Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."
Mostrando entradas con la etiqueta DESPIERTA EL BLUES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESPIERTA EL BLUES. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

A CONTRALUZ (DESPIERTA EL BLUES,14)


Con mi amigo Pablo..."La última Gran Barbacoa"

-->
Y toca cerrar “Despierta el Blues”...y lo hago con una canción muy personal basada en imágenes y recuerdos de otros tiempos, de veranos a la luz de las hogueras cantando a la luna, a los mares y amores imposibles...
Recuerdos de veranos de Conil...al calor del fuego de amigos , con guitarras de madrugada con mi querido amigo, mi “ahijado” Miguel, con Santi, con Lourdes, con Maria Jose, con Juan Antonio, Charo...con mis amigos a los que tanto quiero y echo de menos...Y oír a la mas hermosa de las mujeres hacer duetos (“Ellas cantan solas...les decíamos) con nuestra amiga Nani...al contraluz de serenata de canciones mientras acunábamos el porvenir en forma de dos preciosas pequeñuelas (ellas también venían a los saraos y a pesar del ruido se quedaban dormidas....)...Eso es a “Contraluz”....

16/03/2013 A CONTRALUZ A.BARO

En la noche azul
Forjando con guitarras la madrugada
Luz del sur
Que acaricia la piel amada
Aun lo veo, a contraluz

Y en un blues
Recogimos el sentir del alma
En la quietud
Refugiándote en mi espalda
Solos, yo y tu

No hay más ojos que los tuyos
No hay más fuego que tu ser
Y altanera me miras con orgullo
Y una sonrisa que me hace estremecer

Música

Y al calor
De tu abrazo que aún me quema
Corazón
Que penetra en lo más hondo de mis venas
Así eres tú, mi amor.

No hay más ojos que los tuyos
No hay más fuego que tu ser
Y altanera me miras con orgullo
Y una sonrisa que me hace estremecer

En la noche azul
Forjando con guitarras la madrugada
Luz del sur
Que acaricia la piel amada
Aun lo veo, a contraluz

Nota-Como siempre para oír la canción  , arriba en el reproductor soundclick

martes, 8 de octubre de 2013

SI NO SUEÑO, NO SE CANTAR (DESPIERTA EL BLUES, 13)


 
El sueño es libre (tanto que a veces soñamos por encima de lo que nos está vetado)...traspasa muros de indolencia, de pesar....El sueño es rebeldía contra el tirano en todas sus formas...son alas , no para evadirse de la realidad, sino para dar a esta una nueva forma mejorada y más acorde con lo que somos ...
Soñar es vivir...por eso, si no sueño, no se cantar...

14/03/2013 SI NO SUEÑO, NO SE CANTAR A.BARO

Sueño y sueño que sueño
Que soy el dueño de mi empeño y de mi camino
Y es un sueño prístino y de mi destino
Es de lo que me adueño.

Canto, y canto un canto
En el que levanto el espanto que me asedia
Dejando a medias esta tragicomedia
De risa y llanto.

Y si no puedo cantar… ¿De que me sirve?
Si no soñar… ¿Cómo soy libre?
Y si no sueño, ni canto en libertad
Daría lo mismo el estar muerto que despertar.

Río y río la risa
Que es como brisa sin prisa por despegar
Y en el volar, extiendo alas de par en par
Dejando atrás una sonrisa

Danzo y danzo una danza
Que en la balanza solo alcanzo a sopesar
Si entre cantar y entre soñar
Se va la vida sin tardanza.

Y si no puedo cantar… ¿De que me sirve?
Si no soñar… ¿Cómo soy libre?
Y si no sueño, ni canto en libertad
Daría lo mismo el estar muerto que despertar.

Nota-La canción como siempre en el reproductor soundclick, arriba

viernes, 4 de octubre de 2013

VIBRA LA MÚSICA (DESPIERTA EL BLUES, 12)

Foto extraída del blog www.raizfeto.blogspot.com


Esta canción es de Marzo de 2013...La primavera se acerca...y vibra la música...aunque en mi caso siempre vibra...
Esta canción habla, por una parte, de un modo bastante onírico y abstracto,de como surge una canción...las dificultades, la inspiración y el trabajo (que para mi no es tal....) esa amalgama de pases mágicos, de trastear de filibustero...
La aventura de la música, de crear una canción, o más bien de traerla de donde quiera que esté antes de sonar,es un proceso siempre hermoso y sorprendente (tanto que a veces me pregunto...”¿Eso lo he escrito yo?”).
Y si...siempre vibra la música, por debajo de los dedos, en el córtex cerebral y las terminaciones nerviosas...la sonrisa de bobo que se te queda cuando la melodía va creciendo y se trasforma (tiene vida propia) en algo diferente a lo que estaba en tu cabeza (será porque en realidad estaba en tu corazón)....
Llámalo swing , llámalo blues, llámalo como quieras....el caso es que la música, como la vida (¿Acaso no son la misma cosa?) fluyen...como el río...como la lluvia...como las lágrimas o la risa...
Y vibra...Si...Vibra.

11/03/2013 VIBRA LA MÚSICA A.BARO

Vibra por debajo de los dedos
buscando la letra justa que la va a ilustrar
y desafina si por error muevo
la ficha equivocada, cambiándola de lugar.

Serpentea en el aire, timbre sonoro
empapando el tiempo desde la antigüedad
hace mover los pies y de cualquier modo
crea a su paso el alma y la igualdad.

Llámalo blues , llámalo soul
llámalo swing o rock'n'roll
siente las notas que atraviesan tu ser
vibra la música y calma la sed

Música

Llámalo blues , llámalo soul
llámalo swing o rock'n'roll
siente las notas que atraviesan tu ser
vibra la música y calma la sed

Dibuja arabescos en cualquier tesitura
despertando musas de su onírico caos
y te lleva le4jos donde nadie se aventura
es el exorcismo cuando estás “desolao”

Llámalo blues , llámalo soul
llámalo swing o rock'n'roll
siente las notas que atraviesan tu ser
vibra la música y calma la sed

Nota- Podéis oírla en el reproductor soundclick, arriba

miércoles, 2 de octubre de 2013

DE SOMBRAGRIS (DESPIERTA EL BLUES, 11)


Foto Retrato cortesía de Adriana de "Artefactos" (http://artefactos-del-olvido.blogspot.com.es/)
 
-->
Esta canción la compuse para hablar de esa parte de mi que también soy yo.
Cierto es, que nuestro cuerpo humano no llegue a ser ni tan siquiera un 10 por ciento (creo que mucho menos) de lo que somos en realidad...
Y dentro de ese ser que somos, ese ser interior, esa voz, esa luz, esa energía, caben cientos de personalidades, de sentires, de sensaciones almacenadas y “atadas” a nuestro ser...
Y ahí está “Sombragris” , que es yo tanto como yo soy él...Espero que os guste...

26/02/2013 DE SOMBRAGRIS A.BARO

Entre las sombras furtivas
una es la que me inspira
Deja huellas indelebles en mi ser
y aún siendo una parte de mí
sigue siendo un misterio hasta el fin.

Me reta entre acertijos
oculta en su escondrijo
solo sale cuando cree que nadie la ha de ver
husmea el viento de levante
presintiendo que el instante está por venir.

Fío en ella mis quimeras
y mis sueños vespertinos
es mi talismán y protección
Extrae de mi toda la esencia
me libra de desatinos
y cuando se aleja ya no soy yo.

Me ofrece refugio y lumbre
y me lleva hasta las cumbres
esas que nunca creí alcanzar
y aunque reniego del azar
me muestra siempre el sendero que debo tomar.

Me presta su figura alada
me cubre con su frazada
me descubre el mito y lo que es
calzo sus botas de arlequín
que ha hechizado solamente para mí

Le cedo todas mis cartas
se transforma y me disfraza
y llena de historias mi zurrón
pero si me vuelvo realista
ella abandona la pista
y me deja solo con mi aflicción

Entre las sombras furtivas
una es la que me inspira
Deja huellas indelebles en mi ser
y aún siendo una parte de mí
sigue siendo un misterio hasta el fin.
Es Sombragris.



Nota- Podéis oír la canción como siempre, arriba en el reproductor soundclick

jueves, 26 de septiembre de 2013

UN COLIBRÍ EN MÉXICO (DESPIESTA EL BLUES, 10)

Mis amigas Vanesa y Judit


Es evidente que después del 8 viene el 9...pero esta vez no...El motivo...muy sencillo...
Cuando escribí la canción numero 9 la incluí en el disco “Despierta el Blues” sin tener en cuenta que iba a pertenecer además a un proyecto “ultra secreto” (ajaja!!!!) que estamos preparando desde hace algún tiempo mi primo Juan Manuel y yo...Creo que alguna vez he dejado caer algo pero sin descifrar el enigma...Solo diré que es una Opera Rock (o algo parecido...jejeje) y si cuelgo la canción daré pistas y no quiero hacerlo hasta que el proyecto se haya completado...Si por desgracia no se completa nunca, entonces prometo extraer aquí las canciones...
Así que la canción que viene ahora es la número 10...
Un colibrí en México nace de una forma que no es ni mucho menos casual...Una amiga, que conocí junto a otros amigos, en las movidas del 15 M en Puerto Real a cuyos actos asistíamos y organizábamos, al pasar del tiempo, tras terminar sus estudios (cosa que ha logrado porque a pesar de parecer peque tiene más coraje en cada una de sus células que muchos que se las dan de revolucionarios) y al pasar algún tiempo ha tenido como muchos otros jóvenes españoles, que emigrar...Ella se ha marchado a México...dejando atrás Tierra, familia y una legión de amigos que la adora....
Tras ver su conversación de despedida con otra muy buena amiga, Vanesa...decidí escribirle esta canción...Va por ti , Colibrí...Dulce, entrañable y luchadora amiga Judith...y por nuestra maravillosa amiga Vanesa, otra luchadora nata...Besos...


13/02/2013    UN COLIBRÍ EN MÉXICO     A.BARO

Desde muy joven supo el colibrí lo que es luchar
y es que en su tierra es casi ley la precariedad
solo ve buitres carroñeros a su paso
contra ellos lucha con conciencia y sin descanso

El colibrí revolotea mientras se instruye
y en su camino “la candela” le da lumbre
es luz que brilla en sus ojos y esa llama
es la que nace de lo profundo de sus entrañas


¿Que hace un colibrí de alas inquietas
acostumbrado a la sal y la marea?
¿Que hará un colibrí rojo en México?
Se que volar y con su vuelo crear un sueño
y el devenir de un futuro justo y cierto.


No encuentra sitio donde hacer brotar la fuente
de la justicia y la verdad que son simiente
esa que quiere con tesón atesorar
y compartir con sus hermanos en libertad

Y llega el día en que tiene que emigrar
buscando más allá del mar un nuevo hogar
y aunque su corazón haya cruzado ya el charco
sabe que siempre tendrá aquí amigos, tendrá hermanos


¿Que hace un colibrí de alas inquietas
acostumbrado a la sal y la marea?
¿Que hará un colibrí rojo en México?
Se que volar y con su vuelo crear un sueño
y el devenir de un futuro justo y cierto.

El colibrí dulce y “anárquico”
siembra un futuro al otro lado del Atlántico

NOTA-La canción la podéis oír arriba  , en el reproductor soundclick

martes, 24 de septiembre de 2013

ME QUEDO CON EL ROCK’N’ROLL (DESPIERTA EL BLUES,8)



Tenía ganas de escribir algo parecido a un rock'n'roll...
Salir un poco de una rutina tristona y apesadumbrada de esos dias y escribir algo alegre...y para eso...Me quedo con el rock'n'roll....
Aunque como veréis no me quedo con él únicamente...Como veréis en cada estrofa muestro lo que evocan en mi algunos estilos...aunque siempre he dicho que no soy excluyente en esto...Amo el rock pero también el Blues, el Soul, el Swing...el Jazz, el Reggae, lo Étnico... la musica Celta, la clásica en todas sus vertientes...
Pero ese día...me quedaba con el Rock'n' roll.,,

26/01/2013 ME QUEDO CON EL ROCK’N’ROLL A.BARO

El Blues llena mis venas
Me lleva entre sus brazos
Invadiendo de pena
Mi alma con su canto.

El Soul despierta amores
Que olvidados quedaron
Y los mece entre sones
De lo que mi dejaron.

Pero yo…Me quedo con el rock’n’roll
Me quedo en la bruma, sumido en el calor
Que eléctricas descargas irradian en mi cuerpo
Y que me hacen volver a los más locos tiempos.

El Reggae trae efluvios
Y aires de lo onírico
Me relaja entre turbios
Sonidos de lo lírico

El Swing mueve mis pies
Con ritmo acompasado
Deslizando en mi piel
Brillos de ayer y saxo.

Pero yo…Me quedo con el rock’n’roll
Me quedo en la bruma, sumido en el calor
Que eléctricas descargas irradian en mi cuerpo
Y que me hacen volver a los más locos tiempos

El Folk me trae leyendas
Historias y caminos
Y me pone en la senda
De lo humano y lo divino

El Jazz es sabia lluvia
Es magia poderosa
Que el corazón alumbra
Cuando apenas lo roza.

Pero yo…Me quedo con el rock’n’roll
Me quedo en la bruma, sumido en el calor
Que eléctricas descargas irradian en mi cuerpo
Y que me hacen volver a los más locos tiempos.

Pero yo…Me quedo con el rock’n’roll

Nota- Podéis oírlo en el reproductor soundclick., arriba.

lunes, 23 de septiembre de 2013

QUEBRANDO MI CORAZÓN (DESPIERTA EL BLUES,7)



Imagen extraída de www.mil-paisajes.blogspot.com
Quería escribir otra canción de desamor…de esas que se escuchan con un vaso de vino en la mano y la mirada perdida y turbia…y me salió esto.
Como ya he dicho en las entradas anteriores, estaba pasando una época de desazón, de incertidumbre, de desasosiego y esta semibalada cuasi pop es un síntoma más o más bien el resultado de esa cadencia, de ese latir… Estamos hablando de Enero de 2013....

21/01/2013 QUEBRANDO MI CORAZÓN A.BARO

Yo lo vi, antes de pasar
Vi señales que traía la mañana al despertar
La sonrisa, la perdiste en la maleta
Aquella con la que jugaste a soñar
Viajando siempre entre quimeras, lejos de la realidad.

Presentí, que algo estaba pasando
Y cuando sentí tus labios supe que era el final
Me miré en aquel sueño de verano
Dejé de sentir tus manos y en tu forma de mirar…

…vi solamente tristeza, abandono y soledad
No vi aquel brillo constante que me hacía levitar
Y los días de aventuras se disuelven en el mar
De las lágrimas furtivas que ahora siento resbalar.

Degusté el sabor de la derrota
Que me estalló, no en la boca, sino en el corazón
Y el ayer derramándose en mi alma
Dejando en mi ser la marca que desgasta la ilusión.

Y aquel tiempo pasado de sueño y revolución
Ahora se ha visto arrojado a un rincón
Y los recuerdos perduran en el foco del dolor
Y ahora entierras la ternura quebrando mi corazón.

P.D-La canción puedes oírla en soundclick, arriba

lunes, 9 de septiembre de 2013

NO PIERDAS NUNCA LAS ALAS (DESPIERTA EL BLUES, 6)


La sexta canción de “Despierta el Blues” nace más bien como un poema.
Es un poema que comienzo a escribir en el 2012 para que formara parte del libro Las Malas Compañías editado por la Media Luneta pero que dejo en un cajón olvidado, pensando que está lejos de la calidad mínima exigida para el poemario.
A veces me dejo ir y guardo cosas recién escritas…para ver si adquieren algo de solera o entidad en un cajón…La mayoría de las veces…quedan ahí, en el cajón…Otras las re-adapto y transformo en canción.
Este es ese caso…Es una petición a no dejar nunca de soñar, a creer que siempre es posible, sobre todo que es posible amar.

20/01/2013              NO PIERDAS NUNCA LAS ALAS                 A.BARO

No pierdas nunca las alas, corazón,
no pierdas nunca los sueños,
que sin ellos solo queda la razón,
y eso es poco en este Invierno... 

Te acariciaré la espalda
leve como la penumbra
que la sombra se acobarda
de la luz con que fulguras

Mi nombre nada te dice
tu y yo somos solo uno
besaré tus cicatrices
señales de amor profundo

Déjame verte en silencio
deja que beba en tus labios
si me condeno por ello
me doy preso sin recato.

 P.D- La canción esta en el reproductor soundclick, arriba

viernes, 6 de septiembre de 2013

ME DA IGUAL (DESPIERTA EL BLUES, 5)


En este enero del 2012, paso unos días en los que mi creatividad está en horas bajas…como siempre escribo muchas canciones pero considero que la mayoría son bastante flojas…
El 18 de enero, sentado indolentemente en la silla de mi pequeño refugio escribo esta canción, la quinta de Despierta el Blues…
El título habla ya de esa indolencia y semidejadez…
De todos modos es una canción de amor positiva…lánguida eso sí…tan lánguida como estoy yo en esos días….


18/01/2013                    ME DA IGUAL                     A.BARO

Me da igual si te escondes en la selva
Intrincada, oscura y sin avisar
Si me sorprendes con un brillo de cometa
Y me atraes hacia a ti como un imán.
Me da igual si te sumerges en los mares
Y te ocultas de mí en el fondo abisal
Si me lanzo sin esperanza a buscarte
Y hasta aprendo en el agua a respirar

Me da igual porque no hay lugar alguno
Donde puedas de mis sueños escapar
Me da igual porque tu alma es mi refugio
Y lo será por toda la eternidad
Me da igual si las luces de la calle
Se apagan sumiéndome en la oscuridad
Ya se encargará, mi amor, de encontrarte
Mi corazón que siempre sabe donde estás

Me da igual si te ocultas en las estrellas
Si te lanzas al espacio sideral
Volaré con mis alas y tus huellas
El camino hacia ti me  alumbrarán.

Me da igual porque no hay lugar alguno
Donde puedas de mis sueños escapar
Me da igual porque tu alma es mi refugio
Y lo será por toda la eternidad
Me da igual si las luces de la calle
Se apagan sumiéndome en la oscuridad
Ya se encargará, mi amor, de encontrarte
Mi corazón que siempre sabe donde estás

Me da igual si te escondes en la selva
Intrincada, oscura y sin avisar
Si me sorprendes con un brillo de cometa
Y me atraes hacia a ti como un imán.

Me da igual porque no hay lugar alguno
Donde puedas de mis sueños escapar
Me da igual porque tu alma es mi refugio
Y lo será por toda la eternidad
Me da igual si las luces de la calle
Se apagan sumiéndome en la oscuridad
Ya se encargará, mi amor, de encontrarte
Mi corazón que siempre sabe donde estás
Me da igual, me da igual…


Nota_ Como siempre, la canción arriba, en el reproductor soundclick

lunes, 2 de septiembre de 2013

AL OESTE DE LA LÍNEA QUEBRADA (INSTRUMENTAL...DESPIERTA EL BLUES,4)



Dentro de Despierta el blues decidí incorporar esta canción….¿Por qué?...¿No hubiera sido mejor que prescindiera de ello?
Como cada vez que decido hacer algo instrumental (instrumental porque está hecho con un instrumento…porque nunca son piezas virtuosistas…no podrían serlo nunca porque no tengo la capacidad y los conocimientos ni la técnica de un buen instrumentista…)…me dejo llevar más por sensaciones y estados de ánimos…dejo más bien volar torpemente mis dedos y mi alma sobre las cuerdas….y suelen salir cosas como esta.
El título viene de una imagen en mi mente mientras la toco…porque suelo tocarlas con los ojos cerrados y en actitud cercana a la meditación…Espero que no os aburra demasiado…

NOTA-En próximas entradas os hablaré de mi verano...de un glorioso agosto en Las Palmas...y de esos buenos amigos con los que me he reencontrado y a los que he conocido...Mientras os dejo con este pequeño extravío que podéis oír en el reproductor soundclick

lunes, 26 de agosto de 2013

DESPIERTA EL BLUES (DESPIERTA EL BLUES, 3)


Y esta es la primera canción que comencé a componer para ese supuesto disco de Blues y que al menos va a dar titulo a este disco.
Despierta el blues habla de una imagen recurrente en mi mente….un garito en un callejón apartado de Nueva Orleans o de algún otro lugar de Louisiana o Tennessee…con la atmósfera cargada, el calor, el humo llenándolo todo y esa banda, esa orquesta de impresionante cadencia…ese viejo guitarrista, deslizando sus dedos sobre el mástil de una guitarra gastada…y como del fondo surge la voz y el movimiento sensual y latente de la cantante…y así nace….”Despierta el blues”…

15/01/2013             DESPIERTA EL BLUES             A.BARO

Llena el humo el local y en su camino
Vislumbra ojos expectantes, ebrios los sentidos
Todo lo envuelve como un manto de tul
Despierta el Blues.

Los dedos del viejo guitarrista
Se mueven con eléctrica desidia
Y mis ojos se vuelven hacia el Sur
Despierta el Blues.

La música que llega a mis oídos
Es un riff intenso, es como un latido
Que mueve el corazón, disloca la razón
y me recorre como un alud
La mágica esencia del Blues.

El contrabajo ya dibuja el ritmo
Que a la armónica da el algoritmo
El rostro marcado, entre sombra y luz
Despierta el Blues

Música

La música que llega a mis oídos
Es un riff intenso, es como un latido
Que mueve el corazón, disloca la razón
y me recorre como un alud
La mágica esencia del Blues.

La ronca voz de la cantante
Desgrana en notas una historia de las de antes
Plasmando pena y negritud
Despierta el Blues

P.D.- La canción, arriba, en el reproductor soundclick

       

lunes, 19 de agosto de 2013

COMPAÑERA (DESPIERTA EL BLUES,2)


A veces me pregunto… ¿Qué me queda por decirte, Compañera?... ¿Seré capaz, una vez más de intentar plasmar en el papel, en la canción cuanto te amo y cuanto crezco a tu lado?...Y digo intentar, porque aún no he conseguido escribirte “la canción más hermosa del mundo”…esa a la que siempre aspiro…de esa de la que siempre me quedo tan lejos…
Pero no cedo, sigo intentándolo, porque ella se lo merece y mi corazón así lo quiere…
Este es un intento más…


13/01/2013                   COMPAÑERA                         A.BARO

Como pongo la voz para cantarte, Compañera
Si dejaste atrás lo que mas amabas
Para unir a mis pasos tu nadar de sirena…

Como extiendo las manos, amor, para abrazarte
Y acariciar los sueños que reclaman
Tu sendero y tu presencia con susurros anhelantes…

A veces me sorprendo vislumbrando
Que las penas que te causo son quimeras
Me desvelan las ausencias de tu cuerpo
Me recobro abrazándome a tus huellas
Esas que a fuego grabaste en mi senda.

Como hago para inmortalizar tu esencia
Tus desvelos y tus ansias más secretas
Que en el fondo mi alma tienen en vela…

Como hago, compañera, para que nada se pierda
Para que cada instante vivido sea perpetua
Remembranza del amor, de llama eterna…

A veces me sorprendo vislumbrando
Que las penas que te causo son quimeras
Me desvelan las ausencias de tu cuerpo
Me recobro abrazándome a tus huellas
Esas que a fuego grabaste en mi senda.

Musica

Como pongo la voz para cantarte, Compañera
Si aún no se que es lo que hace que me quieras
Si al cantarte, la voz aún me tiembla…

Como pongo la voz para decirte que te amo, Compañera.



Nota- Podéis oírla en el reproductor soundclick arriba

martes, 13 de agosto de 2013

DE SAL Y ARENA (DESPIERTA EL BLUES, 1)

Cala de Conil de la Frontera

Y comienzo el año 2013 con un par de ideas en mente…grabar un disco de blues (o al menos con inspiración bluesera) y otro de música celta (ídem)…
Sobre el disco de blues, termino desistiendo…no es mi estilo hacer un disco que se mueva en los mismos parámetros…me gusta diversificar…el sentido “celta” es otra cosa…me permitirá mas variaciones…y además…yo soy celta de corazón…así que este si lo voy a hacer….
Lo que si sigo manteniendo es el titulo de mi vigésimo noveno álbum de canciones propias…se llamará “Despierta el blues”, como una de sus canciones.
Y el primer tema es un tema que hace mucho tiempo que quiero escribir…y va a hablar de 22 años de mi vida…años que me han curtido sin duda, años felices a orillas del mar hermoso de los Atlánticos…22 años viendo crecer a mis hijas en un entorno marino, 22 años de amigos, de calles, de Sal y Arena.
Así que esta canción, que escribí un atardecer de enero sentado al teclado (aunque finalmente decidí construirlo con guitarra, como siempre) en mi casa, en Puerto Real, habla de otra población y de otros días que guardo en mi corazón…habla de Conil de la Frontera, de la “vieja ballena” que después de años varada en la arena volvió a surcar los mares…de cómo crecieron tres mujeres a las que amo y como creció cada día más en mi el amor hacia ellas y el orgullo de padre y compañero…

11/01/2013                              DE SAL Y ARENA                   A.BARO

La Ballena zarpó hacia aguas profundas
Pero dejó su espíritu en la arena varado
Y aunque el progreso destruyó el viejo acantilado
Permanece su esencia que emerge con el claro de luna.

El Ave María que resuena en las campanas
Del ayer se torna en mensajero
Mientras Juan Capacha acuarelas de luz pintaba
Instantes eternos en blanco y negro.

Y las aguas azules que bañan tus arenas
Me traen sones de sueños marineros
De la vieja Cybion de raíces perpetuas
De almadraba y jabega, de atún y viento.

Desde la Torre vigía hasta los faros
Me evocan aires de sal y arena
Lejos de ser solo cantos de sirena
Degustaba yo la brisa en el brillo de unos ojos castaños

Y aprendía con los años a ser un símil de cantor
Con la luz que me anegaba el alma
A mi tríada de amores di calor
Entre tormenta brava y mar en calma

Y me vi nadar entre jureles y bocinegros
Tiré mis redes de sueños y fantasías
Y no hubo mayor captura que la de mi empeño
Y es que a lomos de aquella Ballena errante forjé mis días.
P.D- Podéis oírla en soundclick, arriba