Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta Dentro del Sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dentro del Sueño. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

EN "UNA" CÁDIZ ENGALANADA DE POESÍA- I ENCUENTRO DE POETAS DE AHORA




Este fin de semana pasado se ha celebrado en la ciudad de Cádiz el I Encuentro de Poetas de Ahora.
A este encuentro, que nace con idea de continuidad,  han concurrido poetas de todas partes de Andalucía e incluso de otras comunidades.
Comenzaba el viernes 25 con una cena convivencia (a la que no pude asistir por la presentación de “Luces de Fragua”), amenizada por algunas agrupaciones carnavalescas en la Peña Juanito Villar.
Pero ...el sábado...
Me levanté temprano y estuve preparando algunas cosas antes de tomar el tren.
Afiné la guitarra, repasé los textos...y comencé la mañana ,como casi siempre, con una infusión.
Voy variando porque me gustan las “yerbas”...Yerbas, yerbitas del campo, como diría mi amigo Bali, el cantante....A veces es Mate, otras Earl Grey...otras una mezcla de infusiones...Esta vez me decidí por el Earl Grey...y me lo tomé mientras veía las últimas novedades del face...
La estación de trenes está cerca de casa.,así que salí con unos minutos de antelación porque me gusta ir tranquilo, paseando, y empaparme de una gris y húmeda pero hermosa mañana de otoño.
El viaje (26 minutos) para mi es un viaje evocador ...atravesando las salinas de Puerto Real y San Fernando.. escuchando el susurro de las conversaciones...y observando...siempre observando...
Atravesamos Cádiz mientras dejo mi mirada en la playa de Cortadura...( inspirandome con su visión escribí hace años algunas canciones) hasta llegar a la parada final.
Son las 9,15h.
Me engancho la guitarra y desciendo al andén con paso lento...que poco a poco voy apurando …
Cuesta de las Calesas...y a callejear en busca del mar...en busca de la Casa de Iberoamérica.
Casa de Iberoamerica (Antigua Cárcel Real)

Allí se alza, majestuosa, sobre sus pilares...la Antigua Cárcel Real ….conocida ahora como Casa de Iberoamérica.
Entro y me encuentro con las primeras caras amigas...mi buen amigo Jap Peralta, Rosario Sánchez, Lola Fontecha, Paco Velázquez, Lucía Fernández....buena gente del mundo de la poesía...
Recogemos nuestras credenciales y material de trabajo y , Jap y yo, decidimos ir a tomarnos un café a un bar cercano, en espera de que vaya llegando el personal.
Allí coincidimos con Nadia Consolani …. nos invita al café... Agradecemos el gesto...
Volvemos a la Casa de Iberoamérica y ya comienza a llenarse aquello...Tengo el placer de saludar a más amigos, Blanca Flores, José Luis Rubio...también esta por allí Paco Luque con el que coincidiré a la noche en el recital en el Pay Pay.
Poco a poco nos vamos dirigiendo al salón donde se hará la presentación y las lecturas poéticas de la mañana...
El salón se llena rápidamente ...yo he cogido un lugar cerca de la puerta para tener a mano la guitarra y poder salir si me da algún golpe de tos (ando algo acatarrao).
Después de la presentación y el saludo inicial de Paco y Lola, y después de las salutaciones oficiales del concejal y del secretario de la Asociación Filatélica de Cádiz se procede a la presentación de cuadro y del sello y matasellos conmemorativo de Fernando Quiñones del que se cumplen diversos aniversarios este año ( 15 años del fallecimiento de añorado Fernando , 30 años de la publicación de la Canción del Pirata y 45 de la creación del Festival Alcances) y para ello contamos con la presencia del pintor Garo que fue quién pintó ese maravilloso retrato y de la compañera de Fernando, Nadia Consolani...Fue un momento emotivo y lleno de sentimiento, al menos para mi (olvidándome de las fotos y las poses que siempre suelen acompañar estos actos).
El pintor Garo y su obra

Luego tomó la palabra Desi "Deirdre" que oficiaría de genial maestra de ceremonias...presentando, engalanando con su sentido del humor y dando paso a los diversos poetas...
Desi Deirdre
Y ahi comenzaron las lecturas. Para nombrar, debería nombrar a todos los que participaron en este acto...pero eso sería demasiado extenso (mas de 60 participantes)...lo que si os diré que aunque faltaron algunos (al menos yo eché en falta a mis amigos Fermín Aparicio, Miguel ángel Rincón, Rafael Arauz o Juan Alarcón entre otros) no sobro nadie...y tuve la suerte inmensa de repetir presencia con amigos como Paco Velázquez, Blanca Flores, Jose Luis Rubio, Lola Fontecha, Lucía Fernández, Rosario Sánchez y Paco Luque (magnífico cantautor donde los haya), y descubrir a nuevos amigos y poetas a los que seguir como Irene G Punto (me encantaron sus micropoemas acompañada a la guitarra eléctrica por un amigo , al que pido disculpas por no haberme quedado con su nombre), Juan Pan, Marian Gardi (maravillosa conversación en el almuerzo...conversaciones que solo por ellas ya merece la pena asistir al Encuentro), Antonio Capilla, Ramón Luque, Mercedes Dueñas (por cierto, en el sobre que se repartió me tocó tu hermosa poesía), Mari Carmen Raigón, Pío Rómulo Zelaya (fue un placer compartir sobremesa y charla) o Concha Gorostiza.

Blanca Flores

Irene G Punto
Marian Gardi

Rosario Sánchez


Lucía Fernández

Lola Fontecha

Jose Luis Rubio

Ramón Luque

Pío Rómulo Zelaya

Paco Luque y Paco Velázquez

Yo me atreví a salir a recitar acompañándome de la guitarra (la primera vez que recito acompañado y sin cantar...ufff...¡Que me gusta el riesgo!!!!...jajaja)...
Fue una mañana que voló entre poemas y sensaciones....instantes que quedan en mi retina y mi corazón.

Luego, marchamos para almorzar en la Peña Juanito Villar...un largo y cálido paseo por la Avenida Marítima en pos de La Caleta junto a mi amigo Jap...Saludo obligado a Don Fernando Quiñones (“Buenos dias, Fernando”...susurramos Jap y yo al pasar junto a la estatua que preside la entrada a La Caleta).
Allí compartimos mesa, comida, vino y charla con Marian Gardi, Concha Gorostiza, Pío Rómulo Zelaya y su compañera (salúdala de mi parte Pío...y discúlpame por no recordar su nombre...pero dile que me caísteis genial)...
Fue un momento cuasi místico...A veces la vida nos sorprende...nos une a un grupo de desconocidos...que aparentemente no tienen nada en común...y la energía fluye entre ellos dando paso a una comunicación espontánea increíble...NO creo en el azar...no creo que las cosas ocurran por casualidad...
Gracias a los 5 por un rato realmente mágico.
Luego...al salir....estuvimos callejeando un rato. Había que digerir la comida y apartar el sopor...
Terminamos tomándonos un café en una peña (tenían puestos el Gran Partido...El Madrid-Barsa...y los dejamos con un 1-0 a favor de los catalanes...) y volvimos a la Casa de Iberoamérica para los talleres y los recitales de la tarde...
A los talleres (muy concurridos y dinámicos ) llegamos algo tarde así que nos contentamos con oír los resultados...que en algunos casos resultaron brillantes...
Sobre las 9'30 de la noche salí casi corriendo en dirección al Barrio del Pópulo, donde tendría lugar el final de la jornada con un concierto en el Café Teatro Pay Pay.
Allí me dirigí para afinar la guitarra y dejarla a llí dispuesta.
Saludé a Paloma, la propietaria del local (un lugar histórico y emblemático donde los haya) y encaminé mis pasos entre las callejuelas bulliciosas del Pópulo, plagado de gente con ganas de divertirse y vivir la noche, hasta llegar al Mesón de la Posadilla donde cenábamos esa noche.
Allí me dio encuentro Ana, que iba a asistir a la cena y al posterior concierto.
Saber que ella está ahí me da siempre un plus de serenidad.
La cena , además de apetitosa y abundante, con magnífico pescado de la tierra, briks de morcilla, pulpo a la gallega, etc, etc, etc...(no quiero poner dientes largos a nadie...jejeje) regado todo con buen vino y espumosa cerveza...volvió a ser un instante risas, bromas (tener enfrente a Paco Velázquez da mucho juego...¿Verdad , Paco?jajaja) y de brindis compartidos...Escuchar a Ramón Luque , bromear con Juanfran, Paco y Lola, compartir instantes con Jap Peralta y compartir todo eso con Ana...Uffff....NO hay palabras para describirlo....
Todo se iba atrasando (lo normal en estos eventos) y la cena que iba a comenzar a las 10 se retrasó hasta la 11 menos cuarto...y el inicio del concierto en el Pay Pay (que iba a ser a las 11) fue más alla de las 11,30h...
Así que me adelanté , siguiendo los pasos de Paco Luque, y descubrí un Pay Pay a rebosar...
Allí, en los camerinos, tuve la fortuna de poder oir un breve ensayo o calentamiento de Inma Marquez con Alejo Martinez a la guitarra...y pude saludar a ambos y al resto de compañeros de actuación, a Paco Luque (con el que había llegado), Paco Medina, Antonio Flor y a Paloma Martinez, compañera de Alejo y magnífica poeta y letrista de casi todas sus canciones...Un tándem de lujo Alejo y Paloma.
Mis amigos y compañeros en el escenario tuvieron la deferencia de permitirme abrir el acto (algo que les agradecí porque llevaba todo el día de un lado a otro y necesitaba empezar para poder descansar).
Así fue que me toco abrir...Me presenta Paco Velázquez...
Y yo....”Buenas noches...Si esta mañana rompí el tabú que hay sobre los hombres, haciendo dos cosas a la vez al mismo tiempo ...¡A ver , diganselo a mi mujer que esta aquí presente y no se lo cree!....Esta noche...voy a hacer el más difícil todavía...¡Voy a cantar sin la letra delante!....(Risas y todo el nerviosismo que llevaba se esfumó....La complicidad de un publico generoso...eso si quew es grande).
Así que canté las dos canciones que incluyo en el último trabajo de La Media Luneta, el discolibro “Luces de Fragua”, “Donde nacen los sueños” y “La Balada de los Amantes Eternos” y luego, con la inestimable ayuda de Paco Medina, canté “Te fuiste con el sol” , canción dedicada al pintor sevillano José Pérez Ocaña, cuya letra es de Juan Manuel Alcedo y que compuse y canté para apoyar el proyecto de Atrapasueños Sociedad Andaluza para la recupercación de la memoria del pintor y la creación de un museo en Cantillana, su ciudad de origen.
Debo decir que fueron unos momentos que disfrute muchísimo...subir al escenario de un lugar mítico como el Pay Pay y sentir y recibir el calor y los aplausos de un publico generoso es algo que me llevo y que no se paga con dinero.
Luego dejé en el escenario a mi amigo Paco Medina (al que yo llamo siempre “El Duende del Pay Pay”...hasta que Paco se canse, claro)...Nos deleitó con “Y te recuerdo” , “No te marches” y una nueva canción (que me encantó pero no recuerdo el título....ya me lo dirás , Paco)...y como siempre hizo suyo el público...
Yo busque acomodo para ver el resto de las actuaciones y tuve la suerte de hacerlo al lado de Inma Marquez y Fernando Lobo …
Paco Luque cantó dos hermośisimas canciones que yo no había oído antes “Beatriz Cicatriz” (una “mentira” como la llama él...una historia con fuerza, la llamo yo)...y otro tema fantástico que creo que se titula “La Cuesta del Rayo” (Fernando y yo coincidimos por lo bajini en que era un temazo y que además nos enviaba de cabeza al corazón de nuestras vivencias infantiles (Paco...pasez ame el enlace pa poder oírla más veces).
Luego le tocó el turno a Antonio Flor y a Loli Collantes que se marcaron unos fantásticos instantes de bolero, tango y copla...No deja de asombrarme la capacidad compositora de Antonio...y disfruta de la magia de sus creaciones...y sorpresas como ver subir al escenario y cantar los “lirios” a Lola Fontecha....Un momentazo inolvidable.
Inma Marquez nos trajo maravillosos temas de ese disco , redondo por lo bueno, cíclco y si fisuras que es ese “¡Ay del amor!” y que yo os urgo a obtener en cuanto podáis...
Acompañada a la guitarra del maestro Alejo Martínez nos mostró una vez más porque nos gusta tanto.
Alejo siempre deja marca co0n sus actuaciones. A mi siempre me deja con ganas de más y sobre todo cuando además de cantarnos el “MAlecón de Cadiz”, “Enciedeme la luz<” o “El rumbpo de tus pasos”, nos deja una lección fantástcico co toques humorísticos de su “soin montuno” y más, dos temazos nuevos que me dejan encandilao.
Entre actuación y actuación, hemos estado dando la vara a Fernando Lobo para que nos cante algo como cierre....y por suerte accede...y nos canta dos fantásticos temnas de su “Encrucijada”, “No se renunciar” y “Para seguir”.....un lujazo de cierre....siempre es un placer especial oír aullar (en el buen sentido) al Lobo...


Paco Medina

Paco Luque

Antonio Flor y Loli Collantes

Antonio Flor y Lola Fontecha

Inma Marque acompañada por Alejo Martínez

Alejo Martínez

Fernando Lobo

Y aquí se acabó para mi el Encuentro...se que al día siguiente continuaron con un Tour por las plazas de Cadiz...pero yo me había excedido ese fin de semana...y a la mañana siguiente no era yo...jejeje....
Solo me queda decir que ha sido un fin de semana increíble, de esos que te vienen a la memoria y a reafirmar porque haces lo que haces cuando comienzas a dudar de todo...
Gracias a mis buenos amigos Jap Peralta, Rosario Sánchez, Paco Velázquez, Jose Luis Rubio , Lola Fontecha, Lucía Fernandez, Juanfran, Paco Medina, Paco Luque, Alejo Martínez, Inma Márquez,Antonio Flor, Fernando Lobo y a todos los que estuvieron participando de algun modo y que no nombro por mi mala cabeza...gr4acias por llenar mi corazón de poesía y de música.

"Te fuiste con el sol"...un rato fantástico

miércoles, 16 de octubre de 2013

LA CANCIÓN (LA SONRISA DEL GATO DE CHESHIRE,26)





Verano del 80 en la "Azotea de mi casa...es decir...cantando "Desde mi Azotea"



Tenía 16 años y una guitarra de cuerdas sordas.
Una canción de Lennon y Mc Cartney recién aprendida que tocaba una y otra vez con la torpeza y la veneración que da la adolescencia.
El “cambio” (de La menor séptima a Re menor y a Sol séptima para morir en Si bemol) se le atascaba, pero él insistía una y otra vez…
“¡Cuantos acordes juntos en tan poca letra!”, pensaba entre la admiración y la desesperanza.
A veces, dejaba la guitarra a un lado, derrumbándose por dentro…”¡Imposible! ¡Nunca lo lograré!”.
Pero, al cabo de unos minutos, volvía a la vieja guitarra que lo llamaba desde el raído butacón de ”escay”.
El sonido de la cafetera en la pequeña cocina de gas sonaba como el pitido de un barco…ese barco con el que soñaba recorrer mares y puertos…De Liverpool a Hamburgo, de Cádiz a La Habana…

Yesterday, all my troubles seemed so far away”.

Pero…¿Pueden disolverse los problemas en el tiempo cuando uno es tan joven?.
Tomaba entonces aquel disco de vinilo de 45 revoluciones por minuto y lo colocaba en el lustroso pick up…el mejor regalo del mundo.
De nuevo sonaba el fantástico cuarteto de cuerda que acompañaba a la guitarra y a la voz y la melancolía y las ganas de amar (tan dolorosas a veces) despertaban en su interior.
La más hermosa canción del mundo, tan vieja como él mismo y tan nueva y seductora cada día.

Why she had to go I don't know, She wouldn't say “.

Pero “Ella” nunca se fue, porque nunca estuvo más allá de sus sueños de enamorado…El nunca pudo abrir la boca delante de Ella para expresarle sus sentimientos.

“Now I long for yesterday”.

¿Y cómo se puede añorar el ayer cuando uno apenas cuenta con 16 años , unos cuantos discos, una ajada guitarra y miles de sueños?.
La canción deja de sonar en el tocadiscos.
El vuelve a tomar la guitarra…Fa, Mi menor, La Séptima….
Ahora sí va a salir bien…
El “cambio”…los acordes fluyen elásticos y el sonido sordo de las cuerdas cobra vida y toma cuerpo casi mágicamente.
Casi puede oír a su espalda el cuarteto de cuerda…distingue el violín de la viola y el chelo…
El estribillo vuela…su voz es melodía de almíbar que brota de su garganta.
Clara, limpia…casi con buena pronunciación fonética…
Ya no necesita leer la letra porque esa canción es LA CANCIÓN y está viva y reside en su alma.
Y es que él, aprendió a hablar en inglés, descubrió a los Fab Four (Los Genios de Liverpool, The Beatles) y todo un mundo de sonidos, vibraciones y sueños ...porque amaba la música.

Nota-No soy de los que crea en la importancia de los números redondos...pero no deja de ser curioso que a entrada número 600 de mi blog coincida con la publicación de este artículo. Lo que si está claro es que se cierra un círculo...una etapa de mi vida "coincidiendo" (no creo en las coincidencias aunque lo repita aquí) con la publicación de este artículo...La Canción...porque la Vida es como una canción...(la frase no es mía aunque si hago mio el concepto)...Comencé "mis primeros acordes" rodeado de magia...la magia de los míos, de mi familia, de mis mayores...que me mimaron, me inculcaron valores y me dieron el preciado don de "sentir" la música...Luego descubrí caminos, senderos, canciones, compositores e interpretes (los mas cercanos, los que siempre me han acompañado...sobre todo Los Beatles), encontré por el camino a la mujer de mis días (desde entonces es una canción a dos voces) con la que dibuje un futuro que cada vez me gusta más...y todo sigue....Nunca esperé recibir tanto de tanta gente por tan poco...
Esta entrada habla de como empecé a tocar la guitarra y de como encontré he hice mía la que considero la más bella canción de amor de todos los tiempos, "Yesterday"....Y hoy...33 años después...rememoro el origen de todo...
Y sigo soñando...y viviendo...Gracias por compartir mi sueño y mi vida...

viernes, 14 de junio de 2013

EL TIPO DE LA BARRA (DENTRO DEL SUEÑO, 14)

Recuerdo que este día hubo un tipo especialmente "jartible"


Todos los que alguna vez hemos tocado en un bar, pub o cafetería nos hemos encontrado con uno de estos.
Mientras tratas de dar lo máximo de ti, de comunicar tus sentimientos y pensamientos a un público, la mayoría de las veces , atento o al menos interesado, la mayoría de las veces educado, siempre hay un individuo o grupo de ellos, normalmente en la barra que no para de levantar la voz obviando las mas elementales reglas de civismo y educación.
El respeto por el trabajo ajeno es algo que les sobrepasa.
A veces es tal la intensidad que ponen en su afán por que su voz y comentarios se oigan por encima de lo que se está cantando o recitando que casi (a veces sin el casi) hacen que uno se desconcentre y casi no oiga su propia voz (a pesar incluso de tener altavoces de retorno) mientras canta.
Seguro que si eres músico o poeta alguna que otra vez te ha sucedido eso...
A veces te dan ganas de dejar de tocar y decir en plan coña”¡A ver tu!...Si, tu...¿Quieres compartir con el resto de la clase eso tan interesante y profundo que estás comentando?”...Pero te callas...porque tu si tienes educación...Esa que te dieron tus padres...esa que te impide hablar alto, a voces, esa que te obliga a escuchar cuando los demás hablan...Una cosa llamada RESPETO...ese término que ellos desconocen.
Soy incapaz de hacer algo así...
Por eso escribí esta canción, como desahogo de un día de esos en que me ocurrió lo relatado.
Es una canción para grabarla y no tocarla nunca, claro...NO vaya a ser que haya algún “tonto en la barra” que se de por aludido y ...ya la tenemos liada...jajaja...
Con esta canción cerraba en julio del 2012 este álbum titulado “Dentro del sueño”...
Ese en el que aun continúo.

30/07/2012     EL TIPO DE LA BARRA    A.BARO

En las mesas veo rostros sonrientes
La luz tenue acentúa la sensación
La guitarra me endulza las manos
Y el calor que siento tan cercano
Esta noche será la mejor.

Llevo ya seis canciones cantadas
Me siento tan cómodo, domino la situación
Y es cuando esa voz llega
Casi veo estallar mi cabeza
Y siento que pierdo el control.

Cuando estoy en lo mejor
Siempre llega un tipo a la barra
Que no para de dar la tabarra
Y a pesar del siseo no baja la voz
Y pienso…“Este me va a dar la noche” (3 veces)
Y para esto no hay solución.

El me mira y me hace una mueca
No le gustan mi ritmo ni el folk
Y espero que esa maldita cerveza
Se le atragante de súbito y por sorpresa
Y me de la alegría mayor.

Ya me mira un poco irritado
Creo que no tiene sentido del humor
Es lo malo de creerse gracioso
Y es que a menudo me vuelvo patoso
Es lo malo de ser cantautor.

Cuando estoy en lo mejor
Siempre llega un tipo a la barra
Que no para de dar la tabarra
Y a pesar del siseo no baja la voz
Y pienso “Este me va a dar la noche” (3 veces)
Y para esto no hay solución.

Música

Cuando estoy en lo mejor
Siempre llega un tipo a la barra
Que no para de dar la tabarra
Y a pesar del siseo no baja la voz
Y pienso “Este me va a dar la noche” (3 veces)
Y para esto no hay solución.

NOTA-La canción , en el reproductor soundclick, arriba.

miércoles, 12 de junio de 2013

TOMEN NOTA (DENTRO DEL SUEÑO 13)

ME GUSTA fORGES...Y CREO QUE SUS VIÑETAS ILUSTRAN COMO NADA LA SITUACIÓN

Esta va por los corruptos...por los malversadores, prevaricadores y el resto de esa ralea.
Por los políticos que tratan de engañarnos con su juego sucio, por los banqueros que hipotecan nuestro futuro mientras sus ejecutivos se jubilan con pensiones escandalosas e insultantes, por los empresarios , los grandes empresarios que explotan, siguen  explotando en pleno siglo XXI al obrero que limosnea un salario cada vez mas escaso a fuerza de deslomarse y quemar su vida.
Va por los especuladores de sentimientos y los mercenarios de la fe...A todos ellos...Tomen nota...Esto se va a poner muy, pero que muy duro.

23/07/2012                          TOMEN NOTA                          A.BARO

Toma nota, ya lo ves
el mundo está desquiciado
lo han vuelto todo del revés
y hay que pisar con cuidado

Y nos quieren convencer
como quien no quiere la cosa
que todo esto es por nuestro bien
nos siguen creyendo idiotas.

No te aferres al sillón
que esto se va a poner serio
por más que robe el ladrón
no se lo llevará al cementerio
Y aunque te hagas el sueco
y aun pecando de perjuro
debajo de ti se hunde el suelo
esto se va a poner duro.

Que no les pille la máquina
solo es cuestión de suerte
que sean astutos no les servirá
nosotros vamos a muerte

Y aun nos quieren hacer creer
que la culpa está a este lado
mientras tratan de malvender
todo lo que nos han robado

Que no se aferren al sillón
que esto se va a poner serio
por más que robe el ladrón
no se lo llevará al cementerio
Y aunque se hagan el sueco
y aun pecando de perjuro
debajo de ellos  se hunde el suelo
esto se va a poner duro.

Música

Estribillo

Toma nota, ya lo ves
el mundo está desquiciado
lo han vuelto todo del revés
y hay que pisar con cuidado



NOTA-Podéis oír la canción en el reproductor soundclick, un poco más arriba.

martes, 11 de junio de 2013

¿A QUE ESPERAS, REVOLUCIÓN? (DENTRO DEL SUEÑO,12)

Creo en la Revolución por la Paz, de ahí esta foto...

Se que es fácil hablar desde el asiento de tu casa...se que hablar de revoluciones es fácil, sobre todo vía internet ...Lo asumo....
Asumo también que solo los desesperados son capaces de acciones desesperadas...pero es que cada vez se va cerrando mas la soga alrededor del cuello....cada vez hay mas discriminación judicial y política (la económica nunca ha dejado de existir...solo se maquillaba un poco....un espejismo tan solo).
No es lo mismo ser hijo de un obrero que del rey , eso no ha cambiado...ni cambiará sino hacemos algo...Si esperas sentado a que algo cambie...solo lo hará a peor...

12/07/12 ¿A QUE ESPERAS, REVOLUCIÓN? A.BARO

Si esperas sentado a que todo cambie
Sin duda todo cambiará
No necesito que nadie me lo radie
Para saber que esto puede acabar mal

Si esperas que respeten tus derechos
Aquellos que “desgobiernan” el país
Mejor compra un billete “pa” el infierno
Allí pronto estarás mejor que aquí.

Mano dura “pa” el minero
Mano dura “pa” el obrero
Mano dura para el funcionario
Con recortes no se crece
Y ellos siguen en sus trece
¿Y que hay de los que nos roban a diario?

No te muevas, date preso
Si protestas al talego
Solo nos dejan una opción
Nos masacran con impuestos
Tanta mierda tiene un precio
Y este es revolución, revolución

Y mirábamos hacia el techo
Fingiendo que aquí todo iba bien
Olvidamos que estamos en manos del dinero
Y desde arriba nos miran con desdén

Tienes perros policías
El clero también les guía
Tienen de todo menos escrúpulos
La decencia no conocen
Aunque se les grite a voces
Tienen tu futuro en un puño

Mano dura “pa” el minero
Mano dura “pa” el obrero
Mano dura para el funcionario
Con recortes no se crece
Y ellos siguen en sus trece
¿Y que hay de los que nos roban a diario

Y si esperan que sigamos dormidos
Ahora pienso que están en un error
Dando palos nos hacen sentir vivos
¿Qué hará cuando les caiga el chaparrón?

No te muevas, date preso
Si protestas al talego
Solo nos dejan una opción
Nos masacran con impuestos
Tanta mierda tiene un precio
Y este es revolución, revolución
(Dos veces)


NOTA-La canción podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba.

domingo, 9 de junio de 2013

EN MI PATIO (DENTRO DEL SUEÑO, 11)

Una pequeña porción de "mi patio"...
Es julio ...media tarde....Ana y las niñas están dándose un baño en la piscina...no...no es una gran piscina , no creáis...es solo una de esas hinchables de 4x1....pero para nosotros es todo un lujo...
Allí nos metemos, chapoteamos y nos reímos...
Preferimos la playa y la tenemos cerca, pero los días de fuertes vientos o cuando por algún motivo no podemos salir, nos damos un chapuzón y nos refrescamos.
Yo acabo de salir del agua, me he secado las manos y he  recogido la guitarra que he dejado junto a la tumbona...
Miro mi pequeño patio...ni siquiera es un gran espacio pero para mi...es mágico...
Me gusta ver como crecer las tomateras que he plantado...como las lagartijas pasean a su antojo y me miran con descaro (me encanta el desparpajo con que miran las lagartijas de nuestro patio)...y dejo mi mente volar mientras pulso con suavidad las cuerdas de mi maltrecha Ibanez...y comienzo a sentir , que el patio de nuestra casa es como nosotros mismos...como somos los que vivimos aquí...Y empiezo a filosofar (es gratis por ahora...hasta que a los de arriba les de por gravar también el libre pensamiento...que casi lo están haciendo ya) y por eso ...poco a poco...escribo esta canción que habla de “mi patio”...que es mi corazón...

11/07/12                          EN MI PATIO                      A.BARO

En mi patio crecen flores
que riego con las lágrimas del ayer
así lo que brota de los sinsabores
convierto en sustancia de un edén.

En mi patio siempre hay vida
que pulula a su antojo y por doquier
las libélulas con su vuelo me acarician
y los pájaros se posan entre los pies.

En mi  patio hay sitio para todo el mundo
y una lagartija actúa como ujier
hay un grillo cantarín
que solo me canta en “Mi”
y entre las tomateras
un riachuelo me espera
en mi patio aún hay sitio para ti
en mi patio que florece cual jardín

En mi patio no hay banderas
Ni estandartes que te obliguen a seguir
Los dictados y las normas son barreras
Y las salto mientras busco ser feliz

En mi patio no hay lecciones
Se aprende con la experiencia y el amor
Y no hay credos ni tampoco religiones
Solo luz de corazones bajo el sol

En mi  patio hay sitio para todo el mundo
y una lagartija actúa como ujier
hay un grillo cantarín
que solo me canta en “Mi”
y entre las tomateras
un riachuelo me espera
en mi patio aún hay sitio para ti
en mi patio que florece cual jardín
en mi patio que florece un mes de abril.


NOTA-La canción, la décimo primera de “Dentro del sueño”, podéis oírla justo arriba...en el reproductor soundclick.

jueves, 6 de junio de 2013

PERDONE USTED SR MINISTRO (DENTRO DEL SUEÑO, 10)

Los Mineros toman Madrid

En plena lucha de los mineros asturianos, cántabros y leoneses contra la política nefasta ( no solo de este gobierno, sino de los anteriores) y el incumplimiento de acuerdos por parte de la administración...decido escribir esta canción en homenaje y apoyo a los mineros.
La escribí desde el corazón y tratando de poner en mis labios lo que pudieran ser pensamientos y sentimientos de un minero cualquiera.
La minería forma parte de la tradición laboral más antigua de nuestras tierras...y se ve abocada a la penuria y la extinción sin que nadie haga nada para paliarlo...
Los mineros saben lo que es el trabajo duro...por eso me imagino que les dolerá aún mas, ver como desde los despachos, individuos trajeados y que no saben lo que es doblar la espalda y perder la salud en el trabajo, sean los que decidan su futuro....
Desde aquí mi aliento y mi cariño a los mineros de España y de todas partes del mundo...a los de la minería tradicional y sostenible...


07/07/12 PERDONE USTED SR MINISTRO A.BARO

Rostro tiznado de carbón
Plagados de ampollas los pies
La marcha sigue...”No pares, corazón”
Dice tu esposa desde el arcén

Ruda labor, negro el futuro
Largo camino por recorrer
Sabes que aún será más duro
Sabes que no puedes desfallecer (y dices)

“Perdone usted Sr. Ministro
No tengo su visión, no me creo tan listo
Explíqueme lo que no llego a comprender
Si este país nuestro es de todos
Lo que no entiendo tal vez sea bobo
Es porque a mi la crisis me manda al paro y no a usted”
“Perdone usted Sr. Ministro
Si yo dejé de ser productivo
Creo que usted no fue nunca ni lo va a ser
Sus hijos tienen derecho a la vida
Los míos a verla consumida
Por sus mentiras, por su avarienta ansia de poder”

Minero soy, también mi padre
No sé de primas ni de ese IBEX
En esta tierra dejo mi sangre
Aunque me envíe a sus matones legales

“Perdone usted Sr. Ministro
Sigo avanzando, aún sigo vivo
Esto empieza a recordarme historias de ayer
Y si los bancos lo jodieron todo
Y los políticos nos lanzan al lodo
Porque pagamos solo los pobres este “candié”
Perdone usted Sr. Ministro
Que sigo aquí y aún no he oído
Nada de usted que cambie mi parecer
Y sigue usted mirando a otro lado
Le importa poco cual es mi estado
Pero le juro que nadie ya parará este tren”

Sigo marchando sin temor
Pienso en lo que dejo atrás
A mi lado hermanos de dolor
No dejaremos de avanzar (pero)

No me perdone usted Sr. Ministro
No hago más que luchar por lo que es mío
Y sepa bien que no voy a retroceder
Por mucha violencia legal que les sobre
Por mucha mierda que viertan sobre mi nombre
Yo soy minero y minero moriré

“Perdone usted Sr. Ministro
Si yo dejé de ser productivo
Creo que usted no fue nunca ni lo va a ser
Sus hijos tienen derecho a la vida
Los míos a verla consumida
Por sus mentiras, por su avarienta ansia de poder”

Nota-LA canción, arriba, en el reproductor soundclick

martes, 4 de junio de 2013

SOBRE EL MAR (DENTRO DEL SUEÑO,9)

-->

¿Que es lo que hace que el Mar nos atraiga tanto?...¿Será que procedemos de él y que buscamos nuestros orígenes?...¿Será que al estar constituido el ser humano por un 80 por ciento de agua seguimos sintiendo esa necesidad vital?...
No se que es...pero a mi el mar me llama poderosamente...y lo incluyo en casi todas mis canciones o en gran parte de ellas...
Soy de un pueblo marinero...y cuando me alejo de la costa me amustio...a pesar de que me encanta la montaña y el llano, la campiña y los bosques...pero sobre todo soy del aire y del mar...y por eso escribí esta canción.

06/07/12 SOBRE EL MAR A.BARO

Sobre el suelo una huella, un caballito de mar
Un cangrejo asustado y una pizca de sal
Niños que ríen y juegan, la cometa a volar
Un tesoro enterrado, mil historias
Gira el tiempo, vuela ya.

Sobre el mar, sobre el mar
Y del mar que es lo que nos llamará
Desde el mar
Sobre el mar.

Un castillo de arena, olas que vienen y van
Pececillos que brillan desde el fondo del mar
Voces nuevas y viejas, caracolas silbarán
En tu oído leyendas,
De un tiempo, que te hacen soñar.

Sobre el mar, sobre el mar
Y del mar que es lo que nos llamará
Desde el mar
Sobre el mar.

Y quién es demasiado viejo para ver
Las maravillas que rodean tus pies
Mira bien y entre ellas encontrarás
Lo que perdiste, lo añorado y sin igual.

Una perla que escapa de su caparazón
Y que haciendo piruetas va a tu corazón
Un sonido envolvente que el viento llevará
A un rincón de tu alma
Que en la calma brotará

Sobre el mar, sobre el mar
Y del mar que es lo que nos llamará
Desde el mar
Sobre el mar.

Nota-La canción arriba, en el reproductor.

domingo, 2 de junio de 2013

SIGO SIENDO (DENTRO DEL SUEÑO, 8)


Yo...en algun momento del tiempo...en el que sigo con el corazon

A finales de junio del 2012, cumplidos ya los 48...decido escribir esta canción con toques poperos y aire divertido...Estoy hablándome a mi mismo como si fuera otra persona....El yo de ahora , que le canta al yo de niño.
Han pasado muchos años desde mi infancia y mi adolescencia...y creo que he cambiado...mas por fuera que por dentro.
Sigo siendo el niño tímido, que se asoma a la vida, vuelve a su refugio y es feliz (Esta frase es copiada pero no voy a pagar copyright a no ser que me lo exijan…jajaja)
Sigo disfrutando con las cosas sencillas...un paseo, un baño en la playa y aporrear la guitarra, solo en mi cuarto, hasta ver que es lo que surge...como hace mas de 30 años...Sigo siendo el mismo, porque decidí un día que no iba a crecer....sigo en Neverland...sigo siendo Peter Pan...aunque las mallas ya no me queden tan bien como entonces...jajaja...
Sigo siendo...aquél...

20/06/12                    SIGUES SIENDO               A.BARO

Puedes ver a través del espejo de ayer
El reflejo dirá que lo que ves
Para mí sin dudar has ganado en edad
En arrugas y canas pero no en madurez

Sigues siendo el chico aquel
Que de aviones de papel
Extraías una aventura
De una lámina un  bajel
De una escoba un gran corcel
Y de un sueño, una locura

Y aunque puedes dejar tu cabello volar
Y tu guitarra pulsar sin timidez
No me puedes negar que tu no esperas ya
Ver la alopecia voraz desaparecer

Sigues siendo el flaco aquel
Que en su Torre de Babel
Ocultaba la cordura
Te negaste a crecer
Peter Pan quisiste ser
Y volar sin ataduras

Música

Sigues siendo el chico aquel
Que de aviones de papel
Extraías una aventura
De una lámina un  bajel
De una escoba un gran corcel
Y de un sueño, una locura

Puedes ver a través del espejo de ayer
El reflejo dirá que lo que ves
Para mí sin dudar has ganado en edad
En arrugas y canas pero no en madurez


Nota-La canción en el reproductor soundclick, arriba.

viernes, 31 de mayo de 2013

EL TIEMPO, LA SUERTE Y LA MUERTE (DENTRO DEL SUEÑO, 7)


En vísperas de mi cumpleaños, el año pasado,  escribí esta canción.
A primera vista puede parecer una canción pesimista...pero es todo lo contrario.
Hay cosas que hay que asumir, más temprano que tarde...una...que hoy por hoy, en esta tierra y en estas condiciones, el Tiempo, solo tiene un sentido...hacia adelante.
El resto de las opciones...no están en este mundo físico...podemos hablar largo y tendido del tema...PERO NOS COMERÍA EL TIEMPO.
La Suerte, como la entendemos, para mí, NO EXISTE.
Uno, con su disposición y coraje, con su determinación, hace que las cosas sucedan...por eso me gusta tanto esa frase que dice...”Ten cuidado con lo que deseas, no vaya a ser que lo consigas”.
En cuanto a la Muerte...es inexorable...en este mundo...y en este tiempo...y además es necesario que sea así...Sin muerte, no hay principio...y sin nuevos principios...no hay manera de crecer...
Así...que decidí escribir...con mucha sorna, este canto...

07/06/12                   EL TIEMPO, LA SUERTE Y LA MUERTE          A.BARO

Que el tiempo espera a los cobardes
Es una mentira cruel e innecesaria
Haciéndonos tomar la medicina amarga
Aunque no cure el peor de todos los males

El tiempo es un vampiro inescrutable
Que alarga la agonía del iluso
Matando lentamente al recto y al obtuso
Y no hay defensa ni virtud que lo disfrace

El que hace planes casi nunca sabe
Lo que puede surgir en cualquier esquina
No apuestes nunca, perder es solo un lance
Que el tiempo y la suerte determinan.

Los sabios y profetas de este mundo
(También los marcadores de barajas)
Deben sentirse todos en horas bajas
El tiempo torna sus pronósticos en absurdo

Tan solo una caricia o una mueca
Pueden desequilibrar cualquier balanza
Por eso yo siempre me tomo a chanza
Todos los fútiles intentos de hilar la rueca

El que hace planes casi nunca sabe
Lo que puede surgir en cualquier esquina
No apuestes nunca, perder es solo un lance
Que el tiempo y la suerte determinan.

Que el tiempo espera a los cobardes
Es una mentira cruel e innecesaria
Haciéndonos tomar la medicina amarga
Aunque no cure el peor de todos los males

El tiempo es un vampiro inescrutable
Que alarga la agonía del iluso
Matando lentamente al recto y al obtuso
Y no hay defensa ni virtud que lo disfrace

Nota-La canción , arriba, en el reproductor soundclick


miércoles, 29 de mayo de 2013

PRUEBA DE NUEVO (DENTRO DEL SUEÑO, 6)


Extraída de http://mariond340.blogdiario.com/img/desamor.jpg
 
Y acabando el mes de mayo de 2012, escribo lo que es la sexta canción de “Dentro del sueño”.
Es una canción melódica que comencé meses atrás y que tenía como base una idea que me había dado Antonio Sánchez para una canción de desamor.
Estaba trabajando, por aquellos días , algunas letras para tratar de incorporarlas a algún repertorio abierto...
Y así nació esta canción...que no es un gran temazo...pero debo reconocer que lo escribí con la mayor sinceridad posible...Es el único modo que conozco de escribir...

28/05/12 PRUEBA DE NUEVO A.BARO

Prueba de nuevo
prueba a decirme cuanto amor
cuanto calor hay en tus manos
que no es un juego
ni es al despiste, ni falta de valor
lo que al corazón vuelve un tirano.

Intenta decírmelo
que yo crea lo que dicen tus labios
que no es agravio que tu me mientas
y que caiga el velo no me hace sabio
solo que ya no caigo en las trampas que alimentas.

Y se que me atormentará tal vez
decir adiós
y sé, también lo sé
que no hay mas, que no hay más amor.

Ya veo que no
Que aunque pueda aun mentirme tu boca
no pueden hacerlo tus ojos
y no hay color
ni un reflejo de deseo o de congoja
ni siquiera un pálpito de enojo

Musica

Y se que me atormentará tal vez
decir adiós
y sé, también lo sé
que no hay mas, que no hay más amor.

Prueba de nuevo
prueba a decirme cuanto amor
cuanto calor hay en tus manos
que no es un juego
ni es al despiste, ni falta de valor
lo que al corazón vuelve un tirano.

NOTA-La canción arriba, en el reproductor soundclick

lunes, 27 de mayo de 2013

¿DONDE ESTÁN LAS VOCES? (DENTRO DEL SUEÑO, 5)


Foto extraída de http://www.las9musas.net/cantautores/cantautores.html
Y vuelta la burra al trigo, diréis...Pues si...Este mes de mayo esta siendo muy duro...veo a gente cercana cada vez mas angustiada...y veo a gente angustiada cada vez mas cercana....
Creo que es el momento de que se nos caiga de una puñetera vez la venda de los ojos...y nos demos cuenta de que estamos viviendo una mentira...Es el momento de hablar pero también de actuar...
Dice Gandhi...”Cuando la ley es injusta, lo correcto es desobedecer”...
No creo en la violencia, nunca he creído a pesar de que como a todos alguna vez se me ha calentado la lengua y he dicho alguna vez que otra una barbaridad....
Pero si creo en la desobediencia ante lo injusto... creo en la fuerza de la verdad...y creo en la Utopía...Y los cantores debemos estar de ese lado...porque sino ...¿De que nos vale tener la voz?

27/05/12 DONDE ESTÁN LAS VOCES A.BARO

¿Donde está las voces
ebrias de libertad y lucha?
¿Donde el cantor que esboce
luz entre sombras que de ejemplo cundan?

¿Donde sonoros gritos
que sean el arma del indefenso
que denuncien como nos han hundido?
No hay futuro para los nuestros

Para derrocar tiranos
solo bastan las manos y un corazón sincero
para desenmascarar ladrones
y enderezar situaciones hay que luchar sin miedo
no hay peor sordo que el que no quiere oír
ni más cobarde que el que se deja morir.

¿Donde están las voces
que siembren los nuevos campos
y a las cosas por su nombre
llamen sin recato?

¿Donde surgirán sentencias
a golpes de garganta altiva?
Ni un paso atrás, la afrenta
es callarse ante la injusticia.

Para derrocar tiranos
solo bastan las manos y un corazón sincero
para desenmascarar ladrones
y enderezar situaciones hay que luchar sin miedo
no hay peor sordo que el que no quiere oír
ni más cobarde que el que se deja morir.

¿Donde está las voces
ebrias de libertad y lucha?
¿Donde el cantor que esboce
luz entre sombras que de ejemplo cundan?


Nota-En el reproductor soundclick, arriba.