Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta DESDE MI AZOTEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESDE MI AZOTEA. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2015

DESPIDIENDO "DESDE MI CONSCIENCIA" Y "DESDE EL CORAZÓN " EN LA CLANDESTINA




Ya era la hora. La de tomar el camino para la última presentación y el cierre de mis dos últimos proyectos discográficos....Los dos discos que salieron casi simultáneamente a finales del año pasado (“Desde mi consciencia” sale en octubre con la necesidad acumulada de años y “Desde el corazón” florece en Diciembre con la sensación inequívoca de que siempre estuvo ahí , invisible,inaudible, esperando que por fin mis dedos y mi corazón lo descubrieran).
Estos dos álbumes son completamente diferentes, aunque eso si, mantienen un nexo en común...el Amor...
“Desde mi consciencia” responde a esa sensación urgente y necesaria de reivindicar justicia, amor y libertad , a desterrar la opresión , el odio y la vergüenza...pero también para desterrar la culpa....esa que en realidad no existe...que es un invento para tenernos atados de pies, manos , lengua y corazón.
Este disco habla de personas...de seres humanos...habla de luchadores...de los mineros de Asturias, del pueblo saharaui, de los que luchan contra la violencia en Ciudad Juárez, del pueblo de Castuera donde existió uno de los más infames campos de concentración tras la Guerra Civil Española...
Habla de los que se van y de los que se quedan...pero sobre todo habla , canta, para que no se olvide nunca de que lo importante es el Ser y no el Tener...
No son cantos desde la rabia y el odio...son cantos desde el amor y la comprensión...son cantos que me han ayudado a crecer....
Este proyecto me ha traído muchas alegrías pero creo que ya llegó el momento, como decía Juan Manuel en su hermosa presentación , ya era tiempo de cerrar una etapa, un camino y comenzar o retomar otros pasos....
Y eso es “Desde el corazón”...un disco que surge tras los primeros pasos de la singladura de otro hermosísimo proyecto que llevamos a cabo mi querida amiga Verónica Cantero y yo y al que bautizamos con el nombre de “Creando espacios de amor”...
Estas canciones ,que iban surgiendo sin reservas y he de confesar que sin esfuerzo,
comenzaban a marcarme un nuevo camino...unos pasos olvidados pero no perdidos...así que unos días antes de la Navidad me metí en el estudio y de ahí y desde mi corazón salió este bendito disco al que tanto debo en mi crecimiento espiritual y personal...
Y llegó el día de despedirlos...como se merecen los grandes proyectos de la vida...en un lugar amable, con personas, seres a los que amas y con la radiante certeza de que han cumplido, las canciones, y seguirán cumpliendo su función vital...
El lugar elegido, “La Clandestina”, en Cádiz...Un lugar del que os he hablado más de una vez...
y que resumo en estos versos que permanecían inéditos (ni siquiera Lola ni María, Las Clandestinas, los han leído a pesar de haberlos escrito sobre la barra de su cafetería)....

LUCES EN LA CLANDESTINA A.BARO

Tenue la luz, suave la música,
se desgranan los segundos
sobre la madera veteada.
El terrón de azúcar se disgrega
y el aroma del té me espera.

El primer sorbo rescata
sensaciones vivificantes.

Fuera, el frío atenaza.
Los paseantes se arrebujan
en ropajes de invierno
adquiridos en espacios sellados
de consumo y mercado.

Dentro, abriga el calor
de la taza, de la música,
de la compañía.

Estanterías repletas de historias
me llaman entre susurros
para que descubra
entre sus hojas
otros mundos...
y es...como volver a casa.”

La presentación a cargo de alguien que es mucho más que un amigo...Con Juan Manuel presentándome, rompiendo el hielo (más que rompiendo el hielo haciendo caipirinhas con él) , lanzando fuegos artificiales antes de la fiesta...Nunca me sentí más sereno y feliz en los prolegómenos que cuando es él el que toma la palabra.....
Rodeado de amigos , de gente querida, los que asistieron físicamente (Ana, siempre Ana;...Isabel y Juanlu, Juanma e Irene, Jap Peralta,, Paco Luque, Pedro y Tere etc....etc...) y y los que me abrazan con el corazón desde zonas tan diferentes y lejanas como Las Palmas, Londres, Madrid, Asturias, Argentina, Chile, México, California, Arabia, etc....los que se que se alegran con mis triunfos, los que me abrazan en la risa y el llanto....
Para ellos canté una vez más...para ellos canto siempre …
Y tuve la suerte y el privilegio de poder contar con un amigo y un maravilloso cantautor como Paco Luque que nos regaló una de sus hermosas creaciones...un canto a Manuel de Falla...
Y ahí fueron brotando canciones como “La Próxima vez”, “Juan Buen Pagador”, “Rebelión por la libertad” o “Toda la Tierra” (esta última con letra de Juan Manuel Alcedo) del álbum “Desde mi consciencia” y “Dentro de ti”, “En el atardecer”, “Cuando el alma habla” o “Canto para crear el mundo” de “Desde el corazón”, para acabar con un bis (gracias , Paco, por pedirme que siguiera) donde canté una canción no incluida en los discos pero que para mi tiene mucho valor como es “Un ángel vino a la Tierra”....
Luego, firmas de discos, abrazos, una cerveza con amigos ….al calor de la Clandestina...un lugar hermoso, con gente hermosa,,,,
Gracias, Lola y María, una vez más por abrirme las puertas de vuestro mundo, ese que también es el mío.
Pero no acabó aquí la noche...primero cena con amigos, risas, bromas y paseo por las calles gaditanas para dirigirnos a El Pelícano, local que regenta con mucha sabiduría Fali Hermida y donde tuvimos el placer de escuchar y vibrar en directo con uno de los músicos que más admiro en la actualidad, Abraham Sevilla....Acompañado por dos monstruos como Jesús Vela a la batería y Selu Espinosa al bajo (tío...alucino con Selu...uno de los mejores bajistas que he visto en mi vida) nos hizo reír , cantar, jalear y vibrar como pocos pueden hacerlo.
Admiro a Abraham por muchas cosas,además de ser un músico increíblemente bueno, por su irreductible decisión de no venderse al comercio de la industria discográfica, por mantener su independencia, por decir lo que quiere y lo que siente como le da la gana...por conseguir risas donde no las hay en principio y sobre todo por la humildad que lo caracteriza....
Gracias Abraham por un fin de fiesta realmente único donde lo acompañó por sorpresa (y casi no consigues hacerlo bajar del escenario...jajaja) Juan , ex-componente de Cruz y Raya....y nos deleitaron con algunas de las canciones más emblemáticas de los 80 y 90....
En fin, el camino continúa...ya preparo nuevas canciones para un próximo proyecto que saldrá probablemente para las navidades próximas...y más y más...hasta que el motor del corazón quiera....

NOTA-  Aquí os dejo alguna fotos de algunos momentos de los dos eventos...cortesía de Jap Peralta y Ana María Guerrero.

Con Juan Manuel Alcedo




Paco Luque





Dos buenos amigos brindando, Juan Manuel y Jap Peralta


Abraham Sevilla con Selu Espenisoa y Jesús Vela en el Pelícano


Abraham Sevilla con Juan Muñoz de "Cruz y Raya"



viernes, 6 de junio de 2014

EL CACIQUE (DESDE MI AZOTEA, 14)

Extraido del blog https://rodriguezacevedo.wordpress.com


Hay quién cree que los caciques y oligarcas son de otro tiempo, de otra época.
Pues nada más lejos de la realidad.
Yo conozco a alguno...de hecho esta canción, al menos en parte, está compuesta pensando en uno de ellos en concreto.
Algunos han cambiado su “uniforme”, su “medio”, sus características externas...pero por dentro siguen oliendo igual a podrido...siguen siendo los mismos hijos de puta de siempre...
Ya no todos son terratenientes (aunque dispongan de la tierra cuando quieren)...aunque algunos de ellos si funcionan así.
Tienen nombre propio...pero yo no voy a citar a ninguno...no por miedo...ya no temo a casi nada en este mundo y menos a esos acumuladores ...sino porque nunca les daré publicidad...pero si les dedico este “homenaje”...Que sigan explotando, que sigan enriqueciéndose...terminarán siendo los más ricos del cementerio...y al final sus huesos serán tan blancos como los mios...


11/08/2013                 EL CACIQUE                             A.BARO

El dice que hizo su fortuna
Apilando cada céntimo de esfuerzo
Otros dicen que lo hizo sin duda
Amasando el sudor de los del pueblo
Pero si preguntas acerca de la usura
Te dirá que robaba hasta a los muertos.

Muy pronto tuvo fincas de cultivo
Donde explotaba a sus paisanos
Donde ponía la cruz, nadie quedaba “vivo”
Iba dándoselas de campechano
De otros negocios también se hizo
Cambiando siempre el dinero de mano

Aquí llega el cacique,  el oligarca le sigue
Rodeado de tipos grises, es el único que vive 
Aquí llega el cacique, pide respeto y servidumbre
A ese tipo indecente solo le daría una clase de lumbre.

Solo uno de su especie
Tiene ese instinto asesino
Un cacique que se precie
Siembra de pobres su camino
Por más que la crisis arrecie
Sus dividendos suben fijo

Aquí llega el cacique,  el oligarca le sigue
Rodeado de tipos grises, es el único que vive 
Aquí llega el cacique, pide respeto y servidumbre
A ese tipo indecente solo le daría una clase de lumbre.

Y si alguno ve el retrato
Y a alguien la sarna le pique
Si viene buscando un trato
Que reviente y no salpique
Siete vidas tiene un gato
Solo una tiene el cacique

Aquí llega el cacique,  el oligarca le sigue
Rodeado de tipos grises, es el único que vive 
Aquí llega el cacique, pide respeto y servidumbre
A ese tipo indecente solo le daría una clase de lumbre.


Nota- Esta es la última canción de “Desde mi azotea”...La podéis oír como siempre en el reproductor soundclick, arriba.

miércoles, 4 de junio de 2014

LAS VOCES DEL DESIERTO (DESDE MI AZOTEA, 13)


El estado natural del hombre no es el estado en el que la mayoría (sobre todo los urbanitas) nos encontramos...todo a nuestro alrededor tiende a “ensordecernos” y desnaturalizarnos...
Vivimos desde fuera hacia adentro, asimilando como verdades meros disparates ...y entendemos que el único modo de vivir es el que conocemos...el que nos han “embutido” a base de falsas consignas...
Hemos creado estados “paternalistas” y también grandes monstruos corporativos que alimentan solo la barriga del “amo” del calabozo...
Comemos más de la cuenta y de un modo poco natural...nos idiotizamos con “programas” y codificaciones absurdas que no son más que remedos de una falsa identidad...sin darnos cuenta de lo más importante del mundo...NOSOTROS.
Yo...desde hace un tiempo...estoy en el camino (a veces doy pasos hacia atrás...pero no me castigo por ello...ya no....ya no hay lugar para la “flagelación”)...y espero que cada vez seamos más los que nos vayamos liberando poco a poco del yugo inhumano...
Cada día soy más consciente de que no hay nada fuera de uno mismo...que creamos el mundo...y que somos grandes...Por eso...ahora...escucho mi voz interior...y las voces de los que fueron y son...lo que yo llamo...Las Voces del Desierto....


10/08/2013             LAS VOCES DEL DESIERTO                         A.BARO

Si consigues encontrar ese lugar natural
Donde solo oigas el eco de los pasos
Y si puedes ver el mar  con los ojos cerrados y volar
Con las alas que resurgen tras los brazos

No estás loco, o al menos
No tanto como para estar ciego
A la vida  que fluye alejando muertos
Es humano sentir miedos
Pero tú puedes con ellos
Y dejar que te acaricien las voces del desierto.

Que la vida es así, no tiene principio y fin
Solo ves un pálido reflejo
No busques fuera de ti, lo que eres, eres, y
Huye de mirarte en cada espejo.

No necesitas aplausos
Llénate de besos y abrazos
No pierdas el tiempo entre lamentos
El camino es cansado
Pero si estás preparado
Podrás sentir y seguir las voces del desierto

Nota- Puedes oír la canción arriba, en el reproductor soundclick.

lunes, 2 de junio de 2014

A JOSÉ (DESDE MI AZOTEA,12)

Foto de Alberto Otero


En mi pueblo vive un hombre. Su nombre es José.
Como en muchos otros pueblos, en mi pueblo existen motes...y a él le conocen como “El Cagancho”...Yo , aún así, sigo llamándolo José...cuando hablo de él, o cuando lo saludo por la calle.
Es, a la vista, un personaje pintoresco...como los hay en todos los pueblos...Todo el mundo lo conoce, todo el mundo lo señala y habla de él , muchas veces valorando más sus defectos (aparentes o no) que sus virtudes.
Yo , lo que puedo decir de él, hasta donde lo conozco (no somos amigos ...le tengo aprecio, me cae bien...pero no somos amigos...no por nada...sino porque nuestras realidades vitales son diferentes) es que nunca olvida una cara, saluda con educación a todo el mundo...y es incansable.
Va siempre por las calles y por las carreteras empujando un carrito de compras donde va depositando los más extraños artefactos y objetos (no siempre en las mejores condiciones)...
Creo que , a su manera, es sabio...y vive fuera del sistema...lo que aunque parezca extraño...creo que a él le vale...Y si a el le vale...a mi también.

04/08/2013                                     A  JOSÉ                              A.BARO

Empujando un carro de compras, sin prisas
Obtenido no sé de qué forma ni en qué lugar
Avanza carretera arriba, con la mirada perdida
Mi amigo José va.

Nunca olvida darme el “Buenos Días”
Con una sonrisa que dice…”¿Que pasa, chaval?”
Y aunque no se nada de su vida
Y la gente no entienda sus miras, sé que es cabal.

Y lo admiro porque hace lo que quiere
No debe nada a nadie, no se ha de justificar
no se mueve por orgullo o parabienes
y surca los mares etéreos de la honestidad.

Empujando su “carroza de oro”, el busca
Entre los restos de la Humanidad
Lo que otros desechan cual basura
Huyendo de restos de usura y de mezquindad.

Amigo José, sigue tu camino
Marcha entre el asfalto y lo natural
Vis te sin vergüenza alguna tu destino
Que ningún personaje mezquino te ha de sojuzgar.

Y lo admiro porque hace lo que quiere
No debe nada a nadie, no se ha de justificar
no se mueve por orgullo o parabienes
y surca los mares etéreos de la honestidad.(bis)

Nota- La canción podéis oírla como siempre, arriba, en el reproductor soundclick

viernes, 30 de mayo de 2014

HACE FALTA CORAZÓN (DESDE MI AZOTEA, 11)



No creo que la siguiente canción necesite demasiadas explicaciones.
Cada vez más, la clase dirigente, la c(alaña)lase política, la banca, la presión del clero, los “pobres” empresario, la realeza y lo que queda de la puñetera aristocracia (pregúntense si aún pintan algo o no los “grandes de España” y otras sanguijuelas) se empeñan en que solo haya dos clases...los pobres al servicio de los ricos...
Si la clase obrera no se une, si no avanza al mismo paso, codo con codo , nada va a cambiar...Y para eso, solo hace falta corazón.

03/08/2013     HACE FALTA CORAZÓN       A.BARO

Para iniciar la marcha, compañero
Solo hace falta avanzar un pie
Un simple movimiento intuitivo y reflejo
Que empiece a volverlo todo del revés

Para acabar con lo establecido
Es necesario el impulso motor
No dar de antemano todo por perdido
Vencer el miedo para pasar a la acción

Que damos siempre por sentado
Que lo que hay es lo que hay
Que no estamos preparados
Para tomar las riendas de la situación
Mirando siempre hacia los lados
Esperando que otro inicie el guirigai
Con el temor a quedar solos y aislados
Que nadie salga a continuación
Para iniciar la marcha, compañero
Solo hace falta corazón

Para cambiar el rumbo hacia el abismo
Solo hace falta tener determinación (resolución)
Ir todos a una, un mismo ritmo
Con la conciencia de tener la razón

Música

Que damos siempre por sentado
Que lo que hay es lo que hay
Que no estamos preparados
Para tomar las riendas de la situación
Mirando siempre hacia los lados
Esperando que otro inicie el guirigai
Con el temor a quedar solos y aislados
Que nadie salga a continuación
Para iniciar la marcha, compañero
Solo hace falta corazón

Para cambiar el rumbo hacia el abismo
Solo hace falta tener determinación (resolución)
Ir todos a una, un mismo ritmo
Con la conciencia de tener la razón

Nota- Reconozco que probablemente sea una de las canciones más "flojas" que he escrito...Pero creo que la letra es acorde a los tiempos.Podéis oír la canción arriba, en el reproductor soundclick.

miércoles, 28 de mayo de 2014

LA VOZ DEL ALMA (DESDE MI AZOTEA, 10)


-->

Cuando a mediados de junio recibo un correo electrónico de mi princesita de oriente , de mi sobrinilla Irene de tan solo 7 años...me quedo de piedra....
“Tito...mira lo que me he inventado...a lo mejor te sirve para alguna de tus canciones....y una frase …
“Espérame con la voz del alma...”
Se me caen los palos del sombrajo y me derrito....esa loquita tiene la facultad de cimbrearme como el viento a una palmera....Es un terremoto...
Así que la incito a que siga escribiendo...y mandándome cosas...y entre los dos escribimos esta canción...
Luego, el 2 de agosto, mientras estoy pasando unos días en su casa con toda la familia...grabamos esta canción directamente...sin cortes...sin montaje....
Isn't she lovely?.....

02/08/2013 LA VOZ DEL ALMA IRENE L.G./A.BARO

Espérame con la voz del alma
Hazme un sitio en tu corazón
Ayúdame a mantener la calma
Rescátame de la sinrazón
Y llena mis sueños de color
Del color de tu amor.

Si me miras a los ojos
Podrás ver las estrellas
Que brillan en el cielo
En la noche más bella
Tus ojos alumbran el camino
Más allá de lo humano y lo divino.

Si me tiendes las manos
Y abres el corazón sin miedo
Podrás ver el color
De que están hechos los sueños
Así el sol que luce cada día
Aún lucirá en la noche más fría.

Espérame con la voz del alma
Hazme un sitio en tu corazón
Ayúdame a mantener la calma
Rescátame de la sinrazón
Y llena mis sueños de color
Del color de tu amor.

Música

Si cantas con el alma
Darás lo más hermoso de ti
El amor habla en tus labios
Bailan tus versos en mí
Busca siempre tu destino
Busca siempre ser feliz

Espérame con la voz del alma
Hazme un sitio en tu corazón
Ayúdame a mantener la calma
Rescátame de la sinrazón
Y llena mis sueños de color
Del color de tu amor.

Nota.-Podéis oír la canción arriba, en el reproductor soundclick

lunes, 26 de mayo de 2014

CADA DÍA (DESDE MI AZOTEA, 9)



Llevo 28 años trabajando con niños y adolescentes...28 años trabajando en institutos de secundaria y bachiller...y nunca, nunca termino de sorprenderme.
Cada día me suceden cosas nuevas...porque los chicos son sorprendentes...
Bien es cierto que muchas veces, debido a las hormonas y otros componentes , los chavales se vuelven insufribles (pero que quede esto entre nosotros...los mayores suelen ser más insufribles...y más a menudo).
Son agua fresca...los más peques incluso esconden un pozo de sabiduría sin fondo...y lo peor es que no lo saben...
Cada día aprendo de ellos...podría hablaros de Samuel, el hijo del cabrero...sabio y vivaracho, de Antonio, un ejemplo de rectitud, buen corazón y buenas y educadas maneras, de Andrea, una hermosa luz que transforma en prosa poética todo su entorno, de Alicia, alma sensible como pocas, de Alejandro, explorador curioso incansable...
Incluso de los más “bichos” aprendo algo cada día...
Esta canción está dedicada a mis “niños” (como yo los llamo) , a todos los que han pasado por mi mundo escolar ...a todos los que me han influido dentro y fuera de la conserjería o espacios aledaños...(ya he llegado a tener entre mis “niños” a hijos de los primeros niños que casio eran de mi edad...jejeje)...Va por los que fueron, los que son y los que en el futuro serán.

01/08/2013       CADA DÍA             A.BARO

Cada día se acerca a mi ventana
Deslizando su presencia y cortesía
Me regala así el “Buenos Días”
Que me habla ya de su alma.

Cada día me sorprende con un guiño
Una nueva visión del universo
Que vuelve a dar sentido a mis versos
Y me enseña a ser de nuevo un niño.

La inocencia que se refleja en sus actos
Aún no ha sido adulterada por el tedio
De la vida que no convierte en ancianos,
Se sumerge de nuevo en el misterio.

Cada día me enseña cosas nuevas
Que un día supe y después yo he olvidado
Me sacude con temblores delicados
Que no dejan que entre lamentos me pierda.

Cada día me sonríe y me da fuerzas
Me presta su energía renovada
Que como un mago extrae de la nada
Para borrar desencantos y miserias.

La inocencia que se refleja en sus actos
Aún no ha sido adulterada por el tedio
De la vida que no convierte en ancianos,
Se sumerge de nuevo en el misterio.

Nota- Esta canción podéis oírla arriba, en el reproductor soundclick

miércoles, 21 de mayo de 2014

AL FILO DE LA MADRUGADA( DESDE MI AZOTEA,8)

Foto extraída de  http://somnisemboirats.blogspot.com.es/

Una madrugada volvía a casa después de una noche de copas...No había sido una gran noche...no me sentí a gusto...y volvía a casa con la sensación de haber perdido el tiempo.
A aquella sensación ayudó el que estuve toda la noche sobrio (JEJEJE...esto se que suena fatal...parece como si me emborrachase a menudo...algunos diréis...¡Que carajo!¿No es eso lo que hacen los músicos y poetas?...siento decepcionaros ...no es mi caso...por eso tal vez no seas ni un gran poeta ni un buen músico...jejeje).
El caso es que volvía a casa desencantado y terriblemente  sereno...gritos tras unas ventanas...sordidez...gente vagando borracha por la calle y un individuo...tal vez el más lúcido en aquella locura (pero a la vez el más terrorífico) me saluda y me pregunta la hora y ...bueno....ya veis las sensaciones....
Bien...¿no es mala historia no?...Pues todo mentiras (excepto que soy poco borracho)....
Esta historia la imaginé sentado en un cómodo butacón de mi casa mientras apuraba mi Jack Daniels...
Y ahora pregunto...¿Cual es la historia verdadera? ¿La de antes o la de ahora?.
A veces las historias más verdaderas son las que no lo son....

28/07/2013         AL FILO DE LA MADRUGADA                A.BARO

La ciudad es tan fría a esa hora
en la que el llanto de las muñecas
no es lastimero sino de horror.
Cuando el calor es tan solo un sueño
arropado por mantas de incertidumbre
y la vida huele a sexo y alcohol...

Un turbio individuo, sonrisa desdentada
tan podrida como el aliento
de las fauces de la desesperación
camina a mi lado mientras me pregunta
por la hora en que vivo
respondo "las 4" y me habla de Dios.

He caído desde el filo de la madrugada
no hay retorno, ni tiempo para la expiación
cuento mis pecados, no caben en mi alma
para ellos necesito otro contenedor
pero el de la basura reciclable escapa
de mis dedos junto al Manual del Dolor
caí desde el filo de la madrugada
escupiendo al rostro de ídolos de dudoso honor.

La lluvia nocturna trata de arrastrar
La mugre que impregnando aceras
Obstruye las arterias
De ese gigante de hormigón y sombras
Donde se ocultan las calaveras
Que surgen de la miseria.

Que ni riadas de agua y honestidad
Pueden lavar los pasos rotos
Por la inmundicia y la corrupción
Dejo atrás al que grita en la noche
Vendiendo el humo que crea luces
Y te lleva al infierno sin remisión.

Porque he caído desde el filo de la madrugada
Y sé cuán profundo puede ser el llanto
Que dolorosas las heridas laceradas
Que abrasa mi alma como la de tantos
Dejo atrás la ciudad desesperada
Abandono los graffittis de espanto
Caí desde el filo de la madrugada
Buscando el poder sanador de risa y canto

Caí desde el filo de la madrugada
escupiendo al rostro de ídolos de dudoso honor.

Nota - Podéis oírla arriba, en el reproductor soundclick. Debo reconocer que es una de mis favoritas...

lunes, 19 de mayo de 2014

DESDE MI AZOTEA (DESDE MI AZOTEA, 7)



“Desde mi azotea”, la canción que da título a este disco y a mi blog habla del niño que fui y de como se alejo de mi...Habla del niño interior que todos llevamos dentro...
Yo era ese niño (sigo siéndolo y voy, poco a poco, ayudándolo a salir al exterior)...y me ocurrió lo que dice la canción...
Mi blog habla siempre de ello, mi vuelta a la música y la poesía, mi retorno...está siendo lento...gradual...pero sin duda muy satisfactorio...Y me siento orgulloso de poder mirar cara a cara a aquel niño y decirle...”Tenías razón...siempre la tuviste...Gracias por volver”.

24/07/2013 DESDE MI AZOTEA A.BARO

Erase una vez un sueño
lo pinté con colores de esperanza
lo acuné entre mis brazos y risueño
lo arropé con la ternura de la infancia
pero mi sueño tenía alas y yo no.

Y voló, se volvió inasible
lo perseguí , seguro, en la creencia
la certeza de que no era imposible
volver a atrapar su esencia
y quise extender las alas del corazón

Desde mi azotea aún veo su reflejo
como brilla e ilumina mis días
y lo veo descender a mi, perplejo,
y vuelvo a abrazarlo en mi sonrisa

Y ahora que el mundo se mueve
que no hay verdades inmutables
que comienza a sucumbir lo breve
corro hacia la felicidad inevitable
me crecieron alas y vuelo al sol

Desde mi azotea aún veo su reflejo
como brilla e ilumina mis días
y lo veo descender a mi, perplejo,
y vuelvo a abrazarlo en mi sonrisa


Nota- Podéis oir a ese niño en el reproductor soundclick...arriba....

viernes, 16 de mayo de 2014

AL SON DE ERNESTO (DESDE MI AZOTEA,6)

Extraída de www.elsuralavista.com

Bueno...esta es de esas canciones que me salen sin más...Comienzo a tocar la guitarra...me sale un ritmillo molón....y pienso...elucubro una historia.
Pienso en un gracioso individuo, juerguista, alegre, bonachón y pícaro....lo adobo con un vocabulario mezcla de varios (hay términos canarios, andaluces, caribeños)...un poquito de todo...solo nos resta...agitar, menearlo bien y servir en copa bien fría...Mis disculpas por los excesos...pero no es culpa mía...es de mi amigo Ernesto que se me apropio el cuerpo.....jaaaa


22/07/2013                  ERNESTO Y SU DOWN             A.BARO

Mi amigo Ernesto que es muy fiestero
de los que gustan del pizco de ron
de los que no les cuaja una onza
y tiene amigas en cada portón
y en el bolsillo, un agujero
por donde cabe la Mano de Dios
no “tie” “na” suyo y duerme en el suelo
si es que no tiene a mano un colchón.

Huye de cuitas, siempre sonríe
vive la vida a ritmo de son
no le preocupa nunca el dinero
nadie conoce su profesión
siempre va alegre, de burleteo
se ríe de él mismo y su condición
camina a saltos, danzando inquieto
cantiñeando una canción

Ay, ay, ay  Ernesto dale al cajón
Ay, ay, ay  la noche ya comenzó
y “tos” los pájaros pardos
siguen tus huellas en el callejón
mientras las ninfas sonríen
bailando a tu alrededor
llevas el ritmo en las crines
como un caballo trotón.

Música

Sale a la calle, parece un dandy
todos le saludan al pasar
es un tío afable, el más chafardero
el más puntero(de) la vecindad
ofrece rosas a las estudiantes
mientras no para de lisonjear
no tiene remedio este tunante
siempre la copa apurando va

Ay, ay, ay  Ernesto dale al cajón
Ay, ay, ay  la noche ya comenzó
y “tos” los pájaros pardos
siguen tus huellas en el callejón
mientras las ninfas sonríen
bailando a tu alrededor
llevas el ritmo en las crines
como un caballo trotón.

Música


Ay, ay, ay  Ernesto dale al cajón
Ay, ay, ay  la noche ya comenzó
y “tos” los pájaros pardos
siguen tus huellas en el callejón
mientras las ninfas sonríen
bailando a tu alrededor
llevas el ritmo en las crines
como un caballo trotón.

mientras las ninfas sonríen
bailando a tu alrededor
llevas el ritmo en las crines
como un caballo trotón.

como un caballo trotón.
 como un caballo trotón.

Nota- Podéis destrozaros los oídos oyéndola en el reproductor soundclick, arriba.

jueves, 15 de mayo de 2014

CUENTA LA HISTORIA ( DESDE MI AZOTEA,5)

www.facundo69.wordpress.com

Cuenta la Historia...al menos eso nos hacen creer, que el estado natural del hombre es expandirse y apropiarse de tanta tierra o bienes como pueda....porque no nos engañemos, todas las guerras, incluso las religiosas, incluso las racistas...vienen dadas por el afán de poder, de supremacía, de posesión.
Yo no entiendo el ansia de poder...no entiendo la guerra y no la disculpo bajo ningún concepto...y no creo que matar sea el, instinto primario del hombre....creo que esa violencia gratuita nació después.
Entiendo que el hombre primitivo luchaba por la supervivencia...como cualquier otro animal...
Pero a partir de ahí...ya no entiendo nada.
Son conceptos que se me escapan...y si alguna vez me veo inmerso en una guerra...no me cabe duda, ninguna duda de que pasaré a ser una de las primeras bajas...
NO creo en la guerra...solo creo en el AMOR.


17/07/2013                           CUENTA LA HISTORIA        A.BARO

Cuenta la historia que hubo una guerra
la primera guerra de la Humanidad
que no acabó nunca aunque cambió de escena
y de actores, pero nació con vocación de eternidad.

Dice la historia que el Hombre mata
porque no le queda más remedio que matar
que la Paz esconde solo fe de erratas
y que la violencia es parte de la humanidad

Y si elegí nacer humano aún me pregunto
¿Por qué el concepto de poder es tan absurdo?
¿Por qué no entiendo de matanzas ni de armas?
¿Por qué creo en el valor de la palabra?
Toda pelea es cuestión de economía
y de ella nace la idea de posesión
y si solo poseo mi corazón
no necesito demostrar mi valentía
sobre todo si os tengo a vos.

Y sé que muchos miles pensarán lo mismo
y que millones dejarían armas al suelo
contra la orden de ejecución está el “Me niego”
contra la idea de posesión el “Compartimos”

Cuenta la historia que hubo una guerra
lo que no cuenta es que en la primera
...ya me rendí. 


Nota- Podéis oír la canción arriba, en el reproductor soundclick

martes, 13 de mayo de 2014

EL CINE Y SUS MISERIAS (DESDE MI AZOTEA, 4)



Una de las expresiones culturales que más me ha apasionado siempre es el Cine...
Crecí en una España franquista , la del Nodo con sus pantanos y sus noticias panfletarias.
Una España con gobierno pro-americano , la de Bienvenido Mr Marshall y demás.
Una España donde lo más que podía hacer una familia pobre , para divertirse, era ir al cine (quien iba a decirme a mi que años después ir al cine iba a ser prohibitivo).
El cine de la censura, de las “buenas costumbres”, de los besos cortados.
Películas americanas (estadounidenses...nada de cine argentino, colombiano o cubano...eso ni de coña)...acción...el “muchachito bueno” (así lo llamábamos) siempre ganaba al “malo”...malos memorables y buenos , tremendamente buenos.
Y yo , imbuido por la pasión que despertaba en mi padre el cine, fui descubriendo paso a paso ese mundo...de aventuras insólitas, de pistoleros, de piratas...incluso de amores...
Buenas chicas...chicas buenas (debo reconocer que a mi me gustaban mas las “malas”...prefería a Ava Gardner antes que a Grace Kelly...)...amigos que eran capaces de dar la vida por un amigo ...drama...comedia...dolor...risas.
Un cine donde Custer, el general Custer moría con “las botas puestas” por el “cobarde “ ataque de los indios.....¡Como nos contaban las historias!!!!....¡Como nos influenciaban!!!!.
Y crecía...crecí amando el cine...crecí sonriendo con Cary Grant , con Spencer Tracy y Katherine Hepburn....con la fragilidad invencible de James Stewart...con la estoicidad y el carisma de Bogart...con la arrogancia y picaresca de Clark Gable...
Crecí enamorándome de Maureen O'Hara, de Kim Novak, de Hedy Lamarr.....
Y pasó el tiempo...el cine fue cambiando....descubrí “las mentiras”, maduré con “las verdades” (si es que el absoluto existe...que creo que no) ...y ese chaval se convirtió en el hombre que hoy soy...
Con sus contradicciones, con sus desvelos....con sus magníficos momentos.
Y todo eso se lo debo a mi padre...el me decía....”Tu te sabes todos los datos técnicos, conoces todos los nombres, actores, directores, músicos, fotógrafos.....pero hay una cosa que no está en los datos...eso, Alfonso...eso es el cine”...
Y aún hoy en día sigo pensando que no hay nadie en el mundo que sepa más de cine que mi padre...
Por ti va esta canción...por ti y por mi...estés donde estés (se donde estas, padre...sin duda estás en mi corazón)...ahí la llevas....


17/07/2013 DEL CINE Y SUS MISERIAS A.BARO

Eran los 70 y yo, apenas un chaval
que soñaba con volar a las estrellas
embarcarme en un Apolo
o ser copiloto de Han Solo
y rescatar del malvado a la más bella.

Parecía aún más fácil distinguir el bien del mal
en la pantalla de aquel cine de verano
Robin Hood robando al rico
Burt Lancaster dando brincos
y Fred Astaire y Ginger Rogers bailando de la mano

Pero a pesar de los clichés
y la falsa apariencia del honor
aprendí que no todo es lo que ves
y vi cambiar de convicciones a John Ford
que no es tan cierto el sueño americano
que no es imposible llegar al centro de la Tierra
que Humphrey Bogart guardaba un as en su mano
y que la fantasía se refugia en cartón piedra
y cuan lejos quedaba aquella guerra

Me crié al son del No-Do y de Tarzán
creyendo que Custer era un héroe, Errol Flynn
los indios, unos salvajes,
el Séptimo todo coraje
y que el “The End” era siempre el mejor fin.

Gary Cooper estaba Solo ante el peligro
y Jimmy Stewart, con la ley, frente a Liberty Valance,
y llegó Indiana Jones
con su látigo molón
poniendo a los nazis en su sitio y sin el Arca

Y que fácil era todo para el “bueno”
con su rostro impertérrito y sin miedo
no parecía volver de los infiernos
cuando escapaba de la muerte por los pelos
Y el mohín de Marilyn te espera
a la vuelta de la esquina de los sueños
mientras tu sigues arriando las velas
de tu errante navío bucanero
Y es que a veces descubrir la realidad
no siempre hace que huya la inocencia
me quedo con el cine y con Rebeca
Casablanca , Historias de Filadelfia
y sigo creyendo “¡Que bello es vivir!”
aunque a veces se me nuble la conciencia.

Nota- La canción como siempre podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba....
Por si no ha quedado claro...por si hay dudas...diré que John Ford cambió de convicciones (al menos en lo cinematográfico por que sus últimas películas eran mas cercanas a los pueblos oprimidos, si no véase “Dos cabalgan juntos” (tal vez un poco paternalista pero no podíamos pedir más al viejo irlandés...)o “El Gran Combate”.
Yo desde luego si que cambie...pase de ser un forofo de Custer y Flynn (ambos fachas pero hijos de su tiempo) a ser un acérrimo defensor de los Primeros Pueblos (no me gusta decir Indios) , los verdaderos pobladores de América.

viernes, 9 de mayo de 2014

EL ALMA DEL DOMADOR (DESDE MI AZOTEA, 3)






Aún recuerdo como conocí a El Domador de Medusas...a Elena Jímenez y Manuel Meijome...
Para mi es un recuerdo imborrable...una suerte que permanece nítida en mi memoria...
Pero para aquel que no lo sepa, lo remito a esta entrada de mi blog...
Corría diciembre del 2009 y los descubrí tocando en la calle, pura magia callejera, swing and manouche...y fue un flechazo a primera vista...me enamoré de la música y la sensibilidad de Manuel y Elena...del Domador de Medusas.
Luego los seguí , disfrute de varias actuaciones en directo, ellos solos o con otros compañeros músicos, en varias formaciones y estilos...
Hasta que un día , en julio del año pasado, coincidimos en uno de los últimos mercados ecológicos del Cotaller...ellos como músicos actuantes y yo acompañando a Ana en el puesto del mercado al cual siempre me llevo la guitarra...y entre pase y pase de su actuación les compuse esta canción (que espero grabarlas algún día con Manuel a la guitarra y Elena al clarinete) ...y esto es lo que produce en mi, lo que despierta la magia de este Domador...


14/07/2013 EL ALMA DEL DOMADOR A.BARO

Se deslizan las notas por el aire
dibujando melodías de viento que al son
deja mágicas estelas de luz vibrante
y rasguea el banjo, danza el acordeón

El clarinete bosqueja un cálido swing
que pone alas doradas en mis pies
enlaza la guitarra con sus cuerdas la crin
de ese galope que me vuelve del revés

Prestidigitadores de ritmo burlón
Encantadores del reino de la semifusa
Equilibristas vibrantes en clave de sol
es el alma del Domador de Medusas

Melodía arábiga resuena en la noche
y Django sonríe y Miller los sueña
el Jazz Manouche de la raza de cobre
nos trae del Sena la brisa risueña

Música

Baila el gitano, ebrio de luna
al son silbante de húngaras raíces
mis pensamientos vuelan a la cuna
de pueblos nómadas que surcan bellos países

Viajeros incansables, dibujantes de sueños
donde la música deja el alma confusa
y el paisaje vital que tiene un solo sueño
es el sendero del Domador de Medusas

Música

Prestidigitadores de ritmo burlón
Encantadores del reino de la semifusa
Equilibristas vibrantes en clave de sol
es el alma del Domador de Medusas


Nota- Podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba.

miércoles, 7 de mayo de 2014

EL LATIR SONORO (DESDE MI AZOTEA,2)







Cuando en julio del año pasado (2013) comencé a grabar “Desde mi azotea”, quise que por una parte fuera un homenaje a este blog que dentro de poco cumple ya 5 años desde el que me he asomado a otros mundos...y en esos mundos he mostrado el mio, mi espacio vital temporal y por supuesto quise mostrar en él también como voy evolucionando...como mi espíritu va recorriendo su camino...y cual es el sentir a cada paso....compartir lo que soy …
Por eso, la segunda canción del disco, “El latir sonoro” habla del proceso espiritual del mundo a través de mis ojos...como veo ahora la Historia...las antiguas civilizaciones...y lo que está por llegar....
Es mucho y poco a la vez...es sencillo y complicado...y yo lo veo así....
Este es mi “Latir Sonoro”...y no lo comprendo, a día de hoy, de otro modo.


07/07/2013                       EL LATIR SONORO                 A.BARO

Bajo la arena del desierto
Se oculta la sabiduría
Arriba el sol de mediodía
En su viaje avanza lento

Los dioses llaman al encuentro
Y los creadores de la piedra
Se alzan del fondo de la Tierra
En el Juicio de los Muertos

Y no hay más que la Energía
Y que somos parte un Todo
Fluyendo, avanza la Vida
Pulsando el latir sonoro

Entre las aguas submarinas
Restos de historia y naufragios
Se tornan en refugio mágico
Y el renacer que lo ilumina

La vida nace de su esencia
Surca los mares la ventura
La más hermosa singladura
Despliega velas la consciencia

Y no hay más que la Energía
Y que somos parte un Todo
Fluyendo, avanza la Vida
Pulsando el latir sonoro

Sobre corrientes de aire vuelan
Los Portadores de la Vida
Seres del Trueno que vigilan
Como las almas se renuevan

El Viento del Norte nos trae fuerza
El conocimiento viene del Este
El Gran Misterio desde el Oeste
Nace en el Sur la inocencia

Y no hay más que la Energía
Y que somos parte un Todo
Fluyendo, avanza la Vida
Pulsando el latir sonoro

Nota-Podéis oírla en el reproductor soundclick...arriba.

lunes, 5 de mayo de 2014

EL AMOR ESTÁ EN TU CORAZÓN (DESDE MI AZOTEA, 1) O DE COMO DOS PEQUEÑOS DUENDECILLOS CANTARON AL SON DE LA GUITARRA DE TITO HIPPIE


En Julio de 2013 comencé la grabación de mi album numero 33 (de los que escribo letra y música...si incluimos los discos de canciones de poemas de otros autores sería el número 47) y su titulo iba a ser “Desde mi azotea”...remedando el nombre de mi blog...
Y para comenzarlo lo quería hacer de un modo especial....así que un día, de esos días en que los peques de la familia, mis sobrinos Ana y Jesús, iban a pasar la tarde en casa , decidimos escribir está canción entre los tres...
Ana , que se aprende las canciones en un plis plas y que tiene un oído magnífico tenía entonces 3 años camino de los 4....Jesús, que es un hombrecito culto y recapacitador acababa de cumplir los 5.
Y así nació este hermoso canto de amor...al que yo le incluí un estribillo en agosto de ese año...Y esta es la grabación original hecha en dos partes....no entiendo este tema sino está grabado a tres voces...y que tres voces...llenas de besos...
Con todos ustedes el trío “Tito Hippie y sus adorables sobrinos”....

14/08/2013     EL AMOR ESTÁ EN TU CORAZÓN        ANA-JESÚS-ALFONSO

Polvorones en Navidad
Y luces en el árbol
Papá Noel llegará
Y pondrá los regalos

Para Mamá traerá
Alegría y sonrisas
A Papá le dejará
Reflejos de la brisa
Y a los dos…un gran tazón de amor

Luces, risas, fantasía
La alegría de la vida
Llevas en tu zurrón
Repartiendo paz y amor.

Si montamos el Belén
Escuchando villancicos
Recordamos el ayer
Sueños de grandes y chicos

Las campanas sonarán
Con el Año Nuevo
Todos felices serán
Se besan bajo el muérdago
Y el amor…está en tu corazón


Nota- Podéis oírla y disfrutarla en el reproductor soundclick...ahí arriba...pero, y lo siento, no la disfrutaréis tanto como yo cuando la grabé...