Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta Poemario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemario. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2016

DESDE LA RAÍZ, QUINTO PROYECTO EDITORIAL DE LA MEDIA LUNETA

 
Y aquí está…un nuevo proyecto de la Media Luneta…una nueva semilla plantada con todo el amor del mundo….
Y de nuevo rodeados de amigos…porque el nacimiento de una nueva criatura (ya sea literaria o de cualquier otra índole) siempre es algo festivo y en lo festivo vibran los corazones en armonía…así es y así debe ser.
El lugar elegido para este nuevo alumbramiento vuelve a ser también un lugar amigo…pues así consideramos a Juan Antonio y su establecimiento, Cafetería Vega, lugar donde se fraguan muchos de los proyectos de esta asociación, alrededor casi siempre de sonrisas y anécdotas….allí solemos reunirnos, el motor de este grupo de amigos y amantes de las letras…Fernando, Juan Manuel, Irene, Rosalía, Rafa y un servidor….para ir dando forma a cada acto o nuevo proyecto.
Y allí decidimos presentar “Desde la Raíz” que ,después de “Alborada”, “Las malas compañías”, “Luces de fragua” y “Tamiz de sombras”, es nuestro quinto proyecto editorial y vuelve a ser un proyecto colectivo en el que se unen las voces de Belén Rosendo, Carmen G. Picardo, Dulce Subida, Fátima Baro, Hugo Catalán, Marcos Ballester y Serhane L. Mamouni con sus poemas, narraciones y prosa poética , pero sobre todo con sus cantos a la vida y al origen…pues esa es la voz que nunca confunde….
Vuelve a ser , como digo , colectivo pero único…con personalidades distintas pero afines a un mismo sentir…a través de la palabra…de procedencias tan diferentes como nuestra propia población, Puerto Real, como de nuestra vecina y querida Medina Sidonia , Portugal o Marruecos …cuenta con un hermoso prólogo que llega de la mano de mi querida amiga, compañera lunetera y magnífica poeta Irene Alcedo y el diseño de portada de mi artista plástica predilecta…no solo por lo que compartimos a diario, sino porque su capacidad creativa es tan inmensa que da para ella y para inspirarme cada día…ella es Ana Mª Guerrero Santana…una creadora que crea desde el corazón.
Diseño portada y contraportada obra de Ana Mª Guerrero

Y así, rodeados de buenos amigos y seguidores del mundo de las letras, llegó el viernes 22 de julio, el día de la presentación de “Desde la Raíz”….
Tuvimos la suerte, una vez más, de tener la cobertura informativa de los medios locales como Puerto Real Web , Puerto Real Hoy o Al Loro que nos dedicaron una nota informativa en sus respectivas  webs haciéndose eco del acto y como no, la presencia , siempre están ahí, de Tele Puerto Real que grabó el acto íntegramente para su posterior difusión…gracias una vez más a todos ellos….
Contamos también con la presencia de algunos integrantes del recién creado Ateneo Literario de Puerto Real a quiénes deseamos y auguramos grandes éxitos…
La presentación corrió a cargo de mi buen amigo y compañero Juan Manuel Alcedo que además de hacer gala una vez más de su dialéctica ocurrente y llena de sentido del humor fue el encargado de subsanar el único pero del acto…Debido a que una de nuestras autores, Dulce Subida, se hallaba en Chile donde trabaja la mayor parte del año y al no poder asistir nos envió unos audios con sus lecturas para que las pusiéramos en directo…y nos falló la tecnología…de repente dejó de funcionar el equipo y no pudimos poner los audios…pero la voz de Dulce , sonó de igual modo a través de la lectura de sus textos por Juan Manuel…
Juan Manuel Alcedo
Y como le prometí, aquí dejo un par de enlaces donde se pueden oír, aquí dejo un par de enlaces donde se pueden oír sus audios y la magia de su poesía en su propia voz….



 

Carmen G. Picardo tampoco pudo asistir por su reciente maternidad y sus letras sonaron en la voz de su amiga y nuestra compañera de la media Luneta, Rosalía Galindo….Y me encantó oírla a través de dos voces en un solo espíritu….Gracias, Carmen por tus hermosas palabras.
El resto de los participantes estuvo presente y así leyeron sus textos….
Rosalía Galindo

Fátima Baro Falcón, que nos dejó pinceladas de su poesía y prosa poética…donde nos habla de sus orígenes, de sus luces y de los mimbres que la forjaron…y tuve el inmenso placer de acompañarla a la guitarra en el segundo de sus textos…Gracias, sobrina, por compartir tu arte y hacerme partícipe de ello.

Fátima Baro Falcón

Serhane L. Mamouni, mi hermano amazigh, que detiene sus pasos y desde su Almohada de Viajero nos habla, a través de sus textos, de sus raíces, de la ascendencia y la presencia siempre de lo imperecedero….Gracias, hermano, una vez más.
Serhane L. Mamouni

Belén Rosendo, compañera en las lides cuento-musicales. Esas que llevamos a cabo a través de un espectáculo titulado “Préstame tu oreja”, donde ella narra cuentos y yo canto canciones, es la siguiente en dejarnos sus letras…sus cuentos , llenos de complicidad, de sentido del humor incluso en lo más cotidiano….Un placer enorme, amiga Belén, compartir una vez más….
Belén Rosendo

Hugo Catalán, para mí, uno de los más lúcidos y sensibles poetas del momento, es nuestro siguiente autor…Hugo es una persona implicada en lo social y lo cultural (no en vano es uno de los fundadores del Ateneo Literario) y sobre todo un excelente comunicador y un poeta capaz de enfundarse en la piel del ser humano único…Ya…se me nota…es uno de mis poetas predilectos y para mi ha sido un placer que estuviera entre nosotros…deseando que saqué su poemario en solitario.
Hugo Catalán

Y cerró las lecturas un buen y querido amigo y autor, Marcos Ballester.
Marcos fue uno de los que se inició con la Media Luneta en el primer libro de jóvenes autores (menores de 20 años) “Alborada” y para mi volvió a ser una alegría reconocerle y reconocerme en sus letras…sentidas, enormes, del corazón siempre….
Marcos Ballester



Tuve la fortuna de abrir y cerrar el acto con un par de canciones nuevas que seguramente estarán en el próximo disco….”Desde la raíz”, que es un homenaje al libro y a sus participantes y “El Viaje”….que habla de este viaje al que llamamos “Vida”…..
 
Solo me resta decir que fue un acto entrañable y para mí una suerte compartir camino con Belén, Carmen, Dulce, Fátima, Hugo, Marcos y Serhane….y con todos los que hacemos cada día La Media Luneta…..Gracias….desde la raíz…..
De izda a derecha, Belén, Alfonso, Hugo, Marcos, Juan Antonio, Juan Manuel, Serhane, Fátima y Ana

lunes, 25 de mayo de 2015

COMPLICIDAD (COMPLICIDAD, 8)



Y para cerrar esta complicidad, y para llevar la contraria, si lo que hice fue poner música a los poemas de mis cómplices y amigos, aquí va el poema que escribí una noche en su compañía mientras oíamos a la vida susurrarnos y sonreír ante nuestra complicidad...

17/01/2015 COMPLICIDAD A.BARO

(A Rafa y Rosalía)

Cómplices se ríen
y me acometen con guiños
que son flechazos de amor.

Lanzan estocadas volátiles
de bromas alocadas
y el sin sentido
se adueña de nuestras risas.

Atajo para lanzarles hilos,
tenues vocablos risueños,
y ellos los transforman
en puentes colgantes
donde abrazar el sol.

El brillo de sus ojos,
la caricia constante,
la hermosura de espíritus
que tañen liras
que resuenan en la noche.

Y un brindis que eterno
sacude fantasmas de despedidas
porque mi abrazo
es siempre suyo.

Nota- Podéis oírla también en soundclick, arriba...

martes, 5 de agosto de 2014

CAMINO AL AMANECER (YO CANTO, 6)

Portada del Poemario El Hechizo de la Palabra.Diseño de Ana Mª Guerrero Santan

Una mañana...un día cualquiera...camino desde mi casa.... destino...el trabajo...Y me voy encontrando por el camino todo esto...y más aún...cosas que no puedo traducir en palabras...porque estoy en el camino....y porque continúo en el camino ...aunque a veces me salga de él...siempre vuelvo.
Una vez escrito el pensamiento, este toma alas y revolotea a mi alrededor....
Cuando llego a casa...me llama desde mi libreta...y me dice que quiere compañía...y que es para un buen fin...un hermoso fin...
Así que me sumo en mis elucubraciones...llama a mis amigos (esos que siempre responden) y después de unos meses...va tomando forma un proyecto...que al final tiene por nombre “El Hechizo de la Palabra”....un poemario en el que nos reunimos un total de 61 amigos, poetas, escritores, músicos, cantautores...lo que a mi me gusta llamar “Gente de Mal Vivir”...y así sacamos para adelante este hermoso proyecto...y un día...una mañana me despierto con una música en la cabeza y me digo...”Nunca nadie puso música a mi poesía”...Yo cuando escribo canciones...son canciones...asi que decido musicarme a mi mismo...Es extraño...tan extraño...pero eso es lo que hice...en un día cualquiera...
  
Un día cualquiera...7 de la mañana

"Camino al amanecer...
el canto de los grillos me arrulla
Un viejo me sonríe desde la puerta del bar
trazo en el aire los Signos de la Vida
y camino a través de los portales del tiempo
Esta mañana...no hay guerras
el oficinista apura su taza de café
y la luz amarillenta de la farola
me indica que entro en la ciudad
la Luna me acompaña silenciosa
el viento mece las palmeras a mi llegada
...más allá se perfila el mar"


Nota- Podéis oír este poema hecho canción arriba, en el reproductor soundclick.

viernes, 6 de julio de 2012

RIO SUCIO



03/04/12              RIO SUCIO                       A.BARO



El río baja sucio
como la conciencia de un hipócrita
arrastra lo que nadie quiere
lo que nadie necesita ver.

Suspiros cansados,
miradas furtivas,
recuerdos borrosos.

La inocencia perdida a base de insultos
a la inteligencia, a la integridad.
Palabras escritas con el corazón
sobre papel estraza,
sin bello envoltorio, solo el corazón.

Triste ver como baja
turbio como la sonrisa taimada
de un asesino en serie,
espeso, pesado como el hard rock.

Y aún así, los patos silvestres
nadan sobre la superficie
se sumergen y siempre encuentran
algo, algo precioso.

NOTA: Poema perteneciente a mi poemario inconcluso "VISIONES, SUEÑOS Y LETARGOS".

jueves, 29 de septiembre de 2011

EN EL BACHE DEL BOHEMIO



Últimamente mis entradas van distanciándose…son deslavazadas…consecuencia del ajetreo y la falta de tiempo…
Por eso me voy dejando atrás acontecimientos que me apetece contar como siempre pero que tardo en publicar.
Uno de ellos ha sido mi participación en eventos organizados por mis buenos amigos gaditanos Blanca, Fermín (no os dejéis engañar por su acento…probablemente sea el más gaditano de tos) y Luciano.
Un día (recién llegado de vacaciones) mi buen amigo Fermín Aparicio me manda un mensaje y me dice:” Cucha…estamos organizando unas veladas poéticas, un ciclo en el Pópulo (entrañable barrio gaditano)…En el primer evento queremos contar contigo, para que acompañes a las poetas con la guitarra y de camino te echas un cantecito”.
Fermín sabe que juega con ventaja esta partida y que no voy a decir que no.
Así que en el estreno del Ciclo Poético del Bache del Bohemio voy a acompañar a Carmen Sánchez ,de la Asociación de Personas Lectoras de Cádiz ( que presentó una selección poética de diversas autoras) y a Raquel Zarazaga que sustituye a Charo Troncoso que por motivos familiares ( su peque la necesita) no podrá intervenir.
Es el miércoles 7 de septiembre. El titulo del evento “Mujeres poetas en el Bache del Bohemio.
Llegado a este punto, más de uno se habrá preguntado…¿Qué es el dichoso Bache?.
Pues si…dichoso por que en el se encuentra la dicha, la buena poesía y la buena amistad.
El Bache del Bohemio es una taberna situada en la Calle Fabio Rufino, en pleno corazón del barrio del Pópulo en el centro de Cádiz.
Es eso y mucho más…Es un lugar de calor…De arte y de poesía…
Sus paredes ataviadas con hermosas fotos de Paco Roca (algunas de ellas estarán en el próximo libro de Blanca Flores titulado “Vaivén”) se ven alfombradas por cuadros en cuyo interior se pueden leer poesías de los poetas más significativos en lengua castellana como Benedetti, Gelman, Lorca, Neruda etc….En su cristalera un texto de Fernando Quiñones y tras la barra a un poeta y amigo, Luciano Albarrán.
Allí aparecimos Federico y Adrián Arévalo y el menda representando a la Media Luneta (para leer la crónica de Fede ir a este enlace http://lamedialuneta.blogspot.com/2011/09/poesia-en-el-bache-mujeres-poetas.html)

Carmen Sánchez desgranó el verbo de algunas de las mejores poetisas contemporáneas, Raquel Zarazaga leyó poemas de su obra (alguno inédito) y se nos unió Blanca Flores como maestra de ceremonias.
Nosotros las acompañamos con mucho gusto e incluso me gasté un par de cantecitos (Canté “Donde hay un sueño” y “El cínico que hay en mí”…lastima que se me quedó atrás la letra de “No es virtual”…Fermín…te prometo que en la próxima).
Una noche espléndida de poesía, música y buenos amigos.
Luciano aprovechó la “colla” (como decimos aquí) y me propuso participar en otro evento allí mismo unos días después.
Dentro del Festival Internacional de cine Alcances que transcurría este año con el Pópulo de fondo, se iban a llevar a cabo varios eventos.
La organización y colaborantes (el caso del El Bache del Bohemio) querían dinamizar la calle con músicos callejeros (y quién más callejero que yo???? jejeje)
Tenía que cantar canciones de bandas sonoras de películas…Le dije que me lo pensaría y 4 días antes de la fecha le dije que sí…Así que en 4 dias (es que soy de un arrojo!!!...En mi tierra…se dice en plan coña…”Este tiene unos huevos!!!) me preparé un repertorio de unas 20 canciones d en inglés y español y me tiré al ruedo.




Así que allí me vi el jueves de la siguiente semana en el mismo sitio…con mi guitarra, mi libreta y mi cara dura…y sobre todo con ganas de que todos lo pasarán lo mejor posible…Canté temas como “The way you look tonight”,”Moon River”,””As time goes by”,”Cabaret” o “Summertime” en inglés y “”Mediterráneo”,””Al otro lado del rio”,”Tiempo y silencio” o “”Encadenados” en español…Y para cerrar …esta canción compuesta el día anterior…que muestra lo que es el Bache del Bohemio…

13/09/11 EN EL BACHE DEL BOHEMIO A.BARO

Al calor de las letras
De un buen vino y amigos
En el Pópulo, adoquines y piedra
Un lugar que es refugio y abrigo

Neruda desde la pared
Confiesa cómplice y ufano
“Nunca se sintió el poema más ser
Más vivo, más humano”

En el Bache del Bohemio
Caben letras y cantares
Caben amigos y sueños
Y poetas inmortales
Que tienen el alma
En el Bache del Bohemio

Quiñones desde los cristales
Guiña entre letras, alegre y travieso
A Benedetti y sus palabras magistrales
Juan Gelman los observa sonriendo.

Federico deslumbra, crisol de fuego
Saramago llegará conmigo de la mano
El hombre del pelo blanco me atrajo a este sendero
Calor y amistad ofrece mi buen amigo Luciano

En el Bache del Bohemio
Caben letras y cantares
Caben amigos y sueños
Y poetas inmortales
Que tienen el alma
En el Bache del Bohemio

Gracias Luciano…Blanca…Fermín…Paco e Isabel…y sobre todo gracias a mi morena que me acompañó y me hizo cantar mejor de lo que soy capaz.

NOTA: La canción “El Bache del Bohemio” en el reproductor soundclick.

jueves, 3 de febrero de 2011

JEREZ, ENERO 2011



El pasado viernes, 28 de Enero, tuve que desplazarme a Jerez de la Frontera, (ciudad que me seduce más allá de lo tangible) para unos asuntos personales de los que por una vez no voy a hablar.
El caso es que aproveché para pasear por la ciudad, visitar dos hermosas librerías, "Hojas de Bohemia" y "Luna Nueva" donde compre varios libros ("El desenterrador de vivos" de Carlos Edmundo de Ory, "El Evangelio según Jesucristo" de Jose Saramago y "Retrato de Shunkin" de Junichiro Tanizaki) donde pasé unos momentos deliciosos...tanto como el suculento desayuno en calma en el restaurante "Reino de León"...y aproveché para comprar unos tomate Raf en una frutería de las de antes...en pleno centro de la ciudad.
Mientras volvía en el úñtimo tren de la mañana (mas bien el primero de la tarde)...me dió por escribir este par de tonterías que incluyo en una serie de textos a los que llamaré en conjunto "Sueños y letargos breves"...Espero que os gusten...yo disfruté esos instantes de escritura y serenidad...Va por ustedes.
A.BARO DUERMEN (De “SUEÑOS Y LETARGOS”)Enero 2011


Duermen los libros de poetas
En ocultas estanterías
En un rincón.

El poeta lo sabe y sonríe
No tiene prisa
¿A que tenerla?

Un día
El menos y el más esperado
Una mano surgirá…
…¿De la nada?

Índice que extrae el volumen
Uno entre tantos
Pero único
Alma y vida en él.

Acariciará su lomo
Tal vez indemne…
Tal vez ajado…

¿Crujirán sus hojas al abrirse?
Tal vez sea un sonido sordo
Apenas audible

Y entonces…
La magia resplandecerá.

A.BARO UN INSTANTE (DE “SUEÑOS Y LETARGOS”)ENERO 2011


Sonrisa, dientes perfectos
Juega con su cabello
Es brisa
Indiferente a los ojos que la miran

El, suspira
Un imán invisible,
Que tira,
Sus ojos no puede apartar.

Vuelve a llevarse la mano al pelo
Sonríe, no deja de sonreír

Ahora una mueca
Cómica, íntima

Él, ladrón de instantes
Bebe el aire
Aspira la lejanía

Pero el tren debe parar
Ella se va sin decir adiós
¿A quién?
La vida continúa.

P.D-Mis días se complican y no puedo abarcar todo lo que quisiera...tal vez no pase a dejaros muchos y extensos comentarios por vuestros blogs...tal vez no publique tanto como antes...pero sabed que teneis un lugar importante en mi corazoncito...Un abrazo

lunes, 20 de septiembre de 2010

LA QUINTA DE LA ESENCIA EN PUERTO REAL







El fin de semana ha sido hermoso y duro a la vez….Hermoso porque la luz de la palabra y la de Gran Verdad de la naturaleza han resplandecido en toda su belleza…Duro porque me he despedido en muchos aspectos de un amigo, un hermano.
Espero que su singladura sea hermosa (lo será) y espero estar en algunos momentos (los que la providencia desee) caminando junto a sus pasos.
Amen.
Llevábamos preparándolo (Él llevaba preparándolo, siempre hace casi todo el trabajo) varias semanas y tocaba el viernes.
Después de mi rutina de viernes (que me gusta y que conocéis muchos) Él vino a recogerme a la 19,15 de la tarde más o menos.
Debíamos ir como siempre al Instituto donde recogeríamos el equipo de sonido para llevarlo al Mirador de la Bahía donde a la 20,30h se hacía la presentación de:

LA QUINTA DE LA ESENCIA.

Cuarto libro editado por el Fuego de la Utopía y que esta vez reúne la poesía de 5 jóvenes autores menores de 20 años.
Ellos son la Quinta de la Esencia :
Irene Alcedo Rodríguez de Puerto Real, estudiante de 2º año de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada
María Hermida Carro de Puerto Real, estudiante de 1º de Bachillerato
Alejandro Holgado Gómez de Prado del Rey , estudiante de 1º en la Universidad de Granada
Manuel Fernández Guerra, de Prado del Rey, estudiante de 2º bachillerato
Pablo Baena Niño de Grazalema, estudiante de 2º de bachillerato.

Ellos son los autores reflejados en este poemario pero aún hay más en la Quinta de la Esencia….
Jorge González Jurado (Jorge Andreu como nombre artístico) de Puerto Real, estudiante de 3º de Filología Hispánica, poesía y canción de autor;
Marcos Ballester Matito, de Puerto Real, estudiante de 1º de Ingeniería en la UCA, poesía y prosa
Manuel Ballester Matito de Puerto Real, estudiante de 4º de Secundaria, música, guitarra clásica.
Judith Baro Guerrero de Puerto Real, estudiante de 1º de Bachillerato, prosa poética.
Y esperamos a mas…son una fuerza impresionante e imparable que no va a dejar de avanzar…
Ellos son el futuro y el presente continuo de este Fuego.

Alas 20’30 empezamos (increíble pero cierto…fuimos puntuales)
Juanma hizo la presentación (el escribió en prólogo del libro).
Fueron sus palabras sinceras y llenas de emoción, llenas de agradecimiento y una sonrisa al futuro.
A la presentación solo asistieron 3 de los 5 poetas autores del libro (Pablo, Irene y María), Alejandro y Manu no pudieron venir.
Los acompañamos Manolo Ballester y yo a la guitarra.
Comenzó María con su dedicatoria y su “De cuando me haces besar suelos” (Quiero dormir despertar tarde, cerrar los ojos al rumor halagüeño, dormir para mi, para olvidarte, enamorar ahora mi corazón sin dueño)….
Irene tras su dedicatoria desgranó “Aire” (Ir en tu barco, es mi deseo azul, yo te dejo los remos, no te acepto un no)…con esa dulzura y sencillez con la que se adueña de la sala.
Pablo con su aire y temple sincero y comprometido enfila las estrellas con su “Era todo y era nada”( eran besos de cristal, rotos de tanto rozarlos con mis labios)…
Los acompaña Manolo Ballester con su guitarra clásica y piezas de Villalobos, Bach, Tárrega, etc Que extraordinaria ejecución!!!.
Así recitan alternativamente. Cada uno hace tres poemas más.
Así María recita …a la vida y la amistad que nos rodea .”Doble de azucar y leche sin nata”(somos sonrisas , sonrisas cargadas con doble de azúcar y leche sin nata);implora el auxilio de Federico,”Llamado a Lorca”(Enséñame a olvidar a los que dañan, ayúdame a entender el pánico y la injusticia, necesito de tus palabras, de su desidia, Hoy, cuando los poetas ya no hablan) y habla de la hermosura y del amor, “La cuenca de tus ojos”( Cayendo en la cuenta, la cueva, la cuenca de tus ojos).
Irene es crítica, “Mi generación”(pertenezco a esa generación , cuyas mentes veloces no evitan los embarazos precoces),comprometida ,”Trece”( Trece símbolos en vida, trece vidas tras la muerte, trece miradas perdidas, trece injusticias pendientes) y habla de la naturaleza del amor que todo lo desarbola , “Oda al viento del Oeste” ( Mentiras son mis versos, la verdad solo la sabe el viento, te doy todos mis versos, el viento se lleva el resto).
Pablo canta al amor de ojos azules ,“Azul”(Azul de todo, hasta de mi mirada, me gusta el azul que abunda en la nada),nos narra su viaje a través de la tierra y del alma de poeta , su visión con “París 10 P.M.” con dedicatoria incluida para mí y mi hija Judith sabiendo lo que nos gusta este poema (Una plaza conocida por nadie, y un jardín enjaulado…Hay un café aún abierto con una cerveza caliente y un cigarro que se desvanece…Hay de todo, menos vida) y remata con otro hermoso poema donde abre su corazón,”Un corazón a medida” (Que me alicaten el corazón de nuevo…o que me den otro, este está repleto de tristeza…Por que mi nuevo corazón no voy a dejar que me lo rompan amores de mentira, este lo voy a cuidar bien, para que , al menos , me dure un par de días).
Faltan la hebra poética y comprometida de Alejandro, el sentimiento y el sentido del humor de Manu ..pero otro día coincidiremos.
Manolo ha acompañado con maestría a los poetas y yo he intentado plasmar con mis cuerdas sus palabras a la vez que los oía.
Entremedio, Manolo ha tocado dos piezas clásica “Capricho Árabe” de Francisco Tárrega y “Variaciones” sobre un tema de Mozart.
Sublime…este joven de apenas 15 años es un serio instrumentista que se afana en la búsqueda de la perfección,…Yo suelo decirle “Algún día podré de vacilar de haber tocado con Don Manuel Ballester “ y el sonríe.
Yo por mi parte concluyo con dos canciones….”Déjame ver tu sonrisa”, una plegaria al amor que escribí este verano y que ya colgaré en el reproductor…y como homenaje sorpresa a mi amigo y hermano en las letras, Él, Juan Manuel Alcedo, que deja el Fuego de la Utopía ( y con el se van muchos momentos hermosos y alguna que otra lágrima) para seguir su rumbo que habrá de ser exitoso por “cohones” …en su honor, digo, canté un hermoso poema suyo titulado “Ulises”, que había musicado la tarde anterior ( después de un par de semanas de infructuosos esfuerzos por musicar algo suyo,…que quería que quedara perfecto…cuando paré esa tarde y me dejé llevar ,salio la melodía casi sola…brotó desde el cariño).
Cuando el lo permita , la colgaré o la colgará el en su blog …
Ese fue mi hermoso viernes (y duro por momentos) aunque no acabó el fin de semana..hubo más…
P.d.-Dejo en el video la grabación de unos instantes de Manuel Ballester a la guitarra…. (Lo pude despues de 6 intentos...lo colgaré otro día)

miércoles, 14 de julio de 2010

NO SOY POETA


No puedo ser poeta
el poeta sufre cuanto escribe
le cuesta leer en sus adentros

Yo escribo fácil
me viene todo a raudales
a borbotones sonoros y sordos

No pueda ser poeta
seré otra cosa
solo alguien que no puede estar callado.


Esta es la introduccion para este pequeño y breve poemario.
Todo está escrito en unos minutos así que ruego dispensen mi falta de métrica, estilo y demás.
Como digo en la intro, tengo claro que no soy un poeta, solo soy alguien que dice lo que siente y por más que lo intenta no puede estar callado.

NO HACE FALTA

¿Qué no sé tu nombre?
Ni falta que me hace
Te llamo con sordas consonantes
Con latidos del alma
Con sonidos que auguran tu llegada.

¿Qué no conozco tu esencia?
No quiero entenderte
Las palabras quiebran la cordura
Dan forma a lo informe
Quiero sentirte más allá de lo tangible.

¿Qué por qué te sueño?
Esa es la única materia
En la que no luchan alma y mente
Siento tu urgencia anhelada
Allí donde solo llega el hálito creado.

¿Qué por qué te amo?
No lo sé…pero te amo.

A PESAR DE TODO …EL HUMO

¡Qué socorrido el humo del pitillo!
Para bohemios, poetas y rufianes
En el diluyen causas y vestigios
En el se escudan rancios ademanes.

¡Que volátil y pasajero es el humo!
Que señal más inequívoca y absurda
Qué poética..¡Dios mío! Y el asunto
Es que me atrae mucho mas que me repugna

Pueril entonces soy y no lo entiendo
Critico al que seduce a la ligera
Al que de tretas se hace ufano dueño
Mientras caigo en su trampa traicionera.

El humo se introduce por mis ojos
Y las lágrimas atrae a mis pupilas
Dilata en mi los físicos despojos
Y aún así mi espíritu obnubila

Dejé hace rato de luchar certero
Atrapo nubes lanzándolas al viento
Reposa postrer colilla en cenicero
El último pitillo y sé que miento.

LO PÓSTUMO A VECES ABSURDO

Cuanta póstuma elegía
Cuanto retrato tardío
Cuanta sombra venerada
Cuanto sentimiento oculto

Cuantas lágrimas estériles
Cuanta obra olvidada
Cuanta palabra muerta
Cuanto rostro sin nombre

Prefiero decir te amo
Y que no suene a sincero a tus oídos
A que muera en mis adentros
Lo que siente mi alma por mis deudos.

APOLOGÍA DEL ENAMORAMIENTO

Dices que soy un tahúr
Y que enveneno los sueños
Que rompo en irreales ironías
Dices que lo mío es un albur
Que proyecto ser tramposo e irredento
Que me dejo seducir por utopías.

Dices que engaño a los sentidos
Que no creo ni yo mismo mis pesares
Que me zafo de ataduras si yo quiero
Y te digo que si palpas mis latidos
Si compartes mis juegos malabares
Verás que mi espíritu es sincero.

No apagues la llama, te lo pido
Mantenme cálido a tu lado
Protege mi alma vulnerable
Que no puedo sentir más que vacío
Ni decirlo con mi verbo descarnado
El amor que siento inquebrantable.



Gracias por vuestro cariño y paciencia.

miércoles, 30 de junio de 2010

COMO UNA SIRENA


Como un sirena te ves
en el líquiido elemento,te ves
el cielo marca el límite ascendente
horizonte azul,gotas refulgentes
tu piel es la luz y el ser.

Resbalas lenta e intencionadamente
por la porosidad sonora de mi carne
nutres, vitalizas mi piel y mi mente
te conviertes en vórtice en mi sangre.

Refrescas, vaporizas mis constantes
más allá de la lluvia esta tu influjo
en ella te entregas extenuante
marea eres que me atrae a tu reflujo.

¿Que embrujo húmedo y salino
viertes en mi alma pasajera
que late en universo cristalino
la forma con que llegas a mi vera?

Como una sirena te ves
en el mágico elemento te ves
no hay ya ningún límite traicionero
que impida que me una a tu aguacero
broto de ti y tu de mi sed.


Para mi amor,Ana

martes, 27 de abril de 2010

JOSEFA PARRA EN EL FUEGO DE LA UTOPÍA


Josefa Parra en plena lectura acompañada de Juan Manuel Alcedo

El pasado Viernes 23 de Abril tuvo lugar una presentación literaria de auténtico lujo.

El evento aconteció en lo que ya es nuestra segunda morada, el Bar Mirador de la Bahía, un lugar donde los integrantes de esta maravillosa locura que se llama “El Fuego de la Utopía”, nos encontramos como en casa.

Esperaba el día con impaciencia. Para ese día había musicado dos hermosos poemas de la poeta que no visitaba y sería el estreno en publico de “Donde hay un sueño” ,un tema que había escrito después de leer la frase que da titulo a la canción y que es un proverbio africano.

Bueno, la poeta como queda dicho en el titulo de la entrada era Josefa Parra.

Autora de libros como “Elogio a la mala yerba”(1996-Premio Internacional Loewe de creación joven),”Geografía Carnal”(1997),”Alcoba del agua”(2002-Este es mi favorito),”Tratado de cicatrices”(2006) y “La hora azul”(2008-Premio Unicaja).

Pero a pesar de ser una escritora reconocida y premiada es ante todo una persona cercana y sencilla.

Y de eso daría muestra en su intervención creando un ambiente de complicidad con el público pocas veces visto por mi.

La presentación corrió a cargo de Juan Manuel Alcedo Alcedo,principal artífice de la presencia de Josefa por nuestros lares.

Con ese estilo tan peculiar, pleno de sentido del humor que tanto gusta al respetable, sabiduría a raudales , artístico y sorpresivo ( si Juanma una vez más nos sorprendió a todos sacándose de nuevo un as de la manga).

Al final de su presentación, tras una estrofa y una mirada llena de intención al “patio de butacas”...de donde como continuación a sus palabras...tres jóvenes integrantes del Fuego en Puerto Real, Irene Alcedo,María Hermida y Judith Baro desgranaron versos de Pepa con soltura y donaire desde tres puntos diferente integrados en el público que hicieron que la autora y los allí presentes nos emocionáramos.

La lectura de Josefa fue amena ,vino desde el alma, y llegó a los corazones de los asistentes. Su poesía intensa , emotiva, descarnada y “para mi” (y esto es una subjetividad como la copa de un pino) victoriosa incluso en la derrota.

Sinceridad y honestidad en la palabra, lo que la hace grande aunque ella diga que es una poeta “menor”.

Un disfrute para el espíritu y más aún al ser acompañada al piano por ese prodigio del teclado que es Miguel Angel Beltrán “Barry” .





"Donde hay un sueño"

Tras una hora de verbo y gracia(que se hizo corta), me tocó el turno de cerrar el evento. Y para ello canté dos canciones ,una con letra de un poema de Josefa “Cosas que no tendremos” y “Donde hay un sueño, hay un camino” que dediqué en estreno a mi querida amiga Nina.

Las fotos son cortesía del amigo Jose Antonio Peralta(al que tendremos que nombrar o bien fotógrafo oficial o mas bien integrante artístico del Fuego por la calidad de sus fotos).

Hay un enlace del blog del Fuego de la Utopía que es el siguiente:

http://elfuegodelautopia.blogspot.com/2010/04/josefa-parra-con-el-fuego-de-la-utopia.html


Allí podréis ver otras fotos y dos vídeos de Josefa Parra y Alfonso Baro.

Por mi parte coloco en el reproductor las dos canciones que musique para este día, “Cosas que no tendremos “ y “Del Tacto”.”Donde hay un sueño” ya esta en el reproductor y en el video que se halla en la página del El Fuego de la Utopía.

Gracias una vez más a Pepa Parra por una noche mágica y a Juan Manuel Alcedo porque es el auténtico espíritu del Fuego.





sábado, 24 de abril de 2010

jueves, 14 de enero de 2010

SIENTO MI ALMA ATADA A LA TIERRA


Siento mi alma atada a la tierra
Por la fuertes cadenas de mi hoy
Siento que broto de ella

Siento que me arrancan sin pudor
Y me desprenden de mis raíces
Soy estéril muñón.

Pero mi deformidad es belleza
Pues nace del interior de las cosas
Surge como salvaje pradera
En el centro de la desertidad rocosa

Siento que siento y me regocijo
Pues al parecer aun soy algo vivo
Y el dolor que siento es mi sentido

Me duelen el río, la piedra, la flor
Me duelen el sol y la tierra
Me hieren la sed de vida y el dolor.

Pero mi dolor es vida
Palpita y siembra el camino
Soy la mística herejía
Que va quebrando el destino.

Siento mi sangre bullir loca, brava
Siento mis huesos crujir por el frío
Siento el renacer del alma

Rompo las ramas de la ignorancia
Siento el disipar de la duda funesta
Y espero el final con templanza.

Pero mi deformidad es belleza
Pues nace del interior de las cosas
Pero mi dolor es vida
Palpita y siembra el camino
Soy la mística herejía
Que va quebrando el destino.

domingo, 10 de enero de 2010

SINFONÍA DE PESADUMBRE


EL "ROCKERO" A LOS 16

Me pesa el alma
no hallo la calma
y aunque la soledad me espanta
abocado a ella me veo
pues la espiritual presencia
del ser, delata su ausencia
y noto que no estoy
no soy yo, solo un deseo soy.

Me duele la sonrisa
de un modo egocentrista
por eso no la saqué
a relucir en este gris día
la brisa no me habla
añoro sus palabras
que hacen que me sienta
efímero, volátil , pura alquimia del ayer.

La música me hiere
como aquél que bien te quiere
las voces transgreden inhumanas
la paz que busca mi otro yo
El silencio me conmueve
Cierra mis oídos por breve
Aunque para mi es una eternidad
Y no siento el amor flotar en mi interior.

Siento que mi cuerpo
va levitando como muerto
se hace tan liviano
y no hay nada a mi alrededor
se vuelve todo oscuro
como el corazón del mundo
y siento que formo parte
de algo grande…pero…no.

Vuelvo a estar solo aquí
Donde siempre permanecí
Y sobre mi de nuevo cae
La luz que no alumbra…enturbia
Ya veo de nuevo las cosas
El sol…la sangrante roca
Pero estoy solo entre millones
Y eso no ha de cambiar.


Yo, solo, observo inquieto
Yo y mi pesadumbre…sin más.

viernes, 8 de enero de 2010

LEYENDA


Unos pasos que se pierden
una voz, solo un susurro
templada el alma y la mente
perdida entre gruesos muros
de la suerte y la indolencia
de la muerte y la impaciencia
entre calmas y tormentas, allí está.

Una sombra milenaria
que el torbellino quebró
disgregando la templaria
faz del valiente guerreador
y en brumosa somnolencia
desgarrando la opulencia
del poder al que se afrenta, se enfrentó.

Y ante el cruce del acero
saltaron truenos y rayos
el aire se cerró y denso
el aire se volvió insano
brilló el metal en presencia
de la guadaña sangrienta
cayó el rayo con violencia y aniquiló.

Y la sange llegó al rio
y su cauce desbordó
y sus venas heló el frío
y la muerte cercenó
su honorable corpulencia
no perdió allí la vergüenza
la venganza sería horrenda y ... acabó.

Y la tumba que lo guarda
enclavada en las entrañas
de la tierra disgregada
ayer se abrió
y los campesinos vieron
surgir al gran caballero
blandiendo su alma de acero
y ... resplandeció.

sábado, 2 de enero de 2010

PROPOSICION PREPOSICIONAL

A que desarbolar nuestro silencio
ante la expresión de un modo
bajo el prisma del lamento
con que lo observamos todo?

Contra lo lógico y previsible
de una situación o suceso
desde lo más execrable a lo más apetecible
en el principio de los tiempos

¿Qué es el principio de las cosas?
¿Quién la mano invisible que alecciona?
¿Como trazar de la conducta la norma?
¿Donde está escrito el axioma?

Entre brumas cotidianas
para que mentirnos,pienso
por ser el alma temprana
según su estacionamiento

Sobre la tenue ensenada
de un agónico firmamento
no es la eterna nada
es el trágico paramento de la verdad


¿Qué es el principio de las cosas?
¿Quién la mano invisible que ordena?
¿Como trazar de la conducta la norma?
¿Donde está escrito la pena?

Trás la pálida luz
sin mácula,consumida
durante un breve talud
hasta la esencia sumergida

mediante sombras superfluas
excepto la más dolorosa
salvo la que es insoluta (y que va)
hacia el alma de las cosas.


Mayo 1988-No sabía si quería ser lingüista , filósofo o es que se me "volaba la jaima".
Este poema tiene truco y es evidente.n

sábado, 21 de noviembre de 2009

AUNQUE RAÍDA Y AJADA

Aunque raída y ajada
intenta alzarse otra vez
no teme ningún revés
dispuesta a dar la cara.

Aunque raída y ajada
deshilvanada en ocasiones
pero libre de presiones
no le teme a la estocada.

Aunque raída y ajada
maltrecha pero sonriente
no tiene inconveniente
en soportar su mirada.

Aunque raída y ajada
perdida ya la inocencia
por fin toma la conciencia
ya no puede estar callada.

Aunque raída y ajada
sigue siendo la más bella
pués la vida dejó huellas
de las pruebas superadas.

Aunque raída y ajada
decide que va a ser libre
que de nuevo su alma vibre,
aunque herida , ya sanada.


(Lo primero en verso que escribo desde el año 2000 , gracias a Ana,Amanda(que ha sido la primera lectora del texto),Judith,Juanma Alcedo,Miguel Vivas,María Hermida,Jose Manuel Diez,Charo Troncoso,Paula Marchena,Ester Trigo etc....toda esa gente que está haciendo que reuna de nuevo las ganas de escribir.

jueves, 5 de noviembre de 2009

BURBUJAS DE AYER


Las burbujas del ayer
vertieron reminiscencias del pasado
y sus álgidas alas cristalinas
las transportaron a mi lado.

El abismo, opaco , obscuro
de la olvidada , oculta senectud
ebria de arias musicales
embriagadas de la postrer luz.

Amalgama de notas y colores
que recorren la célula gris
sensación armónica y dulce
entrañable vis a vis

Y los ecos fogosos y tiernos
de regreso se aferran a mí
los espectros se vuelve flamígeros
y se evaden de un modo sútil.


(Sabes dónde esconder la última perla y sabes que aún así la hallaré.)

lunes, 2 de noviembre de 2009

SI EL BRILLO DE TUS OJOS SE APAGARA

Si el brillo de tus ojos se apagara
ese astro luminoso incandescente
verías así borrarse, de repente ,
la sonrisa que mi rostro albergara.

Si, en cambio, tu sonrisa cristalina
partiera de tus labios, que son soles
solitarios , haria así que las moles,
parecieran, de mi llanto, extrafinas.

Sin embargo , si el fuego se apagara
sin embargo , si el eco se perdiera
sin embargo , si al fin tu amor cesara

así , a mi amor , a mi alma y a mi hoguera
no conseguiría eso que al fin mermara
mi cariño, ni que diga que te quiera.

viernes, 30 de octubre de 2009

LA LUZ

La luz que tus ojos llenó
y tu mirada encendió
que hizo brotar dulzura de tus labios
y convertir en eco tu voz.

La luz que tu vida cambió
y tu camino marcó
que te hizo leer entre líneas
los versos y acordes del amor.

viernes, 23 de octubre de 2009

ALONDRA CANTARINA

Y una vieja poesía allá por el 83:

Alondra cantarina
que va de rama en rama
recreación divina
que al vuelo me dejó

mi efímero mañana
que espera tu regreso
una esperanza vana
tu mirar recreó

Serena mar de plata
creadora de pasión
en mi corazón desata
insólita canción

eterna ninfa errante
sublime y fiel belleza
destino del amor
que en mí ya hizo presa.