Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta A la luz de la luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A la luz de la luna. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2018

SOY LO QUE SOY (A LA LUZ DE LA LUNA, 11)



Así me veía yo en 2010....Y con esta canción cerraba el disco (en realidad luego hay un bonus track que es “El Cínico que hay en mi” cantado casi a capella con Cati Gómez que lo colgaré también un día de estos) .
“A la luz de la luna” fue (y sigue siendo por lo mucho que aún me da) un hermoso y feliz proyecto que tuve la fortuna de compartir con dos grandes corazones…Gracias una vez más, Cati y Antonio, por tanto cariño y dedicación.

27/12/2010                     SOY LO QUE SOY                   A.BARO

No soy un gran músico, ni lo seré
Perdí la ruta que me trajo el ayer
Abandoné el camino
Ese es mi destino
Es lo que me gusta (tres veces) hacer.

No lo digo todo, me falta sabiduría
Pero se que aprendo día a día
No me oculto entre sombras
Y el pasado me otorga
Observo y aprendo
Es lo que me gusta (tres veces) hacer.

Doy dos pasos adelante y uno hacía atrás
Buscando mi senda y mi identidad
Soy lo que soy, no pretendo más
Que ser el huracán
Que impulse mi corazón más allá.

No soy un gran poeta ni de lejos
Me divierto con lo mío y estoy perplejo
Que haya pasado el tiempo
Entre dramas y cuentos
Narrar historias cotidianas
Es lo que me gusta (tres veces) hacer.

Doy dos pasos adelante y uno hacía atrás
Buscando mi senda y mi identidad
Soy lo que soy, no pretendo más
Que ser el huracán
Que impulse mi corazón más allá.

Soy un corazón susurrando al viento
Y en el aire estoy en mi elemento
Vuelo entre almas gastadas
Jugando al todo o nada
Acariciar los sueños
Es lo que me gusta (tres veces) hacer.

Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
En la canción la instrumentación va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.

lunes, 23 de abril de 2018

SOLO EN TUS LABIOS (A LA LUZ DE LA LUNA, 10)



Una de las primeras canciones que compuse al volver a la música en 2010
Un canto de amor.

16/01/10 SOLO EN TUS LABIOS


Mirar tus labios es un martirio
Cuando los cierras, caigo al abismo
Y si me miras  es el delirio
Salgo del pozo de mi ostracismo.

Beso los mares que son tus labios
Bebo las sales que me hacen sabio
Y con mi dedo dibujo en tu espalda
El amuleto que me da calma.

Siento hasta el aire que me suspiras
Calor y abrigo, me da la vida
Y me sumerjo en tus caricias
Pierdo cordura en tu saliva.

Y tensas mis cuerdas con desenfreno
Suelta las riendas, no pongas freno
En versos y besos está la clave
Solo en tus brazos quemo mis naves
Solo en tus labios quemo mis naves.


Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
En la canción la instrumentación va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.

lunes, 16 de abril de 2018

NO ES EXTRAÑO (A LA LUZ DE LA LUNA,9 )


La novena canción de “A la luz de la luna”, “No es extraño”

NO ES EXTRAÑO               A. Baro                                08/05/10


De las manos, las heridas solo curan si se ven desde los pies
Si la sombra se retira, permanece solamente lo que ves
No es extraño que nos pasen la factura
Ni tampoco que haga trizas nuestra piel
Lo extraño es que mis ojos todavía tiren besos a tu ser.

Si te veo desde mi espacio me pareces cada vez más sideral
Aunque a veces lances rayos y te tornas nuevamente terrenal
No es extraño que te busque en los infiernos
Ni tampoco que tu fuego rompa el mar
Lo extraño es que a pesar de todo eso yo te ame más y más.

Eres roca y eres sal para mis heridas
Lava y humo que se esparce en mi moral
Eres elixir y también eres veneno
Que me aturda y que roba de repente mi respirar.

De los sueños, la sonrisa y la dulzura en mis labios quedarán
A pesar de los tormentos en que a  veces acompañas el besar
No es extraño que te ame locamente
Ni tampoco que te quiera enamorar
Lo extraño es que permitas todavía a mi voz aún cantar.

Si te veo desde mi espacio me pareces cada vez más sideral
Aunque a veces lances rayos y te tornas nuevamente terrenal
No es extraño que te busque en los infiernos
Ni tampoco que tu fuego rompa el mar
Lo extraño es que a pesar de todo eso yo te ame más y más.

De los sueños, la sonrisa y la dulzura en mis labios quedarán
A pesar de los tormentos en que a  veces acompañas el besar
No es extraño que te ame locamente
Ni tampoco que te quiera enamorar
Lo extraño es que permitas todavía a mi voz aún cantar.


Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
https://www.soundclick.com/html5/v3/player.cfm?type=single&songid=9147624&q=hi

En la canción la instrumentación va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.

lunes, 9 de abril de 2018

LA MEDIA LUNETA DE MIS SUEÑOS ( A LA LUZ DE LA LUNA, 8)


La octava canción de “A la luz de la luna” es un canto a parte de mi infancia y un lugar muy especial, la Media Luneta, junto al muelle de Puerto Real.....

14/11/2010                     LA MEDIA LUNETA DE MIS SUEÑOS               A.BARO

Déjame que sueñe con atardeceres de fuego
La pequeña playita, tus escalones
Donde los cangrejos me miran y piensan
El tiempo vuelve atrás, arrastra nubarrones.

Y vuelvo a tener 15 años
Y una niña de ojos negros
Y la luna que se refleja en tus aguas.
Y vuelve la brisa de antaño
Y el frescor del mes de enero
Y mis pies descalzos en junio mientras canta la chicharra.

Déjame arrastrarte a la roca y la marea
A la Media Luneta de mis sueños
Donde historias de romances aletean
Comparten un cigarrillo y besos tiernos.

Y vuelvo a tener 8 años
Y un amigo que se oculta entre las piedras
Y en el Muelle, la salitre y miles de sonrisas
Pantalón corto con apaños
Y saltos al agua desde las escaleras
Y oigo voces y veo llegar a las barquillas.

Música

Y vuelvo a algo más de mis 40
Y las piedras aún recuerdan mis andanzas
Me susurran las gaviotas y la luna me hace un guiño
Y vuelvo a mi Media Luneta
Y las sepinas, mis huellas aún aguardan
Y entonces recuerdo que nunca dejé de ser un niño.

Música

Déjame que sueñe con atardeceres de fuego
En la Media Luneta de mis sueños
La Media Luneta de mis sueños
La Media Luneta de mis sueños.


Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
https://www.soundclick.com/html5/v3/player.cfm?type=single&songid=13429546&q=hi

En la canción la instrumentación va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.

lunes, 2 de abril de 2018

MADRE TIERRA VIVA ( A LA LUZ DE LA LUNA, 7)


Esta canción, como “Dioses del Aire” , formaba parte de un proyecto dedicado a los 4 elementos  y la rescaté para formar parte de este, mi primer disco físico....
Es un canto a la Madre Tierra.....

22/06/10                             MADRE TIERRA VIVA                            A.BARO


Deja la raíz, déjala que brote
Hojas de elixir, déjalas que broten
Deja que resurja de la buena Madre
Deja que respire, dé fuerza y coraje.

Madre-Rama-Crece-Viva
Sangre-Llama-Verde-Vida

Que tu corazón dance con la tierra
Sangre y savia son, tierra Roja y Negra
Siente el murmullo de las hojas verdes
Siente tu raíz y que tu alma crece.

Madre-Sangre  Llama-Rama
Crece-Verde     Viva-Vida
Madre Vida        Sangre Viva
Rama Verde      Llama Crece
Madre Verde      Rama Vida
Sangre Llama    Crece Vida

Madre Tierra Viva

El hermano Rojo que guíe tus pasos
El hermano Lobo te acune en sus brazos
Que espíritu seas que abras el sendero
Para soñadores y danzantes eternos.

Eaaaa   Eaaaaa

Moldea con tu arcilla a este hombre nuevo
Y que sea digno de Tierras de Sueños
Deja que resurja de la buena Madre
Deja que respire, dé fuerza y coraje.


Aheaaaa    Aheaaaaa


Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
https://www.soundclick.com/html5/v3/player.cfm?type=single&songid=11797859&q=hi

En la canción la instrumentación va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.


lunes, 26 de marzo de 2018

DONDE HAY UN SUEÑO (A LA LUZ DE LA LUNA, 6)


Esta canción nació de un proverbio africano que me descubrió mi amiga, la magnífica poeta jerezana Josefa Parra....
“Donde hay un sueño, hay un camino”

DONDE HAY UN SUEÑO

Donde hay un sueño, hay un camino
Si hay cerraduras, siempre habrá unas llaves
Timón sin barco, brújula sin destino
Y un clavo que no hay quién lo clave.

Donde hay un miedo, hay un talismán
Si hay laberintos, hay encrucijadas
Llamas sin fuego, olas sin mar
Y una sonrisa que impulsa el alma.

Donde hay un sueño, hay un camino
Primero un paso luego otro paso
Ya sale el sol tras el ocaso
Alzo por ti mi copa de vino.

Donde hay locura, siempre hay amor
Si hay cordura, siempre hay fantasmas
Runa sin trazos, luz sin dolor
Y un pensamiento que da la calma.

Donde hay un sueño, hay un camino
Primero un paso luego otro paso
Ya sale el sol tras el ocaso
Alzo por ti mi copa de vino.

Donde hay un sueño, hay un camino
Si hay cerraduras, siempre habrá unas llaves
Timón sin barco, brújula sin destino
Y un clavo que no hay quién lo clave.


Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...

En la canción la instrumentación va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.

lunes, 19 de marzo de 2018

DIOSES DEL AIRE ( A LA LUZ DE LA LUNA, 5)


Siempre me atrajo la música celta y aquí traté de dar a esta canción un aire en ese sentido.
Gran mérito de la sonoridad de este tema lo tiene la composición orquestal que hizo para ella Antonio Sánchez...a él le debo gran parte de lo bueno de este trabajo.

DIOSES DEL AIRE       A.BARO                             22/05/10

Tenue brisa que impulsa nubes de amor
Silba el alma rauda y vuela el dolor
Amanece sobre hojas doradas
El aire susurra a tu espalda
Y puro limpia y sacude pesadilla e icor.

Espíritus de ancestros, envuelve el valor
Impregna bosques y cauces de ríos al sol
La música estalla en altares
Paganos y surcan los mares
Los dioses se han dormido entre humo y alcohol.

Aire, estamos hechos de aire
Viento que inunda las venas
Aire, nutridos solo por aire
Viento que insufla las velas
De mi despertar.

Torbellinos surgen y llevan hasta mí
Melodías errantes de vuelo sin fin
Sonidos vibran en maderas
Las notas, aves pasajeras
Tornan la nostalgia en baile sutil.

Aire, estamos hechos de aire
Viento que inunda las venas
Aire, nutridos solo por aire
Viento que insufla las velas
De mi despertar.

Huracanes que arrastran la ira y el mal
Lo transforman todo en soplo sideral
Sacude el alma y purifica
La esencia que pronto reivindica
Alas que nos llevan al principio y final.

Aire, estamos hechos de aire
Viento que inunda las venas
Aire, nutridos solo por aire
Viento que insufla las velas
De mi despertar.


Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
https://www.soundclick.com/html5/v3/player.cfm?type=single&songid=9218646&q=hi

En la canción la instrumentación va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.




lunes, 12 de marzo de 2018

DIBUJANTE HECHIZADO ( A LA LUZ DE LA LUNA, 4)



“Dibujante hechizado” surgió como canción para la presentación de un cómic, “Zombies A.C.” de Juan Luis Rincón y Juan Carlos Colorado y me agradó como sonaba y lo que contaba y decidí incluirla en “A la luz de la luna”

13/11/2010                       DIBUJANTE HECHIZADO                         A.BARO

De las sombras nebulosas
De la mente más febril
Surgen pesadillas locas
Y las plasmo en negro y gris
En la superficie blanca
Cual conjuro de gran magia
Que se troca en mil viñetas
Que flotando van a ti.

Las ideas me transportan
A otro mundo tan real
Se escribe sola la historia
De los sueños, lo irreal.
Va tomando consistencia
Y del mito y la leyenda
Atrapado entre sus giros
Sin remedio quedarás.

Del tintero gotas negras
Se secan y dejan huellas
Que te marcan el camino
La historia no acabará.
Son del miedo y la lujuria
Del futuro y las centurias
Son de bronce y de platino
Son del mago y el peregrino
Son historias nada menos
Y nada más.

De las sombras nebulosas
De la mente más febril
Surgen pesadillas locas
Y las plasmo en negro y gris

Música

De un suceso sale un héroe
Rebosante de poder
Y entre lances rompe y vence
Su destino nace de el
Y entre seres de otros mundos
El se oculta ya del vulgo
Solo yo sé su futuro
Aunque a veces puede ser

Que sorprenda mi intelecto
Con su alma de insurrecto
Y que tome otro camino al que yo para el ideé.
Son del miedo y la lujuria
Del futuro y las centurias
Son de bronce y de platino
Son del mago y el peregrino
Son historias nada menos
Y nada más.
           
 De las sombras nebulosas
De la mente más febril
Surgen pesadillas locas
Y las plasmo en negro y gris


Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
En la canción la instrumentación (teclados, bajo, etc) va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.

lunes, 5 de marzo de 2018

EL CÍNICO QUE HAY EN MÍ (A LA LUZ DE LA LUNA, 3)

Con Cati Gómez y Antonio Sánchez la primera vez que cantamos esa canción, antes incluso de grabarla en el disco


Es la canción que tiene más “adeptos” entre mis amigos.
Creo que la letra lo dice todo.
Todos tenemos en nuestro interior una vocecilla “puñetera” que nos da guerra...aunque al final , si queremos, siempre podemos acallarla con una pizca de amor.

EL CÍNICO QUE HAY EN MÍ           by A.Baro                           30/05/10

El cínico que hay en mí
No cree en historias de amor con final feliz
Esas con besos bajo la luz de la luna
Con madrugadas parlantes sobre la bruma.

El cínico que hay en mí
No cree en utopías marcando el porvenir
Ni en batallas perdidas que son ganadas
Ni en aquellos que dan todo por nada.

Y contra el, yo lucho y arremeto
Con dos baladas, algún poema
Una sonrisa y ante su flema
Levanto el vuelo de un corazón
Que se sonríe ante la razón.

El cínico con el que convivo
Quiere hacerme creer que está más muerto que vivo
Y yo lo acoso con insistencia y una pintura
Que deja marcas súbitamente en su armadura.

Y contra el, yo lucho y arremeto
Con dos baladas, algún poema
Una sonrisa y ante su flema
Levanto el vuelo de un corazón
Que se sonríe ante la razón.

El cínico que en mi se esconde
No tolera que sea feliz y lanza mandobles
Me saca lágrimas que yo guarde en días de luto
Y pierde el tiempo pues yo mantengo el rostro enjuto.

Y contra el, yo lucho y arremeto
Con dos baladas, algún poema
Una sonrisa y ante su flema
Levanto el vuelo de un corazón
Que se sonríe ante la razón.

Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
https://www.soundclick.com/html5/v3/player.cfm?type=single&songid=9392836&q=hi

En la canción la instrumentación (teclados, bajo, etc) va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.
Existe otra versión, la última canción del disco casi acapella donde volvemos a coincidir Cati y yo a dos voces, por supuesto que la pondré por aquí

lunes, 26 de febrero de 2018

BROTA LA VIDA ( A LA LUZ DE LA LUNA, 2)

“Brota la vida”, la segunda canción de “A la luz de la luna” , fue en realidad la primera canción que compuse en mi vuelta a los escenarios.
Surgió de un modo extraño...de un modo hipnótico....como en un sueño....
Y fue brotando la canción , como la sombra, con la idea de la denuncia hacia el sistema (hoy en día la veo más como desembarazarse de la piel que aprisiona , del capullo que encierra a la crisálida)...y aunque parece encerrar miedo, lo que en realidad lleva dentro es esperanza.....

 BROTA LA VIDA

Mira la sombra
La sombra que mira
Respira el aire de sus pupilas
Aire que nace, nace y remata
Mata la vida
Vida que mata
La luz de la vida hace sombras de la nada,

Agua no brota
Brota la sangre
Cuadros vividos, muerte de hambre
Hambre y las moscas, moscas y guerra
Guerra y desastre
Desastre de mierda
La boca opulenta causa estragos y miseria.

Rompe la cuerda
Quiebra cadenas
Mueve tu alma y tus caderas
Alma que baila, baila y respira
Brota la fuerza
Brota la vida
Tu espíritu crece y la gran maquinaria chirría.

Besos furtivos
Piel y saliva
Liba del néctar que da la vida
Vidas de ensueño, vidas de nácar
Vidas de sombras
Vidas baratas
El valor de la vida se mide en coordenadas.



Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...


En la canción la instrumentación (teclados, bajo, etc) va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.

martes, 20 de febrero de 2018

A LA LUZ DE LA LUNA (A LA LUZ DE LA LUNA,1)

En 2010 volvía a la actividad musical después de 20 años de ausencia...
En esos años me dediqué a otros menesteres que llenaron mis días y lo hicieron de un modo hermoso…porque sobre todo me dediqué a ser padre…..
Y al volver tenía claro que quería comenzar mi nueva etapa bien acompañado y por eso es por lo que tuve la fortuna de integrarme, primero en la A.C. El Fuego de la Utopía y posteriormente en la A.C. La Media Luneta.
Y también llegó el momento, entre actuación y actuación, de grabar mi primer disco.
Para ello contaba con la colaboración y el apoyo de dos grandes músicos y aún más hermosas personas, Cati Gómez (con una voz maravillosa y un sentido del humor único y a la que quiero mucho y me unen lazos de hermandad) y Antonio  Sánchez (músico , mi productor, genial teclista y al que quiero también un montón) ...no es coincidencia su presencia y participación en el disco...y aunque no fueran músicos los quería igual porque mis primos tienen un corazón enorme los dos....
Bueno...sé que me pongo intenso...lo dejo ahí...
La canción que abre pues mi primer disco (grabado en 2011) es el que da título al mismo...”A la luz de la luna”…
Esta canción nació un anochecer y mientras los rayos de luna se reflejaban en el cabello de mi amada me vinieron los primeros versos...”A la luz de la luna, a la luz de la luna vendré”....
 
16/12/2010         A LA LUZ DE LA LUNA         A.BARO

A la luz de la luna
A la luz de la luna vendré
A lomos de mi esperanza
Entre la bruma surgiré.
Sortilegios flotaran en el aire
Centenarios deseos en la piel
Hechicera, me tienes atrapado
En tus ojos de miel.
A la luz de la luna
A la luz de la luna vendré.

Y en la noche estrellada
En la noche más bella vendré.
Sin coraza ni escudo
Mi corazón desnudo traeré
Danzaremos cogidos del talle
Y los rabos de nube te traerán
Hechicera, de ojos dorados
De la mano hasta el centro del clan.

Y a la luz de la luna, luna de plata
Mi alma se plantará en rebelión
Y a la luz y a la estela del agua
A tus pies pondré mi corazón
A la luz de la luna
A la luz de la luna vendré.

Por debajo del río
Por debajo del río vendré
A escuchar viejos cantos
Y nuevos cantos  traeré.
Blandiré mi garganta cual arma
A tus defensas atacaré
Hechicera, de mágica alma
Y en tus labios mi amor sellaré.
Y a la luz de la luna, luna de plata
Mi alma se plantará en rebelión
Y a la luz y a la estela del agua
A tus pies pondré mi corazón
A la luz de la luna
A la luz de la luna vendré.

Nota - Podéis oírla en el reproductor soundclick junto a la foto y si este falla podéis pinchar en este enlace...
https://www.soundclick.com/html5/v3/player.cfm?type=single&songid=11756431&q=hi


En la canción la instrumentación va a cargo de Antonio Sánchez excepto la guitarra que la toco yo y la voces son la mía y la de Cati Gómez.

domingo, 7 de agosto de 2016

LA MEDIA LUNETA DE MIS SUEÑOS (ENTRE CHARCALES Y PAJARETAS, 12)


La Media Luneta en el Muelle de Puerto Real

Baño en el Muelle
Esta canción, este bonus track que cierra el disco, habla de un lugar cercano al Muelle de Puerto Real y en la canción me acompañan, Antonio Sánchez a los teclados y Cati Gómez a las voces.....Dos músicos magníficos y dos personas muy cercanas a mi corazón....
Es un lugar muy especial para mí, que guarda hermoso recuerdos….Esta es mi….

14/11/2010                     LA MEDIA LUNETA DE MIS SUEÑOS               A.BARO

Déjame que sueñe con atardeceres de fuego
La pequeña playita, tus escalones
Donde los cangrejos me miran y piensan
El tiempo vuelve atrás, arrastra nubarrones.

Y vuelvo a tener 15 años
Y una niña de ojos negros
Y la luna que se refleja en tus aguas.
Y vuelve la brisa de antaño
Y el frescor del mes de enero
Y mis pies descalzos en junio mientras canta la chicharra.

Déjame arrastrarte a la roca y la marea
A la Media Luneta de mis sueños
Donde historias de romances aletean
Comparten un cigarrillo y besos tiernos.

Y vuelvo a tener 8 años
Y un amigo que se oculta entre las piedras
Y en el Muelle, la salitre y miles de sonrisas
Pantalón corto con apaños
Y saltos al agua desde las escaleras
Y oigo voces y veo llegar a las barquillas.

Música

Y vuelvo a algo más de mis 40
Y las piedras aún recuerdan mis andanzas
Me susurran las gaviotas y la luna me hace un guiño
Y vuelvo a mi Media Luneta
Y las sepinas, mis huellas aún aguardan
Y entonces recuerdo que nunca dejé de ser un niño.

Música

Déjame que sueñe con atardeceres de fuego
En la Media Luneta de mis sueños
La Media Luneta de mis sueños
La Media Luneta de mis sueños.

Nota – Y esta es la canción (bonus track) que cierra el disco físico “Entre charcales y pajaretas” . También aparecía en mi primer disco físico “A la luz de la luna” (2011) y en el disco virtual “Después del primer paso” (2010) y podéis oírla en el reproductor soundclick, junto a la foto.
A quien le interese conseguir el disco, creo que aún quedan algunos ejemplares en el Aprendiz…. 

martes, 9 de julio de 2013

UNA NOCHE EN EL TANGAI



La noche del viernes pasado no solo fue fantástica , sino que fue una de esas noches que te reconcilian con tu amor por la música y por quienes la rodean y dan sentido al trabajo y los desvelos de años...dan sentido a muchas cosas que a veces se ven oscurecidas por otras circunstancias.
Sin duda, nací para trovar y aunque a veces se me olvide o me sienta confundido, para bien o para mal, este es mi destino.
Si....ya se que suena demasiado místico y pretencioso...no es mi intención...solo quiero expresar que me gusta este camino y que a pesar de las dudas que a veces me acometen, no voy a abandonarlo.
Me tengo que retrotraer al lunes 1 cuando en mi bandeja de mensajes veo uno que me desconcierta pues no conozco al remitente...
Un número de teléfono y un por favor contacta conmigo.
Y así lo hice.
Y resulto ser que mi interlocutor era Sema Martínez, uno de los propietarios del Café Pub El Tangai, que como su propio nombre indica es un local con amplia vocación carnavalesca...pero por lo que descubrí más tarde, no solo eso.
El caso es que había tenido conocimiento de mi a través de mi primo y sobre todo buen amigo Pepe Alcedo.

No tenía actuaciones para el viernes y mi primo le recomendó que contactará conmigo.
Bien es cierto que en estos días veraniegos prefiero ir parando la maquinaria y pasar mas tiempo con los mios y dejar un poco de lado la farándula (aunque nunca paro, sigo componiendo hasta en verano...me da miedo que la maquina se vuelva a detener y esta vez sea para siempre) pero, no se porque, su voz me inspiro confianza y decidí que porque no...que hacía mucho tiempo que no tocaba en mi pueblo....y ...que carajo!!!!...dije que si.
Mas tarde, me acerqué a ver el local que yo conocí como antigua peña carnavalesca Hay Moros en la Costa...
En cuanto entre me gustó.
Escenario en un cómodo rincón, algunas mesitas, barra amplia y decoración encantadora....
Me enamoré del sitio de golpe.
Y así estuve esa semana preparando algunos temas nuevos para estrenarlos.
El viernes 5 (día de la actuación ) comenzó extraño...el ensayo no fue demasiado bien, además tenía turno de tarde en el trabajo y eso me causaba mas inquietud....las horas de tediosa espera (mi trabajo por la tarde suele ser más un “permanecer” que otra cosa...un hastío y aburrimiento total).
Para colmo en vez de terminar sobre las 8 como días anteriores , esta vez las sesiones se alargaron y salí de allí sobre las 9,20 horas...sudoroso y frenado por un incesante viento de levante que me secaba hasta el último alveolo pulmonar...llegue a casa (después de atravesar a pie todo el pueblo, pasarela de Renfe incluida) sobre las 10 menos 20....
Corre, suelta todo....ducha rápida.....coge los bártulos...la furgoneta y para el Tangai.

Llegué asfixiado a las 10 y cuarto (el concierto era a las 10,30)....
Colocación de cachivaches, afinación , ligera prueba de sonido...
Un terremoto...eso es lo que hubiera faltado...jejeje
Y luego el recalmón...aun no hay gente....se lo toman con tranquilidad....a ver si después de las carreras esto va a ser un fracaso y no va a venir nadie...
Ya he conocido a Sema personalmente...me cae bien desde la primera palabra...Me da confianza...estoy jugando en casa y se nota.
La gente no aparece....Pasan los minutos y pasadas las 11 (media hora de retraso) aun hay poca gente...Sema me dice...esperamos 10 minutos mas y empezamos...las cosas son así...Pero cuando empezamos son las 11 y cuarto y el bar esta lleno de gente (no a rebosar pero si la cantidad de gente suficiente para pensar que no ha sido mala idea).
Tengo la suerte de tener buenos amigos que se han acercado a darme su calor y seso se agradece...
Y empiezo...

Dubitativo...lo se...pero mis conciertos son así...hasta que no respiro....hasta que no encuentro ese punto , como diría Fernando González Luchini, de “Cantar como quién respira” (me encanta esa expresión de Fernando acuñada y sugerida a través de los versos de Celaya tal vez).
Canciones del disco anterior...”Donde hay un sueño”, “El cínico que hay en mi” o “La Media Luneta”.
Entre el público está un joven cantautor con un futuro esplendoroso por delante. Gonzalo Hermida con tan solo 18 años tiene ya un bagaje impresionante y un futuro....para alcanzar las estrellas.
Le he pedido antes que se cante un par de temas y el ha accedido generosamente...cosa que el público agradece porque siempre es un placer contar con su presencia en el escenario...ya que Gonzalo siempre consigue la complicidad del público.

Gracias una vez más , Gonzalo, por tu compañía y tu arte...
Vuelvo a salir y para completar la primera sesión canto (“Juan buen perdedor”, una canción nueva que habla sobre como en tiempos de quiebra el hombre pierde la esperanza y lo que tiene después de largos años de lucha

“ Juan pagaba sus impuestos
Que le ha impuesto por su bienestar
Y entre el pago y el trabajo
12 horas a destajo
Nadie le vino a avisar
Que la vida va pasando
Ante sus ojos y a saltos
La ve desfilar
Mientras que otros la viven
El se desvive por prosperar

La quiebra lo pillo de frente
Y al relente su alma fue a dar
Después de años de lucha valiente
Nada le vino a quedar
Con 55 años que puede esperar”·

Y un par de canciones de dos de mis compositores más queridos...”Esos locos bajitos” del Nano y “Te doy una canción “ de Silvio....

El breve descanso es reparador y sobre todo me sirve para comprobar que el local se ha llenado y que la gente está disfrutando...Eso me da alas.
En la segunda parte canto temas de lo que será mi próximo disco...”La mejor opción”, “De sal y arena”,”Donde nacen los sueños”, “La Balada de los Amantes Eternos”, “Las Rocas de la Bahía”, “Conxuro de amor” y “Te fuiste con el sol”, ese hermoso poema de Juan Manuel Alcedo dedicado al malogrado pintor sevillano José Pérez Ocaña.

La verdad es que disfruté enormemente....Cuando ya daba por finalizada la actuación, me pidieron un bis y no me pude negar...así que para acabar canté “Maktub”

“A menudo la balanza
En la que duermen nuestros sueños
Es pisoteada por la realidad
Dando vueltas me sacudo
Y de la razón reniego
Dibujando alas blancas con las que volar
Mares de espuma
Danzantes olas y viento al sur
Y el universo que es nuestra cuna
Y dentro tu.”

Y así fue...dentro estas tu...justo ahí enfrente...la mujer a la que amo...que me sigue y me soporta...y a la que debo casi todo lo que escribo...Y con ella, mis dos preciosas y queridas hijas a las que dediqué esta actuación.
Y ahí estabais vosotros, esos que me queréis y a los que quiero....
Mi hermano Ángel (si...aunque no estuvieran presentes , al estar el allí estabais vosotros, tu, mama, y mis hermanos Luis y Lourdes...que se que estais siempre como el el resto de la familia). Mis tíos Ángel e Isabel, mi compañero y amigo Juan Manuel Alcedo con su compañera Merchi y su hija Irene, María del Mar y Nuria (no sabéis lo que me ha emocionado veros allí), Juan y Soco, Isa y Joan, Manolo, Pedro, Pepe...Cati y Antonio que llegaron a compartir el post después de estar actuando en Rota...Y todos los que estabais en las mesas y la barra acompañándome, mimándome y sobre todo sintiéndome.
Gracias Gonzalo por tu presencia y tu arte...y sobre todo gracias Sema y compañía por crear este hermoso espacio cultural que es el Tangai, lugar al que sin duda volveré por que es como estar en casa...


sábado, 15 de diciembre de 2012

LIVING IN A JET PLANE (SIEMPRE EN "MALAS COMPAÑÍAS)


Las Malas Compañías 
En las ultimas dos semanas mi vida ha sido algo así como un “Living in a jet plane” (si, ya se que la canción de John Denver es “Leaving”, Partiendo en un avión a reacción…pero en este caso mi vida ha sido un meteorito, Vivir a toda reacción…).
Además de la maravillosa experiencia del concierto-grabación del disco de Lucía Sócam (algo a lo que volveré en unos días…), he tenido otras celebraciones(porque mas que eventos o actuaciones han sido celebraciones) de las cuales , y con el permiso de los protagonistas, solo voy a hacer una entrada o artículo conjunto…No quiero aburriros con gran cantidad de detalles y no quiero convertir mi blog en un compendio de hazañas y autobombo…no…Primero porque hazaña es la de esa gente que ha confiado en mi y en mi modesta contribución…agrandándola mas de lo debido y segundo porque este blog es solo una parte de mi….y en el deben estar como protagonista esa misma gente de la que hablo.
Estas jornadas “fulgurantes” comienzan el 30 de noviembre con la invitación de la Librería QyQ de Cádiz para participar en el día de Puertas Abiertas de las librerías.

Con Juan Manuel Alcedo en QyQ, foto de Fermin Aparicio

Vista Fantastica en QyQ , foto de Fermin Aparicio

Ese día estos benditos y maravillosos establecimientos del saber y de la fantasía abrían hasta las 10 de la noche y fui invitado (a través e mi buen amigo Juan Alarcón) por Teresa, librera, y desde entonces amiga, de QyQ.
En este acto, al que fui, junto a Juan Alarcón y a Juan Manuel Alcedo, representando a la Asociación Cultural La Media Luneta de Puerto Real…
Alli pude compartir lectura y canciones con gente tan estupenda como mis compañeros, el historiador y amigo José Luis Gutiérrez Molina, el escritor gaditano Jesús Fernández Palacios, la maravillosa gente de la Asociación de Personas Lectoras de Cádiz (especiales recuerdos a Paloma, Carmen Sánchez o al sensacional fotógrafo Armando Lara, su pagina es http://www.personaslectoras.com/), mi buen amigo Fermín Aparicio, instigador de momentos mágicos…
Tuve la suerte y el honor de cantar un par de canciones entre las intervenciones literarias de mis buenos amigos Juan y Juanma…y pase un rato realmente delicioso muy bien acompañado.

Días después…también gracias a la intercesión de Juan Alarcón (este hombre no para….jejeje) participaba junto a él mismo y la autora de Coria del Río, Carmen Vargas, en la presentación de su libro, “Sin billete de vuelta” en Medina Sidonia.
En un entorno acogedor, en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Medina Sidonia, con la presencia como anfitrión de Fernando Macías, alcalde de la localidad, al que desde aquí agradezco (a el y a María José Dávila, técnico de cultura) su amable trato y su amistad.

Sin Billete de Vuelta de Carmen Vargas

Un libro revelador, un testimonio único de una época y de una vida realmente apasionante, la de Francisco Vargas Casas y su esposa Carmen Bancalero Ortiz.
Para ese momento, Juan Alarcón me propuso crear una canción (que presentaré próximamente) sobre el protagonista de la historia…El compuso la letra y yo le di música.
Fue un evento entrañable del que guardo magnifico recuerdo, tanto del acto en si como de la posterior convivencia (en la barra de un bar, como no…jejeje) con los asistentes a la presentación que se inscribía dentro de los actos culturales de los Días de Puertas Abiertas de esta hermosa e histórica población.
Con Carmen Vargas, Juan Alarcon y Fernando Macias


Gracias Carmen, gracias Joaquín González por vuestra a amistad y vuestro cariño.

Luego, el pasado jueves 13 de diciembre, tuve la oportunidad de acompañar a la poeta gaditana, Blanca Flores Cueto, en la presentación de su libro de poemas “Ecos de un solo de saxo” en la Fundación Rafael Alberti de El Puerto de Santa María, dentro de las actividades de conmemoración del 110 Aniversario del nacimiento del escritor portuense.
Este es el book trailer del libro con diseños de Virtudes Reza y musica y voz del cantautor gaditano Paco Medina...
http://www.youtube.com/watch?v=Arm-98TMiTA
En la presentación de este hermoso libro editado por Eduardo Albaladejo para El Boletín asistieron además del concejal de Cultura y el propio Eduardo, la prologuista de la obra, la escritora Carmen Moreno y la poeta Raquel Zaragaza que hizo la presentación del mismo.

Ecos de un solo de Saxo de Blanca Flores

Con Blanca Flores, Carmen Moreno, Raquel Zarazaga y Eduardo Albaladejo
Es un libro sincero, honesto, hermoso, embellecido además por las magníficas ilustraciones de Virtudes Reza.
Para este evento presente tres canciones, tres poemas de Blanca Flores, a los que puse música.
Como siempre, es un honor y una alegría especial acompañar la poesía de Blanca, una poeta maravillosa y una amiga.

Y por último…ayer día 14 de diciembre tuve la alegría de poder compartir un magnífico rato, una velada inolvidable con mis amigos y compañeros de aventuras, Juan Manuel Alcedo, Juan Alarcón, Miguel Ángel Rincón y Juan Antonio Baena, además del pianista y músico Miguel Ángel Beltrán “Barry” en la presentación en La Taberna Irlandesa de Prado del Rey de nuestro poemario “Las Malas Compañías”, editado por nuestra Asociación Cultural La Media Luneta.
Allí compartimos poemas y canciones (ya que aproveche el evento para presentar en la localidad el disco “A la luz de la luna”).
Primero comenzamos con una serie de lecturas del libro a cargo de los poetas allí presentes (con la inestimable colaboración del poeta y músico Alex Márquez) para concluir con un mini-concierto basado en la presentación del disco…
Momentos de magia, de amistad, acompañados por nuestras sufridas compañeras (merecen un homenaje…ellas son Ana, Merchi, Sandra y Soco…¡Que tienen el cielo ganao!) y por muy buenos amigos como Antonio y Ramoni, Pedro y Tere y con la colaboración de Nieves, la propietaria de este magnifico lugar de encuentro que es La Taberna Irlandesa.

Juan Alarcon y Miguel Angel Beltran "Barry" fotos Antonio Baena

Miguel Angel Rincón

Juan Antonio Baena
Juan Manuel Alcedo



Momento de actuacion en la fantástica Taberna Irlandesa

Ya veis…Living in a Jet Plane…Viviendo en un rector…y que no pare en su vuelo de música y poesía…de

viernes, 21 de septiembre de 2012

EN GRAN CANARIA CON AMIGOS (II)


Cartel de la Presentación en Sueños de Papel
La segunda parte del mes de agosto fue divertida y “cultural”...jejeje...
Llegaron a la isla mi hija Judith y Juandi y como el no conocía la isla le servimos un poco de cicerone.
Visitamos Agaete (ese hermoso pueblo pesquera) ...
Playa de Agaete


 Días de la fiesta de la Rama (aunque no llegamos a ir en el día grande de fiesta), el Parque Doramas y el Museo Nestor en la capital, el Auditorio de Alfredo Kraus y la maravillosa playa de Las Canteras.
Un sábado subimos también a los mercados de Santa Brígida y San Mateo (creo que fue el dia de mas calor del año...por encima de los 45 grados) para terminar en Teror comiéndonos unos bocadillos de queso y chorizo de Teror en el parque, tras la Iglesia del Pino.
Un domingo (que comenzó ventoso pero se fue refrenando luego) fuimos a la Playa de las Burras cerca de San Agustín, en el sur...Ese día vimos como España se lo ponía difícil a la potente selección USA de baloncesto en la final de los Juegos Olímpicos...
Lo vimos en un bar mientras nos tomábamos unas cervezas ...como debe ser...
Al día siguiente...Museo Canario, Casa de Colón,Catedral,Plaza de Santa Ana y Barrio Antiguo de Vegueta....
Por la tarde visita a Guía a la Quesería y a la Fabrica de Dulces (sabor añejo el que nos envuelve y que nos devuelve a un tiempo pasado de labor y artesanía...un tiempo sin prisas...donde el deleite se asociaba a la sencillez).
El día siguiente tomamos la Guagua y ...al centro...bocadillo tempranero en La Garriga ( recomiendo el de tortilla o mejor aún el de Pata calentito).
Calle Mayor de Triana para compras y yo me “pateo” las librerías de la zona...incluida la librería de Obra Social de Libros Usados y de segunda mano (un magnífico proyecto con el que se ayuda a personas necesitadas y donde se encuentran auténticas joyas a muy buen precio).
En estos días sufro un percance...me sustraen la cartera en un centro comercial (yo siempre pense que eso no me podía pasar a mi...y aun lo pienso...tal vez se me escurrió del bolsillo trasero del pantalón cuando estaba sentado en un banco).
La cartera aparece al cabo de 3 horas...tengo mis fotos, mis tarjetas, ...pero lógicamente los 80 pavos (euros) que había antes ahora se han convertido en 2...me dejaron las monedas...que buenos tíos!!!...
Vistamos en días posteriores el Cenobio de Valerón (cuevas de los antiguos aborígenes canarios) en Guía, y allí vemos a los famosos lagartos canarios...
Cenobio de Valerón















y por la tarde el yacimiento arqueológico de “La Cueva Pintada” en Galdar y el Museo de Juan Padrón (pintor galdense).

Cueva Pintada en Galdar

¿Que comemos esos días?...Pues lo típico...papas arrugas con mojo, quesito de la tierra (a veces frito y con mojo verde), lapas, pulpo con mojo (si, si, mucho mojo...jejeje), morena frita, sancocho de pescao, carne cochino..etc...para que poner los dientes largos...Eso si...si en la calle se come bien...en casa de mi cuñada aun mejor...es una magnífica cocinera y repostera...siempre me quedo esperando el día que hace el Mus de Gofio....ese día hasta la quiero mas ...jejeje....
Días con la familia , con los amigos...playa del sur y el norte...Playas de Los Roques, Salinas, Sardina, Agaete, etc...
Playa de Salinas, piscinas naturales
Luego llega el día de la presentación del disco en Las Palmas, en la Librería Sueños de Papel (http://www.libreriasuenosdepapel.es/tienda) .
Un sueño se va a cumplir...y en una librería (ya sabéis cuanto amo los libros...una librería con nombre de sueños...).
Ese día en comprometido a mi buen amigo Carlos Gonzalez Sosa...escritor y amigo ( http://carlosgonzalezsosa.blogspot.com.es/) autor de la trilogia de Las Tierras de Meed, para que me presente...Se que lo pngo enn un apuro pero el sale airoso...diciendo cosas hermosas que guardo en mi corazón...Gracias amigo Carlos...


Rayco Cruz, yo y Carlos Gonzalez Sosa de izda a dcha


Rayco Cruz, propietario de Sueños de Papel y además escritor ( La Sombra de Pranthas y la Maldición de Hilena son dos de sus magníficos libros en el mercado) ejerce de anfitrión...
Y allí , rodeado de buenos amigos, presenjto el disco...
Canto canciones del mismo (“A la luz de la luna”, “Dibujante Hechizado”, “El cínico que hay en mi” y “Donde hay un sueño”)...aunque comienzo el recital con una canciíon escrita hace unas semanas y que habla de la lucha de los mineros asturianos y leoneses...su titulo “Perdone usted, Sr Ministro”....
Adelanto algunas canciones que espero que estén en m i opróximo disco (si es que llego a grabarlo)...”Donde nacen los sueños” y “La Balada de los Amantes Eternos” y un par de temas que hablan de la tierra canaria ...”Alma Norteña” (sobre Famara en Lanzarote) y “Corazón Canario” (un homenaje al gran tenor canario Alfredo Kraus)....
¿Que decir?...Sueño cumplido con creces...Gracias a los que estuvisteis allí en presencia física y a los que estuvisteis de corazón...a vosotros también os sentí.