Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta Los jóvenes del Fuego y la Media Luneta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los jóvenes del Fuego y la Media Luneta. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2016

ENTRE SUS MANOS DE FÁTIMA BARO FALCÓN (DE NUEVO LA POESÍA, 11)

Con las chicas , Judith, Fátima (la autora de este poema) y Amanda....

Una de las cosas más hermosas dentro de mi caminar por los senderos de la música y la literatura es poder compartir proyectos con personas a las que amas y este es para mi uno de los casos más evidentes….
Después de poder compartir proyectos con mi compañera de viaje, Ana, y con nuestras hijas, Amanda y Judith, el momento más hermoso ha sido compartirlo con mi sobrina (que es como otra hija más para mí) Fátima.
A pesar de que le ha costado hacerlo por su innata timidez aquí está…Ya ha participado en el quinto proyecto de la Media Luneta, “Desde la raíz” y ahora compartimos autoría, ella la letra, yo la música, de este su hermoso poema que además fue ganador del  I concurso de poesía romántica "Versos desde el corazón", organizado por Diversidad Literaria.
Este es “Entre sus manos”….
Gracias, sobrina, por todo lo que me das, que es mucho….

Entre sus manos     de Fátima Baro Falcón

Y se creyó eso, música entre sus manos.
Como cuerdas de una guitarra haciéndose sonar.
Como teclas de un piano bajo sus dedos.

Y se creyó eso, arte entre sus manos.
Como la escultura que nace modelada entre caricias.
Como pinceladas creando un todo en un lienzo en blanco.

Y se creyó eso, poesía entre sus manos.
Como letras al compás entre esos versos.
Como palabras sinceras en un arsenal de folios.
Y se creyó eso, todo, entre esas manos.


Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto.


viernes, 22 de abril de 2016

EL HECHIZO DE LA PALABRA : JUDITH BARO GUERRERO (REPENTIZACIONES, 42)


Judith con nuestra pequeña "meiga" Leia (antes llamada Quimera)

Portada de "El Hechizo de la Palabra", obra de Ana María Guerrero Santana

Y para cerrar esta serie de repentizaciones de "El Hechizo de la Palabra", aquí va la más especial y amorosa para mi corazón...
Hace casi 22 años que la conozco pero desde antes de nacer ya estaba en mi vida...
Participar de sus vivencias y de su crecimiento personal ha llenado mi vidqa de hermosas experiencias....es una de las tres luces que alumbran mi camino...las otras dos son su hermana Amanda y su madre...mi compañera....
La quiero...no solo por ser mi hija sino porque es un corazón hermoso y sincero...conocerla es amarla...
Ella es Judith Baro Guerrero, mi hija pequeña.....De ella y de su hermana he aprendido más cosas de las que jamás podré enseñarles como padre...
Su amor por todo, por la vida, por la literatura, por la música y por los animales son solo expresiones de su hermosura...
Por eso, para mi ha sido y siempre es , una satisfacción muy especial compartir con ella el camino....
El texto que acompaña estas letras es us participación en el proyecto solidario....Son una muestra de amor y agradecimiento a la vida y al Ser.....
Te quiero, Campanilla.....

Mítica

Ojitos danzantes que buscan la paz.
Hablan en ese idioma que pocas personas saben escuchar.
Entienden la verdad. Saben tu necesidad.
Tan pequeña y poderosa, tan sencilla, tan hermosa.
Como lo haría la griega Ariadna tras su cinta dorada,
tu alma atormentada buscaba soñar.

Soñar con nubes mullidas y blancas en las que poder travesear.
Tu lucha, tu horrible lucha, nadie conocerá,
salvo tu hermana, que hasta el fin de sus días te acompañará.
La vida de muchos animales celestiales
Mi pequeña Europa, toma el camino claro y cristalino que te
muestra la mar.

Querida hija de musas, oye mi cantar:
sube sin miedo a esa barca, donde las Moiras te cantarán
esa dulce nana con la que a Diana alcanzarás.
Descansa, delicia del alba, que a nuestra verita siempre habitarás.
Preciosa mía, diosa de la luna, oye mi cantar.

Tu historia quizá nunca nadie conocerá,
sin embargo, yo de mi cabeza no puedo apartar
tus ojitos vidriosos, ansiosos por amar
Como el de muchos animales malqueridos,
el tuyo parecería un funesto final,
tu esencia y tu energía los caminos del amor surcarán.



Gracias Mítica, pequeña podenca de tan solo dos meses. Gracias

por sacar adelante a tu hermana, y por enseñar a tantas personas el

sentido de nuestra existencia.

Nota - Tiene un hermoso blog (en los últimos tiempos algo olvidado pero que seguro que retomará) cuyo enlace es ....
http://whitehavenparkway.blogspot.com.es/
La repentización podéis oírla en el reproductor soundclick

miércoles, 16 de marzo de 2016

EL HECHIZO DE LA PALABRA : MARÍA HERMIDA CARRO (REPENTIZACIONES, 22)


María es además una fantástica fotógrafa y cinematógrafa


 















Con tan solo 21 años de edad, pero con un bagaje poético y cultural a sus espaldas realmente hermoso , mi amiga María Hermida, era otro de los ingredientes fundamentales para este poemario...
Comenzamos juntos en el Fuego de la Utopía ,sección Puerto Real....Entonces eramos solo 4 locos con ganas de sembrar el mundo de poesía , música y amor....
Luego fundamos (Juan Manuel Alcedo, Fernando Armario, Natividad Vidal , Federico Arévalo y un servidor) la AC La Media Luneta y desde allí, nuestro primer proyecto , fue la difusión de un libro de un grupo de jóvenes autores menores de 18 años (entonces ella tenía 15 o 16 años) integrado por ella misma, Pablo Arévalo, Irene Alcedo, Judith Baro, Marcos Ballester, Jorge Andreu, Beatriz Noria, Manuel Ballester y una serie de presentaciones y eventos culturales que continuan a día de hoy.
María junto a Pablo, Juan Manuel, y yo mismo fuimos los 4 locos de inicio....El resto es historia....
Gracias , María, por tu poesía, por tu crecimiento como poeta y como persona y sobre todo por tu amistad....
A continuación el poema que nos ofreció para el libro solidario “El Hechizo de la Palabra” y junto a estas letras la repentización hecha canción del mismo , en el reproductor soundclick.

Mi amor me espera al otro lado del mundo


Mi amor me espera al otro lado del mundo
Su piel es la paz del hogar,
el olor de la juventud no vivida.
Le amo como al hermano reconocido
en mitad del gentío y la soledad.
Le amo en la equidad extraordinaria,
del amanecer que abraza las ciudades.
Acaba mi conciencia de la vida
ante el abismo de los días de su ausencia.
Su dote es la no-duda, la certeza
del camino de regreso, la posibilidad
de que todas las carreteras llevaran a casa.
En la lógica, la ciencia, la matemática de lo que pasará
podríamos haber sido hipótesis incompatibles.
Y sin embargo, en la materia prima del alma,
somos gemelos idénticos, asexuales,
amorales, asociales y antinaturales. Dos iguales.
Elegimos la luz, elegimos acallar el río.

Qué tremendo error pedirle a la vida
otro amor tan puro como éste.
Si tú, mi amigo, eres todo lo bueno
que el cielo y el suelo han de querer darme
mis vértebras alumbrarán con su entrada
los cerezos yermos de la estepa Elísea.

miércoles, 2 de marzo de 2016

EL HECHIZO DE LA PALABRA : IRENE ALCEDO (REPENTIZACIONES, 13)



Y la repentización número 13, lejos de ser número de mala pata, para mi es un número dulce, mágico, feliz y gozoso....”Trece” se titulaba su poema , aquél al que puso música la cantautora Lucía Sócam y junto con otros temas (incluido uno mio titulado “Manuel”) formaba parte de ese disco titulado “Verdades Escondidas” que tantas alegrías y sentimientos nos produjo...Así que este trece, por esa y otras muchas razones (todas ellas del corazón) para mi es una repentización mágica....porque viene de la mano de una amiga, mi prima, mi hermana en la letras y la Media Luneta....Ella es Irene Alcedo Rodríguez...Y este es su poema en “El Hechizo de la Palabra”.....

ESA POESÍA...
"ven con tu vestido de tormenta,
esa espina dorsal de dinosaurio,
tu lengua de gata callejera con sabor a whisky barato,
tambaleándote,
susurrando al oído de este extraño
un poco de atención
(Pablo Benavente)"

Esa poesía tan puta
que me eleva,
que me deja sin sentidos,
cuando las cosquillas busca.
Ese diente de león
que todos queremos seguir,
mientras desde arriba se ríe
de los ilusos que sueñan poseer
sus caderas,
que dejan a su paso
miles de primaveras perdidas,
sueños rotos
y piezas sueltas
que buscan quien la encaje
en la soledad de la barra de un bar.
Los locos hablan
de la inmensidad del mar.
Yo les hablo del azul de su mirar,
el verde de su caminar
y lo gris que me deja su pasar...
Que sus besos siempre son de otros
que no saben cómo besar
(ni versar).
La mujer, esa poesía tan puta...

Yo voy subiendo la cuesta de enero
con un propósito por bandera:
lanzarme de nuevo al vacío
(para ver si esta vez no lo cumplo).

Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick...

martes, 29 de abril de 2014

LA MEDIA LUNETA EN EL DÍA DEL LIBRO


-->
Con los Jóvenes de la Media Luneta y Rosa y Ester, profesoras del IES La Jarcia
Llega de nuevo el Día del Libro y vuelve a ser una semana especial...
Por un lado, invitados por el departamento de Lengua y el de Extraescolares del I.E.S. La Jarcia de Puerto Real , La Media Luneta acudía a las instalaciones del centro , donde estudian 4 de los jóvenes componentes de la Asociación, para, en un día tan señalado como el 23 de abril, presentar nuestro último proyecto, el disco-libro “Luces de Fragua” en el que se aúnan las artes plásticas, la literatura y la música.
Para mi fue algo muy especial, compartir con Alicia, Andrea, Carmen y Alejandro está presentación y hacerlo en el espacio que compartimos a diario aún más.
Fue una presentación fuera de lo común. Para el acto, y por la imposibilidad de contar con las obras de los artistas plásticos en directo, creamos un power point que proyectamos con el cañón para que los alumnos del centro pudieran ver las magníficas obras de Baldomero Ruiz Monís, Pedro Brenes Gallardo, Maria José Asián, Ana Bellido, Pedro Brenes Martín, Claudia Ruiz y Ana María Guerrero.
Acto seguido, los Jóvenes de la Media Luneta, a los que acompañé con mi guitarra, recitaron obras de los poetas y escritores participantes en el libro, los autores son Irene Alcedo, Ale Márquez, Juan Miguel Baquero, Carmen Vargas, Marian Mestre y Juan Manzorro.
En un segundo pase, Alicia Carmona, Andrea Hermida, Carmen Casas y Alejandro Arauz leyeron sus propios textos, poemas y prosa poética, con total soltura...y una vez más hicieron que se me iluminaran los ojos y el espíritu...aquí si que hay cantera...más que en la Masía....
Para mi fue una delicia compartir con ellos esos instantes (ya os lo dije personalmente y lo repito...ESTOY ORGULLOSO DE VOSOTROS y de poder compartir este camino).
Luego, en representación de los músicos y cantautores del proyecto, que son Lucía Sócam, Francisco Narváez, Sergio Carrillo, Paco Medina, El Grupo EA!, Antonio Sánchez y un servidor, me tocó cerrar el acto con una de las canciones del disco...”Donde nacen los sueños”....
Y un nuevo sueño comienza a nacer...una vez más....
Alicia, Andrea, Carmen y Alejandro













 Nota- Desde aqui quiero agradecer a las profes, Rosa , Ester y Sonia su apoyo y dedicación....Gracias, compis 

lunes, 22 de abril de 2013

CON MALAS COMPAÑIAS EN EL CAFÉ CENTRAL DE CONIL


Cada concierto, cada presentación con La Media Luneta, es esperado por mi con ganas (casi diría con fruición) porque se, con total seguridad, que por mal que salga sobre el escenario el “asunto”, luego todo será resarcido en la post-presentación....
Pero esta vez era algo especial...Volver al pueblo que me acogió hace ya 27 años, cuando apenas era un chaval, y me dio un futuro, una posibilidad de navegar por la vida.
Hace cinco años marche de allí para volver a mi pueblo...pero han quedado muchas cosas en mi, en mi bagaje que nunca podre olvidar...
Así que volver a Conil, mi casa durante 22 años, volver a ver a amigos, pasear por sus calles y descubrir que de algún modo nunca me fui...Todo un descubrimiento.
Y además, la presentación iba a tener lugar en un local donde tengo muy buenos amigos...en el Café Central.
Recogíamos por el camino a Fernando y Juan Manuel y nos dirigimos a Conil.
Llegamos temprano (el acto estaba fijado para las 20 horas y a las 18,30 estábamos entrando por la puerta del Café) por si había que preparar algo.
Allí nos recibió mi buen amigo Andrés Peces, uno de los socios propietarios, que nos invitó a unas bebidas (café y tónicas...no seáis mal pensaos) y en cuanto llegó nuestro amigo Pedro Brenes comenzamos a colocar los cuadros de la exposición.

Cuadros de Pedro Brenes Gallardo

El acto, que no lo he explicado antes, consistiera una vez mas en la unión de tres artes diferentes....una exposición de pintura a cargo del compañero Pedro Brenes, la presentación poética, en este caso del libro “Las Malas Compañías” y en la parte musical, la presentación de mi disco “A la luz de la luna” (ya, después de casi 2 años de disco...lo de presentación suena a cachondeo...jejeje) y algunas canciones nuevas.
Colgamos los cuadros y comenzó la espera...Para esta ocasión contaríamos con 4 de los 7 autores del libro (Lucia tenia concierto en Puebla de Cazalla ese día y Juan Alarcón y Migue Ángel Rincón estaban enfermos), así que estaríamos Juan Manuel, Juan Antonio Baena , Eugenio Escamilla y yo.
Casi al borde del gong llegaron los que faltaban (siempre es una alegría encontrarme con Eugenio y Juan Antonio)y Ramón Fuentes con el equipo de sonido.
Bastante publico, una noche estupenda por delante y me toca abrir el acto...y lo hago sin presentación...a las bravas que es como me gusta comenzar...Me sirve de barómetro para saber como va a resultar la acogida....
“A la Luz de la Luna” es la canción que elijo para empezar, la que da titulo al disco y esta parte de mi vida.
La acogida es espléndida...
Con Andres Peces 

Voy a cantar una canción nueva y para ello pido a Andrés Peces, que además de un buen amigo es un estupendo percusionista, que me acompañé …
La canción se titula “De sal y arena”...y habla de las sensaciones vividas y rescatadas en los años en que viví allí...Un homenaje a Conil, a mis amigos y mis chicas.

“La Ballena zarpó hacia aguas profundas
Pero dejó su espíritu en la arena varado
Y aunque el progreso destruyó el viejo acantilado
Permanece su esencia que emerge con el claro de luna.”

Así comienza y cuando llegue el momento la colgaré en este blog para que podáis oírla.
La verdad es que disfrute muchísimo tocando y cantando esta canción y cambiando de ritmo al son de la percusión tocada magistralmente por Andrés Peces.
La parte poética comienza con la lectura por parte de Juan Manuel Alcedo de el Prologo de la obra escrito por nuestro presidente y compañero Fernando Armario.
Para esta ocasión recitan mis compañeros Juan Manuel Alcedo (que nos deja su fantástico poema “Ulises”), Eugenio Escamilla (una vez mas nos encandila Eugenio con versos que se mueven entre la ternura y la implacabilidad...cada día me gusta mas su poesía) y Juan Antonio Baena...que es el tío con el que más disfruto acompañando a la guitarra en la lectura poética por que además de ser un autor único y de mis favoritos, maneja el tempo músico-poético como nadie.
Juan Antonio Baena

Eugenio Escamilla

Con Juan Manuel Alcedo

Alejandro Arauz

Rafael Arauz


Pedro Brenes, pintor y amigo, que expone hoy su obra con nosotros y que una vez mas tengo el privilegio de poder ver, además contribuye leyendo poemas de Migue Angel Rincón que hoy no ha podido estar aquí...
Si, aunque no esten hoy aquí, los versos de Rincón , de Juan Alarcón y de Lucía Sócam sonaran de los labios de Pedro, Juan Manuel y dos nuevas incorporaciones que nos llenan de alegría, el poeta gaditano afincado en Puerto Real, Rafael Arauz, que también nos recita parte de su obra....un placer poder oírte, Rafael....y su hijo Alejandro, uno de los nuevos valores de la cantera de la Media Luneta que con 12 años nos recita dos magníficos poemas de su cosecha...
Para nosotros es un privilegio tenerlo y reactivar con el y sus compañeros (todos chicos y chicas menores de 14 años) el proyecto de los Jóvenes de la Media Luneta.
Luego vinieron otras canciones (en total cante tres mas)...”El cínico que hay en mi”, “Donde nacen los sueños” y “La Balada de los Amantes Eternos” y volvió a acompañarme Andrés y fue un placer enorme volver a compartir camino y escenario con mi primo, Juan Manuel Alcedo...porque a el le debo mucho de lo bueno que me sucede...y siempre esta cuando lo necesito y cuando podemos festejar juntos alegrías...Y eso es lo realmente hermoso de esto...Tener gente como el , como Fernando, Eugenio, Miguel, Juan Antonio etc...al lado.
Quiero agradecer al café Central y en especial a dos grandes tipos Andrés y Dani Peces, el habernos abiertos las puertas , no solo de su casa, sino de sus corazones...
Y lo prometido es deuda, Dani...volveré por ahí, sin duda...y se que lo pasaré genial...


sábado, 2 de febrero de 2013

YA ESTA AQUÍ...VIEJOS TIEMPOS, NUEVOS TIEMPOS

Ya está aquí...ya llega.
Es un sueño hecho realidad.

El tercer disco de Lucía Sócam.
Después de "Contraste"(2009), "Verdades Escondidas"(2010)(disco sobre la Memoria Histórica donde tuve la oportunidad de participar como compositor con el tema "Manuel"), llega este tercer disco..."Viejos tiempos nuevos tiempos"(2012) en el que tengo el placer de colaborador a la guitarra y voces en 6 temas...un disco reivindicativo sobre nuestra tierra, Andalucía.
En este disco participan el escritor y poeta Juan José Téllez, el cantaor granadino Juan Pinilla, el cantautor sevillano Alfonso del Valle y el guitarrista almeriense David Caro.
Saldrá a la venta el dia 8 de febrero, posteriormente Lucía marcha a Cuba para intervenir en una serie de presentaciones de Atrapasueños Sociedad Cooperativa Andaluza, en los que se presentarán los pryectos editoriales de la Cooperativa entre los que destacan el dedicado a Rafael Alberti en el 110 aniversario de su nacimiento.
Allí dará dos conciertos de presentación del disco y compartirá escenario con el gran cantautor cubano Silvio Rodríguez.
Posteriormente comenzarán las presentaciones en España, cuyas primeras intervenciones tendrán lugar en Casares (Malaga), la tierra de nacimiento de Blas Infante, el dia 27 de febrero a las 20 horas en el Centro Cultural Blas Infante para posteriormente presentar en Guillena (Sevilla) la localidad de la cantautora, el dia 28 de Febrero a las 20,30 h en la Casa de la Cultura y el 1 de Marzo en Peligros(Granada).
Os dejo dos enlaces de videos de dos canciones del disco :
 http://www.youtube.com/watch?v=U79QitrCHKY
http://www.youtube.com/watch?v=CZ6r8LZZNGU

y los enlaces de las webs de Lucía Sócam y de Atrapasueños.

http://www.luciasocam.es/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=101
http://atrapasuenos.wordpress.com/gira-lucia-socam/
Un sueño hecho realidad ...para Lucía y para mi.
Gracias, Lucía por todo lo que nos das...gracias una vez mas por contar conmigo para tan hermoso proyecto

sábado, 23 de junio de 2012

MIS POETAS - JUDITH


Ante la mirada orgullosa de un padre que aprende de ella cada dia















Es difícil, muy difícil para un padre escribir sobre una hija tratando de separar el amor profesado del reconocimiento de sus cualidades creativas...Y en esas me hallo sin saber como hacerlo.
Todo lo que escriba estará influenciado (lo sé) por lo mucho que quiero a mi pequeña...por lo mucho compartido...por lo mucho soñado y vivido.

Recitando en Chipiona


Cuando comenzamos el proyecto de El Fuego de la Utopía en Puerto Real y después con el desarrollo de la Asociación Cultural La Media Luneta, una de mis mayores alegrías es que mi hija formaba parte de ese grupo de jóvenes autores y eso la hacía aún más próxima y cercana a mi (si es que eso es posible).
Ella fue la primera que nos acompañó a recitar y musicar en la Fundación Caballero Bonald de Jerez...donde dejó patente su serenidad (a pesar de los nervios internos) y su creatividad, luego a la Radio de San Fernando con David Romero...etc...etc...etc...
Todos esos pequeños pasos que tuve la suerte y la dicha de compartir ensancharon mi corazón.
Por eso digo que es difícil para mi diferenciar, analizar la capacidad creativa de ella.
Por eso prefiero dejaros con el enlace de su blog...vosotros mismos...Aunque hace mas de un año que no publica en él (los estudios le llevan el tiempo)...

http://whitehavenparkway.blogspot.com.es/

En estos días se ha graduado en bachiller y se enfrenta en unos días a la tan temida selectividad...
Ya ha dejado de asistir a clases al instituto y ya hemos dejado de ser compañeros en el viaje de vuelta a casa...Cada día ella me esperaba al salir del instituto en un punto concreto de una calle concreta y yo al salir del trabajo me encontraba allí con ella y volvíamos a casa paseando y hablando de nuestras cosas...Ese era nuestro “MOMENTO” privado...
Ahora eso acabó...ella crece (ya se ha hecho mayor de edad) y busca su sitio en el mundo...pero estoy tranquilo porque se que aun nos quedan muchas cosas que compartir...muchos momentos mágicos...
Participó en muchos eventos junto con sus compañeros de la Quinta de la Esencia, entre ellos la publicación del libro “Alborada” de la Media Luneta en el que participa como coautora.
Lo único (a parte de las canciones que escribimos a dúo cuando era tan solo una niña) que he musicado de ella ha sido su “Carta a Miguel Hernández” a la que dimos forma de canción ya que ella no escribe poesía sino prosa poética y narrativa.

Este es el texto que adaptamos con el menor cambio posible.

En el Centenario de Miguel Hernández



















Carta a un tal Hernández de Judith Baro

Cuéntame al oído a qué saben las horas de cárcel,
si tenías la boca con aliento ferroso.
Dime, Miguel, dime como son las laderas de Orihuela,
aquellas a las que compusiste tantos versos hermosos.

Explícame qué Quevedo, Lope y Góngora llegaron a ser para ti,
para que a raudales de tinta compusieras poemarios sin fin.
Háblame de tu amada, de esa tu España adorada,
de los ojos que vieron nuestra patria desmoronada.

Cántame esos mismos poemas que le cantaste a los soldados
, o a tus compañeros de celda tan amados.
Dime si fue duro el golpe de la guerra
cuando la humedad calaba tus huesos en las trincheras.
si pensabas en ella

Mírame y afírmame que aún si los ángeles adornan las finas melodías del cielo,
tus oídos no podían evitar nanas de la cebolla
compañero del alma, compañero.
Si quieres, sé humilde y niégame que ardiste
en las venas de los guerrilleros,
y de tu mujer, el alma triste.

En las de quién antepuso la libertad a su vida,
en las de tus hijos, en las de tu gente.
Háblame con esa voz potente y de libertador,
que imaginó una España libre y diferente.

Cántale a la naturaleza, al amor, a la soledad,
a la infancia, a la vida , a la libertad;
rima para esos temas que te hicieron tan humano.
Y ahora te escucho, ahora te leo y te pienso, hermano.

Ahora recito aquellas palabras que un día de tu boca salieron,
para que nadie se olvidara de ellas, ni zozobre:
"No, no hay cárcel para el hombre.


Campanilla...sigue creciendo y volando y llenándonos con tu calor y tus colores vitales tan hermosos...
Te quiero

Junto a sus compañeros de La Media Luneta

NOTA.-Con esta canción que vuelvo a colocar en el reproductor soundclick se acaban las entradas dedicadas a los Jovenes Autores de La Quinta de la Esencia y La Media Luneta y también por ahora (hasta que vuelva a musicar algo de algun otro poeta amigo) las entradas dedicadas a Mis Poetas…

miércoles, 30 de mayo de 2012

MIS POETAS-MARCOS BALLESTER




En los primeros días de la creación del grupo de Puerto Real de El Fuego de la Utopía solo eramos cuatro personas...Juanma, Pablo Arévalo, María Hermida y yo ...luego se nos unieron Judith e Irene...y la séptima persona en llegar (recordad que en muchas culturas el 7 es el número de la suerte) fue Marcos Ballester.
Además de su mano vino su hermano Manuel...un guitarrista de música clásica de 15 años increíble.
Lo que más me impresionó de Marcos (entre otras cosas) fueron su total implicación, su formalidad (algo que para mi por mi educación es fundamental) a la hora del cumplimiento de lo prometido y su espíritu de trabajo.
En cada reunión que hacíamos los jueves teníamos como premisa escribir algo sobre un tema concreto (una especie de ejercicio) y el nunca falto a la cita ni a la tarea.
Marcos es serio y formal lo que no quita para que tenga un desarrollado sentido del humor (solo que hay que conocerlo un poco).
En sus textos vierte esa constante búsqueda de si mismo, ese continuo cuestionarse fundamental en el aprendizaje vital.
Participo con nosotros como autor en el libro “Alborada” en el que comparte autoría con otros 7 jóvenes autores.
Sé que le hacía ilusión que convirtiera uno de sus poemas en un blues y es lo que traté de hacer con este “Lo que me gusta de ti”...
Marcos...sabes que tienes abierta las puertas de mi humilde hogar...un abrazo

LO QUE ME GUSTA DE TI Marcos Ballester

Lo que me gusta de ti
No solo son tus ataques de alegría,
No solo son tus sonrisas cuando me miras
No solo son tus curvas y tu pelo.
No solo es esto.

Lo que me gusta de ti
No solo son tus ojos inocentes,
No solo son tus blancos dientes,
No solo son tus débiles mordiscos,
No solo son esos pellizcos.

Lo que me gusta de ti.
No se que es lo que de ti me gusta.
No se si estoy cansado del mundo
Y por eso o por aquello, mi alrededor me asusta.
Quizás por que gracias a ti no me hundo.

NOTA-Para oír, el player de soundclick

lunes, 14 de mayo de 2012

MIS POETAS- MANU FERNÁNDEZ GUERRA



Manuel Fernández Guerra, Manu para los amigos, es un joven poeta y músico de Prado del Rey al que tuve el gusto de conocer a través del Fuego de la Utopía cuando formó parte de los jóvenes autores que publicaron bajo el titulo de “La Quinta de la Esencia” .
Manu es un tio muy salado, con mucho sentido del humor...Es un magnífico batería (o baterista como decían antes).
He tenido la suerte de coincidir con el en Prado del Rey y algunos otros lugares recitando...
Y este es un ejemplo de su poesía ...estos dos poemas los convertí en canción formando parte de un disco titulado también “La Quinta de la Esencia”.
Esta es la primera entrega de una serie de ellas que bajo el titulo de “Los jóvenes del Fuego y la Media Luneta”.
Gracias, Manu...por tu poesía y tu amistad.

TODO ME RECUERDA A TI Manuel Fernández

He despertado esta mañana
Y todo me recuerda a ti
Tu olor en mi almohada
Tus fotos, tus discos que contigo escuchaba
Todo me recuerda a ti.

Siento que escribo sin sentido
Si no te encuentras a mi lado
Me encuentro un tanto distraído
¿Distraído o desolado?

He despertado esta mañana
Y todo me recuerda a ti
Tu cuerpo en mi cama
Tus besos, mis versos, que antes contaba
Todo me recuerda a ti.

Música

Creo que te he perdido
Y no quiero ya buscarte
Porque temo que tus ojos
Ya no quieran mirarme.

He despertado esta mañana
Y todo me recuerda a ti
Tu olor en mi almohada
Tus fotos, tus discos que contigo escuchaba
Todo me recuerda a ti.

Música

Siento que escribo sin sentido
Si no te encuentras a mi lado
Me encuentro un tanto distraído
¿Distraído o desolado?

He despertado esta mañana
Y todo me recuerda a ti
Tu cuerpo en mi cama
Tus besos, mis versos, que antes contaba
Todo me recuerda a ti.
Todo me recuerda a ti.

PODREMOS LLAMARNOS HUMANOS Manuel Fernández

Cuando las balas se cambien por flores
Cuando los hombres seamos hermanos
Cuando las luchas sean amores
Podremos llamarnos humanos.

Cuando vivamos en armonía
Y no haya disputas armadas
Cuando la paz no sea utopía
La conciencia será nuestra aliada

Música

Cuando el mundo sea de todos
Y ningún ser gobernado
Cuando trabajemos codo con codo
Podremos llamarnos humanos

Cuando exista la igualdad
Y no haya razas, ni fronteras
Cuando se funde una sociedad
Que no se represente con banderas

Entonces amigo mío
Podremos llamarnos humanos.

NOTA-Podeis oir ambas en el soundclick player