Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2015

LOS QUE SE QUEDARON ESPERANDO...( UNA CHIRIGOTA CON POQUITA VOZ PERO...DESAGRADABLE)


Hoy no voy a publicar ninguna canción....Hoy voy a hablar y agradecer a un grupo de personas, amigos, que hacen posible la encarnación del carnaval...del carnaval de nuestros abuelos...el carnaval de chirigota callejera, de sátira , risa, crítica y vámonos que nos vamos …
Esta es mi tercera etapa en el carnaval...y van ya cinco años compartiendo letras, música, chanzas y camaradería con este magnífico grupo de indeseables...jajaja
NO sabemos lo que es concursar...huimos de premios, de disputas poéticas y prosaicas, de carnaval de oropel, de dádivas y navajazos...
No pisamos tablaos institucionales ni fagocitamos carnaval de mentira y mediopelo...
Pueden tacharnos  de ser una chirigota de chichinabo (¡A mucha honra!), de malas voces (de hecho el nombre original y que mantenemos como licencia de veracidad es “Poquita voz pero ...desagradable”) .
Somos santo y seña y deudores de las charangas de nuestros abuelos, del Diaria, de los viejos cantineros (si, de cantina) y voceros del pueblo llano...
NO queremos reconocimientos, membretes ni membresías...ni mucho menos afiliaciones...
Un año más hemos sido dueños de la calle y de la complicidad de cuantos paisanos portorrealeños no han dado su calor, su color, su risa y su cariño...y eso somos, y eso queremos ser.
Y desde aquí quiero agradecer una vez más a mis hermanos carnavaleros y a los que salen en esta chirigota....
Este año han sido de la partida : Juan Manuel (er Niño del Bombo Lisiao, jejeje), Martin (“el revientacajas”), Manuel (“Quenosoyelpequeñonicolascarajo”), Juaki (“er niño der saxofon constante”), Juan (“er tienestiempo” o “er niño der movil agónico”), Juan Ramos (“er director-abuelo-loquetuquieras”), Luis (“er menosmaqueyanosoydirectó”), Juanma Alcedo (“loquedigaerdeo”, letrista y alma de la agrupación...¡Como te hemos echao de menos los dos primeros días, primo!), y un servidor...”llamadmecomoqueraisperosobretopacome”.
Gracias también a nuestras  compañeras y eternas sufridoras...sin vosotras y sin vuestra complicidad nada sería posible....
NO somos los mejores...pero si somos “únicos” y un año más la calle ha sido nuestra y eso...eso no nos lo puede quitar nadie.

NOTA - Al estribillo.....

"Los cuartoooossss, unaaaaa, dooosss....
¡Iraaaa...eso no es posibleeee!!!!
¡ABUELOOOO, CAMBIA, ABUELOOO CAMBIAAAA
Abuelooo...cambiaaaa!!!
¿Y que queréis que cambie esta ve????
A ver si cambia a Rajoy
que no llegamos a fin de mes...."















martes, 11 de marzo de 2014

CON LOS HIJOS SECRETOS DEL GUARINO


Una vez más la magia cabalgó a lomos de este sueño alado que surge cuando un grupo de amigos  vierten sus ganas y su corazón en un fin común.
Una vez más me he sentido querido, arropado...formando parte de un todo...
Otra vez y ya van cuatro años( y los que quedan) que mis amigos han dado el 100 por 100 para estar ahí...donde debe estar una agrupación , en las calles de su pueblo, disfrutando y haciendo disfrutar a sus paisanos.
Este año era todo un reto...Nuestra intención era recordar y homenajear a una persona muy querida y admirada en Puerto Real...Luis Rodriguéz Zaldivar, el Guarino de Puerto Real.
Era un reto por muchos motivos...por un lado, el cariño que profesamos a su persona todos los portorrealeños de cierta edad, por otro el desconocimiento de esta figura por parte de los más jóvenes. (Os dejo este enlace de un articulo publicado en la Voz en su centenario)
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20100827/opinion/luis-guarino-cien-anos-20100827.html



Así que tras algunos meses de ensayos, risas y muy buen rollo, esta agrupación, que es un todo, bajo la batuta y la dirección de Luis Baro, las letras sin igual de Juan Manuel Alcedo y el aporte musical del que escribe salimos a las calles de Puerto Real con la intención de arrancar unas sonrisas y de reivindicar , por un lado, la figura de Luis Guarino y por otro , que el Carnaval es de “EL PUEBLO”...no es de ninguna entidad ni de ningún equipo de gobierno venga de donde venga...

Para nosotros el carnaval esta en la calle, no está en concursos, premios pasarelas...está en la calle de la Plaza, en la calle San Alejandro (calle apartada del centro pero sabíamos que el carnaval debía llegar hasta allí porque había gente que nos esperaba allí, que no podían moverse de allí)...al final de la calle Amargura....en el Rincón del Vino, en la pizzería Venezia, en el Pantoja, en de Almadraba...en todos esos rincones, en todas la puertas de esos bares que no tienen (como parece que tienen otros) concierto con el consistorio para que sean paradas obligadas en el carrusel...un carrusel pactado y al servicio de unos cuantos...un carrusel que nos saltamos a la torera cuando vimos que volvía a ser lo mismo de siempre...y por eso cogimos por otras calles y eso lo agradeció la gente con sus risas y sus aplausos y lo agradecieron nuestros corazones.
Comenzamos el jueves con un  ensayo general en la Peña Flamenca Canalejas de Puerto Real...Gracias a Jose Mari y Cati y al personal y amigos de la peña por su acogida y concluimos el domingo por la tarde noche por la calle de la Plaza.


En medio, participamos en la Mojarrada de la Peña Tal como somos, y cantamos allí donde quisieron oírnos...Aquí os dejo algunos vídeos y fotografías de este hermoso grupo...Y deciros a vosotros, mis compañeros y amigos, Joaqui, Ramón, Luis, Juan, Chani, Juan Manuel, Juan Antonio, Martín y Ángel...y a los que por motivos familiares y problemas médicos...a ti Juanito Ramos, a ti José Luis...que aunque no habéis podido acompañarnos físicamente habéis recorrido estas calles en nuestro corazón....Y a vosotras, eternas sufridoras y compañeras...que habéis recorrido esas mismas calles con nosotros, a ti Ana, Fátima, Lourdes, Lourdes (hija), Fati, Amanda,Ursula, Marilo, Noni, Merchi, Antonia...a los peques Martin, Dani (otro año será...eso espero)....Deciros que gracias por permitirme acompañaros...y que os quiero una jartá....




y aquí os dejo algunos vídeos...

martes, 19 de febrero de 2013

EN LA ENTRADA 500: "VAMOS DE PIQUETE",UNA CHIRIGOTA CON "MU" POCA VERGÜENZA


Un año mas, con la letra de Juan Manuel Alcedo, mi música y la dirección de José Luis Baro, mi hermano…esta panda de “ilegales” (tanto que cualquier día nos meten en el trullo, casi podemos ser considerados un arma de destrucción masiva,jajaja) nos hemos tirado a la calle para volver a cantar a nuestros paisanos y tratar de continuar, por un lado , pasándolo genial con los amigos y por otro , intentando devolver el carnaval de Puerto Real adonde le corresponde, a la calle…a cantar por las calles y alegrar a todo el mundo.
La primera premisa, hasta el día de hoy, sigue cumpliéndose…somos un grupo de amigos que lo pasan genial…la segunda es mas difícil pero en ello estamos y seguimos empeñados…
El viernes, los integrantes de la chirigota (que este año se llama “Vamos de Piquete”) comenzamos nuestra andadura a las 21,30h, saliendo del estadio de futbol de Puerto Real y recorriendo las calles Rosario, San José y Ancha haciendo pasacalles y cantando en las esquinas a aquellos que quisieron oírnos.
Nuestro tipo es reivindicativo (en esta época no creo en otra cosa) aunque humorístico…hacemos un juego de palabras con los piquetes de huelga y los piquetes médicos de extracción de sangre (para donación, analítica y el mas famoso, “el del azúcar”).
Continuamos cantando por la calle de la Plaza hasta que en la calle Nueva damos un giro cantando delante de la Taberna del Fillo, calle Amargura, delante de De Almadraba, el fantástico local regentado por Kike y Roro , dos tíos con muchos carnavales a cuesta ; calle Soledad, en el Bar Las Golondrinas, para volver a calle de la Plaza y calle Ancha donde paramos en el bar-cafetería de Pantoja (como veis nos gustan los bares) y así continuamos gran parte de la noche, hasta ser junto al cuarteto Las Grandes Bergas ( de tres …aquí en Cádiz, los cuartetos pueden ser de 3, 4 o 5 componentes…jajaja) y la chirigota Los chicos Yo-Yo, una de las pocas agrupaciones que siguieron cantando por las calles hasta cerca de las 3 de la mañana.
El sábado, comenzamos acercándonos a la Gran Mojarrada Popular organizada por la Peña Tal Como Somos…
Allí cantamos sobre el escenario ( una de las pocas concesiones que hacemos porque siempre estamos dispuestos para las Peñas del pueblo) aunque nosotros preferimos cantar a nivel del publico, nos gustan las distancias cortas…como dice Juan Ramos, “Tenemos poquita voz…pero desagradable”…jajaja.
Compartimos un buen rato con amigos y paisanos y recibimos el calor de esa buena gente de la peña.
Por la noche comenzamos nuestro itinerario por las calles del pueblo, por el centro, cantando ante diversos locales como el Bar Arca, el Calvo y La Plaza, y nos paramos en cada esquina (con bar o sin bar), en cada sitio que la gente se apiñaba a nuestro alrededor….
Mas tarde…y como siempre dirigimos nuestros pasos hacia la Jarcia, zona entendida y conocedora de nuestro carnaval, a la Pizzeria Venezia, donde como siempre, el propietario, nuestro amigo José, nos trato como solo el sabe hacerlo, con el cariño que desprende (es un gran tipo en muchos aspectos, eh José????)…y tras la actuación nos obsequió con sus magníficas viandas, sus filetitos, sus puntillitas (“Son de la mejor ferretería…No os preocupéis que no están “mojosas”…nos dice con mucha guasa y cachondeo.
Vino, cerveza…todo es poco para él…y ahí es donde damos siempre el do (algunos solo llegan al fa sostenido…jajaja) de pecho…no por los ágapes, sino por el calor de los parroquianos de esta gran persona que es José.
Desde allí y con un maravilloso sabor en la boca (y no solo por las puntillitas) comenzamos a recorrer las calles…
Volvemos al final a De Almadraba donde volvemos a coincidir con esta extraordinaria chirigota llamada “Vuelven”, estos zombies majarones del amigo Carmona que la van liando por allá por donde pasan
Ya son las 3 de la mañana y el pueblo, a nuestro pesar, esta casi muerto (mas que los zombies que aun van por ahí dando guerra) y es el momento de la retirada…
Otro día magnífico ….otro día para el recuerdo.
El domingo, después de desperezarnos y de hacer algo de tiempo, volvemos a la Pizzeria de José, La Pizzeria Venezia, donde hemos que dado todos los del grupo, como cada año, para comer ante de dirigirnos a la gran cabalgata.
La cabalgata recorrió la población ante un público bastante nutrido que observaba con una sonrisa en los labios las evoluciones de las diferentes agrupaciones y grupos.
Y una vez mas lo pasamos en grande cantando cuples y estribillos sin parar hasta quedar, mas de uno, afónicos.

Un año mas he disfrutado del carnaval de mi pueblo a pesar de….

-La mala gestión organizativa por parte del ayuntamiento (quiero creer que mas por ignorancia y desconocimiento que por dejadez)…Creo que no saben que es un Pasacalles, ni como se organiza…ni mucho menos como gestionarlo.
-La estupidez supina de algunos individuos que dicen llamarse Carnavaleros cuando no tiene el mas mínimo principio de humildad ni respeto por los compañeros (por suerte son pocos…entre las agrupaciones hay muy buen rollo, ya que integrantes de unas y otras han compartido mas de una vez tablas y agrupación)
-A pesar de la falta de esfuerzo de un ayuntamiento que “rajaba” de la falta de interés del anterior edil por nuestra fiesta (cosa cierta sin duda) pero que actúan con el mismo “desinterés” (no es cuestión de dinero sino de buen hacer e imaginación)…Si habláramos de pasos de Semana Santa, seguro que cambia la cosa…

Porque por encima de eso han estado….

-El buen rollo y hermanamiento entre agrupaciones
-La química, el cariño y las ganas de disfrutar y hacer disfrutar olvidándose de protagonismos de mis compañeros chirigoteros
-La fabulosa compenetración de este grupo de hombres y mujeres maravillosos, sobre todo de las mujeres, Antonia, Fátima, Toñi, Úrsula, Amanda, Raquel, Leonor, que aguantarnos es….un vía crucis…jejeje

Quiero agradecer desde aquí a mis amigos…mis compañeros de agrupación
A Martín, Chani, Ángel, Luis, José Luis, Cristian, Oscar, Ramón, Juan, Juan Antonio, Juaki y Juanma…su cariño, su amistad y su buen corazón.
Este año, hemos echado mucho de menos a algunos que no han podido salir por causas mayores…a Marilo, a Merchi, a Lourdes….y yo , especialmente a Juaki, que es un puntal en este grupo y quiero que lo sepa…el sabe el cariño que le profeso…,a mi primo y compañero, letrista y alma fundadora de este grupo de locos…Juanma…te he echao un montón de menos….y sobre todo a mi compañera…que por desgracia este año, dos días antes de comenzar el carnaval, ha enfermado y no ha podido salir a la calle…así que este año he sido solo medio yo y creo que se ha notado…porque tu, amor mío, das alas no solo a la chirigota , con tus maravillosas locuras, sino que me haces parecer mejor de lo que soy…
El año que viene amenazamos con volver…así que si os pilla a mano…aquí estaremos de nuevo.

NOTA:Esta es mi entrada numero 500 en el blog...Nunca pensé cuando comencé con esto que fuera a durar tanto y que llegara tan lejos.Agradeceros a todos aquellos que me seguís vuestra paciencia y continuas muestras de cariño...Gracias por estar ahí  por vuestra fidelidad...sin vosotros este blog no tendría sentido...Gracias...
Os dejo con tres vídeos de estos loco y mamarrachos con los que es un lujo vivir esta hermosa experiencia...En próximas entradas os dejare algunas letrillas y alguna foto mas...









miércoles, 29 de febrero de 2012

LOCA, LOCA CHIRIGOTA


Los Beti Miciego

Describir, lograr expresar fielmente mis sensaciones, mis sentimientos,como me he sentido en estos días...es misión imposible.
Mi estado de ánimo ha fluctuado de lo cómico a lo delirante, de la sonrisa apacible y escrutadora, a la carcajada más visceral y necesaria en ese momento.
Si...TAN SOLO estoy hablando de “como me lo he pasado “ estos tres días de carnaval con MI CHIRIGOTA(me encanta la palabra chirigota...es tan poco seria y dice tanto a la vez)...
Eso es, tan SOLO estoy hablando de eso....pero para mi es mucho más....
Es el reunirse un grupo de amigos para lograr un fin , hacer reír a los demás …
¿Alguien conoce mejor fin que hacer felices a los demás?...Yo soy feliz viendo el rostro sonriente de los que por una vez o a menudo se cruzan en mi camino...esa es mi vocación...que no siempre veo cumplida.
Así que para mi no son solo tres días de carnaval...son 4 meses de ensayos, reuniones, risas, lazos invisibles que se van estrechando...enojos...pero pasajeros por suerte....
Es buscar la “sorpresa”, el ingenio, la sorna y porque no...también el cariño y la amistad.
Así que aunque esta historia empieza antes ,mas concretamente hace dos años cuando Juanma y yo decidimos correr esta preciosa aventura carnavalesca a la que se van sumando otros “locos” como nosotros, yo solo voy a contar (por encima y resumido claro está) a partir del viernes 24 de febrero....
Como casi siempre ocurrió en el pasado en otras agrupaciones a las que pertenecí tiempo atrás....”Los Tiñosos”,”El futbolín del Buche”,”Los Torpecilla y su brigadilla”,”Los Juanito Jimenez”,”Los Banqueros”...y el año pasado con este nuevo grupo y la chirigota llamada “Los que quedaron del Kiosko Chaconi” y este año como “Los Beti Miciego”, quedamos en el patio de la casa de mi madre (aunque cuando llegué estaban todos dentro de la casa “achicando” cerveza (menos mal que no se habían comido la “ritual” tortilla española que mi madre me tiene oculta por allí).
Salimos en dirección de la Calle de la Plaza, pero antes paramos en el Restaurante La Plaza (que de Plazas hay en este pueblo!!!! y que pocos toreros!!!!) donde cantamos nuestro repertorio con esa poca vergüenza portorrealeña que nos caracteriza...y como dice mi amigo y componente de la chirigota,Juanito Ramos ...”Esta es una chirigota que tienen poquita voz pero...desagradable”...
De allí comenzamos a recorrer la calle , la arteria carnavalera por excelencia, la Calle de la Plaza, y aunque ya no es como hace 20 años en que se veía a todo el mundo disfrazado (muchos factores y algún supuesto factótum se han encargado de ir cargándose el carnaval en mi población) aun asi se vería a gente dispuesta a oír y sonreír con nuestras locuras...Nos detenemos en diversas esquinas, en puertas de bares (siempre hay ,a pesar de estos tiempos críticos, una mano que te tiende una botellita de vino y unos vasos para engrasar la garganta , manos humildes normalmente que te dan de lo poco que tienen....)Y así desfilando llegamos al final de la calle donde nos encontramos con agrupaciones como ”El Nuevo Mundo”,la “exhibicionista...” chirigota del Laure, del Loco y la comparsa femenina “Adivina quien viene a cenar”....y con la comparsa de mi buen amigo Jesús Rodriguez,"Mi gran creación".
Así que nos dedicamos a cantarnos unos a otros y lo pasamos genial...Así estuvimos deambulando (con parada para tentempié a eso de las 1,30 de la madrugada) hasta aproximadamente las 3 de la madrugada en que nos recogimos....
El sábado fuimos (sin disfrazar e individualmente aunque luego nos encontramos todos allí) a la “Mojarrá” (fiesta carnavalesca en al que la degustación de mojarras fritas es gratuita...aunque yo preferí unos montaitos de tortilla y de carne mechá).
Al socaire y al solecito disfrutamos de las actuaciones de otra agrupaciones de compañeros mientras nos tomábamos unas cervezas.
A las 4 de la tarde me fui a descansar pues salia por la noche.
Volvimos a quedar en el patio de mi casa, de la de mi madre y esta vez si que trincaron la empanada... estos “marditos”....
Allí afinamos (lo que se pudo) cantamos un par de cuplés y pasodobles y enfilamos el Callejón del Obispo en dirección a la carnavalesca Plaza de Jesús (donde se suelen presentar casi todos los actos públicos lúdicos de la población desde el siglo 17 por lo menos...ya me corregirá alguien con datos correctos...jejeje)
En la Plaza ya se encontraban algunas agrupaciones dispuestas para el “Gran Carrusel de Agrupaciones Carnavalescas”.
Con él, recorríamos la Calle atravesando el pueblo de extremo a extremo (al menos el casco antiguo) tratando de llevar nuestra alegría a todas partes....
Yo disfrutaba cantando , siguiendo las evoluciones de mis compañeros, viendo como ellos se brindaban al público con esa filosofía tan nuestra de “igual cantar para 1000 que para 1”...
Una noche espléndida que cuando acaba el carrusel continua en la casa de José...”La Pizzería Venecia”...donde nos tratan tan bien y cuyo dueño , José, es protagonista de la mitad de nuestro popurrí.
Allí llegamos cerca de las 12, cantamos , comemos, bebemos...rodeados de un público sabio y humilde...ese público al que siempre deseo acercarme por que son de los mios...de los que intuye tras las letras...de los que se emociona y se ríe a carcajadas...a mandíbula rota....mi gente...gente del pueblo...para esos cantamos...por eso nos alejamos de tablaos , escenarios, concursos y premios...Esta es nuestra filosofía...
Esa noche acabamos a las 4 de la mañana.
El domingo es día de Cabalgata...por eso hemos quedado (esto comienza a ser una hermosa costumbre ) para comer todos juntos, hombres, mujeres, hijos si quieren...
Allí, en la Pizzería, nos recibe de nuevo José(Joselito...no has tenio ya bastante!!!!...sigues con ganas de aguantarnos!!!!)...y allí degustamos los pescaitos fritos de la tierra(se me olvido decir que la Pizzería de José es singular...allí hay de todo...incluso pizzas), los chicharrones especiales, la carne mechada, croquetas, cazón, chocos, puntillitas, queso, etc...etc...regado con cerveza (esta vez Ramón, Juanito y yo nos inclinamos por un tinto de la tierra estupendo, Garum...)...y entre bocado y bocado unas coplillas....
Salimos de allí directo para la Cabalgata que debería salir a las 5 (y saldrá a las 6 como cada año)...
Esta vez la cabalgata es mas colorida y cuenta con el apoyo multitudinario de la gente...las calles si están petadas....a rebosar de gente con ganas de pasarlo buien, de reír y disfrutar y en eso estamos...y creo que lo conseguimos en un alto grado (que opinen otros ..yo solo sé que lo pase de miedo)...
Después de la cabalgata...recogida...lenta , perezosa....afónicos, cansados ...pero muy felices.
Y al día siguiente escribo esto a mis compañeros...

"Hola a todos

Hoy es el día después...se pueden hacer muchos balances...pero me quedo, como dijo ayer Juanma, con el de que somos un grupo y eso es algo muy, pero que muy grande.
No sé el tiempo que seguiremos juntos...pero que nos quiten lo bailao.
Este carnaval para mi, en lo personal, ha sido uno de los mejores (decir el mejor no sería ninguna barbaridad)...He disfrutado como hacía tiempo que no lo hacia y me quedo con...

La fidelidad de José Antonio a pesar de su juventud y los cantos de sirena (el tío ha seguido con nosotros hasta el final)

El trabajo continuo de Juan Villalpando, siempre intentando perfeccionar su estilo (que estilo, carajo!...diría mi primo Juanma) y buscando cosas y trabajando junto con Chani (Ustedes que tenéis tiempo) por la chirigota..

El esfuerzo de José Luis para que su voz (mezcla de barítono y bajo) se adaptara al resto…Se que te preocupaba mucho el tema, José, pero ha quedao genial…

La lucha de Martín para conseguir cosas múltiples, desde que la gente se adaptará al ritmo de caja (o él al ritmo de la gente) hasta la compra de las camisetas que había encontrado Ramón

De Ramón me quedo con su trabajo pa aprenderse las letras (empieza ya por las del año que viene…es broma), pero sobre todo por su serenidad ante todo, por su aguante ante tantos porculeros..Ramón es de los que hace el GRUPO, de los aglutinantes…el que está cuando hace falta…para mi un amigo ….de los buenos…

De Juaki, el titánico esfuerzo (jejeje) para llegar a los ensayos después del curro y ponerse al día hasta en los fines de semana(que porculo tiene que haber dao los domingos en el campo) y ese ritmo que nos ha marcao en la cabalgata…alma de ella sin duda

De Chani…que ya intuía lo gran persona que era, me quedo con la constatación de ello…con sus octavillas y sus contras (aunque sigues corriendo un huevo joio)…su trabajo ha sio ejemplar…Y aunque eres de los nuevos del grupo, pa mi ya eres un viejo amigo…

De mi hermano Luis…joder, ser director de una chirigota tiene huevos pero de esta mas todavía…el santo Job…Su capacidad de aguante y de toma de decisiones (que en eso al que mas y al que menos ha tenio que aguantarle un montón de pamplinas…a mi el primero)

De Juanito Ramos…me quedo con su empuje, con las ganas de trabajar para los demás…que sepas Juan que has estao con nosotros en cada momento

Y de Juanma…que sus ganas carnavaleras son las que nos han hecho llegar hasta aquí…sus letras…su arte y sobre todo su ingenio porculero (y su voz plana!!!!) en los ensayos…Una vez más considero que la vida me dio el hermoso privilegio de encontrarlo de nuevo en mi camino

Que más decir…que me siento orgulloso de formar parte de este grupo…Hoy aun más que ayer…
Solo eso….
Un abrazo y mi cariño incondicional para todos y cada uno de vosotros”

Y así es...estoy orgulloso de formar parte de este grupo...de esta...mi gente.
























miércoles, 15 de febrero de 2012

UNA CHIRIGOTA CON “MU POCA VERGÜENZA”- “LOS BETI MICIEGO”


UNA CHIRIGOTA CON “MU POCA VERGÜENZA”- “LOS BETI MICIEGO”

Después de 3 meses de ensayo (eso si, solo los lunes y miércoles de 19,15 a 20,45) llegó la hora.
Después de un cambio de tipo (en principio el disfraz, el tipo y el acento al cantar era diferente...no digo cual por si alguna vez lo recuperamos y lo sacamos a la calle), un cambio de presentación y estilo (si es que tenemos algo parecido a “estilo”...vamos a dejarlo en “forma” o en todo caso en “hechura”).por fin el sábado pasado salimos a la calle.
Aunque aun no es Carnaval, por aquí en la provincia de Cádiz ya empieza a haber eventos precarnavalescos y en Puerto Real, en la Peña Linea 1, en el Cartabón, se celebraba como cada año la Menudá ,como su propio nombre indica reparto gratuito de Menudo, algo parecido a los callos madrileños pero solo eso parecido...el Menudo es otra cosa por mas que se empeñen algunos en compararlo.
Habíamos quedado en torno a las 15 horas en el Aparcamiento anexo a la Playa de la Cachucha, cerquita de la Peña Linea 1 y el escenario.
Solemos quedar allí para ultimar los disfraces (allí mismo en el aparcamiento...a pecho descubierto...jejeje) y ensayar un par de cuplés para afinar.
Normalmente nadie va disfrazado a los ensayos generales (guardan la sorpresa para el Teatro y las calles) pero ni a nosotros nos gusta el Teatro (no creemos en la competición ni en otras “cosas”) y sabemos que al público le gusta ver a las agrupaciones disfrazadas , así que a nuestra bola.





De allí comenzamos a “danzar” haciendo pasacalles hasta la misma entrada del escenario...donde llegamos mano en hombro del de delante (somos ciegos) y el primero del presentador...
Eramos un grupo de 15 pero al final nos hemos quedado en 10 (¡después se quejan los Carapapas...!) y ese día estamos todos...bueno 11 contando a Dani el magnífico...
Comenzamos con la presentación (no, por ahora no voy a poner las letras...que si no no vendemos los libretos...jajaja)...pego la guitarra a los riñones de los de la primera fila ya que con el aire que hace, el ruido general y la separación se puede perder afinación (¿De que afinación hablas, iluso????).
Seguimos con 2 pasodobles ( de esos con final inesperado)y 4 cuplés...
El popurrí no nos va a salir perfecto ( ni el popurrí ni na) ya que aun lo estamos ensayando y cometemos algunos errores (en el popurrí na mas???) pero tenemos es....mucha cara y “mu” poca vergüenza...Antes de cantarlo, tomo el micro y le brindamos la actuación a nuestro amigo y compañero Juan Antonio Ramos , que esta entre el publico.
Juanito, por motivos personales y muy a su pesar, este año no ha podido vestirse y salir con nosotros pero el sabe que continua siendo y será en el futuro “uno de los nuestros”.
Después del popurrí cantamos un par de cuplés mas y acabamos nuestra actuación...Al publico parece quye le gusta...
Bajamos y los muchachos de la Peña Línea 1 nos tienen preparada una mesa con cervezas, refrescos, menudo, puntillitas, jamón serrano etc...con las que nos agasajan...
Siempre es un “placer”(en muchos sentidos) aceptar la invitación que nos hace Juan Montero el presi de la Peña cada año.






Son alrededor de las 5 de la tarde...así que decidimos seguir por la calle....cantándole a la gente....
Tomamos el Paseo Marítimo y nuestra primera parada es el Mirador de la Bahía...nuestro Sancta Santorum...
Allí cantamos parte del repertorio (incluso con conexión con Cantabria a través de móvil,ya que una madre nos pidió que cantáramos para su hijo que estaba allí), nos tomamos unas cervezas y unas tapas y continuamos camino deteniéndonos en todos los bares y cafeterías (en ninguno mas tomamos nada eh!!!! que ya la cosa no es como antes que invitaban a unos vinillos...la crisis maldita)....hasta las 7 de la tarde. Que empieza a arreciar el frío...Decidimos recogernos y vernos a las 10 de la noche en la peña Flamenca donde vamos a hacer otro ensayo general.
En la Peña ,como siempre, nos acogen Jose Mari y Cati y los peñistas con mucha algarabía y muestras de cariño.
Ni siquiera subimos al escenario, a pie de él representamos nuestro repertorio y pasamos un rato magnífico (que buenas tortillitas de camarones ,Jose Mari!!!).





Nos dan la 1 de la mañana entre cantos y risas....Una noche fantástica....
A la mañana siguiente , sobre las 12,30 hemos quedado en el Centro Cultural de la Villa de Puerto Real junto con otra chirigota (“Los Plumas de Oro”) esta vez sin disfraz ya que ellos tampoco van a ir disfrazados y compartimos con ellos cuplés y pasodobles (adjunto un par de vídeos de ambas agrupaciones) y pasamos una mañana-tarde estupenda...Estos chicos tienen
tan poca vergüenza como nosotros.

miércoles, 13 de julio de 2011

FEBRERO 1986 (I)



Reyes Catolicos

--> -->
A principios de Febrero recibo el pago de la quiniela acertada con lo cual empiezo a pagar mis deudas( al no haber cobrado todavía y tardaría aun 5 meses en cobrar mi primer sueldo, debía dinero a todo el mundo para poder mantenerme mientras tanto).
El trabajo es cómodo, me paso más horas archivando libros y haciendo recado que otra cosa.
En estos días son también los ensayos generales de las agrupaciones carnavalescas en mi pueblo.
Yo solo puedo ensayar los fines de semana por la lejanía de Conil con respecto a Puerto Real y en los días de carnaval vendrán a buscarme para las actuaciones.
Sorprende la cantidad de agrupaciones que ese año participan en el Carnaval de mi pueblo.
Al coro, que ya es mítico y toda una institución tanto en el Carnaval local como en el de Cadiz y que este año se llama “Me tocó la china” (como su propio nombre indica van de chinos de la China), nos sumamos diversas agrupaciones, chirigotas como la nuestra “Los Juanito Jimenez”, que este año vamos de una miscelánea entre el famoso bandolero televisivo Curro Jimenez y el propietario de un taller mecánico de la localidad que se llama Juan Jimenez (en realidad es un homenaje a él),”Los numero 1”, “La alegría de la casa”, “Los fugaos de la carpa”, “Los que lotan”, “Los diteros de la Nina”,”Los Eva Nazarre”,”Los licenciados de la escoba”, la comparsa “Contrareloj” y el cuarteto “Tirando millas patras”....10 agrupaciones y alguna mas que se me olvida....Todo un éxito de convocatoria y originalidad.
En esos días ando preparando también una actuación en la Casa de la Cultura de Conil organizada por el Instituto La Atalaya (donde trabajo).
El recital tiene lugar el día 11 por la tarde...un nutrido grupo me espera y yo espero no decepcionarles.
Me dirijo al local , hago pruebas de sonido y todo va bien hasta que busco un pie de micro...No lo hay.
Después de mil intentos consigo sujetar el micro a unos de los bafles pero como es lógico, se acopla y da pitidos con lo que al final he de buscar una base portapesos y lo ató a la barra con cinta aislante...jejej)
Ese día canto entre otras “Mis amigos”, “Amada mía”, “Místico y genial”,”Ese hombre solitario”.
La actuación , aunque comienzo frío y nervioso, termina bien...me piden hasta 4 vises...mas de dos horas de canto que yo disfruto...aunque siempre me queda la cosa de que podría haberlo hecho mejor.
En mis ratos libres sigo escribiendo mi libro sobre los magos de Whoduth y esas escapadas al planeta Sternwack son un alivio para mi soledad.
El jueves de Final del Falla (el concurso carnavalesco del carnaval de Cadiz) la retransmisión la veo en casa de Paco e Isabel...y de ahí surge una graciosa anécdota.
Después de acostarme a la 4 de la mañana (la final en aquella época duraba mas de 8 horas y acababa en torno a la 7 de la mañana)...a la mañana siguiente no oigo el despertador .
Es la primera vez que me quedo dormido antes de ir al trabajo...En vez de despertarme a la 7,30 (solía abrir el instituto a las 8,15 y las cllases comenzaban a las 8,30)...me despiertan unos alumnos a eso de las 9 para decirme que no he abierto el centro (algo evidente...yo sigo allí en pijama).
Para no perder tiempo , les paso las llaves del centro por los barrotes para que se las lleven mientras me visto y alguien pueda ir abriendo....
Cuando termino de vestirme...trato de abrir la puerta de mi casa,...y no puedo...les he dado todo el manojo de llaves , las de casa incluidas y yo suelo cerrar la puerta con llave....Diablos, como salgo?.
Las ventanas de la casa tienen barrotes....decido subir a la segunda planta del edificio...aquellas ventanas no tienen barrotes y dan a una terraza....así que no me queda otra que salir por la ventana, saltar a la terraza y desde allí al suelo de la calle....solo eran unos tres metros de altura...pero ...jejeje...me sentí un Indiana Jones....
Con mas vergüenza que miedo llegué al trabajo donde tuve que aguantar todo un día de chuflas al respecto...jajaja.
Esa mañana alguien me comenta que en Madrid y a través del Instituto de la Juventud se organiza el “Encuentro de Canción de Autor” y que por que no participo...
Buscó el teléfono del organismo pertinente y allí me dan las pautas a seguir...envío de currículum, una maqueta grabada, etc...y que me mandarían las bases a vuelta de correo.
Una vez más el miedo al fracaso tan pertinaz en mi vida en aquella época va a hacer que ese currículum y esa maqueta no sean enviadas nunca...
El miércoles 12 tenemos nuestra primera actuación del concurso carnavalesco de Puerto Real...Se celebra este año en el Teatro Principal.
Con este motivo viene mi hermano Ángel a recogerme a Conil y de allí marchamos a mi pueblo.
En el local de ensayo es donde nos vestimos...botas con polainas, pantalón azul (de mono de trabajo), camisa blanca, y chaquetilla naranja fosforito...con símbolos de mecánica y algún detalle individual alegórico...faja a la cintura,manta al hombro, pañuelo y boina en la cabeza...Otros detalles como zurrón, pistola de pan duro, navaja de medio metro y grupo autógeno de soldadura...
DE esa guisa vamos haciendo pasacalles y cantando en todas partes (sobre todo en bares) hasta llegar al Teatro.
Somos los primeros en cantar en la Primera Sesión...así que pillamos al público frío...aun así nos aplauden y nosotros lo pasamos genial...Al salir del teatro seguimos de pasacalles y vamos a la Calle Cruz Verde, donde Juanito Jiménez (el auténtico) tiene su taller de mecánica y allí vamos a cantarle...lejos de enfadarse se muere de risa nada más vernos llegar...
Seguimos recorriendo las calles hasta las 12 de la noche en que nos recogimos y mi tío Ángel ( que ya veis solemos repetir nombre en la familia, mi abuelo materno, mi tío y mi hermano) me lleva a Conil...el jueves trabajo.
Esa misma tarde vuelve a recogerme mi tío para volver a cantar en el Teatro.
Esta vez nos toca cantar los últimos...sobre las 3,30 de la mañana...(3,30 A.M.).
Mientras tanto cantamos por la calle y gozamos del mundo del espectáculo entre bambalinas... En esa época había muchos piques entre agrupaciones pero en la realidad nos llevábamos genial...
Al ser los últimos...e importándonos un pimiento el ganar o no, quisimos continuar cantando una vez acabado el repertorio, ya que la gente (el público) tenía ganas de más.
Pero nos cerraron las cortinas....
Nosotros lejos de amilanarnos, salimos del escenario y comenzamos a cantar por las plateas y el patio de butacas a la gente que nos pedía más....Así hasta que la organización nos echo fuera y en la acera del Teatro continuamos cantando a la gente....
Sobre las 4,45 , mi hermano y yo volvimos a enfilar carretera a Conil pues al día siguiente (mas bien 3 horas después tenía que trabajar).
El viernes, después del trabajo mi hermano (que se ha quedado esa noche a dormir en Conil) y yo volvemos a disfrazarnos en mi casa y tiramos para Puerto Real donde cantamos a las 15 horas en un colegio...en su comedor.
Nada más llegar, Andrés, el director del centro (Reyes Católicos) que creo que aun hoy en día sigue siendo el dire...hace funcionar la cocina y nos dan de comer antes de la actuación (llegamos todos directamente desde nuestros respectivos trabajos sin pasar por casa).
Salimos a cantar en torno a las 4 de la tarde. El auditorio,niños del centro escolar y adyacentes...En los estribillos les lanzábamos monedas de chicle...Cantamos casi todo el repertorio.
Al bajar del escenario me vi rodeado de un montón (30 0 40) de pequeñuelos (muchos de ellos eran de orfanato o internado) que me tiraban del pantalón pidiéndome chicles... Fue un momento entrañable...se me saltaron las lágrimas.
Luego los niños nos hicieron volver de nuevo al escenario.
Ha sido una de las actuaciones mas satisfactorias y felices de mi vida.
De allí volvimos a pasacalles por el pueblo , a los escenarios repartidos por la localidad donde compartimos buenos momentos con agrupaciones amigas...incluso llegamos ha encontrarnos 5 agrupaciones en plena calle principal (Calle de la Plaza) cantándonos unos a otros nuestros repertorios para terminar cantando todos juntos un tanguillo, “Portorrealeña”, que es el himno corista de la localidad.
Nos dieron las 3 de la mañana por las calles....El sábado acabamos incluso mas tarde...sobre las 4,30 A.M....y el domingo fue la Gran Cabalgata Carnavalesca...
Vuelta a salir a la calles hasta las 12 de la madrugada.
Ha sido uno de los carnavales más intensos que he vivido en mi vida....hoy resulta impensable un carnaval así en esta localidad...
En el siguiente enlace un momento de la actuacion en el Teatro de mi chirigota "Los Juanito Jimenez":( yo estoy al fondo a la derecha tocando la guitarra y con autentica barba de bandolero)
http://www.youtube.com/watch?v=y2W3AU8asIY
Y aquí dos temas que escribí en esos días y que puedes oír en el reproductor:
04/02/86 ESTOY POR TI A.BARO

Suena el despertador
Diciendo...te tienes que levantar
Miro a mi lado, amor
Y veo tu dulce cuerpo retozar
Te beso en la mejilla
Me visto, voy a la cocina
Desayuno y marcho a trabajar

Miro el reloj
Las horas parecen no pasar
Solo las once son
Ya quisiera estar en el hogar
Un ruido me despierta
Es mi jefe de ventas
Que me dice que hay que trabajar

Y es que estoy sin ti
Y tú estás sin mí
Y es tan hermoso volverte a ver
Y así estás sin ti
Y yo estoy sin mí
Porque siento que somos un solo ser

Tomo un café
En la vieja máquina del bar
Y te creo ver
En la clara luna del cristal
Pero no es que ahí estés
Solo mis ojos te ven y mi corazón

Vuelvo a mirar
El reloj y empiezo a temblar
Casi es la hora
Y casi te siento besar
Suena la sirena
Y corro a la puerta
Ya llego a casa y tú estás en el portal

Y es que estoy por ti
Y tú estás por mí
Y es tan hermoso volverte a tener
Y así te amo a ti
Y tú me amas a mí
Y es sentimos que somos un solo ser


Suena el despertador
Diciendo...te tienes que levantar
Miro a mi lado, amor
Y veo tu dulce cuerpo retozar
Te beso en la mejilla
Me visto, voy a la cocina
Desayuno y marcho a trabajar

Música y fin

04/02/86 CAMPIÑAS ESCOCESAS A.BARO

Suenan las gaitas, tambores y el eco
Recorre las campiñas hacia el mar
Y el verde prado se viste coqueto
De flores hermosas, de tiernos amantes
De aves cantoras y aire musical.

Y cuando amanece y parten los barcos
Con los pescadores su fruto a buscar
Y cuando anochece regresan cansados
De dura faena, de un tiempo de perros
De briega y marea, toca descansar.

La bruma escocesa que cubre los valles
Y lo vuelve todo casi irreal
Y cuando el sol paso se abre
Cambia el decorado, de inquietud a alegría
Y tu asombrado pareces flotar

Y el acantilado que bordea la costa
De roca maciza que lucha con el mar
Su vista es tan bella que tu alma gozosa
Mira hacia el cielo, al monte y al mar
Y al ver tal belleza quisieras brincar.


miércoles, 2 de marzo de 2011

QUE PEASSSOOOO CHIRIGOTA!!!!

Como ya avancé en una de las entradas anteriores...este año con mi amigo Juanma, mi hermano Luis y unos cuantos amigos , hemos decidido después de unos años en dique seco...sacar una chirigota.

Y después de unas semanas de ensayo...el pasado sábado 26 de febrero hicimos nuestro pre-estreno carnavalesco.

El amigo Juan Montero, presidente de la Asociación de Peñas de Puerto Real nos invitó a participar en la “menudada”( para quién no sepa lo que es el menudo andaluz...pues son los famosos callos del sur, así los llamamos aquí) en la Peña Línea 1 Era la IX edición de la Menudada Tita Chana.

Normalmente, allí van a cantar las agrupaciones carnavalescas sin disfrazar (no sé disfrazan hasta el día del Concurso en el Teatro)

Pero como nosotros somos totalmente “ilegales”...(se llaman ilegales a las agrupaciones creadas para salir por la calle y que no participan en ningún concurso...pero bueno...también podíamos haber terminado en la cárcel...porque como dice mi amigo Juan Ramos ...tenemos en cuestión de voces...poquita y desagradable...jejejej)...nosotros si nos disfrazamos y dimos el pelotazo.

Nuestro nombre es localista...”Los que quedaron del kiosko Chaconi...El kiosko Chaconi era un kiosko que existía allá por los 70 en una esquina del Porvenir, el parque del pueblo, y allí su dueño (que recuerdo que era del Celta de Vigo cuando todo el mundo era del Barca, del Madrid o como mucho de los Atletis) se dedicaba entre otras cosas a vender tebeos (ahora llamados comics) y novelas de a duro que además solía intercambiar también.

Bueno, pues los que Quedaron del kiosko Chaconi, vamos de cintura para arriba de superhéroes y de cintura para abajo de zapateros...(los de los zapatos pero hay doble sentido)...Esto es así por que estos superhombres ya están viejos pero no pueden jubilarse pues no han cotizado los años suficientes para cobrar la pensión , así que buscan trabajo de zapatero por horas para cotizar parea la pensión.

Lo pasamos genial..faltaron dos compañeros por diversos motivos, solo eramos 7 pero le echamos cara y salimos.

A la gente le gustó y nosotros disfrutamos como enanos.

Luego y a pesar de no ser aún carnaval, hicimos un pasacalles por la calle principal del pueblo y terminamos cantando ...donde?...Acertasteis!!!...En el Mirador de la Bahía.

Un día estupendo con amigos que acabó por la noche en el campo del amigo Ramón donde compartimos viandas y unos cubatillas....

Os dejo un par de enlaces para que veáis que cara más dura nos gastamos.

http://www.youtube.com/watch?v=i4nNs60IWl4

http://www.puertorealweb.es/spip2/spip.php?article1048