Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta La Sonrisa del Gato de Cheshire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Sonrisa del Gato de Cheshire. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

INTENCIONES Y RESULTADOS (LA SONRISA DEL GATO DE CHESHIRE,29)




La vida se divide, entre otras muchas cosas, en intenciones y resultados.
Hay quién cree que están unidos por una delgada e imprevisible línea, por una sucesión de pequeñas hebras que dictan una dirección.
Incluso hay quienes creen que son la misma cosa o, al menos, que unas dirigen a los otros.
Para una intención siempre existen varios resultados que son caminos más o menos previsibles.
Discrepo.
Uno siempre actúa, consciente o inconscientemente, con al menos una intención (algunas veces varias) y a menudo cree preveer el resultado.
Y ahí está el error.
Porque, y en eso me muevo, la intención, la única responsabilidad que asumo, es única, privada e intransferible.
El resultado es el cúmulo de circunstancias.
Por eso, actúo siempre consciente y responsable de mis intenciones, porque de los resultados ya se encarga el universo...y de esos, de esos vo al menos de la lectura que se haga de ellos, si que no me hago responsable.

martes, 18 de marzo de 2014

RELIGIONES, CREENCIAS Y DOGMAS (LA SONRISA DEL GATO DE CHESHIRE, 28)



Ha llegado un momento en mi vida en que he dejado de debatirme.
SI, en serio.
No me pregunto ni la mitad de cosas de las que antes me preguntaba .Y  no es por haber obtenido respuestas, sino porque me he dado cuenta de que hacía las preguntas equivocadas.
Lo primero que estoy tratando de hacer es no enjuiciar nada ni a nadie...esto resulta difícil, ya que en el trascurso del día, normalmente ponemos en el estrado gran cantidad de situaciones y de personas y sus actos.
Desde que nos levantamos de la cama, sometemos a juicio multitud de sucesos y personas...empezando, tristemente, por nosotros mismos.
En eso, ya llevo unos pasos de adelanto...hace ya tiempo (aunque a veces tengo recaídas) aprendí a quererme (cuidado, digo a quererme, no aceptarme...lo de aceptarme es una trampa...aceptación suena a rendición) tal como soy...a amar mis imperfecciones, pues están ahí para que las “vea” y busque superarme, avanzar, crecer...que en definitiva es para lo que estamos aquí.
Hubo un tiempo, en el que atacaba la existencia y los dogmas de la religiones (especialmente la católica) hasta que me di cuenta que el problema no está en la religión sino en las interpretaciones que se hacen de ella...
Hoy, si ataco algo, son las situaciones que me parecen injustas (si, ya...un juicio...estoy en ello)...sabiendo que cada una de estas situaciones tiene su porque (tal vez un obstáculo que superar, una espoleta que reactive nuestros pasos...) y su para qué.
Dicho esto...debo aclarar una serie de conceptos que no me llegan, no siento, no “veo”.
No creo en los dogmas de fe...no creo en las interpretaciones...
No creo en Dios.
Me aclaro...no creo en el Dios de los católicos, de los cristianos, de los musulmanes...no creo en un Dios vengativo y cruel que siempre nos está exigiendo perfección y servidumbre...sobre todo, cuando según los grandes ministros de estas religiones hablan de cuan imperfectos somos...
¿Si ÉL nos creo y nos hizo tan arteros, tan promiscuos, tan pecadores? ¿Como diablos se le ocurre pedirnos santidad, propensión a la adulación divina y tantas loas, alabanzas y monsergas?...
Una de dos, o está loco o es realmente malicioso.
Como estos conceptos son para mi absurdos...mi sentir es que Dios, como ser externo y todo poderoso que SIEMPRE unta la manteca en el pan para lanzárnoslo y que caiga siempre bocabajo ...NO EXISTE.
NO CREO EN RELIGIONES QUE CONSTRUYEN TEMPLOS ENORMES Y OPULENTOS Y MANEJAN EL BIENESTAR DE SUS FIELES.
No puedo, no creo en eso.
NO creo en la curia romana, pero tampoco en ninguna otra ...Creo en el hombre...El que está dentro y no dejamos salir.
Y así me muevo...
No creo en el futuro ni en el pasado...creo en el AQUÍ ES AHORA.
No creo en los que dicen saber...No creo.
En lo que sí creo es en que todos formamos parte de un todo...TODOS....Tu vecino que llega borracho a las 4 de la mañana con ganas de bronca...el extorsionador de turno que se enriquece a costa de la miseria de otros...la anciana que da parte de su ínfima pensión para que una familia necesitada sobreviva un día más...el político corrupto, el trabajador honrado, el futbolista multimillonario, el que pide en la puerta de una iglesia...TODOS somos parte de algo ÚNICO...aunque cada uno somos a la vez entes individuales con caminos y trayectorias que seguir...con aprendizajes dispares...y así debe ser...UNICIDAD pero a la vez DIVERSIDAD...
Y así me sigo moviendo...creciendo...en eso creo...Lo demás...lo dejo en manos más doctas, según lo establecido...Crezco con mis imperfecciones, con mis pasos hacia atrás, mis contradicciones...Y así soy feliz...que es al fin y al cabo el resultado que espero en esta y otras experiencias vitales dimensionales.

¡Ah!...Y ante todo creo en el AMOR.

viernes, 17 de enero de 2014

INCONGRUENCIA VITAL (LA SONRISA DEL GATO DE CHESHIRE, 27)



Hoy me ha sucedido algo curioso, doloroso (solo unos instantes) y regenerador a la vez.
Curios porque no lo esperaba, doloroso porque…tampoco lo esperaba y regenerador porque su superación me ha dado fuerzas para continuar.
Hace unos días, un amigo (no diré su nombre porque él no es responsable de lo acontecido) me mandaba un mensaje en el cual me contaba que había desayunado en un local de la capital (Cádiz) donde suele haber actuaciones musicales en directo y que hablando con uno de los propietarios había salido a colación mi nombre, que él les había hablado de mí y hablaron sobre una posible actuación en dicho establecimiento…
Mi amigo me dice que han quedado para que me ponga en contacto con el susodicho propietario para hablar de esa eventual actuación.
Descubro el local en la red y su teléfono, envío varios mensajes vía internet y varias llamadas telefónicas que no obtienen respuesta…y por deferencia a mi amigo (que se ha preocupado por mí) decido pedir un día en el trabajo (de los pocos de los que dispongo) y me encamino a la ciudad con una sonrisa y el alma serena en un día desapacible, lluvioso y ventoso…Eso no me arredra.
Tomo el tren, camino por la ciudad y me dirijo al local (no diré el nombre por respeto).
Entro y pregunto por la persona de contacto…y aquí viene la sorpresa…
El señor me mira de arriba abajo, con cara de disgusto, y me espeta…
“Sí, soy yo…pero no atiendo hoy. Solo de martes a jueves (es viernes)”…y aparta la vista.
Quedo tocado por  el tono de sus palabras…y comienzo a decir…
“Perdone. Un amigo común me ha comentado…”
Me vuelve a mirar con desagrado…y me repite…
“Si…ya…seguro que es para cantar aquí o “algo” así (no se qué significa “algo así”) ¿No?...YA TE HE DICHO QUE SOLO ATIENDO DE MARTES A JUEVES”.
“Bueno…he tratado de ponerme en contacto con usted”, le digo “sin respuesta ninguna…Mi amigo (aquí digo el nombre de mi amigo) me dijo que había quedado con usted en que yo viniera…”
Su cortante respuesta:
“Mira, yo no conozco a ese tío (lo dudo, mi amigo no tiene como costumbre mentir) y no tengo tiempo para ti”…
Y aquí es cuando me despido educadamente y me marcho…y por el camino saco algunas conclusiones (no sé si erróneas o no):
1.       Debo tener aspecto de músico con características de pedigüeño (supo que era músico antes de decírselo…igual tiene poderes sensoriales) y, por la mirada que me echa, me hace sentir un indigente molesto,
2.       Los músicos  no famosos por lo visto somos un estorbo, una incongruencia, un absurdo paréntesis,
3.       La palabra gratuita escapa velozmente de la boca antes de cerrarla cautelosamente.

Yo iba más bien por cortesía. No necesito buscar lugares para actuar y no me suelo ofrecer nunca…Si alguien quiere que toque en su local (y esto no es por prepotencia sino más bien por decoro) solo tiene que decímelo…Soy accesible.
Llevaba ilusión, un disco para regalar (para que me oyera antes y decidiera) y una sonrisa.
Lo que quedó luego fue estupor, dolor (breve, es cierto) y luego superación.
No guardo rencor (el sabrá porque actuó así e igual tendría sus motivos) y le pido disculpas públicas si mi sola presencia le molestó.
Esto me hace decidir, por un lado, que no tocaré jamás en dicho lugar bajo ningún precio ni concepto (la dignidad no se compra) .seguiré con mi modo de actuar, es decir, no voy a ofrecerme a actuar como músico en ningún lugar que no se interese por mí personalmente…
Y a mis amigos, para otra ocasión en que suceda algo similar, os doy permiso para facilitar mi teléfono fijo (no uso móvil) para concretar lo que sea.

Ahora, vuelvo a mi vida con una sonrisa y olvido(por superado) lo acontecido, de lo que saco en positivo que superar una ofensa es amarse un poco más a uno mismo. 

miércoles, 16 de octubre de 2013

LA CANCIÓN (LA SONRISA DEL GATO DE CHESHIRE,26)





Verano del 80 en la "Azotea de mi casa...es decir...cantando "Desde mi Azotea"



Tenía 16 años y una guitarra de cuerdas sordas.
Una canción de Lennon y Mc Cartney recién aprendida que tocaba una y otra vez con la torpeza y la veneración que da la adolescencia.
El “cambio” (de La menor séptima a Re menor y a Sol séptima para morir en Si bemol) se le atascaba, pero él insistía una y otra vez…
“¡Cuantos acordes juntos en tan poca letra!”, pensaba entre la admiración y la desesperanza.
A veces, dejaba la guitarra a un lado, derrumbándose por dentro…”¡Imposible! ¡Nunca lo lograré!”.
Pero, al cabo de unos minutos, volvía a la vieja guitarra que lo llamaba desde el raído butacón de ”escay”.
El sonido de la cafetera en la pequeña cocina de gas sonaba como el pitido de un barco…ese barco con el que soñaba recorrer mares y puertos…De Liverpool a Hamburgo, de Cádiz a La Habana…

Yesterday, all my troubles seemed so far away”.

Pero…¿Pueden disolverse los problemas en el tiempo cuando uno es tan joven?.
Tomaba entonces aquel disco de vinilo de 45 revoluciones por minuto y lo colocaba en el lustroso pick up…el mejor regalo del mundo.
De nuevo sonaba el fantástico cuarteto de cuerda que acompañaba a la guitarra y a la voz y la melancolía y las ganas de amar (tan dolorosas a veces) despertaban en su interior.
La más hermosa canción del mundo, tan vieja como él mismo y tan nueva y seductora cada día.

Why she had to go I don't know, She wouldn't say “.

Pero “Ella” nunca se fue, porque nunca estuvo más allá de sus sueños de enamorado…El nunca pudo abrir la boca delante de Ella para expresarle sus sentimientos.

“Now I long for yesterday”.

¿Y cómo se puede añorar el ayer cuando uno apenas cuenta con 16 años , unos cuantos discos, una ajada guitarra y miles de sueños?.
La canción deja de sonar en el tocadiscos.
El vuelve a tomar la guitarra…Fa, Mi menor, La Séptima….
Ahora sí va a salir bien…
El “cambio”…los acordes fluyen elásticos y el sonido sordo de las cuerdas cobra vida y toma cuerpo casi mágicamente.
Casi puede oír a su espalda el cuarteto de cuerda…distingue el violín de la viola y el chelo…
El estribillo vuela…su voz es melodía de almíbar que brota de su garganta.
Clara, limpia…casi con buena pronunciación fonética…
Ya no necesita leer la letra porque esa canción es LA CANCIÓN y está viva y reside en su alma.
Y es que él, aprendió a hablar en inglés, descubrió a los Fab Four (Los Genios de Liverpool, The Beatles) y todo un mundo de sonidos, vibraciones y sueños ...porque amaba la música.

Nota-No soy de los que crea en la importancia de los números redondos...pero no deja de ser curioso que a entrada número 600 de mi blog coincida con la publicación de este artículo. Lo que si está claro es que se cierra un círculo...una etapa de mi vida "coincidiendo" (no creo en las coincidencias aunque lo repita aquí) con la publicación de este artículo...La Canción...porque la Vida es como una canción...(la frase no es mía aunque si hago mio el concepto)...Comencé "mis primeros acordes" rodeado de magia...la magia de los míos, de mi familia, de mis mayores...que me mimaron, me inculcaron valores y me dieron el preciado don de "sentir" la música...Luego descubrí caminos, senderos, canciones, compositores e interpretes (los mas cercanos, los que siempre me han acompañado...sobre todo Los Beatles), encontré por el camino a la mujer de mis días (desde entonces es una canción a dos voces) con la que dibuje un futuro que cada vez me gusta más...y todo sigue....Nunca esperé recibir tanto de tanta gente por tan poco...
Esta entrada habla de como empecé a tocar la guitarra y de como encontré he hice mía la que considero la más bella canción de amor de todos los tiempos, "Yesterday"....Y hoy...33 años después...rememoro el origen de todo...
Y sigo soñando...y viviendo...Gracias por compartir mi sueño y mi vida...

lunes, 30 de septiembre de 2013

¿EL PODER DE LA MENTE O EL PODER DEL CORAZÓN? (LA SONRISA DEL GATO DE CHESHIRE,25)


-->


Desde hace siglos se ha generado una controversia que lejos de hacer crecer al hombre, lejos de hacerlo avanzar hacia la perfección, lo sumergen en un mar de dudas y de confusión difícil de descifrar.
Desde hace mucho tiempo, se intenta contraponer las leyes de la razón a las de los sentidos, el raciocinio a la intuición, lo empírico a lo racional.
Se ha creado una lucha de poderes entre la mente y el corazón que es , además de inoperante, absurda.
Esto ha dado lugar a dos extremos fundamentalismos que niegan la posibilidad de existencia de algo que no este de acuerdo con lo que propugnan sus creencias.
Por un lado el Fundamentalismo Racional : La ciencia lo explica “todo”, “todo” lo que no tiene explicación no es aceptado, “todo” se rige por las reglas generadas y enunciadas por científicos que tras sesudos y concienzudos estudios formulan teorías y tesis..Es decir...”seres humanos” ( COMO TU O COMO YO) que dictan y se atribuyen “TODOS” los conocimientos del mundo mundial y del universo universal (y que a cada paso de la Historia de la Humanidad se van rebatiendo y desechando por otras teorías nuevas , tan “seguras y fiables” como lo eran las anteriores...
Esto es hablando de fanatismo racional...no digo que todos los descubrimientos y estudios sean eso...No nos confundamos...hablo de los radicales que cierran otras puertas que no son válidas según su propia concepción.
Este tipo de megalomanía se explica (también explica el Fundamentalismo Espiritual o Religioso) por la idea (para mi equivocada) de que el Hombre o Ser Humano es Superior al resto de las especies y formas de vida planetarias y universales...Somos los que importamos, somos la leche...los “guay” del Paraguay.
Otra idea diferente sería tachada de locura, ignorancia o que se yo.
Luego está un Fundamentalismo aún más peligroso todavía...el Fundamentalismo Espiritual o Religioso que siempre, siempre, siempre, va en contra de los principios de la propia doctrina que se supone defienden.
Todas las religiones ( o gran parte de ellas) tienen una base, un nacimiento armonioso, espiritual, bienhechor...Los principios de la religiones Cristiana, Musulmana, Budista, Animismo, Brahmanismo, etc...son principios de amor hacia todo ser viviente, de honestidad , de camino hacia la perfección y de avance espiritual...pero se deterioran con las interpretaciones y extremos a los que se ven sometidas. Estos fanatismos se basan también en reglas (no escritas en ninguno de los libros sagrados, Corán, Biblia, Evangelio o Tablas de los que dicen proceder) basadas en interpretaciones de los grandes Sacerdotes de cada creencia...que suelen olvidarse de términos como reparto, igualdad, amor, etc...y no de términos como Infierno, Castigo, Reglas y Penitencias...
En fin...que entre Fundamentalismo Fanático y Fundamentalismo Fanático estamos los pobrecitos “mortales” de a pie....Mirando a ver quien nos dice lo que “tenemos” que hacer o creer...
ERROR...
Mi idea de la vida es que cada uno debe segur su camino...buscar la “verdad” o al menos la paz , la justicia y la honestidad ...y el amor...y sobre todo el amor.
Hay quién cree en la Medicina Clínica, otros en la Homeopatía y otros en la Kinesiología...para mi, todos ellos son caminos válidos y no excluyentes...
Hay quién cree en Jesús, Buda o Wakan Tanka...pero al final todo es lo mismo...
No creo en la lucha de la mente contra el espíritu...no creo que sean diferente cosa en realidad...
Y no veo porque tenemos que menospreciar lo que sienten u opinan los demás...No entiendo las faltas de respeto...no entiendo que bien puede producir la ofensa.
Nacemos solos y morimos solos...lo cual lejos de ser triste me parece genial...porque al fin y al cabo , nacer y morir son solo conceptos humanos...que no creo que existan fuera de nuestra “realidad”.
Si...hay algo en lo que creo firmemente... No hay más verdad que la que está en tu interior... y es a la única que debemos dar cuentas...a nuestro yo interior. 

NOTA.- Este es un artículo que iba a ir en mi columna de la prensa digital de Cádiz Noticias...Como dejé de publicar la columna, he decidido colocar esos texto, los siguientes, en mi blog...Espero que os gusten...