable y valeroso, como siempre y consiguieron , primero detener el fuego y mas tarde extinguirlo. Aún así el fuego arrasó el 80 por ciento del parque.
Esto nos dejó a todos los ciudadanos desolados.
Pero la naturaleza es sabia y diligente y tan solo mes y medio después comienzan a verse los primeros brotes y la esperanza y la confianza vuelven a renacer.
Por eso escribí esta canción que refleja lo que sentía días después del incendio. Una canción llena de esperanza y de confianza en que las cosas se van a hacer bien, de que todos pondremos nuestro grano de arena para que así sea, para que las Canteras resurja de las cenizas aún más hermosa que nunca.
La magnífica foto que acompaña el texto es propiedad de David Madera de Studio 81, un paisano, amigo y extraordinario fotógrafo y creador de contenidos audiovisuales. Gracias, David por cedérmela.

17/08/2023              A LAS CANTERAS      A.BARO

Resurgirás de las cenizas y no será cual fénix roto.
Mas bien será como la risa que nos robó aquél mes de agosto
y que bajo tu sombra agradecida volverá a nuestros rostros.

Y volverá la primavera a ver el verde de tus hojas.
Los patios de Las Canteras se llenarán de aromas
cuando la paz reverdezca , en esa bendita hora.

Y volverán el camaleón, la retama y el lentisco
y el pino acogerá entre sus ramas al mirlo.
Volará el gorrión y lo observará el erizo
arrebujado a la sombra del aromo o del mirto.

Resurgirás, Madre Tierra, con el amor de tus hijos.
No dejarán que te pierdas en el recuerdo de un mito.
Y de generaciones venideras será el futuro vivo.

Y será una nueva brisa la que mezca enredaderas
con la suave caricia de la esperanza primera .
Y retornarán las risas y volverán las carreras
por los montes, por los patios de mi amada Las Canteras.

Resurgirás de las cenizas y no será cual fénix roto.
Mas bien será como la risa que nos robó aquél mes de agosto
y que bajo tu sombra agradecida volverá a nuestros rostros.

Nota – Podéis oír la canción en el reproductor soundclick a la derecha o en el enlace en azul bajo estas letras

https://soundclick.com/share.cfm?id=14656834

lunes, 21 de noviembre de 2022

RECUERDOS DE AYER Y HOY ( EN EL MUNDO DE LOS SUEÑOS, 7)

 


Esta canción va de esas cosas que forjaron mi ayer y el de tantos otros de mi generación en el pueblo que nos vio nacer.

13/05/2021  RECUERDOS DE AYER Y HOY     A.BARO

Sándwichs del Pelotazo y los churros del Barriga,
los dulces de la Mariana, nunca se olvidan.
Helados de la Valenciana, de Chaconi los tebeos.
Chucherías en el Guarino y los comics en Mateo.

Y ver los saltos de esquí en Año Nuevo en la Central.
Filetitos del Gallego , los discos en ca Damián.
Correrías en la Jarcia, carreras en las Canteras.
Piñones, coquinas, chapas y Carpintero de Ribera.

Y los picos de Servando. Olor a serrín en Pino.
Cuaderno nuevo en Sasián, la Tienda Jerez y el vino.
Y la sesión infantil en el Teatro Principal,
ensaladilla en la Antorcha y del Cohollero el pan.

Los bocadillos del Mojo. La Ministra y los cangrejos.
El Trocadero y la Algaida. Recuerdos que son reflejo
de la niñez y del pueblo que forjó aquél que soy
que revivo y traigo ahora desde el ayer hasta el hoy.

Nota – Puedes oír la canción en el reproductor soundclick junto a estas letras o en el enlace que está justo debajo.

https://soundclick.com/share.cfm?id=14517745

domingo, 18 de diciembre de 2016

CUANDO LA MÚSICA APARTA EL FRÍO

Th Southern Soul Band Foto de José Antonio Tomás
Ayer fue un día hermoso de música y buena compañía amiga….
Desde las 12 de la mañana que salí de casa hasta casi la una de la madrugada fue un continuo festín vital…
La vuelta ritual del sábado en la mañana se convirtió en un viaje a través del corazón…reconociéndome y reconociendo espacios….
Una breve visita al mercado navideño de la Plaza de los Descalzos donde saludé a mi sobrino José Luis que tiene montado un estupendo stand….
Hay pocas casetas pero con calidad en artesanía y merchandising . Totalmente recomendable.
Y, a pesar de ser un día frío, todo a mi alrededor fue tomando color y calor.
A eso de las una y media nos encaminamos hacia el Bar El Calvo donde iba a tener lugar una Zambomba (Zambombá en mi pueblo le pese a quién le pese) a cargo del coro de la Asociación Ángel  Carlier.

Allí me encontré con amigos y personas queridas como Ana, Carmen, Sonia, Lourdes, Manolo y Paqui y además de degustar la buena comida de El Calvo, tuve la ocasión de compartir el calor y la música entrañable de este magnífico coro.
Me reconectó con sentires que dicen lo que en realidad es la navidad…época de compartir, época de música y amor al son de hermosas voces, guitarras y cajón.
Un rato en buena compañía y música orquestada desde el corazón.
Más tarde y después de un reconfortador café nos dirigimos al Country RD donde tenía lugar la actuación del grupo local Chico y los Chiquipaldis.

Mochi, el propietario del Country, que lucha contra viento y marea para regalarnos en su local (a pesar de las adversidades) de buena música en directo está haciendo un fantástico trabajo que los que nos dedicamos de un modo u otro a la música agradecemos porque hay pocos espacios donde disfrutar de la música y una buena cerveza en buena compañía.
Allí llegó la banda integrada por Antonio Mesa a los teclados, Juan Almoguera a la batería, Juan Castillo al bajo, Iván Castillo a la guitarra y Chico (J. Antonio) Martín a la voz que nos regalaron  cerca de tres horas (en tres pases) de buena música en español recordando éxitos de grupos como La Frontera, M Clan, los Celtas Cortos, la Unión o Sabina.
Tres horas de buena música y los pies danzando…genial ,como siempre, mi querido amigo Iván Castillo a la guitarra…cada día mejor  (a veces me daban ganas de decirle, “Iván…bájate de ahí que estás haciendo polvo mi ego….jajaja….) es increíble la cantidad de riffs y punteos diversos en múltiples estilos que es capaz de hacer….Gracias por este regalazo de concierto.
Y de allí, a eso de las 10 de la noche nos dirigimos a la plaza de Jesús donde tenía lugar el Food Trucks Festival (la comida realmente buena…y el colorido de las furgonetas, la decoración etc…un gozo para los sentidos) donde iban a actuar The Southern Soul Band….una banda de Soul de la que empiezo a ser, no fan, sino adicto.

Temas de siempre como Feelig good de Nina Simone , el Sitting on the dock of the bay de Otis Redding  o I Heard it through the grapewine de Creedence hicieron la delicia del público allí arrebujado….consiguieron disipar el frío de la noche cobijándonos con el calor del alma (para eso Soul significa eso) de estos grandísimos músicos….gracias a ese trio de vientos, Cristian, al saxo, Vincent al saxo, Jl Ortega al trombón….Alejandro a la guitarra, Jesús a los teclados…ese dúo que marca el ritmo, Jaro al bajo y Miguel Ángel a la batería (que gran alegría verte ahí siempre, primo) y las fantásticas voces de Ana y Monise….un placer para los sentidos….no pude parar de bailar y no fue por el frío…..
Debo reconocer que sentí un pinchacillo de envidia…jejeje…..por el buen rollo, por la magia de lo compartido en el escenario…..Gracias por la música y nos vemos en la próxima,  seguro….

Y así fue como una vez más reconozco que la música y el calor de los amigos barre el frío…y que hermoso es compartir con corazones amigos este camino….

Nota - Aqui os dejo un pequeño fragmento de una canción que grabé con el ipod....
Decir tambien que en cuanto tenga fotos del Coro y de Chico y los Chquipaldi los incluiré en el texto


jueves, 29 de septiembre de 2016

TODOS CON ALBA . IMPOSSIBLE IS NOTHING II


Es muy difícil explicar con palabras las emociones y sensaciones vividas en el Concierto “Todos con Alba” en el que tuve el placer de participar  el pasado viernes 23 de septiembre en la Caseta Municipal de Puerto Real.
Organizado y coordinado por Fco Javier Valle y Ramón Muñoz y contando con la colaboración y el trabajo la Hermandad Rociera de Puerto Real el evento tenía como fin la  recaudación de fondos para ayudar al tratamiento y la recuperación  de la pequeña Alba Ramos, la pequeña que con tan solo unos meses de edad cayó desde el balcón del domicilio familiar produciéndose una serie de lesiones óseas y neurológicas y de la que ya os hablé en una entrada anterior en mi blog (  http://whoduth.blogspot.com.es/2016/07/todos-con-alba-impossible-is-nothing.html ).
El evento que contó con la participación de un buen número de artistas y músicos locales fue todo un éxito ( la caseta municipal se llenó con una asistencia aproximada de 1500 personas) e incluso hubo personas que no pudieron conseguir entradas ya  que se agotaron rápidamente....Es un enorme mensaje de solidaridad de mis conciudadanos que suelen volcarse siempre en estos acontecimientos....
Para mi fue especialmente gratificante abrir el concierto acompañado por tres maravillosos músicos y personas...la hermosa voz de Mari Carmen Cote con quién compartía interpretación de “Canción para Alba”, la canción que escribí en su día como homenaje a la pequeña Alba, una luchadora que nos está dando una hermosa lección de vida y a esos dos grandes músicos y amigos, el percusionista José Carlos Losada ( cada vez más grande...tus manos llevan el latir de la Tierra, hermano) y  el teclista Antonio Sánchez, compañero, hermano, amigo...a quién le debo gran parte de lo que soy como cantautor...Ellos me acompañaron en la tres canciones que interpreté esa noche (Canción para Alba, Si la Moira no está y La Balada de los Amantes Eternos)...
Agradecer al público su calurosa acogida...me llevaron en volandas todo el tiempo....
También lo fue compartir escenario y noche con artistas tan grandes y tan generosos como Marise ( una voz y un sentir únicos en el escenario), Rocío Fantoba ( fantástica su interpretación, pura garra y una voz excepcional), Jesús y Patri (el arte hecho bachata en el baile), Salvador Campos acompañado a la guitarra por Julio Rodríguez ( Ado es puro desparpajo y gracia en el escenario), Andaivé (un grupo con buen sonido flamenco pop), Luisa Lebrero (raza y tronío en el escenario), Edu López (magnífica voz, grande dentro y fuera del escenario, el futuro es suyo...), la voces del portorrealeño Salvador García “Pitu” (una voz imponente y única)y sus compañeros Javi, Álvaro y Rocío del programa televisivo de Canal Sur “Yo soy del Sur” que venían directamente del set de grabación al escenario con la intervención de Bea Muñoz ( belleza en el baile, pura inspiración),, The Southern Soul Band (fantástica formación de soul que llenó el aire de vibrantes ritmos ) y los humoristas sevillanos Los Morancos (Jorge y César , causaron gran espectación y se vaciaron en un escenario haciendo suya la sala de la Caseta Municipal)...y además con el aliño de magníficos músicos como el propio Javi Valle (que llena todos los espacios ya sea con el saxo como con la flauta), Miguel ángel Ramos (la guitarra toma vida en sus manos cada vez que pulsa las cuerdas), José    Manuel Muñoz(que tanto al bajo como a la guitarra, su instrumento, dejó muestras de su clase), Bea Muñoz ( belleza en el baile, pura inspiración),José Antonio Baro (primo...que arte y que clase tocando las seis cuerdas), Rafa Fontaiña (percusionista con un fantástico ritmo), José Carlos Losada (que más decir , hermano, lo tuyo es el ritmo...tienes swing) y como no Antonio Sánchez que hizo “horas extras” acompañando a destajo , con la sensibilidad y arte que le caracteriza , a gran parte de los cantantes (fue un tour de force ya que acompañó, además de a mi mismo, a Edu López, Rocío Fantoba, Marisé y a los chicos de “Yo soy del Sur).
El acto fue presentado por tres presentadores de lujo, Miriam Peralta, Enrique Miranda (ambos de Onda Cádiz) y Manoli Gaviño.
Especial mención merece el trabajo en el sonido e iluminación de LK Sound...un espectáculo de más de 5 horas con un sonido perfecto y sin un solo acople.
Y sobre todo agradecer el trabajo de todos los compañeros que se volcaron en el proyecto...de todos los que contribuyeron de una forma u otra...y especialmente a Ramón Munoz, siempre pendiente al más mínimo detalle.
Fue todo un éxito en lo económico y lo humano...más de mil personas que nos arroparon y aplaudieron y disfrutaron y nos hicieron disfrutar con su presencia.
Aquí os dejo algunas fotos (“robadas” a los medios y a algunos compañeros y amigos) y os dejo también un par de vídeos de mi intervención...en cuanto tenga otras de los compañeros la iré compartiendo....
Solo me queda decir, como ya dije allí, que espero que esto no se quede aquí...Alba necesitará de nosotros no solo ahora sino en años venideros...y espero el mismo calor y solidaridad de mis paisanos...Que no se olvide el futuro de esta dulce pequeña... que su recuperación sea plena y que su sonrisa llene nuestro futuro...
 



























lunes, 26 de septiembre de 2016

APRENDIZ DE SUEÑOS (SOL DE OTOÑO, 9)




Comenzaba , allá a principios de diciembre del pasado año, la últimas actuaciones de 2015....Suelo detener mi actividad musical antes de 20 de diciembre y no suelo reanudarlas hasta después del 10 de enero...es tiempo que me gusta pasar en familia y sin ataduras....
Por esas fechas mi amiga Belén Rosendo, narradora de cuentos y yo íbamos a hacer un “Prestame tu oreja” (espectáculo que mezcla cuentos y canciones) en la librería El Aprendiz y ahí surgió esta canción.....
Junto a la Plaza, el Mercado de Abastos, recibiendo la brisa del Muelle, Pepe Garrido y Lourdes Pineda han creado un hermoso y luminoso espacio...pequeño y recogido en apariencia....inmenso porque allí se respira el aire de la aventura y la creación...y porque a mi me da que son alquimistas y capaces de convertir los espacios …
Allí, con mi guitarra, me siento como en casa...Y el entrar por sus puertas y ser recibido con una sonrisa ya es un hermoso principio para cualquier historia....
Este es mi homenaje a El Aprendiz, a lo que me aporta...y por supuesto a sus creadores, Lourdes y Pepe....


03/12/2015 APRENDIZ DE SUEÑOS A.BARO

Cuelgan de tus paredes las voces de mil historias
Saramago, Tolkien, Benedetti, Galeano
Y las que rescatan al hombre de la triste desmemoria
Poniendo los sueños al alcance de las manos.

Entro por la puerta y allí respiro
Aromas a poesía, consecuencias de las letras
Mi alma que se alborota mientras que tomo el camino
Y en los mundos sumergidos ya mi corazón penetra.

Aprendiz de sueños, aquí llego siempre
Para aprender un poco más de mí
Pues aquí vuelvo a ser aprendiz
Vuelvo a ser del rio afluente
Aprendiendo a soñar y a vivir.

Encuentro ojos amigos que me miran y sonríen
Hermoso espacio creado para compartir
Para hacer que la llama se avive
Para dejar la imaginación volar sin fin.

Aprendiz de sueños, aquí llego siempre
Para aprender un poco más de mí
Pues aquí vuelvo a ser aprendiz
Vuelvo a ser del rio afluente
Aprendiendo a soñar y a vivir.

Nota -  Podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto.

Vista de la Librería

Lourdes Pineda y Pepe Garrido

Una actuación en el lugar....

 

martes, 6 de septiembre de 2016

DORADO QUARTET EN EL CALLEJÓN DEL VINO


El domingo pasado asistí a un CONCIERTO, así con mayúsculas...
En el Callejón del Vino, antigua calle Matalobos, junto al Teatro Principal, Santi Cantero ha creado un hermoso espacio , donde compartir un buen vino y buenas viandas ...pero él no se queda ahí porque es un amante e “instigador” de la Cultura....así que se puso en contacto con estos cuatro “chicos” ( no los voy a comparar con el cuarteto de Liverpool...sería un sacrilegio...no por nada, sino porque no creo en comparaciones...cada quién es cada cual) que conforman esta magnífica formación llamada “Dorado Quartet” y montó un escenario en pleno callejón y ...lo demás pertenece al mundo de la magia...
Conozco a los integrantes de Dorado Quartet de un modo individual y en su mayor parte esporádico...lo que no hace que les tenga menos aprecio...Son “tíos” de mi pueblo, a los que he visto durante años cada día...con los que he coincidido, a veces más a veces menos, y que forman parte del hermoso paisaje vital de mis días pasados y presentes...Y además, son inmejorables seres humanos...
Así que cuando vi en el cartel que tenía expuesto Santi en el bar , el viernes anterior mientras tomaba allí unas cervezas con mi compañera de vida, Ana, y con mi muy querida amiga Mari Carmen, que el domingo noche tocaban allí, supe que me saltaría una de mis normas no escritas de no salir de casa el domingo noche...Y no me arrepentí...
Llegué a la hora en que debía empezar el espectáculo , pero como todos sabemos , sobre todo los que tocamos, nunca se empieza a la hora prevista...eso si...fueron certeros porque empezaron solo un cuarto de hora después...
Aproveché para pedir un par de cervezas y saludar a mi querido amigo Manuel Bernal, Lolo Alemán pa los amigos, que es el guitarrista y segunda voz de este estupendo cuarteto....
Ha llovido mucho desde que compartimos grupo allá a principios de los 80 ( debo decir en su favor que el era y es bastante más joven que yo...jejeje)...Fue una experiencia que duró apenas unos meses (en aquella época saltábamos de un grupo a otro como grillos saltarines) pero que me bastó para reconocer entonces el excelente potencial que tenía...Durante años, después de volver a mi pueblo tras algunos años fuera, nos hemos saludado, conversado alguna vez, pero no hemos vuelto a compartir escenario...quién sabe...tal vez algún día....
Tartamudeo cuando lo saludo para decirle que ahí estoy, dispuesto a pasar un buen rato...
Veo aparecer también por allí a los otros tres integrantes, Paco Lobo, contrabajista; Salvador Tejonero, Ory para los amigos, violinista y Manolo Frías, cantante.
A Paco Lobo siempre lo he admirado desde la distancia...no solo es un músico de una talla excepcional (no en vano ha tocado con los mejores, entre otros con Serrat cuando los conciertos de su “Sinfónico”) sino una excelente persona...Aún recuerdo gratamente cuando hace años fue a dar una conferencia taller al centro donde por entonces yo trabajaba, el I.E.S. La Atalaya en Conil, donde nos dio una clase magistral inolvidable.
A Ory lo tengo presente siempre desde sus tiempos de corista y carnavalero (inolvidable aquel tri-coro en los 80)...Su virtuosismo y clase musical siempre me han impactado...Ojalá algún día hagamos algo juntos.
A Manolo Frías lo sigo desde sus tiempos con Manolo Frías y los Gremlins y otras formaciones...Un auténtico artista que ha crecido al pasar de los años y los escenarios...Guardo un hermoso recuerdo de cuando coincidimos en la grabación del proyecto “Manos” de David Madera y Gonzalo Hermida donde estuvimos algunos intérpretes y músicos locales...En el improvisado backstage( en la misma calle...jajaja) compartimos un rato inolvidable.
Y todo dispuesto para un rato (más de dos horas de concierto...más de una veintena de temas de todos estilos y épocas) que fue realmente mágico....donde pude disfrutar de las evoluciones eléctricas sobre el escenario y de la voz del único e inimitable Elvis portorrealeño, Manolo Frías...que es capaz de cantar desde el “Still having found” hasta “Bésame mucho” pasando por “No particular place to go” de Chuck Berry hasta el “Every breath you take” de Police...todo ello llevado con el sello personal e intransferible de Manolo y del Dorado Quartet.
Disfrute de las evoluciones , subidas y bajadas a través del mástil, de un solo único y maravilloso de contrabajo de Paco Lobo, que sabe impartir lecciones magistrales en cada actuación...Un auténtico lujo y placer.
De ese ritmo sensacional, de esos punteos de guitarra mágicos, sublimes, de Lolo Bernal que aderezó con su magnífica y multitonal voz en las segundas voces y coros y cuando cantó como voz principal el “Purple Rain” de Prince...Con su guitarra lo llena todo...Un crack y un tío excelente.
Y , como no, del virtuosismo (y esos punteos y contraritmos de pizzicato de violín) y de la clase, de la sensibilidad única de uno (no quiero hacer patria de esto) de los mejores violinistas que he escuchado en mucho tiempo....
Puede que el cariño me pueda y tal vez algunos crean que exagero pero no puedo hacer otra cosa que agradecer de corazón , sinceramente, ese rato mágico y vivo que nos hicieron pasar el Dorado Quartet a quienes en la segunda parte del espectáculo se unió el (en palabras de Lolo) único percusionista que tiene licencia para tocar con Dorado Quartet, el magnífico percusionista local ( con un amplio historial de logros a su espalda), Fernando Carmona....
Solo me queda decir , para terminar, que ellos hacen de la música algo maravilloso y vital y que me felicito y enorgullezco de que formen parte de ese amplio grupo de magníficos músicos portorrealeños ( tan poco valorado muchas veces) que hacen que me enorgullezca (perdón si me repito) de ser del lugar en el que nací a la vida y a la música....
Gracias siempre, emocionadas, amigos de Dorado Quartet....

Nota – Próximamente colgaré en mi canal de you tube algunos videos de su actuación y algunas fotos en mi facebook....

jueves, 25 de agosto de 2016

ENTRE SUS MANOS DE FÁTIMA BARO FALCÓN (DE NUEVO LA POESÍA, 11)

Con las chicas , Judith, Fátima (la autora de este poema) y Amanda....

Una de las cosas más hermosas dentro de mi caminar por los senderos de la música y la literatura es poder compartir proyectos con personas a las que amas y este es para mi uno de los casos más evidentes….
Después de poder compartir proyectos con mi compañera de viaje, Ana, y con nuestras hijas, Amanda y Judith, el momento más hermoso ha sido compartirlo con mi sobrina (que es como otra hija más para mí) Fátima.
A pesar de que le ha costado hacerlo por su innata timidez aquí está…Ya ha participado en el quinto proyecto de la Media Luneta, “Desde la raíz” y ahora compartimos autoría, ella la letra, yo la música, de este su hermoso poema que además fue ganador del  I concurso de poesía romántica "Versos desde el corazón", organizado por Diversidad Literaria.
Este es “Entre sus manos”….
Gracias, sobrina, por todo lo que me das, que es mucho….

Entre sus manos     de Fátima Baro Falcón

Y se creyó eso, música entre sus manos.
Como cuerdas de una guitarra haciéndose sonar.
Como teclas de un piano bajo sus dedos.

Y se creyó eso, arte entre sus manos.
Como la escultura que nace modelada entre caricias.
Como pinceladas creando un todo en un lienzo en blanco.

Y se creyó eso, poesía entre sus manos.
Como letras al compás entre esos versos.
Como palabras sinceras en un arsenal de folios.
Y se creyó eso, todo, entre esas manos.


Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto.


martes, 23 de agosto de 2016

VERACRUZ DE JOSÉ ANTONIO ALCEDO RUBIO (DE NUEVO LA POESÍA, 10)


En marzo de este año, José Alcedo publicaba su segunda novela….
Tras la fantástica “Conjura de Atenas” que tanto me gustó y que tan buenos ratos me hizo pasar, llegaba una historia diferente….”Veracruz”, una historia de intriga, de conjuras, un viaje en el tiempo…en varios tiempos y le pedía a Pepe, que además de mi primo es mi amigo, un fantástico novelista, un excelente poeta y un autor carnavalesco imprescindible, que escribiera unas letras para que yo pudiera musicarla…
Y este es su “Veracruz”…Este fue su regalo al que yo solo añadí voz y música….
Gracias siempre, Pepe, por tu amistad, tu cariño y tu generoso aporte siempre al mundo de las letras y el arte….

VERACRUZ       de Jose A. Alcedo Rubio       
               
De Méjico a Sevilla pasando por Cai,
un camino mejor  eso no lo hay.
Pero ya no es lo mismo, ¡Ay fíjate tú!
Si el camino te lleva a la esclavitud.

¡Ay Veracruz! ¡Ay Veracruz!
¡Cuánto te echo de menos, mi Veracruz!

Ella cruza los mares y es prisionera,
la traición de un amigo fue su condena.
La tormenta terrible y su gran valor,
le salvaron la vida y a Cádiz llegó.

¡Ay qué dolor! ¡Ay que dolor!
Nadie quiere ayudarla, ¡Ay qué dolor!

Pero tuvo la suerte esa pobre niña,
de encontrar un paraíso: barrio “La Viña”.
Allí supo que hay hombres que son de fiar,
y de Cádiz ya nunca se quiere marchar.

¡Ay libertad! ¡Ay libertad!
¡Qué bien huelen los aires de libertad!

Y aunque así, enamorada, vive tranquila,
sabe que su destino está en Sevilla.
Ahora vive en Triana, con un andaluz,
Pero nunca se olvida de Veracruz. ¡Ay Veracruz! ¡Ay Veracruz!
¡Cuánto te echo de menos, mi Veracruz!

Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto…y si aún no tenéis el libro, esta es una reseña de él…

viernes, 19 de agosto de 2016

DE ABRAZAR LA CORDURA DE HUGO CATALÁN (DE NUEVO LA POESÍA, 8)


Una de las cosas que me ha dado la música es poder conocer a personas estupendas y magníficos poetas como mi amigo Hugo Catalán que también me permitió musicar uno de sus textos….
No se lo digáis a nadie …chissss….pero Hugo es uno de mis poetas predilectos….Lo suyo es magia sobre el papel….como podéis ver …..

DE ABRAZAR LA CORDURA DE HUGO CATALÁN

De saber yo no sé nada
Me lo enseñaron los sabios
No hay noche sin madrugada
Sin la lumbre de tus labios

Soy el que nunca supo
Resolver tus misterios
Soy excedente de cupo
En todos los cementerios

El que recuerda olvidando
El que te sueña despierto
El que te ama odiando
La lluvia de tu desierto

El que otorga y no se calla
El más libre de los presos
El gentleman más canalla
El que custodia tus besos

Soy el que te roba la risa
El que sin poder pudo
Detener para siempre la prisa
Ante tu cuerpo desnudo

De loco uno se arrepiente
De abrazar la cordura
De no besar a la serpiente
De añorar su picadura

El temor de ser valiente
Con la piel como armadura
En primera línea del frente
Ante tu mirada más pura

Soy otoño en tus primaveras
el que sin querer te quiso
el que asalta tus caderas
sin llamar ni previo aviso

El ludópata que juega
A perder la vergüenza
Soy el converso que ruega
Para que nadie te convenza

Soy el último de los primeros
El que llega tarde temprano
El que se pierde en los senderos
Cuando  va contigo de la mano

Soy el tonto más aplicado
Tu pecado más bendito
Aprensivo rey del sado
El que nunca dijo te necesito

Nota – Podéis oír la canción en el reproductor soundclick, aquí arriba….


jueves, 18 de agosto de 2016

CUANDO EL AMOR SE VISTE DE AMOR (DE NUEVO LA POESÍA, 7)


Luty Molins, paisano, poeta y cronista radiofónico , autor del poemario "El último romántico"me dio la oportunidad de musicar sus versos…Y este es el resultado….Gracias, Luty por esos buenos ratos radiofónicos, por tu poesía, por tus iniciativas culturales....

Cuando el amor se viste de amor                               de Luty Molins

Bebimos de nuestra fuente
de aguas cristalinas y puras,
saciamos nuestra sed de amor para siempre,
nos sumergimos en mundos llenos luz que aún perduran

Los cielos eran nuestros y una a una
todas las estrellas, el universo,
los atardeceres, los mares, la luna,
las rosas rojas y nuestros versos.

Hoy tan solo deseo vestir nuestro amor de amor.
Hoy dejaremos caer en una silla con inocencia,
nuestra divinidad y exaltado calor
 y toda nuestra gran magnificencia.

Vaciaremos los bolsillos de estrellas, lunas y soles
y dejaremos que sigan su propio curso.
Secaremos nuestros ojos de tantos mares y colores
y dejemos que las gaviotas  vuelen con sus recursos.

Ahora todo quedó suspendido,
 flotando en la quietud de lo imprevisible.
Ahora quedó nuestro amor desnudo y resurgido,
sin aditivos ni intervenciones visibles.

Dame tu mano, sin adornos, sin luces celestiales,
 que voy a vestir nuestro amor de amor,
sin auroras boreales,
 ni un mundo lleno de fulgor.

Cubriremos nuestros cuerpos con tan solo
cuatro palabras llenas de verdad pura,
que sirvan para que nuestro peciolo
 desborde toda su dulzura.

 Y así, poco a poco la humanidad
irá anhelando el auténtico sentido de la verdad.

Es la  única forma de que nuestro espíritu crezca
 en la visión de nuestro futuro lleno de luz.
Lo conseguiremos para que nuestros cuerpos florezcan
cubiertos con cuatro palabras a contraluz.

Hoy vestiremos al amor con nuestro amor.


Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick

martes, 16 de agosto de 2016

ABRO EL CORAZÓN DE JAVIER SÁNCHEZ MENÉNDEZ (DE NUEVO LA POESÍA, 6)


Editor, poeta, amante de la literatura y las artes…
Siempre dispuesto a ofrecer lo mejor y más singular a través de su editorial La Isla de Siltolá (http://laisladesiltola.es/) y a través de su maravillosa poética y su prosa.
Siempre es un placer poner música a las letras de alguien tan cercano a mi corazón como es mi paisano Javier Sánchez Menéndez...Sobre todo cuando abre su corazón.....
 
Abro el corazón

Se reconocen los vicios propios
y se valoran los errores ajenos.
Bajo esta premisa la libertad
es un acto que comienza en diciembre,
solo en diciembre.

Un pájaro muy grande
ha volado sesgado
sobre la piel del mundo.
Recordaba su trino,
las manchas de su cuerpo.

Abro el corazón,
en el corazón,
desde el corazón.
Nunca el corazón.

El pájaro persiste
en su planeo,
lo hace suyo.
Es hora de envolver
el corazón.

Abro el corazón,
en el corazón,
desde el corazón.
Nunca el corazón.

Música

 Abro el corazón,
en el corazón,
desde el corazón.
Nunca el corazón.


Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick

domingo, 7 de agosto de 2016

LA MEDIA LUNETA DE MIS SUEÑOS (ENTRE CHARCALES Y PAJARETAS, 12)


La Media Luneta en el Muelle de Puerto Real

Baño en el Muelle
Esta canción, este bonus track que cierra el disco, habla de un lugar cercano al Muelle de Puerto Real y en la canción me acompañan, Antonio Sánchez a los teclados y Cati Gómez a las voces.....Dos músicos magníficos y dos personas muy cercanas a mi corazón....
Es un lugar muy especial para mí, que guarda hermoso recuerdos….Esta es mi….

14/11/2010                     LA MEDIA LUNETA DE MIS SUEÑOS               A.BARO

Déjame que sueñe con atardeceres de fuego
La pequeña playita, tus escalones
Donde los cangrejos me miran y piensan
El tiempo vuelve atrás, arrastra nubarrones.

Y vuelvo a tener 15 años
Y una niña de ojos negros
Y la luna que se refleja en tus aguas.
Y vuelve la brisa de antaño
Y el frescor del mes de enero
Y mis pies descalzos en junio mientras canta la chicharra.

Déjame arrastrarte a la roca y la marea
A la Media Luneta de mis sueños
Donde historias de romances aletean
Comparten un cigarrillo y besos tiernos.

Y vuelvo a tener 8 años
Y un amigo que se oculta entre las piedras
Y en el Muelle, la salitre y miles de sonrisas
Pantalón corto con apaños
Y saltos al agua desde las escaleras
Y oigo voces y veo llegar a las barquillas.

Música

Y vuelvo a algo más de mis 40
Y las piedras aún recuerdan mis andanzas
Me susurran las gaviotas y la luna me hace un guiño
Y vuelvo a mi Media Luneta
Y las sepinas, mis huellas aún aguardan
Y entonces recuerdo que nunca dejé de ser un niño.

Música

Déjame que sueñe con atardeceres de fuego
En la Media Luneta de mis sueños
La Media Luneta de mis sueños
La Media Luneta de mis sueños.

Nota – Y esta es la canción (bonus track) que cierra el disco físico “Entre charcales y pajaretas” . También aparecía en mi primer disco físico “A la luz de la luna” (2011) y en el disco virtual “Después del primer paso” (2010) y podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto.
A quien le interese conseguir el disco, creo que aún quedan algunos ejemplares en el Aprendiz….