Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta La Media Luneta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Media Luneta. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2017

DESDE LA RAÍZ (ALAS Y RAÍZ, 7)



En la primavera de 2016, desde la Asociación Cultural La Media Luneta, editábamos nuestro quinto y último trabajo editorial...un poemario coral titulado “Desde la Raíz”....
Así culminábamos una trayectoria que comenzábamos en 2010.
6 años de logros, de compartir muchos y hermosos momentos donde hemos conocido el sabor del éxito, del trabajo estimulante y bien hecho....
Para ellos, mis compañeros de la Media Luneta va este canto.

05/05/2016   DESDE LA RAÍZ    A.BARO

Donde se reencuentran atadas,
a hemisferios distanciados,
y donde se reúnen, las palabras,
con la voz de lo legado.

Desde donde asoma al mundo,
Alumbrando el horizonte
El Faro del Vagabundo
La piel de alquimia que esconde.

Donde se acarician soles
con aromas de la tierra.
Donde se beben los sones
para alcanzar las estrellas.

Desde la raíz del canto,
desde la raíz del viento,
se asoma al tenue manto,
y es que la vida es un sueño,
la voz que abraza el silencio.

Donde la piedra es historia
y los textos le dan vida.
Donde el poema es la noria
donde la belleza gira.

Donde para el peregrino
buscando sabiduría
donde se cruzan los caminos
que conducen a la dicha.

Donde quiebra a la derrota
Luz de cada nuevo día.
Donde la palabra brota
surge el alma esclarecida.

Desde la raíz del canto,
desde la raíz del viento,
se asoma al tenue manto,
y es que la vida es un sueño,
la voz que abraza el silencio.

Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto.

martes, 14 de febrero de 2017

...Y ESO ES TODO, AMIGOS



“Todo pasa y todo queda
pero lo nuestro es pasar.
Pasar haciendo camino,
se hace camino al andar”

...Que decía Antonio Machado y repetía Serrat en aquel hermoso disco.....

Y hoy llega el inevitable final del camino....Hoy la Asociación Cultural la Media Luneta , después de 6 años de funcionamiento, echa el telón.
Hemos compartido sueños, letras y música, hemos tratado de acercarnos a los amantes de las artes y de acercar nuestro modo de entender la cultura moviéndonos desde la honestidad y la independencia y sobre todo el respeto por la cultura, sus intérpretes y el público.
En este tiempo hemos organizado un sin fin de actos.
La presentación de libros de autores como:

Juan Antonio Baena (Tiempo Incierto)
Juan Carlos Colorado y Juan Luis Rincón ( Zombies A.C.)
Rosario Troncoso (de sus diversos poemarios)
Juán Jose Tejero (Cuadernos de Extravío)
Juan José Tejero y Manuel García( edición española de Epitafio de Yannis Ritzos)
Josefa Parra (de sus diversos poemarios)
Mari Olveira (Estaciones de Londres)
65 Salvocheas (Autores varios edición Juan Alarcón)
Poesía de la Luz ( Antología Poetas de Puerto Real edición Juan Alarcón)
Carmen Vargas (Sin billete de vuelta)
Eduardo Ortega (Las puertas de las rimas)
Miguel Ángel Rincón (La máquina quimérica) (40 planes de fuga)
Nieves Alvarez (Desde todos los nombres)
Jesús Luciano (Rebelión en las aulas)
David Verdugo (Idioma de señales)
José Manuel Jaén (Manual del buen sepulturero)
Eduardo Formanti (Cuentos abandonados)
Francisco Burguillos (Confidencias de ultramar)
David Romero (Cuando mis versos riman con tu cuerpo)


Además de la organización de actos y encuentros poéticos como:

Presentación de la Media Luneta en el I.E.S. Antonio Muro
Celebración del Día del Libro en el I.E.S. La Jarcia
Día de la Poesía en la Librería El Aprendiz
Presentación de La Media Luneta en el I.E.S. La Atalaya
Presentación poética en Cuatro Gatos
Presentación de la Media Luneta en La Clandestina
Encuentro con la Asociación Surcos de Coria del Río
Encuentro con la Tertulia Literaria Pérez Agüera

Y la participación en eventos organizados por otras asociaciones como:

Homenaje a Miguél Hernández organizado por el Ateneo Republicano de Puerto Real
II Jornadas de Memoria Histórica organizado por Memoria Histórica de Chiclana de la Fra
I Encuentro de Poetas y Cantautores organizado por la Asociación Surcos de Coria del Río
Gala contra en Cáncer organizada por Eduardo Godino en el Teatro Principal
Poesía en EL Bache del Bohemio en Cádiz

Hemos colaborado con asociaciones y organizaciones como:

Ateneo Republicano de Puerto Real
Asociación por la Memoria Histórica de Chiclana de la Fra
Asociación Surcos de Coria del Río
Tertulia Poética Pérez Agüera

Por citar algunos ejemplos.

Hemos organizado 11 Jams Sessions de Micros Abiertos “Atraversando” en las que han participado poetas, músicos y artistas como:

Hugo Catalán, Manuel Villalpando, David Romero, Eduardo Formanti, Yolanda Ares, Rosa Ibañez, Pilar Castro, Manolo Miranda, Marcos Ballester, Charo Bolaños, Pedro Brenes, Eduardo Godino, Belén Rosendo, Josemi García, Maria José Solano, Mercedes Gil, Juan Miguel Rodriguez Caballero, Paloma Ávila, Laura Falcón, Tere Martín, Adolfo Perdomo, Isabel González, Francisco Burguillos, Juanma Marín , Sara Marín, Beatriz Aragón, David Verdugo, José Manuel Jaén, Leti Martín, Cati Gómez y Antonio Sánchez entre otros.

Además de los compañeros de la Media Luneta Juan Manuel Alcedo, Irene Alcedo, Rafael Arauz, Rosalía Galindo y un servidor.

La organización de 3 Encuentros de cantautores “Encantautores” y diversos encuentros donde ha habido música, por donde han pasado magníficos músicos y cantautores como :

Lucía Sócam
Paco Narváez
Migue Gómez
Paco Luque
Paco Medina
Luis de Manuela
Sergio Carrillo
Fernando Lobo
Fernando Polavieja
Alejo Martínez
Juan Jesús Coronilla “El Guaje”
Ea!
Manuel Ballester
Federico Arévalo
Pablo Arévalo
Ayswal
Cati Gómez
Antonio Sańchez

Durante los primeros 4 años tuvimos nuestro Club de Lectura (donde llegamos a tener hasta quince participantes) donde cada mes elegíamos un libro para lectura y su posterior tertulia donde dábamos nuestra visión del mismo.

Además , actuamos como editores publicando 6 obras . Cinco de ellas en papel impreso :
”Alborada” (2011) (Poemario coral de jóvenes autores donde participaron Pablo Baena Niño, Judith Baro Guerrero, María Hermida Carro, Irene Alcedo Rodríguez, Marcos Ballester Matito, Jorge Andreu, Beatriz Noria, y Daniel González, casi todos menores de 18 años )

“Las Malas Compañías” (2012) (Poemario coral donde participaron Eugenio Escamilla, Juan Alarcón, Lucía Sócam, Juan Antonio Baena, Miguel Ángel Rincón, Juan Manuel Alcedo y Alfonso Baro)

“Luces de Fragua” (2013) (Disco Libro en el uníamos escritores, artistas plásticos y músicos y donde participaron , entre los escritores, Ale Marquez, Carmen Vargas, Irene Alcedo, Marian Mestre, Juan Miguel Baquero, y Juan Manzorro; entre los artistas plásticos, Ana María Guerrero, Claudia Ruiz, Pedro Brenes Martín, Pedro Brenes Gallardo, Baldomero Ruiz “Maymonis”, Ana Bellido y María José Asián; y músicos y cantautores como Antonio Sánchez, Lucía Sócam, Paco Narváez, Sergio Carrillo, EA! (Juan Madrera y Pilar la Mónica), Paco Medina y Alfonso Baro.)

“Tamiz de Sombras” (2015) (Poemario coral donde participaron Pedro Brenes, Rosa Ibañez, Oscar Gallego, Rosalía Galindo, Rafael Arauz , Lucía Fernandez, Beatriz Aragón , Isabel González y José Manuel Jaén)
“Desde la raíz” (2016) (Poemario coral donde participaron Fátima Baro, Serhane L. Mamouni, Hugo Catalán, María Dulce Subida, Marcos Ballester , Belén Rosendo y Carmen Glez Picardo)

Además del libro solidario para recaudar fondos para la Asociación “Madre Coraje” editado online en el que participaron 63 autores de todas partes del mundo desde Cádiz hasta USA pasando por autores de otros puntos de España , Chile, Argentina, México, Venezuela, etc....

Tuvimos la fortuna de poder acompañar en sus inicios a un grupo de jóvenes autores , los Jóvenes de la Media Luneta, con quienes compartimos sus primeros pasos y sus primeras publicaciones, y ellos son:

Pablo Arévalo
Judith Baro
María Hermida
Irene Alcedo
Marcos Ballester
Manuel Ballester
Jorge Andreu
Beatriz Noria
Alicia Carmona
Andrea Hermida
Alejandro Arauz
Carmen Casas
Adrián Arévalo.

Hemos tenido maravillosos cómplices en espacios donde hemos compartido literatura, música y sueños:

Librería El Aprendiz
Bar Mirador de la Bahía
Cafetería Librería La Clandestina
Café del Arte
Cafetería El Campanario
Cafetería Vega
La Tasca Real

entre otros.

Nos han dado voz y colaboración en nuestros eventos , con mucho cariño y diligencia, los medios informativos locales como:

Tele Puerto Real
Puerto Real Web
Puerto Real Hoy
Al Loro

cubriendo nuestros actos y apoyando , con su difusión y presencia, nuestra labor.

Hemos tenido multitud de amigos y cómplices en el camino, y además de los citados me gustaría nombrar especialmente a amigos como Jap Peralta, Juan Luis Verdier e Isabel Canto , quiénes siempre nos han acompañado dándonos calor y luz en los buenos y malos momentos.

También quiero acordarme de lo que ha sido el núcleo de la directiva de la Media Luneta con quienes he compartido responsabilidad y camino...y sobre todo amistad y buenos ratos ….ellos son Natividad Vidal, Federico Arévalo, Irene Alcedo, Rosalía Galindo, Rafa Arauz y especialmente a Fernando Armario y mi primo y camarada Juan Manuel Alcedo....Gracias por tanto.....

Y eso es todo...solo me queda decir una vez más GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS....

y como decía Machado.....

“Todo pasa y todo queda”.....a lo que yo añado....Me quedo con lo vivido.....

NOTA- Pido disculpa de antemano a aquellos cuyos nombres he olvidado citar pero que siguen teniendo un huequito en mi corazón..... 



























jueves, 25 de agosto de 2016

ENTRE SUS MANOS DE FÁTIMA BARO FALCÓN (DE NUEVO LA POESÍA, 11)

Con las chicas , Judith, Fátima (la autora de este poema) y Amanda....

Una de las cosas más hermosas dentro de mi caminar por los senderos de la música y la literatura es poder compartir proyectos con personas a las que amas y este es para mi uno de los casos más evidentes….
Después de poder compartir proyectos con mi compañera de viaje, Ana, y con nuestras hijas, Amanda y Judith, el momento más hermoso ha sido compartirlo con mi sobrina (que es como otra hija más para mí) Fátima.
A pesar de que le ha costado hacerlo por su innata timidez aquí está…Ya ha participado en el quinto proyecto de la Media Luneta, “Desde la raíz” y ahora compartimos autoría, ella la letra, yo la música, de este su hermoso poema que además fue ganador del  I concurso de poesía romántica "Versos desde el corazón", organizado por Diversidad Literaria.
Este es “Entre sus manos”….
Gracias, sobrina, por todo lo que me das, que es mucho….

Entre sus manos     de Fátima Baro Falcón

Y se creyó eso, música entre sus manos.
Como cuerdas de una guitarra haciéndose sonar.
Como teclas de un piano bajo sus dedos.

Y se creyó eso, arte entre sus manos.
Como la escultura que nace modelada entre caricias.
Como pinceladas creando un todo en un lienzo en blanco.

Y se creyó eso, poesía entre sus manos.
Como letras al compás entre esos versos.
Como palabras sinceras en un arsenal de folios.
Y se creyó eso, todo, entre esas manos.


Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto.


lunes, 25 de julio de 2016

DESDE LA RAÍZ, QUINTO PROYECTO EDITORIAL DE LA MEDIA LUNETA

 
Y aquí está…un nuevo proyecto de la Media Luneta…una nueva semilla plantada con todo el amor del mundo….
Y de nuevo rodeados de amigos…porque el nacimiento de una nueva criatura (ya sea literaria o de cualquier otra índole) siempre es algo festivo y en lo festivo vibran los corazones en armonía…así es y así debe ser.
El lugar elegido para este nuevo alumbramiento vuelve a ser también un lugar amigo…pues así consideramos a Juan Antonio y su establecimiento, Cafetería Vega, lugar donde se fraguan muchos de los proyectos de esta asociación, alrededor casi siempre de sonrisas y anécdotas….allí solemos reunirnos, el motor de este grupo de amigos y amantes de las letras…Fernando, Juan Manuel, Irene, Rosalía, Rafa y un servidor….para ir dando forma a cada acto o nuevo proyecto.
Y allí decidimos presentar “Desde la Raíz” que ,después de “Alborada”, “Las malas compañías”, “Luces de fragua” y “Tamiz de sombras”, es nuestro quinto proyecto editorial y vuelve a ser un proyecto colectivo en el que se unen las voces de Belén Rosendo, Carmen G. Picardo, Dulce Subida, Fátima Baro, Hugo Catalán, Marcos Ballester y Serhane L. Mamouni con sus poemas, narraciones y prosa poética , pero sobre todo con sus cantos a la vida y al origen…pues esa es la voz que nunca confunde….
Vuelve a ser , como digo , colectivo pero único…con personalidades distintas pero afines a un mismo sentir…a través de la palabra…de procedencias tan diferentes como nuestra propia población, Puerto Real, como de nuestra vecina y querida Medina Sidonia , Portugal o Marruecos …cuenta con un hermoso prólogo que llega de la mano de mi querida amiga, compañera lunetera y magnífica poeta Irene Alcedo y el diseño de portada de mi artista plástica predilecta…no solo por lo que compartimos a diario, sino porque su capacidad creativa es tan inmensa que da para ella y para inspirarme cada día…ella es Ana Mª Guerrero Santana…una creadora que crea desde el corazón.
Diseño portada y contraportada obra de Ana Mª Guerrero

Y así, rodeados de buenos amigos y seguidores del mundo de las letras, llegó el viernes 22 de julio, el día de la presentación de “Desde la Raíz”….
Tuvimos la suerte, una vez más, de tener la cobertura informativa de los medios locales como Puerto Real Web , Puerto Real Hoy o Al Loro que nos dedicaron una nota informativa en sus respectivas  webs haciéndose eco del acto y como no, la presencia , siempre están ahí, de Tele Puerto Real que grabó el acto íntegramente para su posterior difusión…gracias una vez más a todos ellos….
Contamos también con la presencia de algunos integrantes del recién creado Ateneo Literario de Puerto Real a quiénes deseamos y auguramos grandes éxitos…
La presentación corrió a cargo de mi buen amigo y compañero Juan Manuel Alcedo que además de hacer gala una vez más de su dialéctica ocurrente y llena de sentido del humor fue el encargado de subsanar el único pero del acto…Debido a que una de nuestras autores, Dulce Subida, se hallaba en Chile donde trabaja la mayor parte del año y al no poder asistir nos envió unos audios con sus lecturas para que las pusiéramos en directo…y nos falló la tecnología…de repente dejó de funcionar el equipo y no pudimos poner los audios…pero la voz de Dulce , sonó de igual modo a través de la lectura de sus textos por Juan Manuel…
Juan Manuel Alcedo
Y como le prometí, aquí dejo un par de enlaces donde se pueden oír, aquí dejo un par de enlaces donde se pueden oír sus audios y la magia de su poesía en su propia voz….



 

Carmen G. Picardo tampoco pudo asistir por su reciente maternidad y sus letras sonaron en la voz de su amiga y nuestra compañera de la media Luneta, Rosalía Galindo….Y me encantó oírla a través de dos voces en un solo espíritu….Gracias, Carmen por tus hermosas palabras.
El resto de los participantes estuvo presente y así leyeron sus textos….
Rosalía Galindo

Fátima Baro Falcón, que nos dejó pinceladas de su poesía y prosa poética…donde nos habla de sus orígenes, de sus luces y de los mimbres que la forjaron…y tuve el inmenso placer de acompañarla a la guitarra en el segundo de sus textos…Gracias, sobrina, por compartir tu arte y hacerme partícipe de ello.

Fátima Baro Falcón

Serhane L. Mamouni, mi hermano amazigh, que detiene sus pasos y desde su Almohada de Viajero nos habla, a través de sus textos, de sus raíces, de la ascendencia y la presencia siempre de lo imperecedero….Gracias, hermano, una vez más.
Serhane L. Mamouni

Belén Rosendo, compañera en las lides cuento-musicales. Esas que llevamos a cabo a través de un espectáculo titulado “Préstame tu oreja”, donde ella narra cuentos y yo canto canciones, es la siguiente en dejarnos sus letras…sus cuentos , llenos de complicidad, de sentido del humor incluso en lo más cotidiano….Un placer enorme, amiga Belén, compartir una vez más….
Belén Rosendo

Hugo Catalán, para mí, uno de los más lúcidos y sensibles poetas del momento, es nuestro siguiente autor…Hugo es una persona implicada en lo social y lo cultural (no en vano es uno de los fundadores del Ateneo Literario) y sobre todo un excelente comunicador y un poeta capaz de enfundarse en la piel del ser humano único…Ya…se me nota…es uno de mis poetas predilectos y para mi ha sido un placer que estuviera entre nosotros…deseando que saqué su poemario en solitario.
Hugo Catalán

Y cerró las lecturas un buen y querido amigo y autor, Marcos Ballester.
Marcos fue uno de los que se inició con la Media Luneta en el primer libro de jóvenes autores (menores de 20 años) “Alborada” y para mi volvió a ser una alegría reconocerle y reconocerme en sus letras…sentidas, enormes, del corazón siempre….
Marcos Ballester



Tuve la fortuna de abrir y cerrar el acto con un par de canciones nuevas que seguramente estarán en el próximo disco….”Desde la raíz”, que es un homenaje al libro y a sus participantes y “El Viaje”….que habla de este viaje al que llamamos “Vida”…..
 
Solo me resta decir que fue un acto entrañable y para mí una suerte compartir camino con Belén, Carmen, Dulce, Fátima, Hugo, Marcos y Serhane….y con todos los que hacemos cada día La Media Luneta…..Gracias….desde la raíz…..
De izda a derecha, Belén, Alfonso, Hugo, Marcos, Juan Antonio, Juan Manuel, Serhane, Fátima y Ana

viernes, 4 de marzo de 2016

EL HECHIZO DE LA PALABRA : JUAN MANUEL ALCEDO (REPENTIZACIONES, 15)



Cabalgamos...y más cuando ladran...
Nuestros caminos se han cruzado y despegado infinidad de veces desde que eramos niños.....hasta volver a unirse hace algunos años y desde entonces , he de reconocer, que he crecido en muchos aspectos vitales gracias a él.
Somos Sanchos y Quijotes a partes iguales...
Hemos compartido (y seguimos haciéndolo) muchos hermosos momentos , y los que nos quedan …
Por eso cada nuevo proyecto en el que nos acompañamos , y “El Hechizo de la Palabra” no podía ser menos, es motivo de instantes irrepetibles y mágicos.....y para mi siempre es una alegría indescriptible ser compañero de alguien tan generoso y firme como Juan Manuel Alcedo, mi amigo, mi hermano en el camino.....y poner música a sus letras siempre es fácil y regenerador.....
Gracias, Juanma, por compartir tanto....

Este es su poema para el proyecto y podéis oír la repentización en el reproductor soundclick.....

PECIOS

No hay dunas donde esconderse.
Ya no.
Se han hundido tantas conchas a vuestro paso
que, ahora, no hay salvación.

Ni retorno.

Un mundo de arena,
ahogado de orillas y sucio de pisadas,
se niega a abrir su vientre
para entregar, sin defensa,
aquello que le pertenece,
aquello olvidado,
aquello que enterrasteis.

La tierra, más sabia que vosotros,
cubre generosa, en su interior, al pecio,
poniéndolo a salvo de la tormenta
que ya moja vuestras cabezas.



miércoles, 2 de marzo de 2016

EL HECHIZO DE LA PALABRA : IRENE ALCEDO (REPENTIZACIONES, 13)



Y la repentización número 13, lejos de ser número de mala pata, para mi es un número dulce, mágico, feliz y gozoso....”Trece” se titulaba su poema , aquél al que puso música la cantautora Lucía Sócam y junto con otros temas (incluido uno mio titulado “Manuel”) formaba parte de ese disco titulado “Verdades Escondidas” que tantas alegrías y sentimientos nos produjo...Así que este trece, por esa y otras muchas razones (todas ellas del corazón) para mi es una repentización mágica....porque viene de la mano de una amiga, mi prima, mi hermana en la letras y la Media Luneta....Ella es Irene Alcedo Rodríguez...Y este es su poema en “El Hechizo de la Palabra”.....

ESA POESÍA...
"ven con tu vestido de tormenta,
esa espina dorsal de dinosaurio,
tu lengua de gata callejera con sabor a whisky barato,
tambaleándote,
susurrando al oído de este extraño
un poco de atención
(Pablo Benavente)"

Esa poesía tan puta
que me eleva,
que me deja sin sentidos,
cuando las cosquillas busca.
Ese diente de león
que todos queremos seguir,
mientras desde arriba se ríe
de los ilusos que sueñan poseer
sus caderas,
que dejan a su paso
miles de primaveras perdidas,
sueños rotos
y piezas sueltas
que buscan quien la encaje
en la soledad de la barra de un bar.
Los locos hablan
de la inmensidad del mar.
Yo les hablo del azul de su mirar,
el verde de su caminar
y lo gris que me deja su pasar...
Que sus besos siempre son de otros
que no saben cómo besar
(ni versar).
La mujer, esa poesía tan puta...

Yo voy subiendo la cuesta de enero
con un propósito por bandera:
lanzarme de nuevo al vacío
(para ver si esta vez no lo cumplo).

Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick...

jueves, 25 de febrero de 2016

EL HECHIZO DE LA PALABRA : RAFAEL ARÁUZ (REPENTIZACIONES, 9)


Uno de los primeros en dar el sí al proyecto solidario de “El Hechizo de la Palabra” fue mi hermano de las letras, mi amigo, ese gadita-portorrealeño llamado Rafael Aráuz…Y este es el resultado de la repentización de su hermoso poema 

SI ESTE CIELO ENAMORADO...

Si este cielo enamorado,
derramado entre olas,
que se propaga en llamas,
dinamitando colores,
no llama al niño que juega
en el jardín de tu aliento
debe ser que estás muy enfermo
de abulia, dolo y rutina,
que el pastel ya es ceniza
en la senda del invierno,
que la risa se marchita
en el carrusel del tiempo,
ese que para ti amigo
fue estentóreo silencio,
navegante en una barca
sin sal, sin mar y sin viento.
Si este cielo enamorado
que vibra, no te despierta,
amigo, es que estás muerto.

nota- Podéis oírla en el reproductor soundclick.

lunes, 25 de enero de 2016

TAMIZ DE SOMBRAS (LA PARTE Y EL TODO, 7)



En 2015, allá por mayo, la Asociación Cultural La Media Luneta, a la cual pertenezco, poníamos en marcha nuestro cuarto proyecto editorial...
Después de los poemarios colectivos “Alborada” y “Las Malas Compañías” y el disco libro multidisciplinar “Luces de fragua”, veía la luz un nuevo poemario colectivo, “Tamiz de Sombras”, donde intervienen 9 autores de varias localidades gaditanas (Pedro Brenes, Oscar Gallego , Isabel Natchioss y Lucía Fernández de Cádiz, Rosa Ibañez y Rafael Arauz de Puerto Real, Bea Aragón de Chiclana, Jose Manuel Jaén de Alcalá de los Gazules, y Rosalía Galindo de Conil de la Frontera)...
Para ello compuse esta canción que es la séptima del disco “La Parte y el Todo”.....Podéis oírla en el reproductor soundclick....

15/06/2015 TAMIZ DE SOMBRAS A.BARO

Que danzar entre palabras
A veces es trampa y cartón,
No existen abracadabras
Si no hay magia en el corazón.

Dejar el alma en las letras
Nunca es un riesgo medido
A perder todo te enfrentas
Pero te hace sentir vivo.

Escribir es verter el espíritu
Por duro que sea, aún en zozobra
Sabes que de la inquietud
De ese tamiz de sombras
Surgen a veces cascadas de luz.

En algún verso te mueres
O te mata la desilusión
Solo a la honestidad debes
Volver la mano y la razón

Que lo que nace de adentro
Solo tiene un camino
Y aunque duele abrir el pecho
Exponerte es tu destino

Escribir es verter el espíritu
Por duro que sea, aún en zozobra
Sabes que de la inquietud
De ese tamiz de sombras
Surgen a veces cascadas de luz.

Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick.



martes, 15 de diciembre de 2015

MÚSICA Y POESÍA A RAUDALES EN PUERTO REAL (VII JAM DE LA MEDIA LUNETA Y PRESENTACIÓN DEL METALCLAR)

VI JAM ATRAVERSANDO

PRESENTACIÓN METALCLAR







Otro hermoso y pleno fin de semana…pleno de magia, de poesía, de música y también de poesía visual….
El viernes, los compañeros de la Media Luneta organizamos la VII Jam Session de Micros (esta vez si, con micros de verdad) y fue, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, en La Tasca Real… en la calle Cruz Verde de Puerto Real….
Esta séptima edición ha vuelto a superar nuestras expectativas…por un lado, afluencia máxima, incluso había personas que tuvieron que permanecer de pie por no haber suficiente asientos, por otro lado el setenta por ciento de los asistentes al acto era gente joven, lo que nos da aún más alas…porque la intención de la Media Luneta ha sido siempre incentivar estos espacios para la gente joven…
Otra cosa hermosa que sucedía al mismo tiempo es el seguimiento a través de los medios tecnológicos de nuestra compañera e impulsora de las Jams, Irene Alcedo, que como sabéis se encuentra trabajando en tierras galas…minuto a minuto iba recibiendo instantáneas y vídeos  de la evolución de la Jam…lo cual la hacía aún más presente entre nosotros (para la próxima habrá que ver la posibilidad de una conexión vía internet…a ver como lo hacemos).
Y estrenando equipo nuevo de sonido (si no lo digo reviento…jejeje) pasaron por la escena los asiduos y habituales y nuevas voces que vinieron a acompañarnos…
Así, aunque echamos en falta a algunos amigos que no pudieron estar ese día por diversos motivos, pero que suelen acompañarnos y recitar como nuestra compañera Rosalía Galindo, Irene Alcedo, Dulce Subida, Belén Rosendo o Rosa Ibañez, conocimos ,como digo, nuevas voces que se nos unen en este hermoso espacio creativo….
Esta vez fueron de la partida Rafael Arauz (que además ofició como estupendo maestro de ceremonias auxiliado por Juan Manuel Alcedo),  que fue quién comenzó las lecturas con un hermoso poema, Pedro Brenes, Eduardo Formanti,Laura Falcón Claros (con su maravilloso montaje audiovisual "Introducción a los pequeños habitantes de Puerto Real" al que he tenido el privilegio de poner música), Hugo Catalán, Marcos Ballester, Raúl, Juan Miguel Rodríguez Caballero, Juan Manuel Alcedo, un servidor (canté un par de canciones nuevas, “Eres brisa” y “Hermano árbol”) y Carmen Bravo, una nueva compañera,que cerró el acto.
Fue un acto hermoso, inspirador, lleno de luces...


Presentador y Poeta : Rafael Arauz

Tres de los jóvenes valores: Carmen

Raúl

Laura

(Podéis leer la crónica de mi compañero y amigo Juan Manuel Alcedo , con más fotos del acto en este enlace del blog de la Media Luneta...http://lamedialuneta.blogspot.com.es/2015/12/atraversando-7.html)

Pero aquí no concluyó el fin de semana...
El sábado tarde-noche tenía lugar en el salón de actos de la Antigua Iglesia de San José la presentación de la formación musical , cuarteto (en este caso quinteto pues había un clarinetista colaborador) de instrumentos de viento , metal y madera, “Metalclar”....
Es una formación joven en su concepción aunque sus componentes son ya veteranos en estas lides...
Ellos son :  MANUEL GONZÁLEZ RUIZ (TUBA). EUGENIO GONZÁLEZ RUIZ (CLARINETE). RAFAEL ARTEAGA LÓPEZ (TROMPA). JOAN BOTÍ GONZÁLEZ (BOMBARDINO Y TROMBÓN). SANTIAGO ANICETO CARMONA (CLARINETE COLABORADOR).

Actuar de presentador e introducir los temas que tocaron ha sido un hermoso trabajo que disfrute y poder oírlos en directo una auténtica delicia....
Nos regalaron con un repertorio de 10 temas donde recorrieron parte de la historia de la música con una destreza y sensibilidad encomiables.
Gracias a su actuación pudimos oir desde una “Pavana” anónima del siglo XVI a uno de los villancicos más reconocidos y escuchados de la hitoria, “Little Drummer Boy” (El Pequeño Tamborilero) pasando por la Courant Sarabande, El Tourdion, Wedding and Ceremonial Music de Jeremiah Clarke, Joy to the world de Lowell Mason....piezas de Praetorius, Haendel, Johann  Strauss....que hicieron las delicias de un público que lleno los asientos de la nave de la antigua iglesia y regó la sala con sus aplausos (mas de dos minutos continuados de aplausos al final)....
Un instante de la actuación de Metalclar

Ellos son : Eugenio, Santiago, Manuel, Rafael y Joan

Como veis, un fin de semana de musica, poesía y arte a raudales.....