Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta Historias Personales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias Personales. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de diciembre de 2017

CANTO PARA UNA CEREMONIA DE AMOR CONSCIENTE (DANZANDO EN LA NOCHE OSCURA, 4)


El 9 abril de este año me comprometí , primero conmigo mismo y luego con la mujer a la que amo....
Estos son mis votos de amor y de amante....

28/03/2017  CANTO PARA UNA CEREMONIA DE AMOR CONSCIENTE  A.BARO

Hoy, Aquí, Ahora, Te veo
Te miro y cierro los ojos.
Y aún te veo, te veo.
Tus pasos son los míos
Y nuestro es el camino,
Consciente y sereno.
                             
Hoy, Aquí, Ahora comienza
A sentirte una y respira
Y siente aquí la presencia
En el centro del corazón,
La eterna consagración
De aire, mar, fuego y tierra.

Hoy…te siento y me siento.
Aquí…somos solo Uno.
Ahora…y no existe el tiempo.
Te veo y me veo más allá del mundo.

Hoy, Aquí, Ahora, no hay posesión.
Libres y sin ataduras,
Fluyendo solo en el Amor.
Te busco y me encuentras
Bajo el árbol te espero mientras
El camino se dibuja de color.

Hoy, Aquí, Ahora, en el círculo me ves.
Extiendo mis manos
Y reconozco como vehículo del Ser
El cuerpo en el que moramos
Siendo conscientes que amamos
Y amor somos otra vez.

Hoy…te siento y me siento.
Aquí…somos solo Uno.
Ahora…y no existe el tiempo.
Te veo y me veo más allá del mundo.

Nota -  Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
https://www.soundclick.com/html5/v3/player.cfm?type=single&songid=13668005&q=hi


domingo, 18 de diciembre de 2016

CUANDO LA MÚSICA APARTA EL FRÍO

Th Southern Soul Band Foto de José Antonio Tomás
Ayer fue un día hermoso de música y buena compañía amiga….
Desde las 12 de la mañana que salí de casa hasta casi la una de la madrugada fue un continuo festín vital…
La vuelta ritual del sábado en la mañana se convirtió en un viaje a través del corazón…reconociéndome y reconociendo espacios….
Una breve visita al mercado navideño de la Plaza de los Descalzos donde saludé a mi sobrino José Luis que tiene montado un estupendo stand….
Hay pocas casetas pero con calidad en artesanía y merchandising . Totalmente recomendable.
Y, a pesar de ser un día frío, todo a mi alrededor fue tomando color y calor.
A eso de las una y media nos encaminamos hacia el Bar El Calvo donde iba a tener lugar una Zambomba (Zambombá en mi pueblo le pese a quién le pese) a cargo del coro de la Asociación Ángel  Carlier.

Allí me encontré con amigos y personas queridas como Ana, Carmen, Sonia, Lourdes, Manolo y Paqui y además de degustar la buena comida de El Calvo, tuve la ocasión de compartir el calor y la música entrañable de este magnífico coro.
Me reconectó con sentires que dicen lo que en realidad es la navidad…época de compartir, época de música y amor al son de hermosas voces, guitarras y cajón.
Un rato en buena compañía y música orquestada desde el corazón.
Más tarde y después de un reconfortador café nos dirigimos al Country RD donde tenía lugar la actuación del grupo local Chico y los Chiquipaldis.

Mochi, el propietario del Country, que lucha contra viento y marea para regalarnos en su local (a pesar de las adversidades) de buena música en directo está haciendo un fantástico trabajo que los que nos dedicamos de un modo u otro a la música agradecemos porque hay pocos espacios donde disfrutar de la música y una buena cerveza en buena compañía.
Allí llegó la banda integrada por Antonio Mesa a los teclados, Juan Almoguera a la batería, Juan Castillo al bajo, Iván Castillo a la guitarra y Chico (J. Antonio) Martín a la voz que nos regalaron  cerca de tres horas (en tres pases) de buena música en español recordando éxitos de grupos como La Frontera, M Clan, los Celtas Cortos, la Unión o Sabina.
Tres horas de buena música y los pies danzando…genial ,como siempre, mi querido amigo Iván Castillo a la guitarra…cada día mejor  (a veces me daban ganas de decirle, “Iván…bájate de ahí que estás haciendo polvo mi ego….jajaja….) es increíble la cantidad de riffs y punteos diversos en múltiples estilos que es capaz de hacer….Gracias por este regalazo de concierto.
Y de allí, a eso de las 10 de la noche nos dirigimos a la plaza de Jesús donde tenía lugar el Food Trucks Festival (la comida realmente buena…y el colorido de las furgonetas, la decoración etc…un gozo para los sentidos) donde iban a actuar The Southern Soul Band….una banda de Soul de la que empiezo a ser, no fan, sino adicto.

Temas de siempre como Feelig good de Nina Simone , el Sitting on the dock of the bay de Otis Redding  o I Heard it through the grapewine de Creedence hicieron la delicia del público allí arrebujado….consiguieron disipar el frío de la noche cobijándonos con el calor del alma (para eso Soul significa eso) de estos grandísimos músicos….gracias a ese trio de vientos, Cristian, al saxo, Vincent al saxo, Jl Ortega al trombón….Alejandro a la guitarra, Jesús a los teclados…ese dúo que marca el ritmo, Jaro al bajo y Miguel Ángel a la batería (que gran alegría verte ahí siempre, primo) y las fantásticas voces de Ana y Monise….un placer para los sentidos….no pude parar de bailar y no fue por el frío…..
Debo reconocer que sentí un pinchacillo de envidia…jejeje…..por el buen rollo, por la magia de lo compartido en el escenario…..Gracias por la música y nos vemos en la próxima,  seguro….

Y así fue como una vez más reconozco que la música y el calor de los amigos barre el frío…y que hermoso es compartir con corazones amigos este camino….

Nota - Aqui os dejo un pequeño fragmento de una canción que grabé con el ipod....
Decir tambien que en cuanto tenga fotos del Coro y de Chico y los Chquipaldi los incluiré en el texto


viernes, 2 de septiembre de 2016

SOL DE OTOÑO (SOL DE OTOÑO, 2)

En otoño del año pasado (2015) , allá por octubre, comencé la grabación de mi disco virtual número 49 al que di por título “Sol de Otoño” y cuya primera canción incluí en el quinto disco físico y que le daba título también, “Entre charcales y pajaretas”.
La segunda canción , la que da título a este disco virtual se fraguó hace casi un año….en pleno otoño y ahora que vuelve, que está a punto de volver la estación lo rescato….
Esta canción fue escrita al calorcito de ese sol de otoño mientras desayunaba en un parque cercano a mi lugar de trabajo…Abrazando mi taza de Earl Grey y haciendo un salto introspectivo, fui descubriendo cosas sobre ese sol de otoño, y sobre mi mismo, a medida que la vida seguía fluyendo a mi alrededor…
Fueron unos instantes mágicos que traté de reflejar de algún modo en esta canción….
Espero que os guste…..

16/10/2015    SOL DE OTOÑO    A.BARO

Este sol de otoño que acaricia mi piel
con pinceladas tenues y sedantes
es el mismo que pintó la luz ayer
cayendo con las sombras de la tarde.

Desvía la sustancia que me ocupa,
despeja la materia de mi mente
y me permite subirme ya a la grupa
de un corazón que se mantiene ardiente.

Me nutre condenando a la insolvencia
al aterido ser que a veces visto,
al que disfrazo con la pulcra indiferencia
que se derrite entre sus rayos tibios.

Este sol de otoño que me ve ahora,
que me asiste en mi cansino caminar,
que abraza la voz que de mi aflora,
que azota y deshace la bruma matinal.

Es compañero solicito y discreto
como la ola de mar y la fragancia,
como la brisa azul y el viejo perro,
como la alada barca que me llama.

Me nutre condenando a la insolvencia
al aterido ser que a veces visto,
al que disfrazo con la pulcra indiferencia
que se derrite entre sus rayos tibios.

Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba, junto a la foto

jueves, 25 de agosto de 2016

ENTRE SUS MANOS DE FÁTIMA BARO FALCÓN (DE NUEVO LA POESÍA, 11)

Con las chicas , Judith, Fátima (la autora de este poema) y Amanda....

Una de las cosas más hermosas dentro de mi caminar por los senderos de la música y la literatura es poder compartir proyectos con personas a las que amas y este es para mi uno de los casos más evidentes….
Después de poder compartir proyectos con mi compañera de viaje, Ana, y con nuestras hijas, Amanda y Judith, el momento más hermoso ha sido compartirlo con mi sobrina (que es como otra hija más para mí) Fátima.
A pesar de que le ha costado hacerlo por su innata timidez aquí está…Ya ha participado en el quinto proyecto de la Media Luneta, “Desde la raíz” y ahora compartimos autoría, ella la letra, yo la música, de este su hermoso poema que además fue ganador del  I concurso de poesía romántica "Versos desde el corazón", organizado por Diversidad Literaria.
Este es “Entre sus manos”….
Gracias, sobrina, por todo lo que me das, que es mucho….

Entre sus manos     de Fátima Baro Falcón

Y se creyó eso, música entre sus manos.
Como cuerdas de una guitarra haciéndose sonar.
Como teclas de un piano bajo sus dedos.

Y se creyó eso, arte entre sus manos.
Como la escultura que nace modelada entre caricias.
Como pinceladas creando un todo en un lienzo en blanco.

Y se creyó eso, poesía entre sus manos.
Como letras al compás entre esos versos.
Como palabras sinceras en un arsenal de folios.
Y se creyó eso, todo, entre esas manos.


Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto.


lunes, 25 de julio de 2016

DESDE LA RAÍZ, QUINTO PROYECTO EDITORIAL DE LA MEDIA LUNETA

 
Y aquí está…un nuevo proyecto de la Media Luneta…una nueva semilla plantada con todo el amor del mundo….
Y de nuevo rodeados de amigos…porque el nacimiento de una nueva criatura (ya sea literaria o de cualquier otra índole) siempre es algo festivo y en lo festivo vibran los corazones en armonía…así es y así debe ser.
El lugar elegido para este nuevo alumbramiento vuelve a ser también un lugar amigo…pues así consideramos a Juan Antonio y su establecimiento, Cafetería Vega, lugar donde se fraguan muchos de los proyectos de esta asociación, alrededor casi siempre de sonrisas y anécdotas….allí solemos reunirnos, el motor de este grupo de amigos y amantes de las letras…Fernando, Juan Manuel, Irene, Rosalía, Rafa y un servidor….para ir dando forma a cada acto o nuevo proyecto.
Y allí decidimos presentar “Desde la Raíz” que ,después de “Alborada”, “Las malas compañías”, “Luces de fragua” y “Tamiz de sombras”, es nuestro quinto proyecto editorial y vuelve a ser un proyecto colectivo en el que se unen las voces de Belén Rosendo, Carmen G. Picardo, Dulce Subida, Fátima Baro, Hugo Catalán, Marcos Ballester y Serhane L. Mamouni con sus poemas, narraciones y prosa poética , pero sobre todo con sus cantos a la vida y al origen…pues esa es la voz que nunca confunde….
Vuelve a ser , como digo , colectivo pero único…con personalidades distintas pero afines a un mismo sentir…a través de la palabra…de procedencias tan diferentes como nuestra propia población, Puerto Real, como de nuestra vecina y querida Medina Sidonia , Portugal o Marruecos …cuenta con un hermoso prólogo que llega de la mano de mi querida amiga, compañera lunetera y magnífica poeta Irene Alcedo y el diseño de portada de mi artista plástica predilecta…no solo por lo que compartimos a diario, sino porque su capacidad creativa es tan inmensa que da para ella y para inspirarme cada día…ella es Ana Mª Guerrero Santana…una creadora que crea desde el corazón.
Diseño portada y contraportada obra de Ana Mª Guerrero

Y así, rodeados de buenos amigos y seguidores del mundo de las letras, llegó el viernes 22 de julio, el día de la presentación de “Desde la Raíz”….
Tuvimos la suerte, una vez más, de tener la cobertura informativa de los medios locales como Puerto Real Web , Puerto Real Hoy o Al Loro que nos dedicaron una nota informativa en sus respectivas  webs haciéndose eco del acto y como no, la presencia , siempre están ahí, de Tele Puerto Real que grabó el acto íntegramente para su posterior difusión…gracias una vez más a todos ellos….
Contamos también con la presencia de algunos integrantes del recién creado Ateneo Literario de Puerto Real a quiénes deseamos y auguramos grandes éxitos…
La presentación corrió a cargo de mi buen amigo y compañero Juan Manuel Alcedo que además de hacer gala una vez más de su dialéctica ocurrente y llena de sentido del humor fue el encargado de subsanar el único pero del acto…Debido a que una de nuestras autores, Dulce Subida, se hallaba en Chile donde trabaja la mayor parte del año y al no poder asistir nos envió unos audios con sus lecturas para que las pusiéramos en directo…y nos falló la tecnología…de repente dejó de funcionar el equipo y no pudimos poner los audios…pero la voz de Dulce , sonó de igual modo a través de la lectura de sus textos por Juan Manuel…
Juan Manuel Alcedo
Y como le prometí, aquí dejo un par de enlaces donde se pueden oír, aquí dejo un par de enlaces donde se pueden oír sus audios y la magia de su poesía en su propia voz….



 

Carmen G. Picardo tampoco pudo asistir por su reciente maternidad y sus letras sonaron en la voz de su amiga y nuestra compañera de la media Luneta, Rosalía Galindo….Y me encantó oírla a través de dos voces en un solo espíritu….Gracias, Carmen por tus hermosas palabras.
El resto de los participantes estuvo presente y así leyeron sus textos….
Rosalía Galindo

Fátima Baro Falcón, que nos dejó pinceladas de su poesía y prosa poética…donde nos habla de sus orígenes, de sus luces y de los mimbres que la forjaron…y tuve el inmenso placer de acompañarla a la guitarra en el segundo de sus textos…Gracias, sobrina, por compartir tu arte y hacerme partícipe de ello.

Fátima Baro Falcón

Serhane L. Mamouni, mi hermano amazigh, que detiene sus pasos y desde su Almohada de Viajero nos habla, a través de sus textos, de sus raíces, de la ascendencia y la presencia siempre de lo imperecedero….Gracias, hermano, una vez más.
Serhane L. Mamouni

Belén Rosendo, compañera en las lides cuento-musicales. Esas que llevamos a cabo a través de un espectáculo titulado “Préstame tu oreja”, donde ella narra cuentos y yo canto canciones, es la siguiente en dejarnos sus letras…sus cuentos , llenos de complicidad, de sentido del humor incluso en lo más cotidiano….Un placer enorme, amiga Belén, compartir una vez más….
Belén Rosendo

Hugo Catalán, para mí, uno de los más lúcidos y sensibles poetas del momento, es nuestro siguiente autor…Hugo es una persona implicada en lo social y lo cultural (no en vano es uno de los fundadores del Ateneo Literario) y sobre todo un excelente comunicador y un poeta capaz de enfundarse en la piel del ser humano único…Ya…se me nota…es uno de mis poetas predilectos y para mi ha sido un placer que estuviera entre nosotros…deseando que saqué su poemario en solitario.
Hugo Catalán

Y cerró las lecturas un buen y querido amigo y autor, Marcos Ballester.
Marcos fue uno de los que se inició con la Media Luneta en el primer libro de jóvenes autores (menores de 20 años) “Alborada” y para mi volvió a ser una alegría reconocerle y reconocerme en sus letras…sentidas, enormes, del corazón siempre….
Marcos Ballester



Tuve la fortuna de abrir y cerrar el acto con un par de canciones nuevas que seguramente estarán en el próximo disco….”Desde la raíz”, que es un homenaje al libro y a sus participantes y “El Viaje”….que habla de este viaje al que llamamos “Vida”…..
 
Solo me resta decir que fue un acto entrañable y para mí una suerte compartir camino con Belén, Carmen, Dulce, Fátima, Hugo, Marcos y Serhane….y con todos los que hacemos cada día La Media Luneta…..Gracias….desde la raíz…..
De izda a derecha, Belén, Alfonso, Hugo, Marcos, Juan Antonio, Juan Manuel, Serhane, Fátima y Ana

lunes, 4 de julio de 2016

TODOS CON ALBA : IMPOSSIBLE IS NOTHING


Alba
Pocas veces me he sentido o me sentiré tan feliz y pleno escribiendo y cantando canciones como me he sentido en estos días…Pocas veces sentiré la inmensidad y la grandeza del corazón humano como cuando veo a personas de todo tipo y procedencia unirse para un fin tan hermoso como lo fue la Pinchitada Benéfica para Ayudar a Alba…
La historia de Alba, una pequeña, un bebé de tan solo 14 meses, que tuvo la mala fortuna de conocer de cerca la muerte, a la que ha mirado a los ojos y le ha dicho sin palabras, pero con el latir de su pequeño y hermoso corazón “Eh…¡Aún no es tiempo”…
Alba hace 3 meses sufrió una caída desde el tercer piso de la vivienda familiar y en este accidente sufrió varias lesiones de carácter grave (El diagnóstico fue demoledor: traumatismo craneoencefálico, un edema pulmonar, rotura hepática y algunas fracturas óseas en la cara y en la pelvis) y tuvo que ser “devuelta “a la vida en dos ocasiones, en el traslado y la llegada al hospital.
Gracias a la generosa actuación y a los cuidados de los profesionales del Hospital Puerta del Mar de Cádiz , 101 días después ha podido ser dada de alta pero necesita de un tratamiento de rehabilitación largo y costoso.
Y ahí es cuando surgen las iniciativas solidarias y que muestran la real esencia del ser humano…Gracias, especialmente a dos personas, Lola Cornejo (propietaria del Café Bar La Lola) y Benjamín Tejero, que junto a otras personas anónimas y cercanas decidieron organizar esta Pinchitada para recaudar fondos para la rehabilitación de Alba….
Cuando me entero de este hermoso tinglado se que “necesito” participar en él…y se que quiero cantarle a esa niña de hermosa sonrisa…a esa valiente dorada que se enfrenta a los miedos y los hace huir en despavorida retirada….La Pequeña y Gran Alba…
Así que me pongo manos a la obra y escribo (en unos minutos , porque estas cosas se hacen solo en unos minutos…los que el corazón necesita para bombear las palabras que se sienten) “Una Canción para Alba” y le pido a Lola que me permita cantarla ese día….y para eso quiero contar con la compañía en el escenario de una magnífica cantante local, Mari Carmen Cote…que acepta sin pensarlo a la primera (cosa que le honra y dice mucho de ella)…
Así que después de un solo ensayo nos aventuramos a participar en la Pinchitada….
Y allí llego, después de soltar los bártulos del trabajo, guitarra en hombro,para las pruebas de sonido….allí están probando a su vez algunos de los muy buenos músicos de esta localidad…
El acto lo presenta Javier Taboas de Cádiz Directo y en el colaboran la chirigota de Manolín Gálvez y las Viuditas, Francis Alcántara, el cantautor Edu López con el guitarrista Miguel Ángel Ramos , el saxofonista Fco Javier Valle, Alfonso Baro (un servidor), la cantante Mari Carmen Cote, los DJs Luis Ferrer y Nazaret Sánchez y la Orquesta Real Show.
Javier Taboas
 
Da comienzo a las actuaciones con el DJ Luis Ferrer que comienza animando el “cotarro” y a él le siguen la chirigota gaditana de Manolín Gálvez y las Viuditas (arte viñero de Cádiz pa exportar) que cantan a pie de público con ese arte y esa poca vergüenza carnavalera que tanto nos gusta....
Agradecerles que se dejarán la piel y la garganta de un modo tan entrañable y único.
Manolín Gálvez y las Viuditas, chirigoteros de Cai
 
A ellos le siguió Francis Alcántara que hizo bailar a todo el respetable y continuó hasta que cayeron los últimos rayos de sol.

Francis Alcántara

 
Tras él, el cantautor local Edu López (savia nueva que brota con fuerza y estilo) al que acompañaron el guitarrista Miguel Ángel Ramos (genial como siempre...Miguel, sigo teniendo mis dudas sobre si tenemos el mismo número de dedos en las manos,...jejeje...siempre un placer y una lección gráfica el verte y oírte) y más tarde el saxo Javi Valle , que dejó una vez más muestras de su virtuosismo y calidad instrumental , tanto en el acompañamiento de Edu como luego en los temas que hizo solo.
Javi Valle, Edu López y Miguel Ángel Ramos
 Y nos toca el turno a Mari Carmen Cote y a mí para cantar el tema que recién acababa de componer en honor a Alba...
Para mí fue una satisfacción especial verme acompañado en el escenario por una cantante de tantos kilates como Manme que dio a la canción un marchamo de arte y sensibilidad que la hizo aún mejor de lo que es.
Mari Carmen Cote y Alfonso Baro
Sergio Ramos, el padre de la pequeña Alba, se acercó al escenario para agradecernos nuestra intervención y fue otro momento para mi muy emotivo...Sergio y Belén son unos padres coraje de primera.
Javier Taboas y Sergio Ramos, padre de Alba
 
A renglón seguido , quedó a solas con el escenario y su público Mari Carmen Cote que son su magnífica voz y sencillez nos cautivó , tanto en sus canciones en solitario como en la que compartió con Chico, el vocalista y alma de la Orquesta Real Show.
Los DJ's Luis Ferrer y Nazaret Sánchez, hicieron danzar y revolucionar a los asistentes ( calidad pinchando y en la secuenciación de los temas...otro arte en la sincronía).
Luis Ferrer y Nazaret Sánchez
 
Y cerró el acto la Orquesta Real Show con Juan Almoguera a la batería , Antonio Mesa a los teclados, Juan Castillo al bajo, Chico Martín a la voz y mi querido y admirado amigo, el joven pero genial guitarrista Iván Castillo (tio, eres un crack...grande , grande...ojalá hubiera mas músicos con tu saber estar, con tu habilidad y con tu humildad...sigue creciendo que te harás enorme en todos los aspectos)....
Un cierre de lujo.
Orquesta Real Show
 
Gracias una vez más a Lola Cornejo y Benjamín Tejero (que no pararon ni un momento de moverse y gestionar para que el evento fuese un éxito y así fue), a esos estupendos e increíbles Whasinays que se dejaron la piel en el servicio y a todos los que de un modo u otro hicieron posible el acto.
Benjamín Tejero con Sergio Ramos

Lola Cornejo con Javier Taboas y Manolín Gálvez
 
En mi retina aún queda la imagen de todos esos globos lanzados al viento, los que miré con arrobo de niño sintiendo que allí flotaban , en las alas de la esperanza, para hacernos saber que “Impossible is Nothing”.....

Los Globos de la Esperanza
 

Nota – Agradecer a la magnífica fotógrafa Carmen Alfama que captó de un modo genial instantes únicos,. La mayor parte de estas fotos son suyas como indica el logo que llevan...Gracias a ti podemos tener constancia de los mágicos momentos vividos....

Os recuerdo que podéis colaborar con solo un euro al mes en en la campaña de Teaming   https://www.teaming.net/albaayuda?lang=es_ES .  

La canción, que la tengo grabada con mi voz, la colgaré más adelante cuando pueda grabarla con Manme.....
 
Es curioso y revelador que la entrada número 1000 de mi blog sea la dedicada a Alba...solo por eso tendría sentido este blog....Gracias a los que me habéis seguido y soportado estos 7 años....
 

lunes, 25 de abril de 2016

AL NIÑO RISUEÑO (EN EL CAMINO, 1)



En julio de 2015 comenzaba la grabación de un nuevo disco virtual, “En el camino” y lo comenzaba con esta canción...
Es una canción para recordar quienes somos en verdad...porque a pesar del pasar de los años continuamos llevando dentro a un niño....
Permitámosle ser....

01/07/2015 AL NIÑO RISUEÑO (EL QUE AÚN SOY) A.BARO

Dicen que siempre algo queda
De aquél infante que fuimos
Una sonrisa, un gesto, una mueca,
Aún debe quedar un signo.

Pero al mirarte al espejo
No ves nada de aquél niño
Solo vislumbras al viejo
El del final del camino.

Pero si observas atento
Y no dejas que la vista se te enturbie
Si apartas el descontento
Y la pátina absurda que lo cubre
Verás al niño risueño
Que enciende en tu pecho lumbre.

Dicen que el tiempo pasado
Sin duda sería el mejor
Y así te sientes cansado
Y esperando lo peor.

Yo que aún hago diabluras
Sigo siendo aquel chaval
El que masca travesuras
El que aún ríe de verdad.

Pero si observas atento
Y no dejas que la vista se te enturbie
Si apartas el descontento
Y la pátina absurda que lo cubre
Verás al niño risueño
Que enciende en tu pecho lumbre.

Nota - Puedes oírla en el reproductor soundclick.

viernes, 22 de abril de 2016

EL HECHIZO DE LA PALABRA : JUDITH BARO GUERRERO (REPENTIZACIONES, 42)


Judith con nuestra pequeña "meiga" Leia (antes llamada Quimera)

Portada de "El Hechizo de la Palabra", obra de Ana María Guerrero Santana

Y para cerrar esta serie de repentizaciones de "El Hechizo de la Palabra", aquí va la más especial y amorosa para mi corazón...
Hace casi 22 años que la conozco pero desde antes de nacer ya estaba en mi vida...
Participar de sus vivencias y de su crecimiento personal ha llenado mi vidqa de hermosas experiencias....es una de las tres luces que alumbran mi camino...las otras dos son su hermana Amanda y su madre...mi compañera....
La quiero...no solo por ser mi hija sino porque es un corazón hermoso y sincero...conocerla es amarla...
Ella es Judith Baro Guerrero, mi hija pequeña.....De ella y de su hermana he aprendido más cosas de las que jamás podré enseñarles como padre...
Su amor por todo, por la vida, por la literatura, por la música y por los animales son solo expresiones de su hermosura...
Por eso, para mi ha sido y siempre es , una satisfacción muy especial compartir con ella el camino....
El texto que acompaña estas letras es us participación en el proyecto solidario....Son una muestra de amor y agradecimiento a la vida y al Ser.....
Te quiero, Campanilla.....

Mítica

Ojitos danzantes que buscan la paz.
Hablan en ese idioma que pocas personas saben escuchar.
Entienden la verdad. Saben tu necesidad.
Tan pequeña y poderosa, tan sencilla, tan hermosa.
Como lo haría la griega Ariadna tras su cinta dorada,
tu alma atormentada buscaba soñar.

Soñar con nubes mullidas y blancas en las que poder travesear.
Tu lucha, tu horrible lucha, nadie conocerá,
salvo tu hermana, que hasta el fin de sus días te acompañará.
La vida de muchos animales celestiales
Mi pequeña Europa, toma el camino claro y cristalino que te
muestra la mar.

Querida hija de musas, oye mi cantar:
sube sin miedo a esa barca, donde las Moiras te cantarán
esa dulce nana con la que a Diana alcanzarás.
Descansa, delicia del alba, que a nuestra verita siempre habitarás.
Preciosa mía, diosa de la luna, oye mi cantar.

Tu historia quizá nunca nadie conocerá,
sin embargo, yo de mi cabeza no puedo apartar
tus ojitos vidriosos, ansiosos por amar
Como el de muchos animales malqueridos,
el tuyo parecería un funesto final,
tu esencia y tu energía los caminos del amor surcarán.



Gracias Mítica, pequeña podenca de tan solo dos meses. Gracias

por sacar adelante a tu hermana, y por enseñar a tantas personas el

sentido de nuestra existencia.

Nota - Tiene un hermoso blog (en los últimos tiempos algo olvidado pero que seguro que retomará) cuyo enlace es ....
http://whitehavenparkway.blogspot.com.es/
La repentización podéis oírla en el reproductor soundclick

miércoles, 9 de diciembre de 2015

SAXBOMBA O LA MAGIA NAVIDEÑA EN EL PANORAMA CAFÉ COPAS


-->

El pasado sábado comenzaban las “Zambombas” o “Zambombás”( este termino no gusta a muchos pero no es ni más ni menos que la forma andaluza de decir “zambombadas”) en mi pueblo...como supongo que en todos o la mayoría de las poblaciones y ciudades de Andalucía y otras autonomías españolas...
En ellas , antiguamente, se reunían los vecinos para cantar villancicos populares a ritmo de zambombas, panderetas , guitarras y otros instrumentos...con el pasar de los tiempos este tipo de actos ha variado, y aunque en algunos lugares aún se mantiene la tradición en su forma más ancestral, en otros espacios se ha proyectado el tema de diversas maneras, en estilos diferentes, más tradicionales, menos tradicionales, pero todos válidos según mi concepto ya que hay gustos para todo y a cada cual lo suyo.
Días atrás había recibido una peculiar invitación a una de las nuevas formas de zambomba y me llegaba a través de alguien a quién quiero mucho, mi primo Antonio....
Ya os he hablado más de una vez de él y de mi prima Cati....dos personas a las que debo mucho en lo personal y en lo musical...sobre todo cariño.
En lo personal, nos unen muchas cosas pero sobre todo el aprecio, el cariño mutuo...en lo musical también, ya que son dos magníficos músicos...
Mi prima Cati tiene la mejor y más hermosa voz que se puede oír...Tuve el privilegio de que participara en mi primer disco, “A la luz de la luna” poniendo voces a la mayoría de mis canciones y haciendo conmigo lo que para mi es un dueto inolvidable al cantar “El cínico que hay en mí”...Le da fuerza, belleza, estilo, a todas mis composiciones.
Su marido, y por extensión mi primo, Antonio, es el alma de ese disco....lo produjo, lo orquestó, participócomo músico tocando piano, teclados, bajo, guitarra , arreglos....lo mezcló, lo masterizó...y además...lo mejor es que esas dos semanas de grabación fueron unas de las mas plenas y felices de mi vida....coincidir con ellos siempre es volver a casa por Navidad...jejeje.....
Así que viniendo de ellos la invitación tenía que ser algo bueno por narices...
El acto se celebraba en el popular Panorama Café Copas en la calle Sagasta, en Puerto Real....y era la presentación “oficial” de un magnífico trío musical...”Saxbomba”...una manera diferente de sentir y hacer sentir la música dentro del espectro navideño....así que hacia el lugar me encaminé con ganas de divertirme y disfrutar....
Allí me encontré con buenos amigos como el escrito isleño y buen amigo Eduardo Formanti y con mi querida amiga Dulce Subida...magnífica poeta y profesional de la biología marina...y allí me encontré con la buena música de este fantástico trío formado por Antonio Sánchez al teclado, Francisco Javier Valle Alcedo al saxo y José Carlos Losada a la batería.
Allí disfruté de un hermoso reencuentro con Antonio y Cati que iban muy bien escoltados por sus dos peques y familia....
Y allí disfruté de dos horas de buena música y risas en la mejor de las compañías....disfruté de la maestría y la magia en los dedos y las teclas del keyboard de Antonio que tiene siempre la capacidad de emocionarme , del virtuosismo y el arte interpretativo de Francisco Javier Valle (un crack...si alguna vez puedo permitirme grabar en un buen estudio me gustaría poder contar con este mago...) y la clase, el estilo y la personalidad percusionista de José Carlos (otro crack...lo apunto en mi lista de reyes...jejeje...pal próximo disco)....al ritmo festivo de christmas songs y villancicos dieron nueva forma en clave de jazz, de salsa y de los más diversos estilos a temas tan reconocidos como “Oh Holy Night”, “Santa Claus is going to town” o “White Christmas” además de los más castizos “25 de diciembre”, “Campana sobre Campana” o “Arre borriquito” entre otros...
Nos hicieron cantar (algunos mejor que otros, jajaja), mover los pies, palmear y sentirnos niños otra vez...todo ello gracias a una conjunción única (¡solo dos días de ensayo!!!!) que solo puede nacer de corazones que aman la música....
Gracias Antonio, Francisco Javier, José Carlos.....por la magia de esos momentos (que además tuve la fortuna de compartir con mi hija Amanda ...¿Puede haber algo más hermoso?) , por la música y la frescura....y gracias también a los propietarios del Panorama por apostar por la música y por los estupendos músicos locales...aquí hay arte a raudales...... Nos vemos en el camino, compañeros.



domingo, 29 de noviembre de 2015

ENTRE ENCANTAUTORES : III ENCUENTRO DE CANTAUTORES DE LA MEDIA LUNETA


Luis, Paco Luque, Alfonso y Paco Medina
 
A medida que pasa el tiempo resulta más difícil plasmar sobre el papel (o sobre la pantalla del ordenador) las sensaciones sentidas en cada encuentro con gente de bien, con amigos y hermosos corazones a lo largo de este reencuentro con el escenario…
Que la Media Luneta, mis amigos y compañeros,  son el más radiante velero en el que cruzar los mares de la música y la poesía no es nada nuevo…cada día agradezco aquel encuentro con mi primo Juanma (en la barra de un bar, no podía ser de otro modo…somos los que somos y somos los que quedan que diría mi amigo Arístides Moreno) que fue el germen de esta vuelta…
Agradezco siempre, cada día, a esas personitas que apoyan cada uno de mis pasos…a las de casa y a los que como, José Mari y Cati, los paladines de la barra del bar de la Peña Flamenca, donde tuvo lugar el evento, me hacen sentir en casa…
Los día anteriores a la celebración del encuentro fueron algo convulsos (tanto que decidí que este cuarto encuentro de la música y tercero de cantautores es el último que organizo) pero como decía Geoffrey Rush en Shakespeare In Love “Siempre sale bien…No sé cómo, pero siempre sale todo bien”…..Y así fue….
De los 5 cantautores que íbamos a participar en el encuentro  dos se cayeron del cartel (día y medio antes uno, el otro esa misma mañana) por motivos personales diversos (bueno, como son dos no son diversos sino diver-dos, jejeje...un abrazo cariñoso desde aquí a mis buenos amigos Manu Lobo y Fernando Polavieja , se os echo de menos , compañeros)…Eso , aunque me causo algún conflicto interno, no me hizo desistir…ya estaba comprometido y aunque subiese solo al escenario (y sabía que no iba a ser así) habría encuentro ….(si me encontraba solo iba a llamar el evento “Encuentro-me “, jejeje)….
Esa noche la pasé regular y la mañana también (problemas estomacales) pero tome la guitarra y atravesé el ventoso corredor que lleva de mi casa a la peña Flamenca Canalejas de Puerto Real, en la calle San Alejandro, antiguo I.B. Manuel de Falla….
Allí llegué y me recibieron con una sonrisa José Mari y Cati (¿os he hablado alguna vez de esas fantásticas albóndigas que hace José Mari?????) y me encontraba preparando los bártulos cuando llegaron mis compañeros Fernando Armario y Juan Manuel Alcedo…(sin ellos La Media Luneta no sería nunca ese radiante velero del que hablo) y al ratito el primero de los cantautores, Paco Medina…..Fiel a su palabra tempranero y con ganas…siempre es un placer contar con él….Poco a poco fueron llegando los amigos…allí llegaron, como siempre apoyando la canción de autor y a los cantores, desde Chiclana de la Frontera, Isabel Canto y Juan Luis Verdier (que es el autor de las magníficas fotos que acompañan este texto y de unos videos que más adelante mostraré), Pepe Alcedo, Merchi y Pepi…fueron llegando familiares, amigos y amantes de la canción de autor…
Mientras preparábamos micros y cables llegaron Paco Luque (siempre es una alegría especial cada reencuentro, Paco) y Luis de Manuela que llegó muy bien acompañado por sus padres (que no se pierden una) y una chica muy especial para su corazón…Reme….
Ya estábamos los cuatro…el cuarteto de Encantautores…y en estos instantes se me quitó todo…Allí estábamos los que teníamos que estar para disfrutar y hacer disfrutar a los que llegaron para oírnos….
El resto, ya lo ha contado muy bien mi hermano y compañero de la Media Luneta, Juan Manuel Alcedo en su crónica en nuestros blog … http://lamedialuneta.blogspot.com.es/2015/11/iii-encuentro-de-cantautores.html...
Solo me queda decir que fue un placer enorme estar allí, compartir con estos tres paladines de la canción de autor, Luis de Manuela, Paco Medina y Paco Luque el escenario…y sobre todo esos ratitos previos y los posteriores…
Agradecer una vez más a Ándres Bernal, presidente de la Peña Flamenca Canalejas de Puerto Real y a su junta directiva la posibilidad de poder volver a organizar este encuentro , en el lugar que un día fuera mi casa, a Jose Mari y Cati por tanto calor, amistad y esa fantástica paella, a Tele Puerto Real por volver a hacerse eco una vez más de nuestras actividades, a los que allí fueron a escuchar buena música y que seguro que superaron sus expectativas estes tres compañeros, estos tres amigos que me acompañaron y brindaron lo mejor de ellos, dejando todo en el escenario de este hermoso lugar….
Gracias Paco Medina por tus hermosas canciones, por venir a compartir ese día (más aún cuando el día anterior fue de celebración para ti), gracias siempre por tu compromiso….
Gracias Luis de Manuela….por tu cante…por esa hermosa soleá que me puso los vellos de punta….Gracias siempre, hermano.
Y gracias, Paco Luque…por esa maravillosa Cuesta…por tus canciones, por tu presencia y tu amistad…eres la prueba viva de que en el mundo de la música y la poesía hay gente con un corazón enorme dispuesta siempre a compartirlo…
Fue un hermoso día (que acabamos en mi casa entre amigos, compartiendo risas, chupitos y anécdotas)…y con eso me quedo….
Alfonso

Paco Medina

Paco Luque

Luis de Manuela



  

viernes, 13 de noviembre de 2015

ENTRE VENTANAS Y EL RASTRO



Mi pueblo rebosa de arte y cultura...un fin de semana si...y otro también...
Y pese a los derrotistas , que no ven nada bueno en lo que les rodea, la cultura sigue pululando por las calles y espacios de mi pueblo.
El fin de semana pasado  que comenzaba el viernes 6 fue también de expansión cultural.
Comenzó el viernes con la Inauguración de la Exposición de la Bienal de Arte “Ventanas”  y  con la presentación en el Teatro Principal de Puerto real de la obra teatral “Batavia. Historia de un naufragio” a cargo de la compañía Erre Que Erre.
Tuve la fortuna de poder asistir a la inauguración de la Bienal donde se daban cita pintores y artistas plásticos de Puerto Real (o en su defecto residentes en la localidad).
La antigua Iglesia San José, reconvertida hace años en un Centro Cultural, brillaba con la el calor de las obras allí expuestas .
Esta  muestra colectiva que en la presente edición cuenta con la participación de un total de 33 artistas con obras de diferentes técnicas dentro de los campos de la pintura, cerámica, escultura, fotografía, mosaicos, tapices, entre otras estará abierta y visitable hasta el próximo  22 de noviembre en horario de 18:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, y fines de semana y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
Obras de Ana María Guerrero Santana




La visita, festiva y mágica, acompañado de buenos amigos en unidad para ver las luminosas obras de gente querida como mi compañera de vida , Ana, de Verónica y Sonia Cantero, Lurde Benito, Lourdes Pulido, Bárbara Pereira y el resto de esos maravillosos 33 artistas y artesanos de la localidad....
Obras de Verónica Cantero


No dejéis de visitarla...estará expuesta, como digo, hasta el 22 de noviembre.
Y el sábado continuó este fin de semana cultural con la inauguración del Rastro de la Cultura y la Calle del Arte organizado por el Ayuntamiento y la Librería Pérgamo y su propietario Juan Ramón Vías.
Esa mañana recorrió las calles de la población un grupo de animación (una banda musical) que tenía como misión atraer al público a la calle Cruz Verde donde se celebraba el evento.
Allí, tras las palabras de presentación del Delegado de Cultura, Alfredo Charques, tuvo lugar , primero , el  emotivo pregón de la escritora y editorialista portorrealeña Inma Calderón y posteriormente tuve el privilegio de abrir los actos musicales que se llevarán a cabo en sábados sucesivos, presentando el que hasta ahora es mi cuarto disco físico que se titula “Entre Charcales y Pajaretas” que es un disco dedicado íntegramente a Puerto Real.
Después tuvo lugar la presentación del libro de  “El Tipo en el Carnaval de Cádiz", por su autora Ana Barceló. Todo ello amenizado por la música de la Charanga "Caisur".
Inma Calderón



Agradecer desde aquí  el trabajo y la maravillosa labor en pro de la cultura de mi querido amigo Pepe Alcedo....que fue el que me invito a participar y sobre el que solo puedo tener palabras de elogio y agradecimiento.