Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de diciembre de 2014

ROJA AMAPOLA (NO HAY FRONTERAS, 9)

Foto extraída de lasfotosmasalucinantes.blogspot.com

Incluida en mi segundo disco físico titulado “Desde mi consciencia” y formando parte a la vez de este disco virtual titulado “No hay fronteras”, “Roja amapola” es una canción que habla de las víctimas del franquismo...de los olvidaos por la justicia y el tiempo pero no por los suyos ni por la historia...
Cada primavera se llenan las cunetas de las carreteras de España de amapolas para recordárnoslo.

03/05/2014                        ROJA AMAPOLA               A.BARO

Se llenan de amapolas las cunetas
Celebrando que llega la primavera.
Es la sangre que brota manifiesta
La memoria desde ellas reverbera.

De la injusta muerte traicionera
Se alzan los corazones ya sin miedo
Las balas no sofocan las ideas
Y a pesar del largo y frío invierno….

Tu renaces, amapola
Y llenas de roja esperanza
Corazones desterrados que enarbolan
Banderas de libertad que se alzan
¡Sigue brotando, amapola
En cada cuneta de España!

Sigue pintando con la luz de tu color
Cada amanecer, cada nuevo día
Que la voces de la igualdad y el honor
Conviertan el llanto en sonrisa

Si al brotar lo haces como brisa
Pasarás un día a ser el viento
Y del poeta serás la sinfonía
Serás la flor del resurgir del pueblo.

Tu renaces, amapola
Y llenas de roja esperanza
Corazones desterrados que enarbolan
Banderas de libertad que se alzan
¡Sigue brotando, amapola
En cada cuneta de España!

Música

Se llenan de amapolas las cunetas
Celebrando que llega la primavera.
Es la sangre que brota manifiesta
La memoria desde ellas reverbera

Tu renaces, amapola
Y llenas de roja esperanza
Corazones desterrados que enarbolan
Banderas de libertad que se alzan
¡Sigue brotando, amapola
En cada cuneta de España!

Nota-Podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba. Esta es la versión de "No hay fronteras", la otra la podéis oír en el disco.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

CONCERTINA MACABRA (NO HAY FRONTERAS,5)






No me gustan las alambradas, las fisicas y las emocionales....
No me gustan  las fronteras, los límites, las casillas y las rejas....
NO me gustan las verjas, los fosos, la desigualdad y la prepotencia...
Y además no me gusta la violencia ni la represión...
Y eso es lo que son para mi las malditas concertinas, esas cuchillas criminales situadas en las verjas limitrofes de Ceuta y Melilla...
Y esto es lo que siento...

10/03/2014                           CONCERTINA MACABRA                     A.BARO

Despoja de honor a quién la implanta
reduciéndolo todo a una “sencilla” cuestión:
Para que unos mantengan su status a “ultranza” *
la sangre de otros quedará en cada jirón.

Destruye sin pudor el vínculo único
que une al ser consciente con la Humanidad
y la vergüenza que cobija al impúdico
se desvanece sin rastro en la oscuridad.

Cuchillas rasgan la noche
concertina macabra, ruindad
vienen huyendo de la Muerte y el Hambre
vienen a morir a orillas de la libertad

No hay ley humana ni tampoco divina
que pueda blindar la moral ni el alma
no pueden escudarse tras una cortina
de falsas premisas y vacías palabras

Llegan desde el sur , de la arena y el miedo
de guerras genocidas, dictaduras tiranas
y son golpeados en su camino hacia el “Sueño”
son los desterrados de la tierra quemada.

Cuchillas rasgan la noche
concertina macabra, ruindad
vienen huyendo de la Muerte y el Hambre
vienen a morir a orillas de la libertad


* Según definición de la RAE    “Ultranza. (Der. del lat. ultra 'más allá'). 1. loc. adv. a muerte.
Espantosamente veraz, ¿verdad?

Nota.-Podéis oírla arriba, en el reproductor soundclick

viernes, 12 de diciembre de 2014

CANCIÓN DEL LIBERAL (NO HAY FRONTERAS, 3)



La tercera canción de “No hay fronteras” vuelve a hablar de los políticos...de los banqueros...de los empresarios gérmenes (en toda la acepción de la palabra) y mantenedores del neoliberalismo capitalismo...Amasar fortunas...el cementerio está lleno de hermosos esqueletos millonarios...Es cierto que al final todos acabamos en la fosa y corruptos (o corrompidos...jejeje)...pero unos huelen antes que otros...


07/04/2014   CANCIÓN DEL LIBERAL   A.BARO

Es una opción tener alma de metal
Dedos de seda y rostro de bronce
Tú que te las das de liberal,
Debajo de la manga, ¿Qué as escondes?

Sabes bien donde te metes
Y cuál es la salida a tomar
Nunca cumples lo que prometes
Salpicas todo pero impoluto te vas….
Por la puerta de atrás.

Tu que aludes a tus principios de honor y tal…
Que te escudas en el nombre de la ley
Mientras te saltas toda norma de moralidad
Y te eriges en el dedo acusador del FMI

Utilizas tu ideario
Para ocultar tu falta de honestidad
Y en un tono panfletario
Me dices que camino he de tomar…
¡Ya ves tú que liberal!

Música

Y la banca aún te mima
Y al mundo vendes otra razón
Pero los “palos” que dominas
No serán “vida” siempre bajo el sol
Serán tu extremaunción.


Nota-Podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

MALALA (NO HAY FRONTERAS, 2)


El 9 de octubre de 2012 un miliciano del TTP, grupo terrorista vinculado al Régimen Talibán descarga su pistola en el cuerpo de una niña de 15 años en su ciudad de residencia , Mingora , en el autobus que la llevaba a la escuela...todo por reclamar los derechos de las mujeres de su país...Fue tiroteada y alcanzada en cráneo y cuello.
Se temió por su vida...pero Malala Yousafzai está hecha de otra pasta...de la materia que están hechas la libertad y el coraje...Tuvo que ser trasladada en helicóptero y después de ser intervenida y después de su post-operatorio y recuperación...se ha convertido en un símbolo del activismo en favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, donde el régimen talibán había prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. Ya a los 13 años había alcanzado notoriedad al escribir un blog para la BBC bajo el seudónimo Gul Makai, en el que hablaba de la vida bajo el régimen del terror del TTP (Tehrik e Taliban Pakistan)....
Malala es una luchadora, un ejemplo a seguir...y aunque el Premio Nobel de la Paz , para mi, ha perdido en los últimos años bastante crédito moral (nada más hay que ver que le fué concedido al presidente USA Barak Obama cuando llevaba poquisimo tiempo en el poder y no había hecho aún nada para merecerlo...cosa que aún en día sigue sin merecer) en este caso si que creo que es merecidísimo siendo desde ahora la más joven en recibirlo con tan solo 17 años de edad.
Habrá quien crea que esta canción es oportunista...a mi me da igual que alguien lo piense...solo se que el Nobel lo recibió en octubre y yo acabé esta canción (que llevaba mas de un año madurando) en abril del mismo año...
Solo quiero decir una cosa más...Sigo creyendo que hay un solo corazón, Malala...y un alma por despertar...
 
02/04/2014                         MALALA                       A.BARO

Alzar la voz más allá
de las cavernas de la intolerancia.
Poner ante las balas
el cuerpo y luchar contra la ignorancia.

Verter espíritu y sangre
en el crisol del que nacen las libertades.
El agua es una sola madre
aunque   la Tierra la surquen siete mares.

Solo hay un corazón, Malala,
un alma que despertar
y tu sacudes las nubes, Malala,
para que nos moje
la lluvia fresca de la Libertad.
Solo hay un corazón, Malala,
 un alma por despertar.

Mirar a los ojos del odio
y hacer brotar flores en el cañón del fusil.
Levantarse, sacudirse el polvo,
hablar con la fe de un niño y sonreír.

Que la vida, querida Malala,
da lecciones magistrales a través de tus labios
y la sabiduría que emanas
vuelve fértil un campo antes árido.

Solo hay un corazón, Malala,
un alma que despertar
y tu sacudes las nubes, Malala,
para que nos moje
la lluvia fresca de la Libertad.
Solo hay un corazón, Malala,
 un alma por despertar.

Nota- Podéis oírla en el reproductor soundclick...arriba.
Esta canción forma parte del disco virtual “No hay fronteras” y de mi segundo disco fisico en solitario...”Desde mi consciencia” donde también podéis oírla.

lunes, 20 de octubre de 2014

"DESDE MI CONSCIENCIA" EN PUERTO REAL


Estaba deseando que llegara el momento.
Por muchos y variados motivos, pero el fundamental es que con este disco (maqueta, álbum, trabajo, llámalo como quieras) se cierra una etapa de mi vida, que me ha dado muchas alegrías y también algún que otro disgusto y se abre una nueva etapa , un viaje que me llena de ilusión y ganas renovadas.
En la etapa que cierro he ido dejando de lado la “cordura”, las tenazas y las corazas que te atrapan y que se adhieren a uno como lapas y que ya han cumplido su misión en mi vida y a las que agradezco de corazón sus enseñanzas y que me hayan servido de apoyo en el proceso de este “yo” que vuelvo a ser.
Y si...se cierra una etapa hermosa y se abre otra que lo será aún más.
Pero había “cosas” aún pendientes y debía cerrar el círculo.
Necesitaba sacar esta maqueta, una maqueta en la que , como digo en el texto que la acompaña...
“nace de la necesidad vital de protestar…pero de hacerlo, de reivindicar desde una posición de amor y comprensión y no desde la rabia y el odio…porque el grito engendra el grito y el dolor engendra dolor…”.
Quedaba pendiente grabar ese homenaje a gente como mi tío abuelo Manolo Bolaños, a Ernesto Guevara, a Facundo Cabral, a Lucía Sócam, a Malala Yousafzai...a Pérez del Álamo , a Francisco Vargas Casas...
Cantarle a los obreros y trabajadores desposeídos de su vida por el poder económico,  cantarle al pueblo saharaui desposeído de sus tierras y sus raíces, a los que mueren sin razón en Ciudad Juárez y otras ciudades donde la vida de un hombre parece no valer nada.
Cantarle a los mineros asturianos, a los del 34 y a los de ahora, y por ende a todos los del mundo que se alzaron para exigir una vida digna. A los hombres y mujeres que fueron asesinados en una guerra fraticida y sin sentido y a los que aún buscan sus cuerpos en las cunetas y muros de cementerios, a los que buscan sus cuerpos y su lugar en el mundo...a los de Castuera en especial.
Y cantarle a los poetas que ponen su voz y su pluma al servicio de la verdad denunciando injusticias y agravios.
Y necesitaba hacerlo a solas, desde dentro y sin nada más que la guitarra y la voz.
Y así lo he hecho.
Por eso estaba deseando que llegara el momento de la primera presentación de “Desde mi consciencia” y hacerlo en mi pueblo, en mi casa, rodeado de amigos.
Y hacerlo en un lugar donde el concepto de lucha no sea sinónimo de violencia, así que cuando Arkaitz y los amigos del SAT me dieron el si para hacerlo en “El Dique” me daban así el espaldarazo definitivo.
Y hacerlo con el respaldo de la Media Luneta y la presentación de Juan Manuel Alcedo, mi compañero, amigo y camarada en las lides luneteras es la guinda.
Así que esa tarde después de acompañar a Ángel Ramírez (magnífico músico y estupendo técnico de sonido...gracias Ángel, sin ti no habría sonado igual) a cargar y descargar el equipo de sonido y dejarlo en el local...me tomé unos minutos en soledad para agradecer lo que la vida me da.
Y veo como van llegando los amigos...Cati y Antonio, mi hija Judith...Ana...Juan Manuel con Fernando.
Y van llegando amigos...gente a la que quiero...y se que voy a tener la compañía más estimulante posible...y eso va a hacer que me extienda las alas , que cierre los ojos y me deje llevar por el impulso de ese viento que parte de sus corazones.
Temía poca audiencia para un jueves por la tarde pero tuve la fortuna de ver como el local se fue llenando poco a poco.
Y ahí una vez más , subidos en nuestras descabelladas (esto va sin segundas, primo...jejeje) monturas de la lírica y en épica cabalgada, nos vimos, mi primo Juan Manuel y yo, alumbrados y acompañados por el más hermoso grupo de espectadores y amigos.
Siempre es un placer cantar bajo el amparo de la Media Luneta, pero lo es más aún cuando el maestro de ceremonias es Juanma.
Una vez más sacó conejos de su chistera. Nos hizo reír, emocionar y volver a sonreír.
Para mí es el mejor compañero posible y ojalá fuese siempre el que presente, como él lo hace, sin artificios y desde el corazón, cada una de las obras en las que participe.
Gracias, primo, por tu calor que me da seguridad, por tu honestidad que es espejo en él que me miro y por tu cariño que sabes es recíproco.
Y luego canté...Canté con los ojos cerrados y el corazón abierto porque es el único modo que conozco...y compartí y ví luz en los ojos de mis amigos....y eso...eso no tiene precio.

Nota-Quiero agradecer una vez más a aquellos que han hecho posible todo esto...a La Media Luneta, en especial a Juan Manuel y Fernando , por ser siempre soporte y auxilio, a Arkaitz y la gente del SAT por abrirme las puertas de su casa que es la mía, a Angel Ramirez por sonorizar y hacerme parecer aún mejor cantor...a mis amigos de APER por acercar hasta allí sus corazones, a Paco Luque, magnifico cantautor y amigo, porque me dijop que vendría y vino , a todos los amigos que por allí se acercaron, aquellos a los que conocía y a los que no, y sobre todo a Cati y Antonio...verdaderos ángeles guardianes de mi y de mi música y sobre todo a Amanda (que estuvo aunque no la vierais), a Judith y Ana, sostén de mi mundo y la mejor y más bonita diseñadora gráfica que podía tener para esta luz que nace “Desde mi consciencia”.

Nota Dos- Para los que me preguntan que canté, estas fueron las canciones:
- " La próxima vez", dedicada al Che
- " Guerrillera", dedicada a Lucía Sócam
- " Juan Buen Pagador",
- " Muro de vergüenza", al pueblo saharaui,
- " Toda la Tierra", con letra de Juan Manuel Alcedo, dedicada a la buena gente de Castuera y a la Memoria Histórica,
- " Rebelión por la libertad", a la lucha minera en Asturias en el 34
- " Roja Amapola"
Fuera de programa y disco...
-" Cuando el alma habla" (canción que formará parte del próximo disco de estudio)













miércoles, 24 de septiembre de 2014

NIÑOS ROBADOS (EN PAZ Y JUGANDO, 10)


-->

Hay historias de la vida, situaciones , que por mas que avance en la espiritualidad, por mas que entienda que todo tiene su porque y su para que...no logro entender ni asimilar...
Uno de estos casos es el de los meninos da rua brasileños y el de los niños robados para su venta y el tráfico de oŕganos...
Nunca entenderé como alguien puede comprar y vender , explotar o dañar de ningún modo a un niño...Y por eso, una mañana de enero , tras unas noticias sobre el rapto de niños en Guatemala (puede ser en cualquier país, pero ese día hablaban de Guatemala) decidí escribir esta canción...

28/01/2014 NIÑOS ROBADOS A.BARO

Cambiar risas por llantos
carreras felices por incertidumbre
y hacer de un rapto , un trato
sin tener en cuenta el dolor que funde

Tratar un alma infantil
como un (lúgubre) almacén de recambios
y que la codicia febril
aniquile el espíritu del ser humano

Meninos da rua, niños ultrajados
viles ladrones que llenan de dolor
creando pesadillas sin fin
corazones perdidos, niños robados
esperanzas rotas sin remisión
¿Quién pone precio a la vida?
¿Quién pone precio al dolor?

Quebrar hogares tan solo
para alimentar la desesperación
mientras cierran los ojos
aquellos que deben darles protección.

¿Quién puede mirar al espejo
sin ver ennegrecerse su alma?
¿Quién comete el atropello
y tiene su espíritu en calma?

Meninos da rua, niños ultrajados
viles ladrones que llenan de dolor
creando pesadillas sin fin
corazones perdidos, niños robados
esperanzas rotas sin remisión
¿Quién pone precio a la vida?
¿Quién pone precio al dolor?

Nota-Podéis oírla en soundclick, arriba

martes, 26 de agosto de 2014

URNAS VACÍAS (YO CANTO,13)


Cada año que pasa creo menos en la política…nunca creí en los políticos…pero si creía en algunos hombres.
Ya cada vez creo menos en el sistema…corrupto, interesado…sistema que devora, fagocita, escupe y destruye al ser humano.
Me gustaría que un día, la gente lo viera…como en la novela de gran José Saramago…y dejara las urnas repletas de papeles en blanco o vacías…
Sé que soy un romántico…sé que soy un utópico…
Pero qué carajo…tengo derecho a serlo…y si no lo fuera…ya no sería yo….

14/12/2013                       URNAS VACÍAS                        A.BARO

Un voto no vale nada ni el papel en el que va
Quién se sienta en un escaño debe de tener moral.
Y es que lo que llevo visto desde que uso la razón
Los que gobiernan, las Cortes, tienen carnet de ladrón.

Un voto no vale nada pero la suma les da
A estos filibusteros, rol de legitimidad.
Pero para gobernar hacen falta otras vergüenzas
Entre ellas la moral, sus señorías carecen de ella.

Un voto no vale nada
Por eso es de justicia
Que en la próxima consulta
Dejemos las urnas vacías.

Se exige preparación y hasta niveles de idiomas
A cualquier obrero porque hay que seguir las normas
Pero pa ser gobernante o regidor de voluntades
Solo hay que ser “donante” de ambiciones y pillaje.

Un voto no vale nada
Por eso es de justicia
Que en la próxima consulta
Dejemos las urnas vacías.

Nos hablan de libertades mientras roban el futuro
A nuestros hijos, chavales, vendiéndonos sin tapujo
Por eso os pido a todos, que agotando toda vía,
Que les demos en los morros dejando las urnas vacías.

Un voto no vale nada
Por eso es de justicia
Que en la próxima consulta
Dejemos las urnas vacías.


Nota-Podéis oír la canción en el reproductor soundclick, arriba.

miércoles, 13 de agosto de 2014

A NUESTROS ASTILLEROS (YO CANTO, 12)


Ya no hay movilizaciones como las de antes…ya no se ve al pueblo lanzado a la calle defendiendo sus derechos.
La historia de Astilleros de Puerto Real, el “Dique”, para los que somos de aquí, es, en gran parte, la lucha obrera en la Bahía.
Mientras en otros lugares (algunos no muy lejanos) se agachaba la cabeza, aquí, los nuestros se batían el cobre luchando por sus puestos de trabajo, por mantener a sus familias.
Y en las épocas de penuria…ahí estaba nuestro futuro.
Pero todo eso cambio…se fueron haciendo reestructuraciones, convenios, se fue jubilando gente, se fueron despidiendo…hasta que al final, de los miles se pasó a las decenas.
Pero ahí están…ahí siguen…aguantando…incluso los improperios e insultos de sus propios paisanos…muchos de ellos estómagos agradecidos…
Ahí va mi canción…por los de antes…por lo miles que dejaron parte de su vida allí, en los peores y más duros e inhumanos momentos…por los de ahora…que vislumbran la negritud de los días…pero no agachan nunca la cabeza…Va por vosotros con toda la gratitud de mi corazón.

13/12/2013                A NUESTROS ASTILLEROS                  A.BARO

¡Qué vergüenza da  ver como desmantelan
Nuestra vida, y el orgullo se hace pedazos!
¡Qué pena me da oír insultos, quejas,
Quemando el futuro, de mis propios paisanos!

Algo que se levantó con las manos del pueblo
Y dio cobijo y sustento… ¡Que lo recuerden los viejos!
Que la dignidad no se compra
Que el político de turno nos vende
Desde las sombras…

Más de 100 años contemplan
Tu historia y las de miles de manos
Hombres que dejaron en sus diques
Media vida y la otra media la olvidaron

¡Qué lejos quedan tiempos de un pueblo lanzado a la calle
Luchando por lo que es nuestro
No permitiendo que nos callen!
¡Qué vergüenza da oíros!
¿Qué contaréis a vuestros hijos?

¡Qué vergüenza da  ver cuánto chupapiedra insolidario!
¿Quién olvida ya cuando no había nada,
Quién tendió la mano?

Recuerda un nombre…”Factoría de Matagorda”
Viejo dique nuestro, de Europa   la gloria
Si algún día te cierran maldigo al tirano
Al ponzoñoso tipo que se lavó las manos
Y maldigo al que se cruzó de brazos



Nota-Podéis oírla en el reproductor soundclick…Hoy me salto la canción numero 11,la que da título al disco , adrede..La estrenaré el próximo sábado en TARA en Sta. Brígida en directo y la publicaré luego….

jueves, 10 de julio de 2014

HAY QUE VER O ¡AY… QUE WERT! (VOLVIENDO A RESPIRAR, 12)


Foto extraída de laarqueta.wordpress.com

A ver...que si...que tenéis razón...que este tipo no se merece una canción , ni siquiera una canción en la que le den caña....pero es que en las movidas de octubre, cuando la comunidad escolar salió a la calle a defender sus derechos...pues eso...que no pude evitarlo...Hay que ver!!!!!
o ¡Ay! ¿Que Wert..güenza!!!

16/10/2013 HAY QUE VER O ¡AY… QUE WERT! A.BARO

Con su rostro de vampiro
Y su sonrisa de cera
Su postureo mediático
Y su mirada de hiena
Ahí va, ajeno a la dignidad

Con su misal en la manga
Su borboteo macarra
Con su tijera afilada
Que ya empieza a estar mellada
Ahí va, con la ignorancia por aval

Y hay que ver, ¡Ay, qué Wert!
No sé si le gusta WertWert
Y se empecina con la Religión
Y hay que ver, ¡Ay, qué Wert!
¡Qué Wertgüenza! ¡Esto es de juez!
Ser ministro, su ilusión
Aunque lo de Educación…
…está por ver.

Por más “palos” que le dan
Dejándolo en evidencia
Oído sordo y antifaz
Confundiendo Fe con Ciencia
Ahí va y es que no tiene moral

Ministro, abra los ojos
Para que pueda usted ver
Que ninguno somos tontos
Confunde usted su deber
¡Ay qué Wert! ¡Qué wetgüenza, ay , de Wert!

Y hay que ver, ¡Ay, qué Wert!
No sé si le gusta WertWert
Y se empecina con la Religión
Y hay que ver, ¡Ay, qué Wert!
¡Qué Wertgüenza! ¡Esto es de juez!
Ser ministro, su ilusión
Aunque lo de Educación…
…está por ver.

Nota-Podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba.

jueves, 19 de diciembre de 2013

IN MEMORIAM DE NIEVES ALVAREZ (AL VUELO DE LAS PALABRAS, 9)


En la noche del 24 julio, en la víspera del dia de Santiago, a las 20,41 de la noche, el tren Talgo 730 procedente de la Estación de Chamartín, Madrid  que transportaba 218 pasajeros y con final de trayecto en la ciudad de Ferrol, descarrilaba en la curva conocida como «A Grandeira», situada aproximadamente a unos 3 km de la estación de Santiago de Compostela, cerca de la población de Angrois....dejando un dramático balance de 80 personas fallecidas y mas de un centenar largo de heridos...y el corazón de los españoles roto...
Esa misma mañana, mi amiga, la escritora Nieves Alvarez escribe este “In Memoriam” , este homenaje a las víctimas del suceso...al que instantes después, aún con el dolor en el pecho (ese mismo que rememoro hoy) le pongo música...Es lo único que se hacer...y es lo que siento que puedo compartir con los familiares y amigos...Desde aquí mi homenaje a los que esa noche (y para toda la vida) sufren por los errores, la falta de previsión y el “ahorro” de los de siempre.
Gracias, Nieves, por escribir tan hermoso panegírico 

In memoriam     de Nieves Alvarez

Y de pronto la vida
dejó de tener pies y manos
y eufemismos.
Los ojos fueron mares
mientras se preparaban
las galas de una fiesta,
 los muertos
dejaron los espacios
en veranos fantasmas
y todo fue silencio
cuando la multitud
era un grito apagado, solidario
y la mirada un verso transeúnte.

Queríamos saber
por qué llegó la noche
- de repente - si la luz
aún no se había escondido.
Por qué los sueños
volaron por los aires,
(igual que en otros trenes
de recuerdo infinito)
acarreando el tiempo
de todos los dolientes.

Una vez más el tren,
una vez más
la trágica llamada de lo ignoto.
Las fauces del abismo
se abrieron
tragando la esperanza
camino de Santiago.

El dolor
se derrama por las vías
y por los corazones.


Nota-Podéis oírla en el reproductor  sounclick, arriba

jueves, 5 de diciembre de 2013

NEGRO YA NO ES UN COLOR DE NIEVES ALVAREZ (AL VUELO DE LAS PALABRAS, 2)


Foto extraída de www.callegranvia.com

En febrero del 2013 intenté un experimento en la red, tratando de hacer una canción conjunta, con aquel que quisiera colaborar, en la que se denunciasen los abusos de las grandes empresas y organizaciones que se encargan de horadar la Madre Tierra buscando el lucrativo y denigrante negocio de la extracción de combustibles y otros materiales “preciosos” de sus entrañas.
Tuve mucha participación e incluso llegué a escribir un tema titulado “La dorada ponzoña” que ya publiqué en estas paginas hace unos días...
Pero la contribución que más me llegó fue la de mis buena amiga, la poeta cántabra Nieves Álvarez , que me envió un poema lleno de fuerza , de imágenes alarmantes...un texto increíble...y como tal lo recibí y fui incapaz ni de mejorarlo ni de integrarlo en la canción...por si solo tenía esa grandeza que podéis comprobar vosotros mismos...
No “tuve” más remedio que ponerle musica al instante (la grabación está tal cual salió ese día...grabada de un tirón y sin corregir errores).Más tarde...algunos días más tarde volvería a poner música a otro genial poema suyo...pero eso es otra historia...y la contaré a su debido tiempo...
Gracias, Nieves por tu amistad y como dices siempre...Versos y besos...

"Negro ya no es un color” de Nieves Alvarez Musicado el 11/02/2013

Negro ya no es un color
es un grito de la tierra,
es el dolor de los árboles,
las montañas y en las venas
- de los sueños más profundos -
es un beso que envenena
los sabores de la vida
de las fuentes y las sierras.

Negro ya no es un color,
es un insulto que espera
iluminar los caminos
de las gentes que protestan
para que por fin se acabe
tanto robo y tanta mierda,
tanta cobardía impune
en intenciones secretas
de unos ricos miserables
traficantes de cadenas,
de unos asesinos múltiples,
de unos listos sin conciencia,
de unos malvados famosos,
de unos cuantos sinvergüenzas
que desde sus apellidos
y desde sus petroleras
buscan oro en las entrañas
y prostituyen las piedras

Negro ya no es un color,
levantemos la bandera
de quines están indignados
y gritan, hablan, protestan
porque la tierra es de todos,
no es de ellos, los que medran
dejándolo todo sucio
inútil para la siembra.

Negro ya no es un color.
Denunciemos a esas fieras
que están convirtiendo el mundo
en máquina tragaperras.
Mandémoslos al carajo
y que de allí nunca vuelvan.

Nota- LA canción puedes oírla arriba, en el reproductor soundclick

viernes, 29 de noviembre de 2013

LA NOCHE MÁS LARGA (CANCIONES PARA LA LIBERTAD, Y 14)


Nunca fue más cierto desde que nací, en lo que llevo vivido, que vivimos tiempos oscuros...
Más allá de que haya guerras, hambre, enfermedades y miserias....porque estas siempre han existido y el hombre se ha enfrentado a ellas (siendo derrotado casi siempre).
He visto crisis mundiales (siempre solventadas a base de misiles y de inflexibles condiciones...casi nunca por el dialogo y la buena disposición...para eso tenemos un Sheriff ), he visto pasar a este país de una dictadura...a una ...dictadura encubierta...por mas que traten de convencerme de lo contrario...
Lo peor de todo...por eso me parece que será la noche más larga, es que al pueblo, a las personas que conviven con nosotros cada día, parece darles igual...parece que el conformismo se ha adueñado de la dignidad...
Recuerdo una historia que habla de ranas y agua hirviendo...y no me gusta nada...


15/06/2013                  LA NOCHE MÁS LARGA                       A.BARO

Comienza la noche más larga del mundo
Donde todos somos poco más que vagabundos
Se fue el calor humano, se ocultó la risa
Nadie conoce a su hermano, vamos siempre con prisas.

Todo tiene su precio, hasta la salud
No tenemos arrestos, no sé qué piensas tú
Dejamos en mano de seres dañinos
También la educación de nuestros hijos.

Y si se puede comerciar con estos “bienes”
¿Dime qué futuro esperas? ¿Qué futuro quieres?

Esclavitud mal pagada, y esos cerdos avaros
Los que tienen las armas, la sartén por el mango
Pero somos millones y si nos movemos
Caerán de sus sillones por la fuerza del pueblo

Yo no quiero una tierra donde la miseria
Sea camino inexorable hacia la tragedia
No quiero muertes inútiles, ni sin sentidos
No quiero que paguemos algo que no rompimos

La Salud y el Derecho a la Cultura
Seguirán siendo el viento en mi singladura


Nota-Con esta canción que podéis oír arriba, en el reproductor soundclick, cierro el álbum titulado “Canciones para la libertad”…El próximo que iré colgando se titula “Al vuelo de las palabras” y es de canciones en las que he musicado poemas de algunos de mis poetas favoritos… 

viernes, 22 de noviembre de 2013

ANGELA MEINE LIEBE (CANCIONES PARA LA LIBERTAD, 11)



Bueno...sobran las presentaciones...Angela...Merkel...tela marinera...
Podría haberle dedicado en su día una canción a Sarkozy ( pero ya mi buen amigo Luis de Manuela le tiene escrita una que para mi es insuperable....al estilo de la Chanson...), a Berlusconi o a cualquier otro político que haya demostrado sus “habilidades” en el concierto mundial...Pero le tocó a Angela...la auténtica “Kaiser “ o “Capo” de la Nueva Europa...
De los políticos españoles....ni “el de las cejas” ni “el de la niña” merecen que repita sus nombres...ni ninguno de sus acólitos...
Aquí va esta canción , con mucha mala sangre y muy poca vergüenza....Angela, mi amor....jejeje....

01/06/2013 ANGELA “MEINE LIEBE” A.BARO

No te aceptan ya ni en Grecia ni en la Troika
No confían en ti ni en tu propio país
Que tanta soga al cuello te pasa factura
Y empiezan a ponerte ya a parir.

Tanta mano dura, tanta austera dieta
Todos ven que esa no es la solución
Y no creo que tú tengas la receta
Solo amarras tus posaderas al sillón.

Oh, Angela, Mon Amour me rompes el corazón
Oh, Angela, Mon Amour eres pura provocación
Oh, Angela, Mon Amour me tienes en un sin vivir
Oh, Angela, Mon Amour, Meine Liebe

Que viniendo de la acera comunista
De aquella antigua Alemania de muro gris
Aprendiste de credos capitalistas
Y manejas marcialmente lo civil

Has perdido a tus secuaces en el camino
Ya cayeron Beslusconi y Sarkozy
Y si miras tus apoyos…son caninos
Esperando a que caigas, a tu fin

Oh, Angela, Mon Amour me rompes el corazón
Oh, Angela, Mon Amour eres pura provocación
Oh, Angela, Mon Amour me tienes en un sin vivir
Oh, Angela, Mon Amour, Meine Liebe

Música

Oh, Angela, Mon Amour me rompes el corazón
Oh, Angela, Mon Amour eres pura provocación
Oh, Angela, Mon Amour me tienes en un sin vivir
Oh, Angela, Mon Amour, Meine Liebe

Nota- Al final se ha salido con la suya...ha vuelto a salir ganadora en las elecciones, aunque con menos apoyos...que rabia que se equivoque uno en sus predicciones...a ver si predigo que el de las barbas va a ganar las próximas elecciones aquí...y me equivoco...jejeje....La canción, arriba, en el reproductor soundclick



martes, 19 de noviembre de 2013

LA DORADA PONZOÑA (CANCIONES PARA LA LIBERTAD, 10)


 
Foto Extraída de la web de OLCA (http://olca.cl/oca/index.htm)
Los de la Concha (la concha de su madre diría algún mal hablado), a los que se refiere la canción,son los de una empresa multinacional que como otras muchas utilizan todas sus “armas” para conseguir beneficio económico sin importarles ni la subsistencia de los pueblos, ni los ecosistemas ni la vida natural...
Esta canción (junto con otra que es la musicación de un poema de Nieves Alvarez y que publicaré más adelante) nace de una serie de intercambios en las redes cuando hablando con amigos y conocidos intentamos crear una canción sobre el tema ( no se consiguió aunque me sirvió de inspiración para escribir esta).
Han cambiado algo los métodos (más sofisticados y encubiertos pero igual de dañinos)...antes usaban mantas infectadas de viruela y otros virus mortales...ahora usan métodos a veces más expeditivos, otras más truculentos. Pero los poderosos siguen tratando de hacerse con lo que les interesa, con las riquezas del mundo, a costa de verter porquería y miseria...En nuestra mano está evitar que la “Dorada Ponzoña” se haga con el mundo destruyendo todo a su paso...

13/05/2013 LA DORADA PONZOÑA A.BARO


Llegaron los de la Concha
Con baratijas y ofertas
Con la supina intención
De extraer sangre de la tierra

Prometieron lisonjeros,
Comunidades y escuelas
Y llegaron pistoleros
Para proteger las vetas

Y la tierra que trabajan
Pa vivir los jornaleros
Se tiñe de negro luto
Por el poder del dinero

El Indio, el que ocupa tierras
Que no explota ni sacude
Es en la bota una piedra
Que impide la podredumbre

Vienen por el oro y dictan
Sus leyes, comprando todo
Envenenan ríos y pintan
La muerte en cada rostro

Con bandera “americana” (¿?)
La compañía agresora
Transforma el águila calva
En sanguijuela invasora
Desde Perú hasta Chile
De Indonesia hasta Tanzania
Masticando como chicle
La sagrada tierra, avanzan

Y taladrando la tierra
Vertiendo solo ponzoña
Vuelve de nuevo esa mierda
Y a repetirse la historia

Ya no hay cuentas de colores
Ahora usan otros trucos
Tan traicioneros e innobles
Venden muerte sin tapujos

Llegaron los de la Concha
Y les seguimos el juego
Lo más horrible de todo
Es que en cómplices nos convirtieron.

Nota- Podéis oír la canción como siempre en el reproductor soundclick, arriba.
Os recomiendo también que echeis un vistazo a la web de OLCA (Observatorio Latinoamericano de Conflictos Medioambientales) que es de donde extraje la foto que acompaña al texto...http://olca.cl/oca/index.htm

jueves, 14 de noviembre de 2013

LA GRAN MENTIRA (CANCIONES PARA LA LIBERTAD,8)


La Gran Mentira sobre la que estaba cimentado el estado de derecho (¿Derechos?...Suena a chiste y pantomima...nunca hemos tenido otros derechos que los que han querido darnos sabiendo que nos los arrebatarían cuando quisieran...todo fue un espejismo) y esta falsa, caduca y babosa democracia (En el momento que una serie de individuos se erigen en salvadores de la patria, en el momento que un tipo, el Rey, por el hecho de nacer donde nació y que fue puesto en su lugar por un Caudillo dictador, tiene privilegios que no tenemos los demás...ya no existe la democracia) se llama Transición...como podía haberse llamado “vender al pueblo al peor postor”...
La Gran Mentira es la clase política (que por cierto...no tiene ninguna clase) y ….bueno....algo como esto expresa la siguiente canción...

27/02/2013          LA GRAN MENTIRA             A.BARO

Crearon sombras donde había luces
Y se empeñaron en convertirnos en carroñeros
A los que mueve la apariencia aunque sin lustre
Como en un cuadro de Goya, en esperpentos.

Nos enseñaron a consumir lo innecesario
A malvivir con las sobras de sus festines
A devorar y vomitar, a no quejarnos
A perseguir y a desear, a ser infelices

Y fabricaron la Gran Mentira
Urdida con mimbres de falso bienestar
Sin importar el precio que se pagaría
Menospreciando siempre el poder de la verdad
La Gran Mentira, La Gran Mentira…lejos de la verdad.

Nos indicaron a lo que teníamos derecho
Dijeron como debíamos vivir y como pensar
Nos hicieron creer que tener un techo
Era hipotecar la vida de los que vienen detrás.

Y ahora nos dicen que fue culpa nuestra
Por vivir por encima de nuestra posibilidad
Nos dejan con la miseria y el hambre a cuestas
Mientras se fugan indemnes y sin pagar

Y fabricaron la Gran Mentira
Urdida con mimbres de falso bienestar
Sin importar el precio que se pagaría
Menospreciando siempre el poder de la verdad
La Gran Mentira, La Gran Mentira…lejos de la verdad.

viernes, 8 de noviembre de 2013

CUANDO CALLAN LOS POETAS (CANCIONES PARA LA LIBERTAD, 6)


-->
Foto extraída del blog  http://quintapartitura.blogspot.com.es

El poder teme la fuerza de la palabra...la teme porque la conoce.
Lo primero que hace una dictadura es suprimir las inquietas voces que despiertan las ideas y la rebeldía ante lo injusto....
Así de este modo cayeron en España gente como Federico García Lorca, Miguél Hernández o Antonio Machado....por eso la dictadura chilena acalla con balas a Víctor Jara...
Pero son tan ignorantes y tan estúpidos , que en su afán por destruir a los actores de la palabra y de las ideas...lo que hacen es que estas broten con más fuerza y corran como la pólvora en busca de la mecha que las haga prender y estallar....
Nunca deben callar los poetas...y por suerte este país y esta tierra tiene a mucha gente que no va a callar....
Esta canción va dedicada a ellos...a mis amigos Juan Manuel Alcedo, Miguel Ángel Rincón, Lucía Sócam, David Romero , Francisco Narváez , Luis de Manuela y a otros muchos más que siguen encendiendo cada día mi corazón y el de muchos como yo...Que no deje de prender esa llama....


3/02/2013 CUANDO CALLAN LOS POETAS A.BARO

Cuando callan los poetas, el silencio se hace absurdo
y su presencia es un burdo cliché y ya en el sin sentido
no encuentran los oprimidos sustento ni buen camino
ni el corazón aterido halla ya refugio alguno

Cuando callan los poetas se oculta la valentía
la luz que en la utopía deja caldo de cultivo
y cualquier canto o suspiro deja de ser algo vivo
para ser solo furtivo atraco a la rebeldía.

Cuando callan los poetas suelen tomar la palabra
los que cogieron las armas para implantar su razón
cuando callan los poetas como una broma macabra
vence el tipo que disfraza lo justo con la opresión
cuando callan los poetas solo nos queda dolor.

Cuando callan los poetas la belleza se suprime
retornan las cicatrices a abrir grietas de discordia
la codicia se desborda , consigue que se legitime
el engaño que imprime la falacia en la memoria

Cuando callan los poetas no hay ideas a las que asirse
resurgen los tonos grises que creímos olvidados
Ya no hay honor ni pecado todo vale, todo sirve
Y la condición de libre pierde su significado

Cuando callan los poetas suelen tomar la palabra
los que cogieron las armas para implantar su razón
cuando callan los poetas como una broma macabra
vence el tipo que disfraza lo justo con la opresión
cuando callan los poetas solo nos queda dolor.

Por eso, yo solo espero, que no callen los poetas

Nota- LA canción arriba en el reproductor soundclick

miércoles, 23 de octubre de 2013

BASTA YA (CANCIONES PARA LA LIBERTAD,3)

Logo de Marea Verde de Cádiz

“Basta ya” es un canto a la rebeldía, a negarnos a seguir dejándonos pisotear por el Estado...por la Herramienta de Represión de los poderosos...políticos falsos, corruptos, que saben que el perro no muerde la mano del amo...y sabe que por mucha miseria que atosigue al pueblo, es bastante improbable que se levante y se rebele...
Cierto...improbable....pero no imposible...y están jugando con fuego...como otros en el pasado....y aquellos ardieron...¿Porque están tan seguros que ellos no lo harán?

12/01/2013    BASTA YA     A.BARO

Desmantela sueños el ogro malvado
Nos roe el empeño de ser solidarios
Pero no podrá revolver ese bocado.

Por más que golpeen al pueblo indefenso
La herida más fea se convierte en reto
No podrán doblar nuestras rodillas, son de acero.

Dictadura del dinero, pesadilla del capital
Es un puedo y no quiero, es afrenta a la igualdad
Seguirán allá en su trono, de allí no se bajarán
Si pretenden poseerlo todo, por su peso caerán
Basta ya…basta ya.

Aplastan el verbo que no les es propicio
Rellenan su ego con nuestro sacrificio
La falta de honor, el desprecio a la vida es su vicio

Y cierran las manos sobre nuestras gargantas
Resulta inhumano, falsa democracia
Solo les falta implantar el tiro de gracia

Corruptela del fascismo camuflado cual Satán
Nacional catolicismo, reza y podrás comer pan
¿Dónde queda la decencia?¿Donde está la dignidad?
No pienso pedir clemencia por hablar de libertad
Basta ya…basta ya.

Desmantela sueños el ogro malvado
Nos roe el empeño de ser solidarios
Pero no podrá revolver ese bocado.

Nota.-Podéis oírla arriba, en el reproductor soundclick...Esta iba a ser una de las canciones que iba a cantar mañana en el Concierto Pre- Asamblea de la Manifestación de la Marea Verde en el día de huelga de mañana en Cádiz...pero al final no podré ir por motivos médicos...Allí habrá (no sobre un escenario que el ayuntamiento del PP se ha negado a prestar será desde el suelo pero hasta el cielo se oirán las canciones sin duda).Espero que salga todo genial....LA PUBLICA TIENE TALENTO...

viernes, 18 de octubre de 2013

LA VIEJA HISTORIA (CANCIONES PARA LA LIBERTAD,1)



No se si lo dije en alguna entrada anterior , pero mientras componía, poco a poco, las canciones de “Despierta el blues”, andaba “liado” con otros tres álbumes a la vez...uno con poemas de otros autores y que titulé “Al vuelo de las palabras “ (y que será el siguiente del que vaya colgando canciones después de este que hoy presento), otro de carácter o influencia céltica titulado “Entre espíritus celtas” y este del que comienzo a hablaros y que di en llamar “Canciones para la Libertad”....
Y la primera canción de este disco data de Septiembre de 2012, la compuse antes de un encuentro de poetas entre La Media Luneta de Puerto Real y el colectivo “Surcos de Coria del Río y que estrené en esta misma localidad....
No estoy muy orgulloso de la canción. Mi primo Juanma la llama jocosamente “La Historia Interminable” jajaja....porque dice que tiene demasiado texto que es lenta y hace roncar hasta a la cabras...y tiene razón...En este sentido no estoy orgulloso de ella...pero si de lo que dice su letra....Creo que continuamos inmersos en la misma vieja historia...Creo que Franco nunca se fue, ni Queipo de Llano ni todos aquellos torturadores fascistas que hoy cambian de nombre, de aspecto, pero si se les diese la más mínima oportunidad harían lo mismo que hicieron sus antepasados....
Este país no ha sanado, y no sanará nunca hasta que toda la falsedad postural , toda la mierda oculta debajo de esa alfombra mal llamada Democracia salga de ahí y se limpie...Sobre eso va esta Vieja Historia...

26/09/2012 LA VIEJA HISTORIA A.BARO

Se alzan las armas contra las ideas
Salvadores de la patria
Y pescadores de hombres
Campo de prácticas para la mala ralea
Trienio de muerte fría
Bombardeos de hierro y sangre.

Acaba la cruenta vergüenza fraticida
Poltronas al fascio
Destierro al vencido
Y los muros llenos de balas perdidas
Silencio en los labios
Cunetas de olvido.

Y llega la paz…¿De que paz me hablan?
¿La de los campos de concentración?
¿La de la muerte callada?
¿La del exilio interior?

Pasan los años, mientras que “no pasa nada”
Machacados oídos sordos
Mutilados ojos ciegos
El dictador envejece, muere tranquilo en su cama
Conciencia dormida a votos
Paz de mordaza y cementerio

Y llega la transición, ladrones de guante blanco
Borrón y cuenta nueva por miedo
Las urnas hablan y se callan los cantos
Y nadie pregunta ya porque tantos murieron

Y ahora escucho tronar la voz del pueblo
Ante el Santa Sanctórum
De esta falsa/ilusa democracia
Y siguen sordos, y siguen huecos
Sus corazones, de un modo
Que la mentira ya no disfraza

En este ahora creo
Pueblo que olvida su historia
Pueblo que no tiene memoria
Ya no es un pueblo.

Nota-Podéis oírla arriba, en el reproductor soundclick

miércoles, 18 de septiembre de 2013

...Y EN HOMENAJE A UN GRAN HOMBRE



Después de un viernes tarde-noche “completito” , con el acto de concentración contra el Derribo del Teatro de Verano de Puerto Real del que hable en la anterior entrada ( por la que por cierto he sido criticado , insultado y llamado “títere”...jejeje...cosa que me resbala debido a la “aceitosa ignorancia” del que ha intentado ofenderme ocultándose tras un seudónimo), de una noche fantástica en el Concierto del grupo EA! en el pub Country RD en la misma localidad (Como disfruté de la actuación de este maravilloso grupo...Una vez más ver en acción a Pilar La Mónica, a Juan Madrera, a Rafa Salado y un maravilloso descubrimiento , el de Celia González a la percusión...EA! dejándolo el alma en el escenario,como siempre....Nos dieron las 3 de la mañana como si nada...
Después de ese viernes fantástico, el sábado debía levantarme temprano para dirigirme a Arcos de la Frontera , en cuyo cementerio tendría lugar el homenaje restitutorio a la figura de un gran homnbre , el anarcosindicalista Rafael Pérez del Álamo.

Este acto, organizado por un hombre que trabaja siempre incansable para que grandes hombres como el mismo Rafael o Fermín Salvochea no caigan en el ovido...Este hombre es Juan Alarcón, gran amigo, estupendo poema y mejor persona, que junto con el historiador (al que también, al menos desde mi humilde lado considero ya un amigo) Jose Luis Gutierrez Molina, luchan siempore sin denuedo para evitar que la historia oficial (a veces tan fanática y olvidadiza) fagocite y haga caer en el olvido a estos grandes hombres.
Tuve la suerte de hacer el camino ( y conocer ya que no los conocía hasta entonces) con dos historiadores, Santiago Moreno y Rubén Benítez, a los que a pesar de su juventud ya los avalan un buen número de publicaciones y libros y con los que compartí, además de viaje, una grata charla (aunque no se ...a ellos tal vez les resultara un poco pesada porque ese día estuve demasiado charlatán...jejeje).

En el Cementerio de Arcos tuve la alegría de reencontrarme con buenos amigos como Juan Alarcón, Jose Luis Gutierrez Molina, Carmen Vargas, Joaquin Goinzalez, Miguel Ángel Rincón, Sandra Vilches, Juanlu Verdier, Isabel Canto y algunos más a los que tuve la fortuna de conocer en ese día.
El acto fue sencillo y a la vez entrañable y pleno de emociones.
Para ese día compuse un tema que titulé “Canción para un hombre sin patrón” y que tuve el honor de cantar a los pies de la lápida de este gran hombre del pueblo. 
Os dejo este enlace por si queréis saber algo  de este luchador:


Y este magnífico artículo escrito por el historiador Santiago Moreno:


Os dejo también  algunos vídeos del acto (cortesía de Juan Luis Verdier y Uxio Noceda) que creo que os dirán más que mis palabras. 

Apertura de Homenaje a cargo de Juan Alarcón Almoguera


 "Canción para un hombre sin patrón"

Jose Luis Gutiérrez Molina

Carmen Vargas -  "A tumba abierta" 


                                                    Alfonso Oñate


                          "Sin billete de vuelta"