Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUACIONES. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2016

TODOS CON ALBA . IMPOSSIBLE IS NOTHING II


Es muy difícil explicar con palabras las emociones y sensaciones vividas en el Concierto “Todos con Alba” en el que tuve el placer de participar  el pasado viernes 23 de septiembre en la Caseta Municipal de Puerto Real.
Organizado y coordinado por Fco Javier Valle y Ramón Muñoz y contando con la colaboración y el trabajo la Hermandad Rociera de Puerto Real el evento tenía como fin la  recaudación de fondos para ayudar al tratamiento y la recuperación  de la pequeña Alba Ramos, la pequeña que con tan solo unos meses de edad cayó desde el balcón del domicilio familiar produciéndose una serie de lesiones óseas y neurológicas y de la que ya os hablé en una entrada anterior en mi blog (  http://whoduth.blogspot.com.es/2016/07/todos-con-alba-impossible-is-nothing.html ).
El evento que contó con la participación de un buen número de artistas y músicos locales fue todo un éxito ( la caseta municipal se llenó con una asistencia aproximada de 1500 personas) e incluso hubo personas que no pudieron conseguir entradas ya  que se agotaron rápidamente....Es un enorme mensaje de solidaridad de mis conciudadanos que suelen volcarse siempre en estos acontecimientos....
Para mi fue especialmente gratificante abrir el concierto acompañado por tres maravillosos músicos y personas...la hermosa voz de Mari Carmen Cote con quién compartía interpretación de “Canción para Alba”, la canción que escribí en su día como homenaje a la pequeña Alba, una luchadora que nos está dando una hermosa lección de vida y a esos dos grandes músicos y amigos, el percusionista José Carlos Losada ( cada vez más grande...tus manos llevan el latir de la Tierra, hermano) y  el teclista Antonio Sánchez, compañero, hermano, amigo...a quién le debo gran parte de lo que soy como cantautor...Ellos me acompañaron en la tres canciones que interpreté esa noche (Canción para Alba, Si la Moira no está y La Balada de los Amantes Eternos)...
Agradecer al público su calurosa acogida...me llevaron en volandas todo el tiempo....
También lo fue compartir escenario y noche con artistas tan grandes y tan generosos como Marise ( una voz y un sentir únicos en el escenario), Rocío Fantoba ( fantástica su interpretación, pura garra y una voz excepcional), Jesús y Patri (el arte hecho bachata en el baile), Salvador Campos acompañado a la guitarra por Julio Rodríguez ( Ado es puro desparpajo y gracia en el escenario), Andaivé (un grupo con buen sonido flamenco pop), Luisa Lebrero (raza y tronío en el escenario), Edu López (magnífica voz, grande dentro y fuera del escenario, el futuro es suyo...), la voces del portorrealeño Salvador García “Pitu” (una voz imponente y única)y sus compañeros Javi, Álvaro y Rocío del programa televisivo de Canal Sur “Yo soy del Sur” que venían directamente del set de grabación al escenario con la intervención de Bea Muñoz ( belleza en el baile, pura inspiración),, The Southern Soul Band (fantástica formación de soul que llenó el aire de vibrantes ritmos ) y los humoristas sevillanos Los Morancos (Jorge y César , causaron gran espectación y se vaciaron en un escenario haciendo suya la sala de la Caseta Municipal)...y además con el aliño de magníficos músicos como el propio Javi Valle (que llena todos los espacios ya sea con el saxo como con la flauta), Miguel ángel Ramos (la guitarra toma vida en sus manos cada vez que pulsa las cuerdas), José    Manuel Muñoz(que tanto al bajo como a la guitarra, su instrumento, dejó muestras de su clase), Bea Muñoz ( belleza en el baile, pura inspiración),José Antonio Baro (primo...que arte y que clase tocando las seis cuerdas), Rafa Fontaiña (percusionista con un fantástico ritmo), José Carlos Losada (que más decir , hermano, lo tuyo es el ritmo...tienes swing) y como no Antonio Sánchez que hizo “horas extras” acompañando a destajo , con la sensibilidad y arte que le caracteriza , a gran parte de los cantantes (fue un tour de force ya que acompañó, además de a mi mismo, a Edu López, Rocío Fantoba, Marisé y a los chicos de “Yo soy del Sur).
El acto fue presentado por tres presentadores de lujo, Miriam Peralta, Enrique Miranda (ambos de Onda Cádiz) y Manoli Gaviño.
Especial mención merece el trabajo en el sonido e iluminación de LK Sound...un espectáculo de más de 5 horas con un sonido perfecto y sin un solo acople.
Y sobre todo agradecer el trabajo de todos los compañeros que se volcaron en el proyecto...de todos los que contribuyeron de una forma u otra...y especialmente a Ramón Munoz, siempre pendiente al más mínimo detalle.
Fue todo un éxito en lo económico y lo humano...más de mil personas que nos arroparon y aplaudieron y disfrutaron y nos hicieron disfrutar con su presencia.
Aquí os dejo algunas fotos (“robadas” a los medios y a algunos compañeros y amigos) y os dejo también un par de vídeos de mi intervención...en cuanto tenga otras de los compañeros la iré compartiendo....
Solo me queda decir, como ya dije allí, que espero que esto no se quede aquí...Alba necesitará de nosotros no solo ahora sino en años venideros...y espero el mismo calor y solidaridad de mis paisanos...Que no se olvide el futuro de esta dulce pequeña... que su recuperación sea plena y que su sonrisa llene nuestro futuro...
 



























lunes, 12 de septiembre de 2016

EN EL PANORAMA


No iba a ser, sin duda, un concierto más.
Y yo lo sabía y lo sentía así.
No iba a serlo por diversos motivos....uno, porque no iba a ser una presentación de un solo disco, iba a ser una selección de todos los discos y algunas canciones nuevas del próximo.
Dos, porque el espacio donde iba a tener lugar, Panorama Café y Copas, es un lugar que me encanta...donde me tratan (a mí y a todos los que pasan por allí) de un modo cercano y familiar porque David y Nito, los propietarios y currantes del local, son gente cercana además de magníficos profesionales y eso se nota ...El mimo con el que David te hace una obra de arte con la espuma del café, el modo en que Nito construye un gin-tonic (no diré tus secretos , Juan) , en que cada sorbo es único y especial...son impagables.
Tres, sabía que iba a asistir bastante gente, bastantes personas cercanas y algunas desconocidas y que iba a ser un éxito de antemano....
Y cuatro (y más importante) , que iba a compartir escenario y luces con músicos maravillosos y corazones afines...

Los días previos, los ensayos fueron a pedir de boca (lo que siempre lamento porque cuando me salen bien los ensayos suelo cometer errores en directo y cuando salen mal , la actuación suele salir bastante bien) ...en un ambiente diáfano, entre bromas , risas , construimos un repertorio variado, dinámico, del que sabíamos íbamos a disfrutar.
Y así llegó el viernes 9 de septiembre....
A eso de las 6 y cuarto de la tarde nos dirigimos al local para montar y hacer las pruebas de sonido...
Volví a disfrutar con la compañía de dos músicos enormes...de dos verdaderos cracks en esto de la música...auténticos salvavidas ante cualquier eventual naufragio...me sentía seguro, pleno...y agradecido....
Vuelta a casa, ducha rápida y vuelta al Panorama....y allí comencé a encontrar amigos....que iban llegando paulatinamente, llenándome de alegría cada encuentro.....
Allí aparecieron Isa y Joan (que iba a tener una presencia destacada en el concierto), Julia y Marcelo (que acababa de llegar en tren desde Pamplona y que lo primero que iba a hacer en su finde era oírme...gracias ambos por vuestra gratísima presencia), Mariló y Fran (que llegaban desde la Isla con su peque), mi primo Julio Bocanegra (maravilloso músico y cantor con quién compartí mis inicios musicales), Fernando y Pepi (con quienes he compartido algunas de las más hermosas veladas de la Media Luneta), Juan Antonio Ramos (compañero de chirigota y gran amigo) acompañado de su padre (otro músico, su padre, que ha creado escuela), Ángel (compañero de desayunos matutinos), Juan Miguel Rodríguez, poeta y actor teatral y sobre todo amigo,mi primo Pepe Alcedo (fantástico novelista y amigo muy querido), mis hermanos de UCDM (Pepe, Pepi, Antonio, Paqui, Marisa....) con los que comparto hermoso camino, Ángel Baena y Jesús Pérez, dos queridos amigos, mi hermano Ángel , recién llegado de Arabia donde trabaja,mi hermana Lourdes con mis sobrinillos (me encantó verlos a los dos en primera fila cantando conmigo la Moira....jajajaja), mi madre junto a ellos, mis amigas Carmen (con quién comparto también un hermoso camino) y mi ángel, Inma (luz de luz) y al lado de ellas mi compañera de vida, Ana...Y como no, mi hija Judith (a la que adoro) con su compañero Juan Diego y mi sobrina Fátima (a la que quiero como una hija)....
Y muchos más, amigos, conocidos y desconocidos que se acercaron para acompañarme en tan hermoso momento....
Y otros que aunque no estaban físicamente si lo estaban en espíritu...(Como mi peque, mi hija Amanda que estaba currando...)...
Y llegó el momento...y al escenario me dirigí con dos paladines de lujo...auténticos motores de esta historia...
A mi izquierda, José Carlos Losada , que no solo es un percusionista de lujo sino un amigo desde ahora para los restos...con el ritmo de la Tierra en sus manos, el latir constante y sonoro...y un seguro ante la marejada....
A mi derecha, no solo mi mano derecha en la música , pues ha sido mi productor, arreglista, consejero y el guardián de mi música...a los teclados, Antonio Sánchez Pérez .A él le debo gran parte de lo que soy musicalmente (aunque es humilde y dirá que soy un exagerado y que que es lo que busco con tanto peloteo...jajaja)...Y ahí comienza todo....
Una decena de canciones, incluido un bonus track, …

Comenzamos con “Yo soy de aquí” (de mi cuarto disco, “Entre charcales y pajaretas”) que habla de mi pueblo y de mi niñez.....

Soy de calles que divisan la luz del mar y del campo,
del Río y de la Ministra, de la Plaza Los Descalzos.
Soy del Barrio, del Manchón, del Pino Gordo y Barreros,
del Muelle, del Surtidor, las Canteras y Trocadero,
de la Jarcia, el Porvenir, de Cachucha y Villamuergos,
Huerta Pley, Casines y el Callejón Los Cabestros.
Soy del pueblo, soy de aquí, donde nadie es extranjero.”

Continuamos con “Cuando el alma habla” (de mi tercer disco “Desde el corazón”)

Y que el abrazo borra la memoria de la piel,
limpia el espíritu y ofrece calma.
Más allá de ruido e interferencias puedes ver
que el silencio es cuando el alma habla.”

De mi primer disco, “ A la la luz de la luna” , un tema basado en un proverbio tribal africano “Donde hay un sueño”...

Donde hay un sueño, hay un camino
Si hay cerraduras, siempre habrá unas llaves
Timón sin barco, brújula sin destino
Y un clavo que no hay quién lo clave.”

Para el cuarto tema “Libertad, sol, fuego” de mi último disco, “¡Siete!” tuvimos la fortuna de contar con la participación de un amigo, un magnífico músico y trombonista, Joan Botí, que adornó y dio fuerza al tema con su portentoso dominio del trombón...Gracias , Joan, por el regalo de tu complicidad....

Puedo. Yo Puedo. Si, Puedo.
...moverme en el fuego y tomar conciencia.
Tomo.Yo Tomo. Si, Tomo.
Tomo así el control y en mi independencia
decido asumir que yo soy el Todo,
singular y parte de la Unicidad.”


El quinto tema “Si la Moira no está”,que formará parte del próximo disco lo disfruté especialmente, no solo por el ritmo y la complicidad de mis compañeros, Antonio y José Carlos, sino porque en la primera fila estaban sentados mis sobrinos, Ana y Jesús, que se saben la letra mejor que yo y que la cantaron al unísono....

Y qué ocurre si queda…sin el pasar del tiempo…
el hilo en el aire?
Si no funciona la rueca…. ¿Queda la vida en suspenso?
¿No hay final para nadie?

Se ha escapado Cloto son dejar una señal.
La más joven de las moiras dejó de hilar.
La buscan los dioses en el más allá.
Láquesis miró hacia otro lado…¡Y ya no está!.”

Para el sexto tema teníamos guardada una sorpresa...Un canto a este hermoso espacio, Panorama , y sus creadores, Nito y David...para ellos escribí esta canción ...”Son panorámico”....

Y en el café se dibujan
Mil formas de suave brisa,
Donde no existe la prisa
Y en cada sorbo disfrutas….

de ese son panorámico, de ese son,
Donde traza el corazón, ese son,
Canela, lima y limón,
Ese son de Panorama, ese son.”....

El séptimo tema habla de un lugar increíble a ritmo de swing...”El saxofonista del Tánger Club”....

Cuentan que en el calor de las noches atlantes
Aún suena la música en el Tánger Club
Y entre piernas desnudas y miradas subyugantes
Entre el humo espeso, un saxo es la luz.”

Para el octavo tema, la sorpresa mágica de la noche...pues soy un tahúr que esconde una carta en la manga...y esa carta esta vez fue la presencia en el escenario, para cantar a dúo “El cínico que hay en mi”, de una de las más potentes y hermosas voces que he conocido , se trata de Cati Gómez...mi prima, mi hermana en esto de la música y más allá...Siempre es hermoso cantar con el corazón y ella siempre lo hace...Gracias, Cati, por tanto (ya sabes que El cínico es tuyo....jajaja).....

El cínico que hay en mí
No cree en historias de amor con final feliz
Esas con besos bajo la luz de la luna
Con madrugadas parlantes sobre la bruma.

Y contra el, yo lucho y arremeto
Con dos baladas, algún poema
Una sonrisa y ante su flema
Levanto el vuelo de un corazón
Que se ríe siempre de la razón.”


Y cerrábamos la actuación con “La balada de los amantes eternos”, una canción en clave celta que formaba parte del disco libro editado por La Media Luneta, “Luces de fragua”.....
Reconocerme en los ritmos percutivos de un gran José Carlos Losada y sus djembés..., del solo fantástico a los teclados de Antonio Sánchez....un lujo....

Desciendo por la colina
Y la niebla me dice que
Por mas que mis pasos avancen
No se disipa el ayer
Ese que dejó sus huellas
En el suelo de hojas secas
De mi alma y que encierran
Promesas de amor ya viejas...

Y vuelvo a hablar con el viento
Que trae mensajes de mi amada
Y camino ya a su encuentro
Aunque con botas gastadas
Yo le digo que la amo
Y ella que es mi enamorada”


Pero aquí no acabó todo...nos quedaba en la recámara un bis...y no podía ser otro que “Solo un paso”, un tema que escribimos Antonio y yo, allá por el 2011 y en el que Cati volvió al escenario para deleitarnos con su voz (algún día colgaré este tema en mi blog y contaré su historia)

Me quedo con la letra de esta canción que habla sobre lo que es el camino en la vida...y sobre como los hacemos estos músicos y cantores ...siempre con el corazón....

Solo un paso, uno solo
Es el primero que has de dar
Para encontrar la distancia
Para ver donde has de errar

Solo una mano, una sola
Para ayudar a los demás
Y la otra “pa” impulsarte
Para hacerte continuar.

Tiende un puente con tus manos
Y las mías, únelas
Mira mis ojos, hermano
Nunca des un paso atrás.”...

Y aquí concluimos por esa noche...porque habrá otras noches...y otras luces....
Agradecer a Nito y David que nos abrieran su espacio , a todos los asistentes que con su calor nos catapultaron....
A Joan, José Carlos, Cati y Antonio...sin ellos esto no habría sido posible...Agradezco el poder contar con ellos, su paciencia conmigo y su cariño y su saber hacer...pero sobre todo el que estén...siempre....Gracias de todo corazón.....
Cati, Alfonso, Joan, Antonio y José Carlos
Nota -  Aquí os dejo unos enlaces de videos....
https://www.youtube.com/watch?v=Qql87xFbZQw
https://www.youtube.com/watch?v=EPHSK21JV2g
https://www.youtube.com/watch?v=CbAt7TrQGhk
https://www.youtube.com/watch?v=5-Cj8HX8j5A

Disculpad lo extenso de la crónica....

lunes, 22 de agosto de 2016

EL SÁBADO ESTUVE EN LA OTILIA


El sábado estuve en La Otilia…En el casco viejo, en Vegueta…donde el tiempo discurre de otro modo.
El sábado noche estuve en la Otilia, en Vegueta y volví a sentirme entre sus paredes como en casa.
Canté, para un público reducido pero hermoso…cómplice, risueño, mágico.
Quizá Miguel Bosé, un tipo que me cae muy bien y al que admiro y que cantaba aquella noche en la ciudad, en el Arena, tuvo miles de espectadores más que yo…pero yo no cambio los míos por los suyos…Los suyos seguro que eran más y maravillosos…pero para mí, los míos , ÚNICOS.
Porque allí me acunaron con su sonrisa, su acompañamiento (incluso cantando conmigo el estribillo de una canción), hermosos corazones…
El sábado estuve en la Otilia…cantando….y fui feliz….

Nota – Gracias de todo corazón a Isidoro, Carmen, Sheila, Jorge, Adela, Ana, María, Diego, Iván, Natalia….Gracias a mi Novia por acompañarme con su cálida sonrisa y su hermosa voz…..
Gracias a los que estabais (como siempre) aunque no estuvierais allí físicamente…..
Gracias a los que me acompañáis en este hermoso viaje llamado “Vida”….
Aquí os dejo la letra de la última canción que canté para cerrar el concierto……y que resume para mí lo que es la vida ….y lo que fue el concierto…cada concierto…..

29/06/2016      EL VIAJE     A.BARO

El viaje es el retorno y es la renovación.
Es acto de recreación cocido en mágico horno.
Es dibujar nuevo entorno, es caos y disolución.
De toda revolución, de la creación el torno.

El viaje es el inicio y es final de la inacción
que hace que la desazón nos empuje al precipicio
y así desbarata el vicio de la inercia y la razón.
El “por qué” es una ilusión que nunca está a tu servicio.

Y si no pueden tus pies, si puede tu corazón
y tus alas de almidón
se hacen fuertes y así es
como continúa el viaje, que es volver.

El viaje es conocer y acercarse a uno mismo.
Es promulgar el seísmo que te invita a renacer.
Es caminar y crecer y alzarse ante el abismo.
Ceder ante el cataclismo de nuevo para volver.

El viaje, al fin y al cabo, es la esencia que recrea,
el fluir de las mareas que convergen en sagrado.
Es el silencio dorado, la voz que todo lo airea.
Es día cuando clarea y en la noche es lo vagado.

Y si no pueden tus pies, si puede tu corazón
y tus alas de almidón
se hacen fuertes y así es
como continúa el viaje, que es volver.           

lunes, 4 de julio de 2016

TODOS CON ALBA : IMPOSSIBLE IS NOTHING


Alba
Pocas veces me he sentido o me sentiré tan feliz y pleno escribiendo y cantando canciones como me he sentido en estos días…Pocas veces sentiré la inmensidad y la grandeza del corazón humano como cuando veo a personas de todo tipo y procedencia unirse para un fin tan hermoso como lo fue la Pinchitada Benéfica para Ayudar a Alba…
La historia de Alba, una pequeña, un bebé de tan solo 14 meses, que tuvo la mala fortuna de conocer de cerca la muerte, a la que ha mirado a los ojos y le ha dicho sin palabras, pero con el latir de su pequeño y hermoso corazón “Eh…¡Aún no es tiempo”…
Alba hace 3 meses sufrió una caída desde el tercer piso de la vivienda familiar y en este accidente sufrió varias lesiones de carácter grave (El diagnóstico fue demoledor: traumatismo craneoencefálico, un edema pulmonar, rotura hepática y algunas fracturas óseas en la cara y en la pelvis) y tuvo que ser “devuelta “a la vida en dos ocasiones, en el traslado y la llegada al hospital.
Gracias a la generosa actuación y a los cuidados de los profesionales del Hospital Puerta del Mar de Cádiz , 101 días después ha podido ser dada de alta pero necesita de un tratamiento de rehabilitación largo y costoso.
Y ahí es cuando surgen las iniciativas solidarias y que muestran la real esencia del ser humano…Gracias, especialmente a dos personas, Lola Cornejo (propietaria del Café Bar La Lola) y Benjamín Tejero, que junto a otras personas anónimas y cercanas decidieron organizar esta Pinchitada para recaudar fondos para la rehabilitación de Alba….
Cuando me entero de este hermoso tinglado se que “necesito” participar en él…y se que quiero cantarle a esa niña de hermosa sonrisa…a esa valiente dorada que se enfrenta a los miedos y los hace huir en despavorida retirada….La Pequeña y Gran Alba…
Así que me pongo manos a la obra y escribo (en unos minutos , porque estas cosas se hacen solo en unos minutos…los que el corazón necesita para bombear las palabras que se sienten) “Una Canción para Alba” y le pido a Lola que me permita cantarla ese día….y para eso quiero contar con la compañía en el escenario de una magnífica cantante local, Mari Carmen Cote…que acepta sin pensarlo a la primera (cosa que le honra y dice mucho de ella)…
Así que después de un solo ensayo nos aventuramos a participar en la Pinchitada….
Y allí llego, después de soltar los bártulos del trabajo, guitarra en hombro,para las pruebas de sonido….allí están probando a su vez algunos de los muy buenos músicos de esta localidad…
El acto lo presenta Javier Taboas de Cádiz Directo y en el colaboran la chirigota de Manolín Gálvez y las Viuditas, Francis Alcántara, el cantautor Edu López con el guitarrista Miguel Ángel Ramos , el saxofonista Fco Javier Valle, Alfonso Baro (un servidor), la cantante Mari Carmen Cote, los DJs Luis Ferrer y Nazaret Sánchez y la Orquesta Real Show.
Javier Taboas
 
Da comienzo a las actuaciones con el DJ Luis Ferrer que comienza animando el “cotarro” y a él le siguen la chirigota gaditana de Manolín Gálvez y las Viuditas (arte viñero de Cádiz pa exportar) que cantan a pie de público con ese arte y esa poca vergüenza carnavalera que tanto nos gusta....
Agradecerles que se dejarán la piel y la garganta de un modo tan entrañable y único.
Manolín Gálvez y las Viuditas, chirigoteros de Cai
 
A ellos le siguió Francis Alcántara que hizo bailar a todo el respetable y continuó hasta que cayeron los últimos rayos de sol.

Francis Alcántara

 
Tras él, el cantautor local Edu López (savia nueva que brota con fuerza y estilo) al que acompañaron el guitarrista Miguel Ángel Ramos (genial como siempre...Miguel, sigo teniendo mis dudas sobre si tenemos el mismo número de dedos en las manos,...jejeje...siempre un placer y una lección gráfica el verte y oírte) y más tarde el saxo Javi Valle , que dejó una vez más muestras de su virtuosismo y calidad instrumental , tanto en el acompañamiento de Edu como luego en los temas que hizo solo.
Javi Valle, Edu López y Miguel Ángel Ramos
 Y nos toca el turno a Mari Carmen Cote y a mí para cantar el tema que recién acababa de componer en honor a Alba...
Para mí fue una satisfacción especial verme acompañado en el escenario por una cantante de tantos kilates como Manme que dio a la canción un marchamo de arte y sensibilidad que la hizo aún mejor de lo que es.
Mari Carmen Cote y Alfonso Baro
Sergio Ramos, el padre de la pequeña Alba, se acercó al escenario para agradecernos nuestra intervención y fue otro momento para mi muy emotivo...Sergio y Belén son unos padres coraje de primera.
Javier Taboas y Sergio Ramos, padre de Alba
 
A renglón seguido , quedó a solas con el escenario y su público Mari Carmen Cote que son su magnífica voz y sencillez nos cautivó , tanto en sus canciones en solitario como en la que compartió con Chico, el vocalista y alma de la Orquesta Real Show.
Los DJ's Luis Ferrer y Nazaret Sánchez, hicieron danzar y revolucionar a los asistentes ( calidad pinchando y en la secuenciación de los temas...otro arte en la sincronía).
Luis Ferrer y Nazaret Sánchez
 
Y cerró el acto la Orquesta Real Show con Juan Almoguera a la batería , Antonio Mesa a los teclados, Juan Castillo al bajo, Chico Martín a la voz y mi querido y admirado amigo, el joven pero genial guitarrista Iván Castillo (tio, eres un crack...grande , grande...ojalá hubiera mas músicos con tu saber estar, con tu habilidad y con tu humildad...sigue creciendo que te harás enorme en todos los aspectos)....
Un cierre de lujo.
Orquesta Real Show
 
Gracias una vez más a Lola Cornejo y Benjamín Tejero (que no pararon ni un momento de moverse y gestionar para que el evento fuese un éxito y así fue), a esos estupendos e increíbles Whasinays que se dejaron la piel en el servicio y a todos los que de un modo u otro hicieron posible el acto.
Benjamín Tejero con Sergio Ramos

Lola Cornejo con Javier Taboas y Manolín Gálvez
 
En mi retina aún queda la imagen de todos esos globos lanzados al viento, los que miré con arrobo de niño sintiendo que allí flotaban , en las alas de la esperanza, para hacernos saber que “Impossible is Nothing”.....

Los Globos de la Esperanza
 

Nota – Agradecer a la magnífica fotógrafa Carmen Alfama que captó de un modo genial instantes únicos,. La mayor parte de estas fotos son suyas como indica el logo que llevan...Gracias a ti podemos tener constancia de los mágicos momentos vividos....

Os recuerdo que podéis colaborar con solo un euro al mes en en la campaña de Teaming   https://www.teaming.net/albaayuda?lang=es_ES .  

La canción, que la tengo grabada con mi voz, la colgaré más adelante cuando pueda grabarla con Manme.....
 
Es curioso y revelador que la entrada número 1000 de mi blog sea la dedicada a Alba...solo por eso tendría sentido este blog....Gracias a los que me habéis seguido y soportado estos 7 años....
 

martes, 17 de noviembre de 2015

SURFEANDO ENTRE VERSOS Y CANCIONES: VI JAM ATRAVERSANDO


...Y un nuevo fin de semana lleno de hermosas vibraciones.
Por un lado, el viernes 13 (fecha cuando menos curiosa, jejeje), los compañeros de la A.C. La Media Luneta organizábamos la VI Jam Session de Micros Abiertos de la que fue impulsora y promotora nuestra querida amiga y compañera Irene Alcedo que se halla en tierras galas por motivos laborales y a la que tenemos muchas ganas de volver a ver comandando este fantástico equipo.
Esta es la segunda jam que organizamos en el salón de La Tasca Real (C/Cruz Verde) y como siempre, Ismael y su equipo nos trataron de lujo …..Gracias siempre por ofrecernos vuestro cálido espacio.
Esta vez le tocó oficiar como maestra de ceremonias a nuestra compañera, mi poermana Rosalía Galindo que lo hizo de fábula , con el calor y el cariño que ella sabe imprimir a todo lo que hace.
Rosalía
La participación fue nutrida y el público, tanto en cantidad (difícil reunir en estos tiempos a casi una cuarentena de personas en un espacio que por momentos se quedo pequeño) como en calidad (el silencio y la atención, el calor de los sinceros aplausos, son algo que siempre son de agradecer) un ejemplo de saber estar y de interés...Un lujo....
Entre los que allí participaron encontramos a viejos amigos y otros corazones nuevos que se acercaron a nuestra llamada...y que por orden de actuación fueron...
El poeta y actor portorrealeño Juan Miguel Rodríguez Caballero con su poética de carácter social , con su magnífica interpretación y declamación volvió a dar una lección de arte y compromiso.
Juan Miguel
Nuestra compañera Rosa Ibañez, nos trajo la sencillez y sentido del humor que de ella emanan, con , como dice ella, “sus letrillas mundanas” que son joyas encapsuladas en cariño y sabiduría.
Rosa Ibañez
El sanluqueño David Romero nos anticipó un par de muestras de su próximo poemario, donde el erotismo y la singularidad se mezclan...siempre es una especial alegría volver a reencontrarme con un amigo tan querido en el camino.
David
Yo participé cantando un par de canciones de mi nuevo álbum, “Entre charcales y pajaretas”.

Marcos Ballester, uno de los chicos de aquella Quinta de la Esencia , uno de los participantes en nuestro primer proyecto editorial titulado “Alborada”, nos dejó pequeñas huellas de por donde su corazón camina...gracias Marcos por el regalo de tu presencia...
Marcos
Nuestra amiga y compañera del club de lectura de la asociación, Tere Martín, nos regaló con la lectura de un texto lleno de sensatez y armonía del gran Charles Chaplin.
Tere
También se dejó caer por nuestro espacio un joven autor, Adolfo Perdomo, que venía de la mano de Marcos, lo cual ya era una garantía y nos permitió reconocer sus pasos a través de su poesía.
Adolfo
Belén Rosendo, amiga, compañera de escenario en nuestros “Préstame tu oreja”, fabulista, contadora de cuentos, nos dejo , no solo un cuento propio sino también un relato a medio camino entre el thriller doméstico y  la investigación social , ambos de cosecha propia y siempre con la mágica impronta de su modo de narrar.
Belén
El gaditano Pedro Brenes nos acercó al paso del olvido y al canto a la niñez...siempre me sorprende sacándose algo de la chistera.
Pedro
Cambió el acento del recital con la presencia de mi querida amiga, Dulce Subida, poeta, bióloga marina, hija de Portugal y hermana de España y Chile donde reparte sus pasos, nos dejo su ofrenda al gran Nicanor Parra con su poema de “Antiamor” y unas “piedrecitas en la ventana” que caldean el alma en una noche de otoño.
Dulce
Isabel González nos bosquejo su interior a través de la poesía.
Isabel
Y aquí llegó para mi persona el momento más emotivo de la noche...
Llevaba tiempo queriendo compartir las sensaciones que causan en mi las palabras de un amigo, de mi hermano amazigh, Serhane L. Mamouni y al fin lo conseguí....
Hermano...oírte leer tu alma me reconfortó...A pesar de que se que fue una “jugarreta” por mi parte, que a ti no te gusta hacerte evidente...presente...creo que es necesario que el mundo sepa de tus letras y tu hermoso corazón...Para mi fue un regalo muy hermoso compartir de tu mano (nunca mejor dicho) el temblor de tu corazón , grande y hermoso como la higuera de tus antepasados.....
Serhane
Y cerraron el acto un dúo luminoso sonriente y mágico como pocos...la maestra de ceremonias se hizo presente en el escenario...Rosalía Galindo, acompañada a la guitarra por David Romero nos dejo retazos de “País” de Alberto Porlan y fue ver correr un rio , camino abajo, llevando a su paso vida y luz a las riberas oscurecidas por el abandono....Eres mágica, amiga...esa es tu esencia....
Rosalía y David
Solo me quedó una espinita clavada esa noche...la de no compartir escenario como mi compañero de andanzas (no se quien es más Quijote o mas Sancho de los dos, creo que él y yo tenemos bastante de ambos).
Juan Manuel Alcedo...si Irene es el alma impulsora de este proyecto, Juanma lo es de la Media Luneta...el sueño que creo extendiendo la mano a sus amigos...
Juanma
Pero ya habrá otras (esta vez, como otras muchas veces cedió el protagonismo a otros mientras él como nuestro nunca lo suficientemente valorado, presi Fernando Armario...quien junto con él gesta cada proyecto con el mimo y la eficacia que les caracteriza)...
Para vosotros va esta crónica y la presencia de mi canto.....
Nota- La crónica iba a hablar de la Jam y luego de las Jornadas de Puertas Abiertas del Centro Holístico LA Torre...pero viendo la extensión de esta crónica lo dejo para la siguiente...Para leer la crónica de Juanma sobre el acto y ver fotos mas precisas de los participantes seguir este enlace....

http://lamedialuneta.blogspot.com.es/2015/11/atraversando-6.html