Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta Fuego.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuego.. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2014

DEL PAY PAY AL PELICANO I - ENTRE VERSOS Y MELODÍAS


Caminar por Cádiz...de la mano de la música y los versos, ir guitarra al hombre paseando con amigos, riendo, perpetrando instantes lúdico-jocosos y sentir como la brisa de la felicidad lo acompaña a uno...eso es vivir.
Ha sido una semana hermosa, con altibajos debido al esfuerzo...y agotadora...pero feliz...sin duda...feliz.
Comenzaba el miércoles con “Entre versos y melodías”, el acto que servía como excusa para el esperado encuentro entre las asociaciones “El Fuego de la Utopía” y “Amigos de Fernando Quiñones” en un lugar mítico de la cultura gaditana, el Café Teatro Pay Pay.

Después de una jornada laboral en la que desdoblaba horario y trabajaba hasta las 6 de la tarde (una semana complicada en el ámbito laboral) recorría caminando (como cada día) los 2 km aproximados que separan el centro de trabajo de mi casa e iba rememorando encuentros anteriores y las ganas que tenía de reencontrarme con mis amigos de ambas asociaciones.
Me dio tiempo a preparar guitarra, atril y bártulos, de tomarme el té de media tarde con Ana…ese momento en el que intercambiamos confidencias cotidianas y miradas burlonas.
El acto, en principio, va a comenzar sobre las 9 y sobre las 8 de la tarde llegan para recogerme en casa mi buen y querido amigo David Romero y su compañera Cristina.
Siempre es un placer fundirme en un abrazo con este sanluqueño de noble y amplio corazón.
De camino a Cádiz vamos intercambiando chascarrillos y cotilleos, y entre risas y bromas, y algún despiste, aparcamos en el Campo del Sur, cerca del Pópulo, donde se ubica el Pay Pay.
Ante la puerta del local, aún cerrado, nos encontramos con el cantautor trebujenero Luis de Manuela…un amigo, un ejemplo para mí, siempre, de coraje, de sinceridad, de honestidad.
Hermano, siempre es una alegría especial volver a encontrarnos en el camino.
Minutos después aparecen Miguel ángel Rincón, otro querido amigo del alma, acompañado del cantautor bornense  Manu Lobo…al que por fin voy a conocer personalmente.
Por una vez en la vida (¡Sorpresa!) y seguro que sin que sirva de precedente todos los miembros de El Fuego de la Utopía nos encontramos…no puntuales…sino…¡Antes de tiempo!!!!...a las puertas del  lugar donde ha de celebrarse el acto…
Y las puertas cerradas…jejeje…volvemos a recordar anécdotas de “extravíos” y puertas cerradas de otras ocasiones….jajaja…ahora nos reímos…
Poco antes de las 9, Paloma, propietaria del local nos abre las puertas y entramos…
Comenzamos las pruebas de sonido, nos cobijamos en los camerinos para afinar y bromear sobre…sobre todo…porque cuanto estos locos nos juntamos no hay nada intocable.
Aparecen las representantes de Amigos de Fernando Quiñones…mis amigas Blanca Flores, Lucía Fernández y Desirée Ortega…Siempre un placer reencontrarlas….
Van llegan buenos amigos de la música y la poesía, entre ellos mi querido amigo Juanlu Verdier que no podía faltar a la cita y que como siempre nos regalará con su fantástica crónica gráfica del acto…
Y llega el momento de comenzar.
Blanca Flores y Miguel ángel Rincón, cada uno por una asociación. Será los encargados de presentar el acto.

Nos recuerdan que este acto a la vez que hermana a las dos presentes sirve de abrazo hacia las diversas asociaciones culturales de la provincia…Allí estamos en este día representantes de de diversas poblaciones  que van desde Cádiz a Sanlúcar de Barrameda, Prado del Rey, Bornos, Trebujena o Puerto Real.
Después comienza el recital.
Actuamos por pares…y así abrieron el cantautor de Bornos, Manu Lobo…un trapecista dylaniano jocoso y filibustero que robó una vez más el corazón del público con la fluidez y frescura de sus temas y de sus cometarios…
Como dije antes, no nos conocíamos personalmente hasta ese día…pero ya lo cuento entre mis amigos…
Ahaha… ¡No tiene peligro el de Bornos!!!!....jajaja….

Miguel Ángel Rincón nos llega desde Prado del rey para volver a llevarnos (una vez más y ya he perdido la cuenta de las que han sido) en volandas, por la senda de su poesía, entre calas del amor furtivo y la esperanza renovada de que todo es posible.
Conciencia, identidad, belleza son los atributos señeros del verso de Miguel…siempre inspirador.

En un segundo dueto cantautor-poeta intervienen Luis de Manuela y David Romero.
Luis de Manuela…cada vez más cerca…cada vez más cantor de los nuevos tiempos con el sello de los antiguos trovadores, con la madurez del presente…la palabra justa, el instante de aplomo incluso en la zozobra.

David Romero…siempre un gigante a mis ojos…
Detrás de ese aspecto de oso bonachón (si, David…a pesar de que te gustaría parecer más un malo-malote jajaja) su verbo crece y se trasforma, a pesar de su suave acento al leer, en un látigo que azota conciencias…Aún guardo el recuerdo de cuando hoy por primera vez su…”Una bala”…

Luego me toca el turno lo hago magníficamente acompañado por las chicas de los Amigos de Fernando Quiñones…

Desi Ortega, jocosa, dicharachera y risueña , con la lectura de ese hermoso verso escrito por Blanca Flores y que le pertenece por mérito propio.


Lucía Fernández, tan buena  poeta como humilde…sigue sin creérselo y eso para mí es tan bonito y auténtico como sus letras…
Blanca Flores, regalándonos su “Hamman”, aquél que en su día tuve la fortuna de musicar y refrescándonos son sus perlas de “Fresas” de próxima publicación…
Agradezco el haber podido acompañarlas musicalmente y poder compartir algunas de mis canciones, como así hice…
Pero lo que más agradezco es haber podido compartir, una vez más, poemas, canciones, cervezas y risas con mis buenos amigos…que son de Fuego…como la  verdadera naturaleza de la amistad.



Nota- Sobre la presentación en el Pelicano, colgaré mi reseña y alguna foto en breve…Aqui os dejo algunos videos del recital...





https://www.youtube.com/watch?v=Tjwo69RdE6s (Youtube no me da permiso para colgar el de Blanca Flores)










jueves, 17 de abril de 2014

CRÓNICA DE UNA SEMANA IRREPETIBLE (2ª PARTE)- LA MÁQUINA QUIMÉRICA


Después de un fin de semana fantástico, con la presentación de la Antología de Poetas de Ahora, un domingo delicioso en familia, y dos días de composición y trabajo, agotador, pero al que le veía frutos verdes pero comenzando a madurar…llegaba el miércoles 9 de abril…
En ese día, mi querido amigo, el poeta rondeño afincado en Prado (Cádiz), Miguel Ángel Rincón Peña, uno de los amigos  a los que más quiero y admiro y con quién más he disfrutado ( y sigo disfrutando) de este circo saltimbanqui y callejero que montamos en nuestras presentaciones, hermosas presentaciones de caja de cartón , amigos y sueños, presentaba su nuevo poemario (el quinto ya!!!) “La Máquina Quimérica” en la Fundación  Carlos Edmundo de Ory en Cádiz.
Para ese día quería verse acompañado de músicos y amigos cercanos…y yo por supuesto no iba a faltar (porque además he tenido el placer de poner música a diez de los poemas de su libro y tenemos la intención de grabar ese disco dentro de este año si es posible).
El único inconveniente es que esa tarde trabajaba hasta las 18 horas y que el acto comenzaba a las 19,30 h…así que debía “trincar” la guitarra y salir corriendo para pillar el autobús de línea  … llegar a Cádiz, atravesar el centro desde la plaza de España hasta la Alameda y con un poco de suerte llegaría antes de que aquello acabara….jejeje…Un pelín de stress…
Pero sabéis que siempre digo que soy un tipo afortunado…y una vez más se reitera este sentimiento…
Faltando unos 20 minutos para las 6 me llama mi buen amigo Rafa Arauz…
“Alfonso… ¿Tu cómo te vas pa Cai hoy?”…
En el autobús, Rafa….
De eso na…a las 6 estamos ahí Pili y yo para recogerte…
Ya veis…Con buena, buenísima compañía además….
Nos dio tiempo incluso a tomarnos el “ritual” cafelito de antes….
Por supuesto que llegamos a tiempo a la Fundación…donde en la puerta tuve la fortuna de volverme a encontrar con más buena gente…Jesús Fernández Palacios, Teresa, una fantástica librera de las buenas, de las de antes, Laure Lacheroy ( presidenta de la Fundación y viuda de Carlos Edmundo de Ory), Carmen, de la Personas Lectoras, mi buen amigo Juan Alarcón (que viene con un hermoso regalo entre las manos…un doble de música folklórica canaria…)…y mi amigo Jap Peralta…incombustible y con el que había pasado un sábado fantástico en el Rincón de la Poesía.
Entramos y dentro tengo la alegría de saludar a mi amigo Miguel Ángel y a su compañera Sandra (siempre es un placer reencontraros y recordad que tenéis pendiente una visita a casa…. ¡Que no me olvido!)…y también a mis amigos y compañeros en las lides musicales…a Luis de Manuela (que también estrena disco…” Entre la conspiración y los sueños”), a Miguel Beltrán “Barry”, un pianista genial y Fernando Polavieja…mi hermanory Fernando que “eh máh güeno quer pan de Vallisco” (que se decía en mi casa cuando yo era chico).
También veo allí a otros buenos amigos, Juan Antonio Baena y Ale Márquez…
El acto lo presenta Laure Lacheroy que hace una reseña de los músicos participantes y de la trayectoria (impresionante trayectoria poética de Rincón)…
Como siempre…lugar a la improvisación…que no se diga…aunque esta vez con algo ya semi-pactado…Mas o menos….o no…jejeje

Comienza Miguel Ángel con la lectura de dos de los poemas del libro…
“La Soledad”…

“La soledad  es escuchar
El murmullo de la ciudad
Desde el cuarto de un hotel
Y cerrar la ventana y beber
Otro trago de ron. “

Los dedos de Barry recorren negras y blancas…inspirados…
La voz de Miguel nutre al poema de sinceridad y sentido…
Siempre lo he dicho…nunca he acompañado a un recitador que conozca mejor el ritmo de la música y la poesía que Rincón…no solo porque conozca ambos mundos…sino porque los siente…los hace suyos…y siempre es un placer ser cómplice de su canto.
Luego nos deja otro poema que yo le he oído varias veces (cuando aún no formaba parte de ningún poemario) y que me encanta por esa mezcla entre nostalgia, lujuria, pesadumbre, atisbo voyeur…y que se yo…un montón de sensaciones diferentes…los poemas de Miguel son así…cada lectura te descubre nuevos horizontes…nuevas interpretaciones…
Vuelve a sonar el piano de Barry…siempre compañero de andanzas…


“La Luz Amarilla”

“Me froto las manos
Para espantar este frío
Que penetra hasta
La médula….

….Alzo la mirada hacia el cielo
Y veo una ventana iluminada
por la luz amarilla
de la lámpara del salón…”

 (Ahí lo dejo…el que quiera descubrirla...ya sabe…)

 Miguel presenta entonces, con palabras llenas de afecto y cariño (totalmente compartidas por este que escribe) al cantautor trebujenero aunque nacido en Jerez…Luis de Manuela…
Él nos va a dejar dos hermosas canciones…



 “El Lomo de los Pobres”

“Un buen día cierto pueblo humillado por demás
comenzó a tomar en serio la palabra Dignidad
y fue entonces que la gente del letargo despertó
Haciendo tan evidente la injusticia y la opresión
Que era un rechinar de dientes, latidos del corazón”

Y cierra con un homenaje sincero y lleno de calor a la figura de Carlos Cano…

 “Eres porque aún eres”

 “Juglar de un pueblo con pena
Su canción sonaba a tierra
Y a esa pasión andaluza
Que al corazón se aferra…

Eres porque aún eres
Mucho más que un artista
El eco de las emociones
Y la verdad sin aristas…”

Sobran las palabras…Luis es un cantor de los de antes, de letra afilada, de los que no se muerden la lengua y lo acompaña con el corazón y su guitarra…que en eso es un artista…
Una alegría poder estar una vez más con él en otro acto…

Vuelve a tomar la palabra el autor de La Máquina Quimérica….



“Anciano” (un hermosísimo poema que he tenido el placer de incluir en ese disco de la Máquina Quimérica)

“Cuando sea anciano…

Me escurriré en un triste autobús
entre señores desdentados y canosos
y señoras de laca y permanente.
¡Ya ves, qué divertido!
También me sentaré en algún parque
a mirarle las piernas a las muchachas
mientras ellas -indiferentes-
hablan y ríen y sueñan.”

Mientras lo oigo recitar acompañado por Barry…recuerdo a la canción de Serrat que nos recuerda que “Todos llevamos un viejo encima”….y eso hace que sonría y que piense en descubrir cómo será el “viejo” que yo llevo…

Luego nos deja una muestra de la acidez amalgamada con ternura que solo es capaz de realizar Miguel…

“La Puta Vida”

“Quizás, algún día lejano
Cuando mi barba sea cana
Y ande arrastrando los pies,
Camine por alguna angosta calle
Y una bella melodía
Salga de algún portal
Y se cuele en mis oídos…”

Es mi hora…Miguel me retrata con la benevolencia y el cariño que siente hacia mi persona…
Yo canto un par de canciones, que son sus poemas musicados de esta fantástica Máquina de la que creo formar parte gracias a él…
Las canciones son…


“En cualquier bar”

” Sentado en la barra de un bar
bebiendo un gin-tonic
mientras en la calle suenan
las sirenas de la policía….

Tengo una partida de ajedrez
dentro de mi cabeza.
Peones contra reyes,
la historia de siempre…”

Y luego “Trilogía de la lluvia”…que engloba tres poemas cortos del libro…”Nocturna lluvia”, “La lluvia primaveral” y “Para dar sentido a la lluvia”.
Es una de las canciones que más me gusta interpretar porque gracias a Miguel Ángel  la siento como mía.

Miguel vuelve a tomar la palabra acompañado por Barry y nos recita los dos últimos poemas…

“Breves instrucciones para cuando yo no esté”

“…Y no me llores,
Cántame boleros y tangos,
 mientras se hunden,
 mar adentro, mis ruinas”

Un epílogo genial al libro y nos deja con uno de los más hermosos poemas, dedicado a una muchacha…realmente encantadora…Sandra…su compañera…

“Aquella muchacha”

“Aquella muchacha
Tenía los ojos grandes
Si uno se acercaba
Podía ver en ellos el mar”

Luego pasa a presentar a nuestro común hermanory, Fernando Polavieja…que con su habitual sorna y cachondeo nos hace reír a carcajadas y luego nos emociona con dos canciones, dos poemas de Miguel que él ha musicado…


“Tus labios”

“Estará aún
Aquel banco del parque
En el que yo
Besaba tus labios
Mientras tú
Atabas a mi pecho
tus sueños”


Y termina con un fabuloso “Yo”

“Yo solo soy uno
Que pasaba por aquí
Un peatón cruzando
U n paso de cebra
Un viajero sin maleta
Esperando su n tren…”

Hermosa alegoría que aúna la poesía de Miguel y el genio de Carlos Edmundo de Ory….

Luego…los aplausos…las copas de vino…el brindar con los amigos…los abrazos…los sueños compartidos….
¿Puede haber algo más hermoso?


Nota-Os dejo con algunos vídeos que grabe con mi ipod…












Nota 2- Perdoname , Fernando, hermanory...pero se me acabó la batería antes de acabar....

sábado, 15 de diciembre de 2012

LIVING IN A JET PLANE (SIEMPRE EN "MALAS COMPAÑÍAS)


Las Malas Compañías 
En las ultimas dos semanas mi vida ha sido algo así como un “Living in a jet plane” (si, ya se que la canción de John Denver es “Leaving”, Partiendo en un avión a reacción…pero en este caso mi vida ha sido un meteorito, Vivir a toda reacción…).
Además de la maravillosa experiencia del concierto-grabación del disco de Lucía Sócam (algo a lo que volveré en unos días…), he tenido otras celebraciones(porque mas que eventos o actuaciones han sido celebraciones) de las cuales , y con el permiso de los protagonistas, solo voy a hacer una entrada o artículo conjunto…No quiero aburriros con gran cantidad de detalles y no quiero convertir mi blog en un compendio de hazañas y autobombo…no…Primero porque hazaña es la de esa gente que ha confiado en mi y en mi modesta contribución…agrandándola mas de lo debido y segundo porque este blog es solo una parte de mi….y en el deben estar como protagonista esa misma gente de la que hablo.
Estas jornadas “fulgurantes” comienzan el 30 de noviembre con la invitación de la Librería QyQ de Cádiz para participar en el día de Puertas Abiertas de las librerías.

Con Juan Manuel Alcedo en QyQ, foto de Fermin Aparicio

Vista Fantastica en QyQ , foto de Fermin Aparicio

Ese día estos benditos y maravillosos establecimientos del saber y de la fantasía abrían hasta las 10 de la noche y fui invitado (a través e mi buen amigo Juan Alarcón) por Teresa, librera, y desde entonces amiga, de QyQ.
En este acto, al que fui, junto a Juan Alarcón y a Juan Manuel Alcedo, representando a la Asociación Cultural La Media Luneta de Puerto Real…
Alli pude compartir lectura y canciones con gente tan estupenda como mis compañeros, el historiador y amigo José Luis Gutiérrez Molina, el escritor gaditano Jesús Fernández Palacios, la maravillosa gente de la Asociación de Personas Lectoras de Cádiz (especiales recuerdos a Paloma, Carmen Sánchez o al sensacional fotógrafo Armando Lara, su pagina es http://www.personaslectoras.com/), mi buen amigo Fermín Aparicio, instigador de momentos mágicos…
Tuve la suerte y el honor de cantar un par de canciones entre las intervenciones literarias de mis buenos amigos Juan y Juanma…y pase un rato realmente delicioso muy bien acompañado.

Días después…también gracias a la intercesión de Juan Alarcón (este hombre no para….jejeje) participaba junto a él mismo y la autora de Coria del Río, Carmen Vargas, en la presentación de su libro, “Sin billete de vuelta” en Medina Sidonia.
En un entorno acogedor, en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Medina Sidonia, con la presencia como anfitrión de Fernando Macías, alcalde de la localidad, al que desde aquí agradezco (a el y a María José Dávila, técnico de cultura) su amable trato y su amistad.

Sin Billete de Vuelta de Carmen Vargas

Un libro revelador, un testimonio único de una época y de una vida realmente apasionante, la de Francisco Vargas Casas y su esposa Carmen Bancalero Ortiz.
Para ese momento, Juan Alarcón me propuso crear una canción (que presentaré próximamente) sobre el protagonista de la historia…El compuso la letra y yo le di música.
Fue un evento entrañable del que guardo magnifico recuerdo, tanto del acto en si como de la posterior convivencia (en la barra de un bar, como no…jejeje) con los asistentes a la presentación que se inscribía dentro de los actos culturales de los Días de Puertas Abiertas de esta hermosa e histórica población.
Con Carmen Vargas, Juan Alarcon y Fernando Macias


Gracias Carmen, gracias Joaquín González por vuestra a amistad y vuestro cariño.

Luego, el pasado jueves 13 de diciembre, tuve la oportunidad de acompañar a la poeta gaditana, Blanca Flores Cueto, en la presentación de su libro de poemas “Ecos de un solo de saxo” en la Fundación Rafael Alberti de El Puerto de Santa María, dentro de las actividades de conmemoración del 110 Aniversario del nacimiento del escritor portuense.
Este es el book trailer del libro con diseños de Virtudes Reza y musica y voz del cantautor gaditano Paco Medina...
http://www.youtube.com/watch?v=Arm-98TMiTA
En la presentación de este hermoso libro editado por Eduardo Albaladejo para El Boletín asistieron además del concejal de Cultura y el propio Eduardo, la prologuista de la obra, la escritora Carmen Moreno y la poeta Raquel Zaragaza que hizo la presentación del mismo.

Ecos de un solo de Saxo de Blanca Flores

Con Blanca Flores, Carmen Moreno, Raquel Zarazaga y Eduardo Albaladejo
Es un libro sincero, honesto, hermoso, embellecido además por las magníficas ilustraciones de Virtudes Reza.
Para este evento presente tres canciones, tres poemas de Blanca Flores, a los que puse música.
Como siempre, es un honor y una alegría especial acompañar la poesía de Blanca, una poeta maravillosa y una amiga.

Y por último…ayer día 14 de diciembre tuve la alegría de poder compartir un magnífico rato, una velada inolvidable con mis amigos y compañeros de aventuras, Juan Manuel Alcedo, Juan Alarcón, Miguel Ángel Rincón y Juan Antonio Baena, además del pianista y músico Miguel Ángel Beltrán “Barry” en la presentación en La Taberna Irlandesa de Prado del Rey de nuestro poemario “Las Malas Compañías”, editado por nuestra Asociación Cultural La Media Luneta.
Allí compartimos poemas y canciones (ya que aproveche el evento para presentar en la localidad el disco “A la luz de la luna”).
Primero comenzamos con una serie de lecturas del libro a cargo de los poetas allí presentes (con la inestimable colaboración del poeta y músico Alex Márquez) para concluir con un mini-concierto basado en la presentación del disco…
Momentos de magia, de amistad, acompañados por nuestras sufridas compañeras (merecen un homenaje…ellas son Ana, Merchi, Sandra y Soco…¡Que tienen el cielo ganao!) y por muy buenos amigos como Antonio y Ramoni, Pedro y Tere y con la colaboración de Nieves, la propietaria de este magnifico lugar de encuentro que es La Taberna Irlandesa.

Juan Alarcon y Miguel Angel Beltran "Barry" fotos Antonio Baena

Miguel Angel Rincón

Juan Antonio Baena
Juan Manuel Alcedo



Momento de actuacion en la fantástica Taberna Irlandesa

Ya veis…Living in a Jet Plane…Viviendo en un rector…y que no pare en su vuelo de música y poesía…de

lunes, 30 de julio de 2012

LOS CUATRO ELEMENTOS Y LA UTOPÍA II : TIERRA Y AGUA




Imagen extraida del blog http://armonicosdeconciencia.blogspot.com.es/


Los dos siguientes temas de “Los Cuatro Elementos y La Utopía” hablan de los elementos restantes, Agua y Tierra.

El tema sobre la Tierra se tituló “Madre Tierra Viva”.
Mi idea en esta ocasión fue darle un aire ancestral en torno a los pueblos primeros, en este caso Los Indios Americanos y su cercanía y comunión con la Madre Tierra.
Siempre me ha interesado y me ha gustado estudiar a las tribus del mal llamado Nuevo Mundo.
Libros como la serie de 20 tomos de Edward S. Curtis sobre el Indio Norteamericano, el Popol Vuh y otros (unos mas profundos, otros mas folklóricos) me han aportado mucho en el aspecto espiritual de mi vida…Así que este es mi homenaje no solo a los pueblos de America sino a los primigenios y naturales del resto de los continentes.
Esta canción también la incluí en mi disco “A la luz de la luna” con otro fantástico trabajo instrumental y de producción de Antonio Sánchez sin el que mi proyecto habría sido imposible.
Esta es la letra de la canción:

22/06/10              MADRE TIERRA VIVA          A.BARO

Deja la raíz, déjala que brote
Hojas de elixir, déjalas que broten
Deja que resurja de la buena Madre
Deja que respire, dé fuerza y coraje.

Madre-Rama-Crece-Viva
Sangre-Llama-Verde-Vida

Que tu corazón dance con la tierra
Sangre y savia son, tierra Roja y Negra
Siente el murmullo de las hojas verdes
Siente tu raíz y que tu alma crece.

Madre-Sangre Llama-Rama
Crece-Verde Viva-Vida

Madre Vida Sangre Viva
Rama Verde Llama Crece
Madre Verde Rama Vida
Sangre Llama Crece Vida

Madre Tierra Viva

El hermano Rojo que guíe tus pasos
El hermano Lobo te acune en sus brazos
Que espíritu seas que abras el sendero
Para soñadores y danzantes eternos.

Eaaaa Eaaaaa

Moldea con tu arcilla a este hombre nuevo
Y que sea digno de Tierras de Sueños
Deja que resurja de la buena Madre
Deja que respire, dé fuerza y coraje.

Aheaaaa Aheaaaaa

Imagen extraida del blog http://frandaw.blogspot.com.es/

El cuarto elemento, el Agua, lo tomé como un ejercicio compositivo más lúdico pero no por ello de menos dedicación y disfrute en su ejecución.
Es una especie de Reggae titulado “Gota a gota”.
Esta es la única de las cuatro piezas sobre los elementos que nunca he cantado en público…y muy poca gente ha oído…y probablemente muy poca gente oiga…jejeje.
Cuando la acabé fue cuando nos citaron para hablar del proyecto y aun me dio tiempo a escribir el quinto tema al que dedicaré la siguiente entrada.
Y esta es la letra...

06/07/10             GOTA A GOTA          A.BARO

De tus ojos negros caudales de plata
Hacen que la luna parezca cegata
Agua de tus labios, floto en la esperanza
Avatares divinos, nado entre tus aguas.


Mares que recorren mi mundo y dominan
Con su presencia, huérfanas las horas
Me disuelvo en la claridad prístina
De tu conciencia, que no está sola.
Giramos al ritmo de las olas
Renacemos en la aurora
Y del agua brotamos sin escudos, incruentos
En océanos que siempre son ahora.

Gota a gota vivimos
Gota a gota amamos
Sueños a sueño decidimos
Cada gota que cae en nuestras manos.

Siento como fluye mi ser, la cadencia
Gotas marinas, saladas de vida
Mi alma se acomoda y retoza en tu esencia
Corre por mis venas, liquidez divina.
Me adentro y sumerjo bajo tu influjo
De densos mares, pirata me siento
Pues robo en tus aguas, furtivo embrujo
Hago malabares con el pensamiento.

Gota a gota vivimos
Gota a gota amamos
Sueños a sueño decidimos
Cada gota que cae en nuestras manos.

Los temas instrumentales sobre estos elementos eran los número 8 y 9 y se titulaban “Nace en Tierra” (con cierto sabor africano) y “Agua de la China”…No los voy a colgar por los mismos motivos que no colgué los referidos al Fuego y el Aire…Y además ya no tendría sentido.

NOTA-Ambos temas cantados en el reproductor soundclick, arriba a la derecha.


sábado, 28 de julio de 2012

LOS CUATRO ELEMENTOS Y LA UTOPÍA I:FUEGO Y AIRE


La última vez que canté "Dame Fuego"

La Ultima vez que canté Dioses del Aire

Uno de los proyectos que teníamos en mente en el Fuego de la Utopía allá hacia mediados del 2010 era una Exposición Artística Popular por las calles de Puerto Real (más concretamente en la Calle Cruz Verde), algo parecido a lo que hicieron artistas plásticos portorrealeños (entre ellos Melli y May Monis) en el mismo lugar.
La idea era cortar la calle (es un decir) e instalar varios escenarios y zonas donde artistas plásticos (pintores, alfareros, ceramistas etc.) expondrían su obra a la vez que estarían desarrollando sus trabajos a la vista del paseante.
En otra zona, poetas y escritores nos deleitarían con lecturas de sus textos y los músicos y cantautores estarían en otro escenario cantando sus canciones y ofreciendo su música.
El nexo de unión, el tema a desarrollar, serían los Cuatro Elementos de la Naturaleza (Aire, Agua, Fuego y Tierra) y su conexión entre sí y con la idea central de que la Utopía era posible..Pero esta vez no lo fue…
Juanma Alcedo, Ana y yo ya habíamos contactado con artistas, poetas y músicos qyue se brindaban al proyecto gratuitamente…
Pero cuando le expusimos nuestras pretensiones y el trabajo a desarrollar a los responsables gubernativos de la población solo encontramos trabas…La única persona que nos apoyo y yo sigo agradeciéndoselo fue el Técnico de Cultura del Ayuntamiento Jesús Bocanegra. Así que tuvimos que desestimar el proyecto.
De ello quedaron muchos poemas escritos por los jóvenes y adultos de El Fuego de la utopía y La Media Luneta, obras plásticas a los que sus creadores dieron otras salidas…y en mi caso un disco que había preparado con mucho cariño y que constaba de 5 canciones con letras y otras 5 instrumentales…
En esta serie de entradas que comienzo ahora bajo el titulo de “Los Cuatro Elementos y la Utopía” hablaré y colgaré estos temas.
El primero de ellos , sobre el elemento Fuego, se titulo “Dame Fuego” y llegó a convertirse en el himno no oficial de El Fuego de la Utopía, aunque después he dekjado de cantarlo en las actuaciones…Me sentía mal cuando lo cantaba.
Le di la forma de un blues poco convencional en el que hablo del fuego como elemento físico y espiritual…Y esta es la letra…

07/05/10     DAME FUEGO         A.BARO

Lame el corazón de la roca y la torna fragua
forja con su flama primigenia la luz ardua
y su calor derrite, aclara formas vacuas.

Cae cual cascada flamígera, sol candente
limpia con su roce cicatriza, te hace fuerte
da la vida y te la roba, de repente

Fuego, dame fuego, dame fuego,
dame vida, dame luz
quema lo nocivo y rescata mis entrañas, hazme blues
desciende e ilumíname de norte a sur

Eres aún la línea de partida y eres también el final
eres la inocencia y el camino que nos ha de liberar
eres frágil, eres fuerza, eres todo, eres más

Música

Fuego, dame fuego, dame fuego,
dame vida, dame luz
quema lo nocivo y rescata mis entrañas, hazme blues
desciende e ilumíname de norte a sur

Lame el corazón de la roca y la torna fragua
forja con su flama primigenia la luz ardua
y su calor derrite, aclara formas vacuas.

El segundo tema se tituló “Dioses del Aire” (lógicamente es el que habla del elemento Aire)…
Este lo vi como una canción con tintes celtas, y si he continuado cantándolo (de hecho lo considero mi mejor tema dentro del disco “A la luz de la luna” donde lo inserté con una instrumentación maravillosa obra de Antonio Sánchez y su letra forma parte de mi contribución poética al libro “Las Malas Compañías” editado por la Media Luneta).
Tengo en proyecto hacer un videoclip de este tema más adelante cuando la situación económica lo permita.

DIOSES DEL AIRE              BY A.BARO           22/05/10

Tenue brisa que impulsa nubes de amor
Silba el alma rauda y vuela el dolor
Amanece sobre hojas doradas
El aire susurra a tu espalda
Y puro limpia y sacude pesadilla e icor.

Espíritus de ancestros, envuelve el valor
Impregna bosques y cauces de ríos al sol
La música estalla en altares
Paganos y surcan los mares
Los dioses se han dormido entre humo y alcohol.

Aire, estamos hechos de aire
Viento que inunda las venas
Aire, nutridos solo por aire
Viento que insufla las velas
De mi despertar.

Torbellinos surgen y llevan hasta mí
Melodías errantes de vuelo sin fin
Sonidos vibran en maderas
Las notas, aves pasajeras
Tornan la nostalgia en baile sutil.

Música

Aire, estamos hechos de aire
Viento que inunda las venas
Aire, nutridos solo por aire
Viento que insufla las velas
De mi despertar.

Huracanes que arrastran la ira y el mal
Lo transforman todo en soplo sideral
Sacude el alma y purifica
La esencia que pronto reivindica
Alas que nos llevan al principio y final.

Aire, estamos hechos de aire
Viento que inunda las venas
Aire, nutridos solo por aire
Viento que insufla las velas
De mi despertar.

Los temas instrumentales de estos elementos son los números 6 y 7 del disco y sus título son “Fuego en el Blues” y “Aires de Irlanda”…pero estos no los colgaré por su escasa calidad instrumental…Estaban pensados para grabarlos con un gran acompañamiento y eso no ha sido posible.


NOTA-Como siempre los dos temas en el reproductor soundclick, grabados como siempre de un modo muy básico…La versión de Dioses del Aire del disco es mucho mejor gracias al trabajo de Antonio Sánchez…

lunes, 14 de mayo de 2012

MIS POETAS- MANU FERNÁNDEZ GUERRA



Manuel Fernández Guerra, Manu para los amigos, es un joven poeta y músico de Prado del Rey al que tuve el gusto de conocer a través del Fuego de la Utopía cuando formó parte de los jóvenes autores que publicaron bajo el titulo de “La Quinta de la Esencia” .
Manu es un tio muy salado, con mucho sentido del humor...Es un magnífico batería (o baterista como decían antes).
He tenido la suerte de coincidir con el en Prado del Rey y algunos otros lugares recitando...
Y este es un ejemplo de su poesía ...estos dos poemas los convertí en canción formando parte de un disco titulado también “La Quinta de la Esencia”.
Esta es la primera entrega de una serie de ellas que bajo el titulo de “Los jóvenes del Fuego y la Media Luneta”.
Gracias, Manu...por tu poesía y tu amistad.

TODO ME RECUERDA A TI Manuel Fernández

He despertado esta mañana
Y todo me recuerda a ti
Tu olor en mi almohada
Tus fotos, tus discos que contigo escuchaba
Todo me recuerda a ti.

Siento que escribo sin sentido
Si no te encuentras a mi lado
Me encuentro un tanto distraído
¿Distraído o desolado?

He despertado esta mañana
Y todo me recuerda a ti
Tu cuerpo en mi cama
Tus besos, mis versos, que antes contaba
Todo me recuerda a ti.

Música

Creo que te he perdido
Y no quiero ya buscarte
Porque temo que tus ojos
Ya no quieran mirarme.

He despertado esta mañana
Y todo me recuerda a ti
Tu olor en mi almohada
Tus fotos, tus discos que contigo escuchaba
Todo me recuerda a ti.

Música

Siento que escribo sin sentido
Si no te encuentras a mi lado
Me encuentro un tanto distraído
¿Distraído o desolado?

He despertado esta mañana
Y todo me recuerda a ti
Tu cuerpo en mi cama
Tus besos, mis versos, que antes contaba
Todo me recuerda a ti.
Todo me recuerda a ti.

PODREMOS LLAMARNOS HUMANOS Manuel Fernández

Cuando las balas se cambien por flores
Cuando los hombres seamos hermanos
Cuando las luchas sean amores
Podremos llamarnos humanos.

Cuando vivamos en armonía
Y no haya disputas armadas
Cuando la paz no sea utopía
La conciencia será nuestra aliada

Música

Cuando el mundo sea de todos
Y ningún ser gobernado
Cuando trabajemos codo con codo
Podremos llamarnos humanos

Cuando exista la igualdad
Y no haya razas, ni fronteras
Cuando se funde una sociedad
Que no se represente con banderas

Entonces amigo mío
Podremos llamarnos humanos.

NOTA-Podeis oir ambas en el soundclick player

lunes, 30 de abril de 2012

ENCUENTRO DE CANTAUTORES : ENCANTAUTORES EN PUERTO REAL



Llevaba tiempo queriendo organizar algo así…aunque sabía que iba a llevar un cierto esfuerzo y que había que pagar un precio por ello…pero aún así quería organizar algo así.


Para esto contaba con la inestimable ayuda de La Media Luneta, sobre todo de dos personas fundamentales sin las que la Media no tendría sentido…Juan Manuel Alcedo y Fernando Armario.

Cuando hablo de “esto” me refiero a un Encuentro de Cantautores aquí en Puerto Real.

En los últimos meses había participado en dos encuentros de cantautores…en Guillena, organizado por Lucía Sócam y otro en Marchena, este organizado por Francisco Narváez.

Después de estas dos experiencias y las dos Rutas Quiñonescas por Cádiz en las que he participado, deseaba traer a mi pueblo la magia de esos cantautores (dicen que ya no los hay…que no hay nada que criticar…cuanta ignorancia pulula por esos mundos!!!)…así que ni corto ni perezoso (¡Qué socorrida frase del ideario español!) me puse en movimiento…

Primero contacté con dos cantores que sabía que no me iban a fallar…mis amigos Lucía Sócam y Paco Narváez…que me dieron el sí rápidamente…Luego empecé a extender mis “satánicas “ redes…y hablé con Fernando Lobo, Migue Gómez, Alejo Martínez, Sergio Carrillo, Ignacio Lobo, Melu Raigada, Verónica Díaz, Miguel Ángel Rincón, Joaquín de Sola, El Domador de Medusas etc…siempre con la idea de que los intereses personales, es decir si a alguno le surgía un “bolo” para esa fecha…el trabajo era lo primero.

Y con esa premisa y la de pasar un buen rato con amigos se inició “esto”.

Ignacio Lobo me dijo que no le iba a ser posible…(pero no puedo dejar de pasar la oportunidad de poner aquí su enlace para que veáis que magnífico cantautor es…

http://www.ignaciolobo.com/)

Semanas después fue Sergio Carrillo el que me advirtió de que tenía una actuación en Sevilla y no podría estar…

(Este es su estupendo blog… http://www.sergiocarrillo.com)

El Domador de Medusas (Elena Jiménez y Manuel Meijode) tampoco podrían venir pues tenían un concierto en Ibiza….Su my space es http://www.myspace.com/eldomadordemedusas

Pero aun así seguimos adelante…hay mucho de donde tirar en Cádiz y otras provincias…

En esos días hablamos con la Peña Flamenca Canalejas de Puerto Real, con la persona de su presidente Juan Delgado para organizar el encuentro allí…y todo fueron facilidades.

Seguimos en contacto…y Fernando Armario nos hizo un cartel increíble en el cual se veían reflejados a los participantes y una foto del muelle de Puerto Real en el centro.

Fernando Lobo y Joaquín de Sola fueron las últimas bajas antes del día…Fernando lamentándolo mucho no podría estar pues estaba fuera, en Málaga, ese día…pero nos mandó ánimos y su apoyo…(http://www.myspace.com/fernandolobomusica).

Y Joaquín, El Niño de Sola, tenía otro concierto en Medina Sidonia para ese día…(Joaquín no tiene blog pero os dejo este video para que veáis lo bueno que es…

http://www.youtube.com/watch?v=4RMzHv-IwJE.

Y así llegó el sábado 28 de abril…la fecha del encuentro que nos dio por llamar “EnCantautores”.

Esa mañana…un pelín “atacao”…porque yo soy así…a eso de las 12 me dirigí a la Peña donde había quedado con Juanma Alcedo.

Allí probamos sonido…recibimos a los primeros participantes (los poetas Miguel Ángel Rincón de Prado del Rey y Juan Antonio Baena de Grazalema…con los que he pasado y seguiré pasando momentos inolvidables fuera y dentro de los escenarios, ambos de El Fuego de la Utopía) y nos tomamos la primera cerveza (la única que me tomé ese día creo).

http://www.miguelangelrincon.com/

http://jabaena.wordpress.com/

Llegó Lucía (que venía de Zafra de recibir un nuevo premio por su implicación y su trabajo en la Recuperación de la Memoria Histórica)…( http://www.luciasocam.es/)

Y luego Paco Narvaez desde Marchena…

El tiempo pasaba y no llegaban el resto de los participantes…

Así que aprovechamos y nos hicimos las fotos para la contraportada del libro que va a sacar próximamente La Media Luneta y en el que participamos 7 poetas y cantautores (Juan Antonio Baena,Miguel Ángel Rincón, Lucía Sócam, Eugenio Escamilla, Juan Alarcón, Juan Manuel Alcedo y yo mismo)…”Malas compañías” ( y las mejores sin duda).

Para ese día, José Mari y Cati, que llevan el bar de la Peña Flamenca, había preparado una magnífica paella para agasajar a los participantes…así que para que no se enfriara y para que no se dilatara en el tiempo el inicio de las actuaciones ( el público empezaba a estar impaciente)…decidimos comenzar el ágape y comenzaríamos a actuar los que ya estábamos allí…a medida que fueran llegando los demás harían los mismo.

Hay que tener en cuenta que habíamos puesto como hora de inicio las 13, 30 y ya eran las 15 horas.

La presentación correría a cargo de Juanma Alcedo que como siempre , con su desparpajo, su maravilloso sentido del humor…y su poética incontestable hizo de él el maestro de ceremonias que siempre quiero para los eventos en los que participo…aunque a veces vaya en detrimento de su presencia continuada en el escenario…porque cuando más disfruto es cuando ambos compartimos escenario en un mano a mano que es mano…sobre mano.



Y los primeros en salir al escenario…los primeros en dar la cara (y la tenemos muy dura…eso es cierto)…fuimos Miguel ángel Rincón, Juan Antonio Baena y un servidor.

Yo me limitaría a acompañar su recitado a la guitarra (trabajo fácil por que la poesía de los dos es grande…y su manera de recitar y marcar la pauta al músico…única).

Una vez más disfruté como un niño siguiendo las evoluciones de ambos…En la primera lectura de Juan Antonio, Miguel ángel lo acompañó a la armónica y como siempre me quedé alucinando…



Un momento de los que más disfruté en ese día.

Luego le tocó el turno a Lucía…y enarbolando como siempre la bandera de los injustamente perseguidos volvió a darnos una lección de sentimientos y vibraciones de las que mantienen al corazón vivo.

El silencio por parte del público durante su intervención fue total…y arrancó los aplausos y “oles” y “bravos” mas sinceros y vibrantes del la tarde….y además tuve la enorme suerte de compartir escenario con ella cuando me llamó a cantar a su lado “Manuel”…una canción que compuse para su disco “Verdades Escondidas” …y que hicimos a dos voces…Me tragué las lágrimas y le di dos enormes besos de agradecimiento.



Lucía es grande…tan grande como sus ideas y su corazón.

Y vino Paco Narvaez…

Paco, este marchenero que para mi es el alma mas reivindicativa de Memoralismo actual.

Con sus ácidas e incisivas letras…denunciando ese pasado que no termina de recuperarse…al que no le faltan sombras y al que tantos deseamos darle luz.

Paco no se calla…ataca con la palabra y su guitarra…poderosas armas…una vez más.



En ese instante llega Migue…Migue Gómez….

http://www.myspace.com/miguegomezweb

La noche anterior tuve la suerte de verlo actuar junto a su compañero y amigo Rafa Jaén en el Pub el Tucán…y haciendo un enorme esfuerzo (la noche anterior terminó a las tantas de la madrugada…el estado…lo dejo en sus palabras,…jejeje…) después de haber tenido que ir temprano a la Facultad se incorporaba al evento con ganas…cosa que le agradezco muchísimo…

Antes que el me tocó el turno a mi…Así que salí al escenario y lo hice lo mejor que pude…Lo único que se es que disfruté mucho cantando para un público cómplice y amigo…



Y así dejé paso a Migue Gómez…para mi una de las voces con mas futuro (ya en el presente) de los jóvenes cantautores españoles…Tiene cosas que decir y las dice con absoluto desparpajo…dando pinceladas de comicismo, intercaladas entre esos hermosos temas qyue ha compuesto para el que va a ser su próximo disco “Tomate tu tiempo”.

Migue, como antes Lucía, Paco, Juan Antonio y Miguel Ángel, encandilo al público…a mi entre ellos….y entre todos hicieron que pasara un día mágico.



El cartel era más amplio (Alejo Martínez me había advertido antes que no podría venir pues se encontraba enfermo…y sé que hubiera venido a desencadenar esa magia que es su música…Cuídate maestro…que tengo mucho que aprender de ti…y disfrutar con tu música…y Verónica y Melu seguro que tienen poderosos motivos que impidieron su presencia ya que son gente de palabra y en ellas confío)…

Pero los que estuvieron…me regalaron un día mágico…un día inolvidable.