Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2025

CANCIÓN PARA ANTONIO ( MIRA LA VIDA, 4)

 

Estos son mis amigos, el del arco es Antonio

Gordo, se que leerás esto desde algún lugar en el multiverso, desde el cielo, ese que te has ganado por tanto amor dado, por tanto compartido. Te quiero, tito. Te quiero y te llevo en mi corazón desde que nos conocimos con apenas 7 años de edad. Te quiero por ser bondadoso, generoso, honesto...por ser cariñoso...por ser tú. Por aguantar a este niño repelente, a este adolescente extraño e inaguantable, a este adulto perdido, a este viejo huérfano. TE QUIERO

11/01/2025    CANCIÓN PARA ANTONIO             A.BARO

Apenas contábamos 7 años
cuando quiso el azar o el destino
que confluyeran nuestros jóvenes caminos.
Tu , tan jovial; yo, tan huraño.

Compartimos carreras y fracturas.
Risas, llantos, cantares, emociones.
Un sol y sombra y dos butacones.
Fuimos Beatles bordeando la locura.

Pescamos desengaños en el Río.
En Las Canteras los sueños y quimeras.
Y recorrimos juntos el desafío
de adolescencias y primaveras.

Nos embarcamos en la nao del futuro
sin más información que la esperanza.
Tu eras el fuego, yo, la templanza.
Eras la luz de la niñez si estaba oscuro.

Escribimos canciones, hicimos mapas.
Pusimos la señal sobre el tesoro
pero el tesoro eras tu, amigo de oro
y ahora veo cada doblón que se me escapa.

Solo pierdo la imagen, no la presencia
pues siempre vives en mi corazón.
Niño del barrio, eterna inocencia
y cada instante compartido es una bendición.

Y no te digo adiós. No te digo adiós.
Espérame en la vieja esquina que ahora voy.

Nota -  Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a estas letras o en el enlace justo abajo

https://soundclick.com/share.cfm?id=14927197

viernes, 25 de agosto de 2023

MISIVA AL MENSAJERO (ESPERANDO EL VERANO, 3)

 


Este es un canto a una profesión, vocación, oficio de los más hermosos que existe, el de Cartero.
Y en especial está dedicado a un amigo, un hermano, un compañero de camino al que admiro y quiero.
Va por ti, Javi.

19/05/2022               MISIVA AL MENSAJERO       A.BARO

Misivas de amor, cartas de esperanza,
portas en la cartera de los sueños.
Hermosa labor que ofrece confianza
guardando los secretos sin ser dueño.

Conoces cada esquina y cada mirada.
Lees las líneas de las sombras y el rubor.
Te percatas de la voz enamorada.
Emisario de palabra y de ilusión.

¡Ay, mensajero!. ¿Que noticias traerás?
¿Serán causa de alegría o desasosiego?
¡Ay, mensajero de profundo caminar!
¡Si tardas me desespero!
¡Ay, mensajero pones alas al soñar!

Sabia paciencia es la que te acompaña
pues sabio te haces en el recorrido.
Cada paso dado te acerca a la casa
donde se despierta el sueño dormido.

Que en cada puerta hay una historia,
escuchas las voces, corazón sereno.
Y aunque continúe girando la noria
aun en la rutina cada día es nuevo.

¡Ay, mensajero!. ¿Que noticias traerás?
¿Serán causa de alegría o desasosiego?
¡Ay, mensajero de profundo caminar!
¡Si tardas me desespero!
¡Ay, mensajero pones alas al soñar!

Nota – Podéis oír la canción en el reproductor soundclick junto a estas letras y bien en este enlace de aquí abajo

https://soundclick.com/share.cfm?id=14630311

miércoles, 19 de julio de 2023

CORAZÓN LIBRE (CORAZÓN LIBRE, 1)

Así ve el mundo mi hermano Ángel Baena
La canción que abre este disco virtual, el 104, y que da nombre al mismo es un canto de amistad dedicado a mi amigo, mi hermano Ángel Baena, a nuestro querido y amado Maui.
Fue una canción fácil de escribir porque solo tuve que plasmar lo que el es, pura esencia amorosa. Va por ti, hermano. Que siempre nos acompañen los vientos y las mareas.

13/03/2022   CORAZÓN LIBRE    A.BARO

Pies descalzos en la arena.
Sol en el rostro y una sonrisa.
Su presencia todo llena.
Vuela el cabello en la brisa.

Su abrazo es Tierra y Cielo.
Te envuelve con su calor.
En su mirada el anhelo.
Ríe con la risa del amor.

Corazón libre. Espíritu que vuela.
Que hace que vibre la amistad verdadera.
Corazón libre que deja huella.

Calman el dolor sus manos
y se hace a cada paso.
En la distancia, cercano.
Inasequible al fracaso.

Espíritu de los mares
pues este es su elemento.
Hace suyos los lugares
adonde lo lleva el viento.

Corazón libre. Espíritu que vuela.
Que hace que vibre la amistad verdadera.
Corazón libre que deja huella.

Nota – Podéis oír la canción en el reproductor soundclick junto a estas letras y bien en este enlace de aquí abajo  


https://soundclick.com/share.cfm?id=14627469

miércoles, 12 de julio de 2023

EL PIANISTA CALLEJERO ( EN LAS ARENAS DE MARTE, 12)

 

Ramón, el Pianista Callejero en el centro, escoltado por otro maravilloso músico Antonio Sánchez y un servidor


Esta canción está dedicada a un amigo muy querido, el ángel de la música, el pianista callejero, José Ramón García, ese que con su música solo crea felicidad. Va por tí, compañero. Gracias por lo mucho aprendido.

04/03/2022  EL PIANISTA CALLEJERO  A.BARO

Tantas sombras como luces
a lo largo del camino
pero el solo con el brillo de las luces se quedó.
Allí donde otros ven cruces
el siempre ve con buen tino
pues un corazón sencillo es en la música un don.

Donde algunos ven cerradas
el ve las puertas abiertas.
La calle es su sendero y también su inspiración.
Atardecer, madrugada,
los dedos sobre las teclas,
el pianista callejero vuelve a tocar su canción.

Amable, sonrisa amable,
y en el brillo de sus ojos
solo hay agradecimiento
pues tan solo un pensamiento
ilumina mensajero,
el pianista callejero, cada rincón.

Vuela, incansable poeta,
con las alas de la música
pues no hay mejor receta que una canción.
La sanación es tu meta.
En lo que haces, tu rúbrica.
Alma tenaz , luz inquieta. Vuelve a tocar ese son.

Amable, sonrisa amable,
y en el brillo de sus ojos
solo hay agradecimiento
pues tan solo un pensamiento
ilumina mensajero,
el pianista callejero, cada rincón.

Nota – Podéis oír la canción en el reproductor soundclick junto a estas letras y bien en este enlace de aquí abajo  

https://soundclick.com/share.cfm?id=14624190

viernes, 21 de abril de 2023

COMANDANTE (CORTINA DE HUMO, 6)

 


Esta canción está dedicada al único Comandante para mi. A mi gran amigo y maestro, Juan Luis Verdier.
Siempre a tu lado, Comandante, pues libre es tu cuna y tu palabra.

15/10/2021                 COMANDANTE  A.BARO

Tiene el Comandante risa risueña
que enarbola cual arma de rebeldía.
Hace de la inconstancia filosofía.
Su rojo corazón del tuyo se adueña.

A la locura clama como un quijote
y espanta las calaveras y los molinos.
De su odisea se trae el vellocino
que libera la memoria con estrambote.

Comandante sin balas, alma de espuma.
De sincera mirada que al sol abruma.
Donde se esfuma la tristeza en la nada.
Libre es tu cuna.

Desorganiza el orden preestablecido.
Es crítico y mordaz cuando lo requiere
el tahúr de las sombras donde se mueven
la rabia y el olvido a los caídos.

Comandante sin balas, alma de espuma.
De sincera mirada que al sol abruma.
Donde se esfuma la tristeza en la nada.
Libre es tu cuna.

Nota – Puedes oír la canción en el reproductor soundclick junto a estas letras o en el enlace que está justo debajo.

lunes, 22 de julio de 2019

EL HOMBRE DE LA BUFANDA GRIS (INEVITABLE, 6)


Para la sexta canción de “Inevitable” tuve la fortuna de poder contar con mi querido amigo y hermano, el cantautor gaditano Paco Luque, que tuvo a bien hacer conmigo este dueto.
Gracias, hermano, por tanto.

17/06/2016 / 27/06   EL HOMBRE DE LA BUFANDA GRIS     A.BARO

Se mira en el espejo y cuenta las arrugas,
aquellas que surgieron sin que nadie avisara,
y le susurra al Viejo que esconde con usura
las raíces del tiempo...¡Pronto llegó el mañana!.

Nadie le reconoce en una ciudad nueva
donde los gritos nocturnos son chicle en los zapatos.
La frialdad del roce de figuras enfermas
en este invierno crudo es solo un frío dato.

La ventana se agranda y le muestra fantasmas
que pululan encogidos por la inhóspita selva
y toma su bufanda, su vieja tos de asma,
y sale hacía el olvido que le presta su senda.

Nadie le reconoce en una ciudad nueva
donde los gritos nocturnos son chicle en los zapatos.
La frialdad del roce de figuras enfermas
en este invierno crudo es solo un frío dato.

Nada queda del tipo de la bufanda gris,
se perdió en la nada, tal vez hoy ya es feliz. 

Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.
https://www.soundclick.com/html5/v4/player.cfm?songID=13902767

miércoles, 29 de marzo de 2017

GUERRERA UNIVERSAL (UNIVERSOS, 9)

El cuadro es obra de Verónica Cantero
GUERRERA UNIVERSAL

El noveno tema de “Universos” está dedicado a una muy buena y querida amiga, Sonia Cantero , y está basado en ella y en un camino hacia el amor incondicional a través de la jungla de los sentidos.
La base instrumental es la percusión y la guitarra siendo la flauta la que va dibujando ese sendero, el sendero de la guerrera....Los pasos en esa senda están secuenciados a través de la flauta étnica que representan la presencia y la consciencia de la guerrera.
Para mi es tal vez el tema más conseguido del disco y seguramente con el que más he disfrutado en su creación e interpretación.....
Gracias amiga por permitirme acompañar tus pasos.


Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto.

lunes, 9 de enero de 2017

DETRÁS DEL POETA (INEVITABLE, 2, DESCARTES)


Emilio Calvo , a la derecha, junto a Juan Manuel Alcedo y Manuel Ballester en el Encuentro Literario entre la Media Luneta y la Tertulia Pérez Agüera
A principio de año fallecía un compañero de las letras y un caballero, Emilio Calvo, integrante del colectivo Tertulia Poética Pérez Agüera de Puerto Real.
Lector impenitente, amante de la poesía y escritor a solas (pocas personas conocen sus escritos)…persona de talante sencillo y abierto, humilde en un mundo como el de la literatura que a veces tiene exceso de soberbia, su lectura y su sonrisa eran lluvia fresca.
Las veces que coincidimos en encuentros literarios como los acaecidos entre su Tertulia y nuestra Media Luneta así como en otros actos en los que coincidíamos como participantes o como meros espectadores, su trato afable siempre me cautivó.
Por eso, cuando un grupo de amigos, encabezados por Manuel Villalpando, Laureano Hernández Usero , Juan Alarcón, y otros muchos decidieron homenajearle , yo les acompañé con esta canción compuesta para él…un sencillo homenaje para un ser amable y sencillo….

09/03/2016 DETRÁS DEL POETA A.BARO

Detrás del poeta hay hojas en blanco,
Lunas en la brisa, corazones rotos.
Hay atardeceres donde va trenzando
Los hilos que surgen desde lo más hondo.

Extrae el poeta con voz entrañable,
Con la sencillez que alumbra su alma
La palabra amiga, recuerdo imborrable
Que reposa luego como mar en calma.

Detrás del poeta, un hombre sencillo,
La mirada franca, tendido el abrazo.
Detrás del poeta está el tenue brillo
Del que nunca espera sonoros aplausos.
Detrás del poeta, poeta al que canto.

Detrás del poeta están los amigos,
Los que solo tienen los que lo dan todo,
Los que siembra el corazón en el camino,
A los que da cobijo y ofrece su hombro.

Detrás de la generosa voz del poeta
Hay un borriquillo, un pañuelo, una madre.
Hay brillo en los ojos, luz de la inocencia.
Detrás del poeta, la sonrisa amable.

Detrás del poeta, un hombre sencillo,
La mirada franca, tendido el abrazo.
Detrás del poeta está el tenue brillo
Del que nunca espera sonoros aplausos.
Detrás del poeta, poeta al que canto.

Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto


domingo, 18 de diciembre de 2016

CUANDO LA MÚSICA APARTA EL FRÍO

Th Southern Soul Band Foto de José Antonio Tomás
Ayer fue un día hermoso de música y buena compañía amiga….
Desde las 12 de la mañana que salí de casa hasta casi la una de la madrugada fue un continuo festín vital…
La vuelta ritual del sábado en la mañana se convirtió en un viaje a través del corazón…reconociéndome y reconociendo espacios….
Una breve visita al mercado navideño de la Plaza de los Descalzos donde saludé a mi sobrino José Luis que tiene montado un estupendo stand….
Hay pocas casetas pero con calidad en artesanía y merchandising . Totalmente recomendable.
Y, a pesar de ser un día frío, todo a mi alrededor fue tomando color y calor.
A eso de las una y media nos encaminamos hacia el Bar El Calvo donde iba a tener lugar una Zambomba (Zambombá en mi pueblo le pese a quién le pese) a cargo del coro de la Asociación Ángel  Carlier.

Allí me encontré con amigos y personas queridas como Ana, Carmen, Sonia, Lourdes, Manolo y Paqui y además de degustar la buena comida de El Calvo, tuve la ocasión de compartir el calor y la música entrañable de este magnífico coro.
Me reconectó con sentires que dicen lo que en realidad es la navidad…época de compartir, época de música y amor al son de hermosas voces, guitarras y cajón.
Un rato en buena compañía y música orquestada desde el corazón.
Más tarde y después de un reconfortador café nos dirigimos al Country RD donde tenía lugar la actuación del grupo local Chico y los Chiquipaldis.

Mochi, el propietario del Country, que lucha contra viento y marea para regalarnos en su local (a pesar de las adversidades) de buena música en directo está haciendo un fantástico trabajo que los que nos dedicamos de un modo u otro a la música agradecemos porque hay pocos espacios donde disfrutar de la música y una buena cerveza en buena compañía.
Allí llegó la banda integrada por Antonio Mesa a los teclados, Juan Almoguera a la batería, Juan Castillo al bajo, Iván Castillo a la guitarra y Chico (J. Antonio) Martín a la voz que nos regalaron  cerca de tres horas (en tres pases) de buena música en español recordando éxitos de grupos como La Frontera, M Clan, los Celtas Cortos, la Unión o Sabina.
Tres horas de buena música y los pies danzando…genial ,como siempre, mi querido amigo Iván Castillo a la guitarra…cada día mejor  (a veces me daban ganas de decirle, “Iván…bájate de ahí que estás haciendo polvo mi ego….jajaja….) es increíble la cantidad de riffs y punteos diversos en múltiples estilos que es capaz de hacer….Gracias por este regalazo de concierto.
Y de allí, a eso de las 10 de la noche nos dirigimos a la plaza de Jesús donde tenía lugar el Food Trucks Festival (la comida realmente buena…y el colorido de las furgonetas, la decoración etc…un gozo para los sentidos) donde iban a actuar The Southern Soul Band….una banda de Soul de la que empiezo a ser, no fan, sino adicto.

Temas de siempre como Feelig good de Nina Simone , el Sitting on the dock of the bay de Otis Redding  o I Heard it through the grapewine de Creedence hicieron la delicia del público allí arrebujado….consiguieron disipar el frío de la noche cobijándonos con el calor del alma (para eso Soul significa eso) de estos grandísimos músicos….gracias a ese trio de vientos, Cristian, al saxo, Vincent al saxo, Jl Ortega al trombón….Alejandro a la guitarra, Jesús a los teclados…ese dúo que marca el ritmo, Jaro al bajo y Miguel Ángel a la batería (que gran alegría verte ahí siempre, primo) y las fantásticas voces de Ana y Monise….un placer para los sentidos….no pude parar de bailar y no fue por el frío…..
Debo reconocer que sentí un pinchacillo de envidia…jejeje…..por el buen rollo, por la magia de lo compartido en el escenario…..Gracias por la música y nos vemos en la próxima,  seguro….

Y así fue como una vez más reconozco que la música y el calor de los amigos barre el frío…y que hermoso es compartir con corazones amigos este camino….

Nota - Aqui os dejo un pequeño fragmento de una canción que grabé con el ipod....
Decir tambien que en cuanto tenga fotos del Coro y de Chico y los Chquipaldi los incluiré en el texto


jueves, 29 de septiembre de 2016

TODOS CON ALBA . IMPOSSIBLE IS NOTHING II


Es muy difícil explicar con palabras las emociones y sensaciones vividas en el Concierto “Todos con Alba” en el que tuve el placer de participar  el pasado viernes 23 de septiembre en la Caseta Municipal de Puerto Real.
Organizado y coordinado por Fco Javier Valle y Ramón Muñoz y contando con la colaboración y el trabajo la Hermandad Rociera de Puerto Real el evento tenía como fin la  recaudación de fondos para ayudar al tratamiento y la recuperación  de la pequeña Alba Ramos, la pequeña que con tan solo unos meses de edad cayó desde el balcón del domicilio familiar produciéndose una serie de lesiones óseas y neurológicas y de la que ya os hablé en una entrada anterior en mi blog (  http://whoduth.blogspot.com.es/2016/07/todos-con-alba-impossible-is-nothing.html ).
El evento que contó con la participación de un buen número de artistas y músicos locales fue todo un éxito ( la caseta municipal se llenó con una asistencia aproximada de 1500 personas) e incluso hubo personas que no pudieron conseguir entradas ya  que se agotaron rápidamente....Es un enorme mensaje de solidaridad de mis conciudadanos que suelen volcarse siempre en estos acontecimientos....
Para mi fue especialmente gratificante abrir el concierto acompañado por tres maravillosos músicos y personas...la hermosa voz de Mari Carmen Cote con quién compartía interpretación de “Canción para Alba”, la canción que escribí en su día como homenaje a la pequeña Alba, una luchadora que nos está dando una hermosa lección de vida y a esos dos grandes músicos y amigos, el percusionista José Carlos Losada ( cada vez más grande...tus manos llevan el latir de la Tierra, hermano) y  el teclista Antonio Sánchez, compañero, hermano, amigo...a quién le debo gran parte de lo que soy como cantautor...Ellos me acompañaron en la tres canciones que interpreté esa noche (Canción para Alba, Si la Moira no está y La Balada de los Amantes Eternos)...
Agradecer al público su calurosa acogida...me llevaron en volandas todo el tiempo....
También lo fue compartir escenario y noche con artistas tan grandes y tan generosos como Marise ( una voz y un sentir únicos en el escenario), Rocío Fantoba ( fantástica su interpretación, pura garra y una voz excepcional), Jesús y Patri (el arte hecho bachata en el baile), Salvador Campos acompañado a la guitarra por Julio Rodríguez ( Ado es puro desparpajo y gracia en el escenario), Andaivé (un grupo con buen sonido flamenco pop), Luisa Lebrero (raza y tronío en el escenario), Edu López (magnífica voz, grande dentro y fuera del escenario, el futuro es suyo...), la voces del portorrealeño Salvador García “Pitu” (una voz imponente y única)y sus compañeros Javi, Álvaro y Rocío del programa televisivo de Canal Sur “Yo soy del Sur” que venían directamente del set de grabación al escenario con la intervención de Bea Muñoz ( belleza en el baile, pura inspiración),, The Southern Soul Band (fantástica formación de soul que llenó el aire de vibrantes ritmos ) y los humoristas sevillanos Los Morancos (Jorge y César , causaron gran espectación y se vaciaron en un escenario haciendo suya la sala de la Caseta Municipal)...y además con el aliño de magníficos músicos como el propio Javi Valle (que llena todos los espacios ya sea con el saxo como con la flauta), Miguel ángel Ramos (la guitarra toma vida en sus manos cada vez que pulsa las cuerdas), José    Manuel Muñoz(que tanto al bajo como a la guitarra, su instrumento, dejó muestras de su clase), Bea Muñoz ( belleza en el baile, pura inspiración),José Antonio Baro (primo...que arte y que clase tocando las seis cuerdas), Rafa Fontaiña (percusionista con un fantástico ritmo), José Carlos Losada (que más decir , hermano, lo tuyo es el ritmo...tienes swing) y como no Antonio Sánchez que hizo “horas extras” acompañando a destajo , con la sensibilidad y arte que le caracteriza , a gran parte de los cantantes (fue un tour de force ya que acompañó, además de a mi mismo, a Edu López, Rocío Fantoba, Marisé y a los chicos de “Yo soy del Sur).
El acto fue presentado por tres presentadores de lujo, Miriam Peralta, Enrique Miranda (ambos de Onda Cádiz) y Manoli Gaviño.
Especial mención merece el trabajo en el sonido e iluminación de LK Sound...un espectáculo de más de 5 horas con un sonido perfecto y sin un solo acople.
Y sobre todo agradecer el trabajo de todos los compañeros que se volcaron en el proyecto...de todos los que contribuyeron de una forma u otra...y especialmente a Ramón Munoz, siempre pendiente al más mínimo detalle.
Fue todo un éxito en lo económico y lo humano...más de mil personas que nos arroparon y aplaudieron y disfrutaron y nos hicieron disfrutar con su presencia.
Aquí os dejo algunas fotos (“robadas” a los medios y a algunos compañeros y amigos) y os dejo también un par de vídeos de mi intervención...en cuanto tenga otras de los compañeros la iré compartiendo....
Solo me queda decir, como ya dije allí, que espero que esto no se quede aquí...Alba necesitará de nosotros no solo ahora sino en años venideros...y espero el mismo calor y solidaridad de mis paisanos...Que no se olvide el futuro de esta dulce pequeña... que su recuperación sea plena y que su sonrisa llene nuestro futuro...
 



























lunes, 26 de septiembre de 2016

APRENDIZ DE SUEÑOS (SOL DE OTOÑO, 9)




Comenzaba , allá a principios de diciembre del pasado año, la últimas actuaciones de 2015....Suelo detener mi actividad musical antes de 20 de diciembre y no suelo reanudarlas hasta después del 10 de enero...es tiempo que me gusta pasar en familia y sin ataduras....
Por esas fechas mi amiga Belén Rosendo, narradora de cuentos y yo íbamos a hacer un “Prestame tu oreja” (espectáculo que mezcla cuentos y canciones) en la librería El Aprendiz y ahí surgió esta canción.....
Junto a la Plaza, el Mercado de Abastos, recibiendo la brisa del Muelle, Pepe Garrido y Lourdes Pineda han creado un hermoso y luminoso espacio...pequeño y recogido en apariencia....inmenso porque allí se respira el aire de la aventura y la creación...y porque a mi me da que son alquimistas y capaces de convertir los espacios …
Allí, con mi guitarra, me siento como en casa...Y el entrar por sus puertas y ser recibido con una sonrisa ya es un hermoso principio para cualquier historia....
Este es mi homenaje a El Aprendiz, a lo que me aporta...y por supuesto a sus creadores, Lourdes y Pepe....


03/12/2015 APRENDIZ DE SUEÑOS A.BARO

Cuelgan de tus paredes las voces de mil historias
Saramago, Tolkien, Benedetti, Galeano
Y las que rescatan al hombre de la triste desmemoria
Poniendo los sueños al alcance de las manos.

Entro por la puerta y allí respiro
Aromas a poesía, consecuencias de las letras
Mi alma que se alborota mientras que tomo el camino
Y en los mundos sumergidos ya mi corazón penetra.

Aprendiz de sueños, aquí llego siempre
Para aprender un poco más de mí
Pues aquí vuelvo a ser aprendiz
Vuelvo a ser del rio afluente
Aprendiendo a soñar y a vivir.

Encuentro ojos amigos que me miran y sonríen
Hermoso espacio creado para compartir
Para hacer que la llama se avive
Para dejar la imaginación volar sin fin.

Aprendiz de sueños, aquí llego siempre
Para aprender un poco más de mí
Pues aquí vuelvo a ser aprendiz
Vuelvo a ser del rio afluente
Aprendiendo a soñar y a vivir.

Nota -  Podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto.

Vista de la Librería

Lourdes Pineda y Pepe Garrido

Una actuación en el lugar....

 

lunes, 12 de septiembre de 2016

EN EL PANORAMA


No iba a ser, sin duda, un concierto más.
Y yo lo sabía y lo sentía así.
No iba a serlo por diversos motivos....uno, porque no iba a ser una presentación de un solo disco, iba a ser una selección de todos los discos y algunas canciones nuevas del próximo.
Dos, porque el espacio donde iba a tener lugar, Panorama Café y Copas, es un lugar que me encanta...donde me tratan (a mí y a todos los que pasan por allí) de un modo cercano y familiar porque David y Nito, los propietarios y currantes del local, son gente cercana además de magníficos profesionales y eso se nota ...El mimo con el que David te hace una obra de arte con la espuma del café, el modo en que Nito construye un gin-tonic (no diré tus secretos , Juan) , en que cada sorbo es único y especial...son impagables.
Tres, sabía que iba a asistir bastante gente, bastantes personas cercanas y algunas desconocidas y que iba a ser un éxito de antemano....
Y cuatro (y más importante) , que iba a compartir escenario y luces con músicos maravillosos y corazones afines...

Los días previos, los ensayos fueron a pedir de boca (lo que siempre lamento porque cuando me salen bien los ensayos suelo cometer errores en directo y cuando salen mal , la actuación suele salir bastante bien) ...en un ambiente diáfano, entre bromas , risas , construimos un repertorio variado, dinámico, del que sabíamos íbamos a disfrutar.
Y así llegó el viernes 9 de septiembre....
A eso de las 6 y cuarto de la tarde nos dirigimos al local para montar y hacer las pruebas de sonido...
Volví a disfrutar con la compañía de dos músicos enormes...de dos verdaderos cracks en esto de la música...auténticos salvavidas ante cualquier eventual naufragio...me sentía seguro, pleno...y agradecido....
Vuelta a casa, ducha rápida y vuelta al Panorama....y allí comencé a encontrar amigos....que iban llegando paulatinamente, llenándome de alegría cada encuentro.....
Allí aparecieron Isa y Joan (que iba a tener una presencia destacada en el concierto), Julia y Marcelo (que acababa de llegar en tren desde Pamplona y que lo primero que iba a hacer en su finde era oírme...gracias ambos por vuestra gratísima presencia), Mariló y Fran (que llegaban desde la Isla con su peque), mi primo Julio Bocanegra (maravilloso músico y cantor con quién compartí mis inicios musicales), Fernando y Pepi (con quienes he compartido algunas de las más hermosas veladas de la Media Luneta), Juan Antonio Ramos (compañero de chirigota y gran amigo) acompañado de su padre (otro músico, su padre, que ha creado escuela), Ángel (compañero de desayunos matutinos), Juan Miguel Rodríguez, poeta y actor teatral y sobre todo amigo,mi primo Pepe Alcedo (fantástico novelista y amigo muy querido), mis hermanos de UCDM (Pepe, Pepi, Antonio, Paqui, Marisa....) con los que comparto hermoso camino, Ángel Baena y Jesús Pérez, dos queridos amigos, mi hermano Ángel , recién llegado de Arabia donde trabaja,mi hermana Lourdes con mis sobrinillos (me encantó verlos a los dos en primera fila cantando conmigo la Moira....jajajaja), mi madre junto a ellos, mis amigas Carmen (con quién comparto también un hermoso camino) y mi ángel, Inma (luz de luz) y al lado de ellas mi compañera de vida, Ana...Y como no, mi hija Judith (a la que adoro) con su compañero Juan Diego y mi sobrina Fátima (a la que quiero como una hija)....
Y muchos más, amigos, conocidos y desconocidos que se acercaron para acompañarme en tan hermoso momento....
Y otros que aunque no estaban físicamente si lo estaban en espíritu...(Como mi peque, mi hija Amanda que estaba currando...)...
Y llegó el momento...y al escenario me dirigí con dos paladines de lujo...auténticos motores de esta historia...
A mi izquierda, José Carlos Losada , que no solo es un percusionista de lujo sino un amigo desde ahora para los restos...con el ritmo de la Tierra en sus manos, el latir constante y sonoro...y un seguro ante la marejada....
A mi derecha, no solo mi mano derecha en la música , pues ha sido mi productor, arreglista, consejero y el guardián de mi música...a los teclados, Antonio Sánchez Pérez .A él le debo gran parte de lo que soy musicalmente (aunque es humilde y dirá que soy un exagerado y que que es lo que busco con tanto peloteo...jajaja)...Y ahí comienza todo....
Una decena de canciones, incluido un bonus track, …

Comenzamos con “Yo soy de aquí” (de mi cuarto disco, “Entre charcales y pajaretas”) que habla de mi pueblo y de mi niñez.....

Soy de calles que divisan la luz del mar y del campo,
del Río y de la Ministra, de la Plaza Los Descalzos.
Soy del Barrio, del Manchón, del Pino Gordo y Barreros,
del Muelle, del Surtidor, las Canteras y Trocadero,
de la Jarcia, el Porvenir, de Cachucha y Villamuergos,
Huerta Pley, Casines y el Callejón Los Cabestros.
Soy del pueblo, soy de aquí, donde nadie es extranjero.”

Continuamos con “Cuando el alma habla” (de mi tercer disco “Desde el corazón”)

Y que el abrazo borra la memoria de la piel,
limpia el espíritu y ofrece calma.
Más allá de ruido e interferencias puedes ver
que el silencio es cuando el alma habla.”

De mi primer disco, “ A la la luz de la luna” , un tema basado en un proverbio tribal africano “Donde hay un sueño”...

Donde hay un sueño, hay un camino
Si hay cerraduras, siempre habrá unas llaves
Timón sin barco, brújula sin destino
Y un clavo que no hay quién lo clave.”

Para el cuarto tema “Libertad, sol, fuego” de mi último disco, “¡Siete!” tuvimos la fortuna de contar con la participación de un amigo, un magnífico músico y trombonista, Joan Botí, que adornó y dio fuerza al tema con su portentoso dominio del trombón...Gracias , Joan, por el regalo de tu complicidad....

Puedo. Yo Puedo. Si, Puedo.
...moverme en el fuego y tomar conciencia.
Tomo.Yo Tomo. Si, Tomo.
Tomo así el control y en mi independencia
decido asumir que yo soy el Todo,
singular y parte de la Unicidad.”


El quinto tema “Si la Moira no está”,que formará parte del próximo disco lo disfruté especialmente, no solo por el ritmo y la complicidad de mis compañeros, Antonio y José Carlos, sino porque en la primera fila estaban sentados mis sobrinos, Ana y Jesús, que se saben la letra mejor que yo y que la cantaron al unísono....

Y qué ocurre si queda…sin el pasar del tiempo…
el hilo en el aire?
Si no funciona la rueca…. ¿Queda la vida en suspenso?
¿No hay final para nadie?

Se ha escapado Cloto son dejar una señal.
La más joven de las moiras dejó de hilar.
La buscan los dioses en el más allá.
Láquesis miró hacia otro lado…¡Y ya no está!.”

Para el sexto tema teníamos guardada una sorpresa...Un canto a este hermoso espacio, Panorama , y sus creadores, Nito y David...para ellos escribí esta canción ...”Son panorámico”....

Y en el café se dibujan
Mil formas de suave brisa,
Donde no existe la prisa
Y en cada sorbo disfrutas….

de ese son panorámico, de ese son,
Donde traza el corazón, ese son,
Canela, lima y limón,
Ese son de Panorama, ese son.”....

El séptimo tema habla de un lugar increíble a ritmo de swing...”El saxofonista del Tánger Club”....

Cuentan que en el calor de las noches atlantes
Aún suena la música en el Tánger Club
Y entre piernas desnudas y miradas subyugantes
Entre el humo espeso, un saxo es la luz.”

Para el octavo tema, la sorpresa mágica de la noche...pues soy un tahúr que esconde una carta en la manga...y esa carta esta vez fue la presencia en el escenario, para cantar a dúo “El cínico que hay en mi”, de una de las más potentes y hermosas voces que he conocido , se trata de Cati Gómez...mi prima, mi hermana en esto de la música y más allá...Siempre es hermoso cantar con el corazón y ella siempre lo hace...Gracias, Cati, por tanto (ya sabes que El cínico es tuyo....jajaja).....

El cínico que hay en mí
No cree en historias de amor con final feliz
Esas con besos bajo la luz de la luna
Con madrugadas parlantes sobre la bruma.

Y contra el, yo lucho y arremeto
Con dos baladas, algún poema
Una sonrisa y ante su flema
Levanto el vuelo de un corazón
Que se ríe siempre de la razón.”


Y cerrábamos la actuación con “La balada de los amantes eternos”, una canción en clave celta que formaba parte del disco libro editado por La Media Luneta, “Luces de fragua”.....
Reconocerme en los ritmos percutivos de un gran José Carlos Losada y sus djembés..., del solo fantástico a los teclados de Antonio Sánchez....un lujo....

Desciendo por la colina
Y la niebla me dice que
Por mas que mis pasos avancen
No se disipa el ayer
Ese que dejó sus huellas
En el suelo de hojas secas
De mi alma y que encierran
Promesas de amor ya viejas...

Y vuelvo a hablar con el viento
Que trae mensajes de mi amada
Y camino ya a su encuentro
Aunque con botas gastadas
Yo le digo que la amo
Y ella que es mi enamorada”


Pero aquí no acabó todo...nos quedaba en la recámara un bis...y no podía ser otro que “Solo un paso”, un tema que escribimos Antonio y yo, allá por el 2011 y en el que Cati volvió al escenario para deleitarnos con su voz (algún día colgaré este tema en mi blog y contaré su historia)

Me quedo con la letra de esta canción que habla sobre lo que es el camino en la vida...y sobre como los hacemos estos músicos y cantores ...siempre con el corazón....

Solo un paso, uno solo
Es el primero que has de dar
Para encontrar la distancia
Para ver donde has de errar

Solo una mano, una sola
Para ayudar a los demás
Y la otra “pa” impulsarte
Para hacerte continuar.

Tiende un puente con tus manos
Y las mías, únelas
Mira mis ojos, hermano
Nunca des un paso atrás.”...

Y aquí concluimos por esa noche...porque habrá otras noches...y otras luces....
Agradecer a Nito y David que nos abrieran su espacio , a todos los asistentes que con su calor nos catapultaron....
A Joan, José Carlos, Cati y Antonio...sin ellos esto no habría sido posible...Agradezco el poder contar con ellos, su paciencia conmigo y su cariño y su saber hacer...pero sobre todo el que estén...siempre....Gracias de todo corazón.....
Cati, Alfonso, Joan, Antonio y José Carlos
Nota -  Aquí os dejo unos enlaces de videos....
https://www.youtube.com/watch?v=Qql87xFbZQw
https://www.youtube.com/watch?v=EPHSK21JV2g
https://www.youtube.com/watch?v=CbAt7TrQGhk
https://www.youtube.com/watch?v=5-Cj8HX8j5A

Disculpad lo extenso de la crónica....

martes, 6 de septiembre de 2016

DORADO QUARTET EN EL CALLEJÓN DEL VINO


El domingo pasado asistí a un CONCIERTO, así con mayúsculas...
En el Callejón del Vino, antigua calle Matalobos, junto al Teatro Principal, Santi Cantero ha creado un hermoso espacio , donde compartir un buen vino y buenas viandas ...pero él no se queda ahí porque es un amante e “instigador” de la Cultura....así que se puso en contacto con estos cuatro “chicos” ( no los voy a comparar con el cuarteto de Liverpool...sería un sacrilegio...no por nada, sino porque no creo en comparaciones...cada quién es cada cual) que conforman esta magnífica formación llamada “Dorado Quartet” y montó un escenario en pleno callejón y ...lo demás pertenece al mundo de la magia...
Conozco a los integrantes de Dorado Quartet de un modo individual y en su mayor parte esporádico...lo que no hace que les tenga menos aprecio...Son “tíos” de mi pueblo, a los que he visto durante años cada día...con los que he coincidido, a veces más a veces menos, y que forman parte del hermoso paisaje vital de mis días pasados y presentes...Y además, son inmejorables seres humanos...
Así que cuando vi en el cartel que tenía expuesto Santi en el bar , el viernes anterior mientras tomaba allí unas cervezas con mi compañera de vida, Ana, y con mi muy querida amiga Mari Carmen, que el domingo noche tocaban allí, supe que me saltaría una de mis normas no escritas de no salir de casa el domingo noche...Y no me arrepentí...
Llegué a la hora en que debía empezar el espectáculo , pero como todos sabemos , sobre todo los que tocamos, nunca se empieza a la hora prevista...eso si...fueron certeros porque empezaron solo un cuarto de hora después...
Aproveché para pedir un par de cervezas y saludar a mi querido amigo Manuel Bernal, Lolo Alemán pa los amigos, que es el guitarrista y segunda voz de este estupendo cuarteto....
Ha llovido mucho desde que compartimos grupo allá a principios de los 80 ( debo decir en su favor que el era y es bastante más joven que yo...jejeje)...Fue una experiencia que duró apenas unos meses (en aquella época saltábamos de un grupo a otro como grillos saltarines) pero que me bastó para reconocer entonces el excelente potencial que tenía...Durante años, después de volver a mi pueblo tras algunos años fuera, nos hemos saludado, conversado alguna vez, pero no hemos vuelto a compartir escenario...quién sabe...tal vez algún día....
Tartamudeo cuando lo saludo para decirle que ahí estoy, dispuesto a pasar un buen rato...
Veo aparecer también por allí a los otros tres integrantes, Paco Lobo, contrabajista; Salvador Tejonero, Ory para los amigos, violinista y Manolo Frías, cantante.
A Paco Lobo siempre lo he admirado desde la distancia...no solo es un músico de una talla excepcional (no en vano ha tocado con los mejores, entre otros con Serrat cuando los conciertos de su “Sinfónico”) sino una excelente persona...Aún recuerdo gratamente cuando hace años fue a dar una conferencia taller al centro donde por entonces yo trabajaba, el I.E.S. La Atalaya en Conil, donde nos dio una clase magistral inolvidable.
A Ory lo tengo presente siempre desde sus tiempos de corista y carnavalero (inolvidable aquel tri-coro en los 80)...Su virtuosismo y clase musical siempre me han impactado...Ojalá algún día hagamos algo juntos.
A Manolo Frías lo sigo desde sus tiempos con Manolo Frías y los Gremlins y otras formaciones...Un auténtico artista que ha crecido al pasar de los años y los escenarios...Guardo un hermoso recuerdo de cuando coincidimos en la grabación del proyecto “Manos” de David Madera y Gonzalo Hermida donde estuvimos algunos intérpretes y músicos locales...En el improvisado backstage( en la misma calle...jajaja) compartimos un rato inolvidable.
Y todo dispuesto para un rato (más de dos horas de concierto...más de una veintena de temas de todos estilos y épocas) que fue realmente mágico....donde pude disfrutar de las evoluciones eléctricas sobre el escenario y de la voz del único e inimitable Elvis portorrealeño, Manolo Frías...que es capaz de cantar desde el “Still having found” hasta “Bésame mucho” pasando por “No particular place to go” de Chuck Berry hasta el “Every breath you take” de Police...todo ello llevado con el sello personal e intransferible de Manolo y del Dorado Quartet.
Disfrute de las evoluciones , subidas y bajadas a través del mástil, de un solo único y maravilloso de contrabajo de Paco Lobo, que sabe impartir lecciones magistrales en cada actuación...Un auténtico lujo y placer.
De ese ritmo sensacional, de esos punteos de guitarra mágicos, sublimes, de Lolo Bernal que aderezó con su magnífica y multitonal voz en las segundas voces y coros y cuando cantó como voz principal el “Purple Rain” de Prince...Con su guitarra lo llena todo...Un crack y un tío excelente.
Y , como no, del virtuosismo (y esos punteos y contraritmos de pizzicato de violín) y de la clase, de la sensibilidad única de uno (no quiero hacer patria de esto) de los mejores violinistas que he escuchado en mucho tiempo....
Puede que el cariño me pueda y tal vez algunos crean que exagero pero no puedo hacer otra cosa que agradecer de corazón , sinceramente, ese rato mágico y vivo que nos hicieron pasar el Dorado Quartet a quienes en la segunda parte del espectáculo se unió el (en palabras de Lolo) único percusionista que tiene licencia para tocar con Dorado Quartet, el magnífico percusionista local ( con un amplio historial de logros a su espalda), Fernando Carmona....
Solo me queda decir , para terminar, que ellos hacen de la música algo maravilloso y vital y que me felicito y enorgullezco de que formen parte de ese amplio grupo de magníficos músicos portorrealeños ( tan poco valorado muchas veces) que hacen que me enorgullezca (perdón si me repito) de ser del lugar en el que nací a la vida y a la música....
Gracias siempre, emocionadas, amigos de Dorado Quartet....

Nota – Próximamente colgaré en mi canal de you tube algunos videos de su actuación y algunas fotos en mi facebook....

jueves, 25 de agosto de 2016

ENTRE SUS MANOS DE FÁTIMA BARO FALCÓN (DE NUEVO LA POESÍA, 11)

Con las chicas , Judith, Fátima (la autora de este poema) y Amanda....

Una de las cosas más hermosas dentro de mi caminar por los senderos de la música y la literatura es poder compartir proyectos con personas a las que amas y este es para mi uno de los casos más evidentes….
Después de poder compartir proyectos con mi compañera de viaje, Ana, y con nuestras hijas, Amanda y Judith, el momento más hermoso ha sido compartirlo con mi sobrina (que es como otra hija más para mí) Fátima.
A pesar de que le ha costado hacerlo por su innata timidez aquí está…Ya ha participado en el quinto proyecto de la Media Luneta, “Desde la raíz” y ahora compartimos autoría, ella la letra, yo la música, de este su hermoso poema que además fue ganador del  I concurso de poesía romántica "Versos desde el corazón", organizado por Diversidad Literaria.
Este es “Entre sus manos”….
Gracias, sobrina, por todo lo que me das, que es mucho….

Entre sus manos     de Fátima Baro Falcón

Y se creyó eso, música entre sus manos.
Como cuerdas de una guitarra haciéndose sonar.
Como teclas de un piano bajo sus dedos.

Y se creyó eso, arte entre sus manos.
Como la escultura que nace modelada entre caricias.
Como pinceladas creando un todo en un lienzo en blanco.

Y se creyó eso, poesía entre sus manos.
Como letras al compás entre esos versos.
Como palabras sinceras en un arsenal de folios.
Y se creyó eso, todo, entre esas manos.


Nota – Podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto.