
Cartel Feria del año pasado(2009) el de este año es no me gusta,prefiero este.
Y llegó la Feria.
Cada pueblo de España, según sus costumbres y usos tiene sus festividades.
Este es un país de muchas peculiaridades , es cierto, y de muchas festividades. Cosa (y aprovecho para hacer una reivindicación) que hace que fuera de nuestras fronteras tengamos fama de juerguistas, de festeros y poco trabajadores. Nada más lejos de la verdad. Cuando se habla de fiestas en este país es tal la variedad que se cree que estamos en todo el país todo el tiempo de fiestas y no es así. Cada región o zona, tiene su tipo de festividad , La Fallas en Valencia (hermosa fiesta) es solo festividad en la Comunidad Valenciana y no en el resto del país ,igual que los San Fermines de Pamplona , la Feria de Abril sevillana, los Moros y Cristianos , la Fiesta de la Rama de Agaete en Las Palmas ,etc…podría nombrar muchas y me gustaría que en los comentarios que me hagáis me describáis vuestras fiestas señeras.
Del mismo modo los andaluces (sobre todo gaditanos y sevillanos) tenemos esa fama de festeros y poco trabajadores inmerecida…Yo sé porque hay esa visión de nosotros: Porque como todo lo que hacemos en la vida lo hacemos con exageración y desparpajo…hay gente poco trabajadora también pero como en cualquier parte de el mundo. Mientras en muchas partes se vive para trabajar , aquí se trabaja para vivir. Tu trabajo no es lo que te describe o identifica como persona…es tu actitud ante la vida y ante los demás.
Yo por mi parte invito a cualquier persona que dude de mis palabras a que deje prejuicios y rumores aparte y pruebe a trabajar con cualquiera de nosotros (me ofrezco a que quien quiera acompañarme al trabajo y hacer lo que yo mismo, y no soy el mejor ni mayor trabajador del mundo, hago ).

Cartel Feria de 1843
Acabada esta torpe reivindicación vuelvo a repetir…llegó la Feria, la de mi pueblo.
Aquí en el sur de España comienzan las ferias allá por abril (creo que la primera es la de Vejer de la Frontera en Cádiz, desmentidme si me equivoco, no quiero dar datos erróneos) y acaban a finales de septiembre principios de Octubre.
Cada municipio o localidad (incluso pequeñas pedanías) tiene la suya.
La mía, la de mi pueblo es el primer fin de semana de Junio.
Este año comenzó el miércoles 2 con la coronación de la Dama de Honor (Reina de las fiestas) y el encendido del alumbrado y se clausurará el lunes 7 con los Fuegos Artificiales.
Tengo la suerte de vivir a unos 300 metros del recinto ferial (como digo siempre , a la suficiente distancia para que no me moleste el ruido y lo suficientemente cerca para volver a cuatro patas si soy incapaz de mantenerme erguido a la vuelta, jejeje) .
Es una de las Ferias más antiguas de España y la más antigua de Andalucía(comenzó a celebrarse en 1843) y comparada con las ferias importante de los alrededores es una feria de tamaño mediano. Dicho todo esto diré que es mi feria y mi FIESTA (sobre todas las demás celebraciones mundanas, religiosas o paganas).Es en la que más vivo me siento y la que más disfruto por muchos factores , sobre todo por la importancia que ha tenido en mi vida.

Alumbrado del recinto

Parte del recinto ferial visto desde la Noria

Los coches-choque y la Noria
Su celebración siempre ha marcado en mi vida y en la de mis coetáneos, el final del curso académico y el inicio de dulce verano.
Recuerdo como era en mi infancia, uno de los momentos más hermosos.
Mi padre y mi madre nos cogían a los 4 hijos y nos aleccionaban antes de ir a la feria sobre lo de siempre(..cuando digamos no hay más, no hay más y de nada sirven los lloriqueos, eso lo entendimos siempre , hay que descansar al mediodía para poder ir por la noche, etc etc etc).
Lo de descansar el sábado o el domingo al mediodía era genial. Después de ir a dar una vuelta al recinto ferial volvimos a casa a media tarde (unas veces tapeábamos en la feria, cuando no había dinero pues volvíamos a comer a casa), mi madre tendía una manta en el suelo y allí dormíamos todos la siesta. Era una temporada calurosa. Abría las ventanas y allí sobre el suelo descansábamos.
Lo típico y que más me gustaba de aquella época eran el Tren de los Escobazos, El Látigo, la Noria, los Coches de Choque, y los Tiovivos (entre las atracciones) y sentarme en las casetas a tomar un refresco y las tortillas y los pimientos fritos.
Había unos señores(vendedores ambulantes) que pasaban con enormes cestos cargados de bolsas de patatas fritas y los llamabas a la mesa y allí comprabas los aceitosos y apetecibles cucuruchos de papas(como se dice en mi tierra).
Pero lo que más me gustaba y a veces añoro eran actividades tan sencillas como la atracción de La Ratita.
Recuerdo el rostro del Tío de la Ratita (como le llamábamos todos).Enjuto, seco pero con un brillo pícaro en los ojos.
La atracción consistía en una especie de ruedo en la arena con un centenar (no estoy seguro del número) de agujeros-puerta (como los de los dibujos animados).
La rata(que en realidad era un cobaya o similar) se situaba en una jaula en el centro del ruedo y con una cuerda atada de la que tiraba el hombre para liberarla. El animal al verse libre corría en busca de refugio y entraba en una de las puertas numeradas. Si el número de la puerta coincidía con tu boleto ganabas un premio. Bueno describir las sensaciones, la algarabía y lo que se formaba alrededor del pequeño animalito es harto difícil.
Teníamos muy poco y nos conformábamos con poco también ,esa era nuestra herencia en la penuria de postguerra pero recuerdo que éramos muy felices con ese poco.

Los Baro Alcedo y los Gomez Alcedo (aun no habian nacido mis primos,los acompañan sus sobrinos y mi tio Angel).
Hoy aquello ya pasó , disponemos de muchas cosas materiales que desechamos con suma facilidad para acoger otras más nuevas, más modernas.
Yo por mi parte en estos días sigo buscando a mis amigos y encontrando a algunos que hace tiempo que no veo (la vida marca sus pautas) y celebrando la vida en un ambiente alegre y escandaloso. Me gusta. Así que hasta este lunes estaré “enferiao” como decimos aquí.
Y cuando este con mis amigos de aquí brindaré con ellos por todos los otros que no están aquí, entre ellos por mis amigos blogueros pero sobre todo por una persona que espero que no se pierda ni una más. Ni se te ocurra derramar una lágrima , esta es la última , sonríe viendo el video en el que hago el ridículo (nunca he sido un danzarín y además mi amigo Dani un as del video lo grabó de “lao” ) y piensa que los dos únicos pasos que doy bien o al menos, menos mal (los de inicio) me los enseñaste tu. Cuando vuelvas , haz lo posible por cambiar las arenas del desierto por otras más “cálidas” solo en el corazón.
Posdata: Exclusivo para la persona de la que hablo, tus hijos , los ví y lo pasaban bomba en esta tu fiesta y la mía…lo llevan en la sangre.
Resumen Ferial 2010:Por lo pronto el jueves fuí "bueno" y me recogí en torno a las 1 de la madrugada,el viernes fuimos a comer a la feria y estuvimos doce horas seguidas en el recinto ferial hasta la 3 de la mañana, el sábado salimos a las 10 de la noche y acabamos casi cerrando las casetas a las 6 de la mañana .El domingo,como cada año,fuimos la familia a comer a la Feria,hermanos,madre,hijos,sobrinos y luego la posterior vuelta para montar a los peques en las atracciones.Recogida a las 7 de la tarde y vuelta a salir por la noche hasta la 4 de la mañana.Y para acabar,hoy lunes,salimos a cenar y a ver los fuegos artificiales a las 12 de la noche.
Pero lo mejor de todo y eso no esta en las estadísticas es el ir con los mejores amigos que se puede tener,Ana,mi hermano Luis,mi "cuñada-hermana" Fátima ,mi hermana Lourdes y mi cuñado-hermano Paco,Joaqui,Lourdes...etc...los que faltaban ya los llevaba yo en el corazón.
Un placer entrar en las casetas y ver allí a mi amigo Tana(Salomón Santana) con su eterna y bondadosa sonrisa dibujada en los labios,a Antonio Cano,Candón,Falele,Rafa,Miguel Angel,Jose Mari,Pepe,Carmen ,mi amigo Antonio (Gordo,que pena que solo fuiste el primer día) etc etc etc ....para no aburrir,a toda esa gran gente.,mis amigos

Locas Peligrosas ...Ana y mis amigas(La cabecita abajo a la izda con gafas Itś me)

Magnífica compañia para un viernes de Feria

Este si es un loco peligrosisimo.
Clase práctica...primero, como no debe hacerse y luego , como hay que hacerlo