Un pensamiento Simple

"La vida no es más que un abrir y cerrar de ojos, por eso disfruta y exprime la mirada que hay en medio."

lunes, 30 de diciembre de 2019

CUPIDO BUSCA CLIENTES (RAÍLES Y DESTINO, 11)


Un día de descuido, un día en que el narrador caminaba en un estado , digamos de “desenfado”, se topó con un extraño personaje ...y lo demás es historia.

10/07/2018       CUPIDO BUSCA CLIENTES           A.BARO

Yo que nunca fui dado a creencias,
que por no creer no creo ni que existo.
que no entiendo de magia ni de ciencia,
tuve que ver lo antes nunca visto.

Fue ese día en que tomé unas copas.
El número no se, pues dejé de contar.
Caminando en penumbras vi una sombra
que se acercó implorando sin cesar...

“Déjame que te lance mis flechas.
Confiame tu corazón.
Que últimamente no doy ni una a derechas
y tu puedes ser mi solución.
Déjame que te lance mis flechas...
soy el mensajero del amor”

Lo primero que me vino a la cabeza
fue “Que mala idea fue esa de mezclar.
Debí quedarme con mi docena de cervezas.
No pensé que dieran garrafón en aquél bar”

Viendo a aquél regordete angelote
con ojos llorosos y cara de calamidad
pensé “me está dando un yuyu por carajote.
Por marcharme de copas sin antes cenar”

Y el repetía…
“Déjame que te lance mis flechas.
Confiame tu corazón.
Que últimamente no doy ni una a derechas
y tu puedes ser mi solución.
Déjame que te lance mis flechas...
soy el mensajero del amor”

Vi como levantaba su arco y me apuntaba
no me quedó más remedio que esquivar
Pensé “Cuantos tontos y que pocas balas!”
mientras saltaba de un lado a otro sin parar”

¿De donde ha salido este enano desdichado?
¡Si hasta vuela , tiene alitas ahí detrás!
Y por suerte tirando a dar es muy malo.
Es lo único que me puede salvar”

Y me decía…
“Déjame que te lance mis flechas.
Confiame tu corazón.
Que últimamente no doy ni una a derechas
y tu puedes ser mi solución.
Déjame que te lance mis flechas...
soy el mensajero del amor”

De un golpe se me pasó el morazo
cuando vi lo que me quería clavar.
Por poco me da hasta un infarto
cuando vi el rejón que portaba el chaval.

Por fin pude darle al tipo  esquinazo,
con suerte me he podido escapar.
Me he librado del flechazo
a otro lado se habrá ido a incordiar.

Cantando
 “Déjame que te lance mis flechas.
Confiame tu corazón.
Que últimamente no doy ni una a derechas
y tu puedes ser mi solución.
Déjame que te lance mis flechas...
soy el mensajero del amor”

Me he salvado por los pelos del desastre
que podría haber sido algo fatal.....
y...¿Quién es esa hermosura en medio de la calle?
¡Creo que me acabo de enamorar!.....

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .

viernes, 27 de diciembre de 2019

HAI TU DATANA (RAÍLES Y DESTINO, 10)



Esta canción nace del segundo volumen de la trilogía de la conquista de Canarias del escritor Carlos Gonźalez Sosa, el dedicado a la conquista de Gran Canaria.

10/07/2018                HAI TU DATANA                        A.BARO

Desde Telde hasta Agaldar resuenan las caracolas.
Las llamadas a luchar contra la fuerza que asola
La tierra de antepasados…¡Hai Tu Datana!...¡Es la hora!.

Yo que crecí entre palmeras, entre riscos y tabaibas
Y que vi la luz primera bajo la luna canaria
Hoy temo por nuestra gente, el porvenir de la raza.

¡Hai Tu datana!...¡Valor el de nuestro pueblo!
Que perviva en los anales la bravura de los nuestros.
Doramas y Adargoma, Tenesor y Maninidra,
Desde la altura se asoman sus espíritus en la isla.

La fuerza está de su parte, el honor a nuestro lado.
Ellos penden estandartes, nosotros el sol dorado
Que ilumina parte a parte, de montaña a acantilado.

¡Hai Tu datana!...¡Valor el de nuestro pueblo!
Que perviva en los anales la bravura de los nuestros.
Doramas y Adargoma, Tenesor y Maninidra,
Desde la altura se asoman sus espíritus en la isla.

En el tagoror las voces de los guayres han hablado.
En el norte cae la noche, la de los tiempos aciagos.
Las harimaguadas ponen luces sobre lo sagrado.

¡Hai Tu datana!...¡Valor el de nuestro pueblo!
Que perviva en los anales la bravura de los nuestros.
Doramas y Adargoma, Tenesor y Maninidra,
Desde la altura se asoman sus espíritus en la isla.

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .

lunes, 23 de diciembre de 2019

LA VERDADERA (O NO) HISTORIA DE BLANCANIEVES (RAÍLES Y DESTINO, 9)


En la historia del ser humano los cuentos han servido para aleccionarnos (no siempre de un modo real y justo) y para llenarnos de creencias ( a menudo de creencias erróneas)...A mi me gusta elucubrar y pensar como sería contar los cuentos de otra manera, con otra visión...y esta es mi visión del cuento de Blancanieves a ritmo de swing.

08/07/18 LA VERDADERA HISTORIA DE BLANCANIEVES A.BARO

Cuenta la historia que vivía, en un país de ensueño,
una joven damisela de hermosura angelical,
de fragilidad extrema y de porte tan risueño
que encantaba hasta las fieras con su dulce cantar.

Cuenta también que la ruina le llegó por que los celos
de una madrastra malvada la llevan a desterrarse
a un mundo donde habitaban diminutos hombres buenos
que la cuidan y la miman hasta que un príncipe la halle. (VIDUVIDU)

¡Cuánta mentira encerrada, cuanta doblez de rasero!.
Lo inmoral es mensajero de visiones encontradas.
Inventos de patriarcas, de temerosos bufones
que se esconden en patrones de inferioridad que embarga.
No hay mujer que necesite de machos que la defiendan
y aquel que así no lo entienda que un nuevo cuento se aplique.

Nadie echó a Blancanieves de su lugar, de su casa.
Se marchó para vivir bien lejos de la opresión.
No hay príncipe ni ladrón, ni manzana envenenada.
Más allá de miedo y farsa solo existe un corazón.

Que diría Blancanieves “¿Que cuento me estás contando?
Si alguna vez mordí manzana fue la del desencanto.
Yo no huyo de matones, matones de tres al cuarto.
Me cansé de oír historias y de tanto cuento falso”.

No ve Blancanieves carencias. No ve diferencia alguna.
Ni por sexo, ni por cuna, ni por color ni creencias.
Solo ve almas iguales que crean de lo que piensan,
semejantes en sapiencia, hermanos que no rivales.
Mujer y hombre son Uno, dos caras de la moneda,
de la barca que navega solidaria por el mundo.

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .
https://soundclick.com/share.cfm?id=13964540

viernes, 20 de diciembre de 2019

A UNA GAVIOTA (RAÍLES Y DESTINO, 8)


Como he comentado alguna vez, a menudo me gusta hacer lo que llamo “paseos creativos”...En ellos vislumbro , en los detalles que la vida nos ofrece (como el vuelo de una gaviota en este caso) destellos de la realidad.

05/07/2018     A UNA GAVIOTA     A.BARO

Gaviota que planeas bajo el azul del cielo
haces tuya la brisa dibujando en el aire
melodías eternas que deshacen el velo
de lo que es intangible y de lo irrealizable.

¿Que ven tus ojos, dime, alada criatura
que vives el instante sin usura y sin miedo?
¿Que ves, hermana mía, que ves desde la altura
que hace que mis ojos parezcan torpes y ciegos?...Dime que ves...

Gaviota que amerizas sobre aguas saladas
nutriéndote de vida con la escama silente.
Viviendo sin juicio y no esperando nada.
Vibrando en la hermosura del sentir inocente.

Observando tu vuelo me siento liberado
y acompaño tu viaje con el ánimo henchido.
Compartimos esencia pues todo lo creado
camina en coherencia con todo lo vivido...Dime que ves...

Gaviota que planeas y me ofreces tu vuelo
como el mayor regalo que apenas recibido
se transforma en ofrenda de lo imperecedero.
Mi corazón lo guarda, no hay lugar para olvido....Dime que ves...

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .
https://soundclick.com/share.cfm?id=13962840

lunes, 16 de diciembre de 2019

EN LOS 4 ELEMENTOS (RAÍLES Y DESTINO, 7)


Cada cierto tiempo vuelvo a cantar a los 4 elementos, Fuego, Tierra, Aire y Agua...y esta es una canción más sobre el tema.

05/07/2018     EN LOS 4 ELEMENTOS        A.BARO

Al amparo me hallo de los 4 elementos.
La arena es la Tierra donde poso mis pies.
Desde ahí soy el Ser desde donde alimento
el cuerpo en el que habito la experiencia de ser.

El Viento me da alas y nutre mis pulmones
del aliento divino que me acerca el mensaje.
En el Aire me vivo, me da eternas razones
arrastrando las nubes que nublan este viaje.

Al amparo me hallo de los 4 elementos.
Al amparo me hallo cuando comienzo a ser.

En el Sol está el Fuego, también de él me nutro.
Es el horno que fragua, la forja de Vulcano.
Y me nutre la piel, pone luz a lo oculto
y me acerca la voz de cada astro hermano.

Y del Mar es el Agua, la Dadora de Vida.
Recobra mi memoria liberando emociones.
Recrea en cada gota la inocencia perdida.
Con cada ola barre todas las ilusiones.

Al amparo me hallo de los 4 elementos.
Al amparo me hallo cuando comienzo a ser.

Al amparo me hallo de los 4 elementos.
La playa que condensa todas las estaciones.
En el Mar, en el Sol, en la Arena y el Viento.
No necesito más, vivo de sensaciones.

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .
https://soundclick.com/share.cfm?id=13960837

viernes, 13 de diciembre de 2019

MÁS ALLÁ DE LO ONÍRICO ( RAÍLES Y DESTINO, 6)


Soñamos, todos soñamos . Y desde el sueño, desde lo onírico, incluso en la desconexión nos habla el Ser, lo que en realidad somos.

04/07/2018                MÁS ALLÁ DE LO ONÍRICO                A.BARO

En la noche el Ser se desconecta
de lo físico y el Alma se despereza.
Buscando va otras estaciones
sabiendo que lo que ve son ilusiones.

En lo onírico se plasman los mensajes
que al Viajero liberan de sus anclajes.
Miles de vidas que se entrecruzan,
luces que iluminan la noche oscura.

Descansa el cuerpo
en el mundo de los sueños dentro del sueño .
No existe el tiempo.
El Alma que se expande, sin más empeño que revivir.

Cree vivir el hombre solo una vida
y más allá del tiempo la ve perdida.
Se extiende en los multiversos.
En cada instante y espacio revive inmerso.

Toma mil formas y una tan diferentes
el Ser que vive y recrea, la Voz Latente.
Y en el latido crea y construye
la vibración constante en la que bulle.

Descansa el cuerpo ...

No hay principio ni fin en la creación.
El sueño es solo un paréntesis de ilusión.
Solo el Amor es la Verdad
que se expande desde y para la Eternidad.

Descansa el cuerpo …

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .
https://soundclick.com/share.cfm?id=13959780

lunes, 9 de diciembre de 2019

LA MADERA CONTRA EL ACERO (RAÍLES Y DESTINO, 5)


Meses antes de escribir esta canción, mi querido amigo el escritor canario Carlos González Sosa, comenzaba a publicar su obra más reciente, una trilogía sobre la Conquista de Canarias y esta canción nace de la lectura de su primer volumen, “La Madera contra el Acero”.
Gracias, Carlos, por la amistad y por los buenos ratos que nos ofreces con la lectura de tus obras.

05/07/2018         LA MADERA CONTRA EL ACERO               A.BARO

A las costas canarias llega el normando
con su fe verdadera y su don de mando.
Busca fortuna.
Quiere poseerlo todo por su noble cuna.

A Guadarfía promete con las palabras
y con acero y engaño la muerte labra.
Toma la tierra
y encadena al canario a sus miserias.

Que no hay lugar para el olvido en la memoria
y a cada cual en su sitio pone la historia.
Madera contra acero es el destino
pero el Canario en espíritu aún sigue vivo.

La Corona le ofrece tierra y honores.
El oro compra todo, no corazones
que se mantienen
más allá de la muerte y los parabienes.

Música

Que no hay lugar para el olvido en la memoria
y a cada cual en su sitio pone la historia.
Madera contra acero es el destino
pero el Canario en espíritu aún sigue vivo.

Que pueden fletar barcos, cargarlos de armas.
Pueden herir el cuerpo, pero no el alma.
Vive el Canario
sobre el roque, las olas, el mar, el canto.

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .
https://soundclick.com/share.cfm?id=13957970

viernes, 6 de diciembre de 2019

EN EL CAMPO DE BATALLA (RAÍLES Y DESTINO, 4)

"Campo de batalla " de Luis A. Arzate Velasco

Continuamente estamos “bajando al campo de batalla” y no es buen lugar para vivir. Sin duda, no es buen lugar para vivir.

29/06/2018      EN EL CAMPO DE BATALLA      A.BARO

Si bajas al mundo, cada día, viendo el campo de batalla,
viendo la intención sombría, que alrededor todo estalla.
Crees que la vida es baldía, crees que todo es canalla.
Que la realidad es fría, que la conciencia se encalla.

Si dejas sobre la arena la sangre de los vencidos.
Si en el latir de tus venas no hay lugar para el olvido.
Si sientes que la bondad quema y la ternura se ha perdido.
Si cada elección es dilema y el ánimo se ha dormido.

Deja el campo de batalla y escucha a tu corazón
Que con los ojos del alma verás la verdad mejor.
Deja el campo de batalla y escucha a tu corazón.

Si detienes tu constante deambular y te alejas de esa guerra
Comenzarás a mirar como el que a nada se aferra.
Todo se reduce a dar que el acaparar entierra.
Permítete siempre amar pues el amor nunca yerra.

 Deja el campo de batalla y escucha a tu corazón
Que con los ojos del alma verás la verdad mejor.
Deja el campo de batalla y escucha a tu corazón.

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .
https://soundclick.com/share.cfm?id=13956710

lunes, 2 de diciembre de 2019

HASTA QUE SE PIERDA EL TIEMPO (RAÍLES Y DESTINO, 3)


Mientras vivimos por y para el tiempo (pasado-futuro; futuro-pasado) y tratamos de “influir” en el acontecer vital solo encontramos el juicio y la culpa en el camino.
¿Es cuestión de soberbia?...No lo sé...y tal vez no lo sepa hasta que se pierda el tiempo.
 
27/06/2018           HASTA QUE SE PIERDA EL TIEMPO     A.BARO

A veces, tratando de desenredar el nudo,
terminas apretándolo más.
A veces, (tratando de) “mover” el asunto   
ves las aguas estancar.
A veces, tomar partido es no ver lo del otro lado.
A veces, hacer juicio es estar equivocado...
y otras veces...también.

A veces, buscando ansioso la salida
acabas por “entrar” aún más.
A veces , poner límites a la vida
son ganas de tocarnos la moral.
A veces, cerrar la puerta te hace sentirte aislado.
A veces, negar la evidencia es vivir con los ojos cerrados.
Y otras veces...también.

Que el término “facilitar” es solo egoico remedo.
Es creer que sin ti nada va, que a todo has de poner remedio.
Nada más lejos de la verdad.
Nada está más lejos de la verdad.

La vida marcha y van sucediendo cosas.
Cada experiencia es la más hermosa
y la única del momento
hasta que se pierda el tiempo.        
Hasta que se pierda el tiempo.

A veces dejar pasar la ocasión
es una forma de aprendizaje.
A veces, vivir sin mirar el reloj
es apartarse del vasallaje.
A veces dejarse llevar ayuda  a que llegue la calma.
A veces dejar de interpretar es ceder el paso al alma.
Y otra veces, también.

La vida marcha y van sucediendo cosas.
Cada experiencia es la más hermosa
y la única del momento
hasta que se pierda el tiempo.        
Hasta que se pierda el tiempo

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .
https://soundclick.com/share.cfm?id=13954449

viernes, 29 de noviembre de 2019

EXTIENDE LUZ (RAÍLES Y DESTINO, 2)


Solo existen dos posibilidades , o extiendes o proyectas...Todo lo que proyectas viene del miedo y del conflicto...solo desde el Amor extiendes...Y desde el Amor solo extiendes Luz.

26/06/2018             EXTIENDE LUZ              A.BARO

Cada situación que surge en el camino
es lección para adquirir sabiduría.
Que trascender lo que parece tropelía
es no sangrar con la lanza de Longino.

Que mantener la calma es la mitad
del acto de conocimiento y comprensión.
Sacudiéndose juicio e ilusión
es como se llega a la Verdad.

Reconocer que nada es baladí.
Que todo tiene su importancia en el conjunto.
Que eres maestro y aprendiz.
Que somos parte y todo del “asunto”.
Y que lo presunto no es lo que hace vivir.

Cada mensaje que aflora es para ti
y cada gota de agua es mensajera.
Que todo es dentro, no hay nada afuera.
Que lo que habla de ti, habla de mí.

No te distraigas, corazón, no te distraigas
y pisa firme que no existen escalones
que tu no subas pues no existen tentaciones
que tras de ellas la solución no traigan.

(Acepta que ) todo en la vida es un regalo
aunque no entiendas para qué en el momento.
Que nada es solo bueno o solo malo.
Deja de lado la queja y el lamento.
Busca la luz que siempre fuiste, extiende el halo.

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace .
https://soundclick.com/share.cfm?id=13953223

lunes, 25 de noviembre de 2019

RAÍLES Y DESTINO (RAÍLES Y DESTINO, 1)


 A principios del verano de 2018 comenzaba a grabar el que hace el número 74 de mis discos virtuales.
Su título, y el de la primera canción, “Raíles y destino”, alude al tren de la Vida , a los caminos (raíles) que transita y a cada una de las paradas y el destino (¿Final?)….
Y sobre todo a cómo vamos haciéndolo.
   
21/06/2018                RAÍLES Y DESTINO            A.BARO

Suena, chirría y resuena
sobre las vías de la vida.
Desciende el tren la ladera.
Inicia el tren la subida.

Va recorriendo regiones,
van subiendo pasajeros.
Se van llenando vagones,
se van cubriendo senderos.

Y circula, fantasmal, el tren de las ilusiones.
A su paso deja atrás apeaderos y estaciones.
Donde quedaron historias y se fraguó la experiencia.
Se fabricó la memoria y se perdió la inocencia.

Y se sientan a tu lado
los espejos en el tiempo
reflejando cada estado
van moviendo sentimientos.

Unos parecen bajar
en estaciones tempranas.
Permanecen al mirar
más allá de las ventanas.

Y tardas en descubrir que el maquinista eres tu
pues el tren no ha de seguir cuando se apaga la luz.
La ilusión raíles puso a lo largo del camino
puentes , túneles profundos, pero solo hay un destino.

Nota – El audio de la canción puedes oírlo en el reproductor soundclick que está junto a este texto. Si no pudieras oírlo en tu dispositivo desde ahí, haz click en el siguiente enlace.

viernes, 22 de noviembre de 2019

CANCIÓN DE AGRADECIMIENTO (SOMOS,14)

Mi papá y yo

Y la canción que cierra “Somos” es un canto de agradecimiento.
A mi padre , que siempre va conmigo donde quiera que voy.

18/06/2018    CANCIÓN DE AGRADECIMIENTO ( A MI PADRE)       A.BARO

Gracias por el amor heredado,
por todo lo que me has dado
por el calor de tus manos.
Gracias por la comprensión a tiempo,
por cada sagrado encuentro,
por mi hermana y mis hermanos.

Gracias por ser guía de mis pasos,
por ser inmune al fracaso,
por un corazón tan grande.
Gracias por ser siempre generoso,
por el aliento y reposo,
por abrazarme y amarme.

Gracias por alumbrarme el camino,
por desbaratar olvidos,
por estar siempre presente.
Gracias por la risa y por el llanto,
por acercarte a mi canto,
por el perdón diligente.

Gracias por ser bueno y formidable,
por la ternura y lo amable
de cada uno de tus gestos.
Gracias por el sacrificio inmenso
que es amor, tan solo eso,
por estar siempre dispuesto.

Gracias por hacerme como soy,
por sentirte donde estoy,
a cada paso y momento.

Gracias, papá, por la luz,
porque siempre serás tú
el más certero maestro.

Gracias, gracias, gracias.

Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.

lunes, 18 de noviembre de 2019

NUNCA ESTÁS SOLO ( SOMOS, 13)


Lo que hace daño al ser humano es creerse solo, creerse separado.
Solo cuando comprendes que nunca estás solo y que eres parte de todo, una parte importante igual que cada una de las partes, dejas de sentirte aislado y comienzas a vivir.

12/06/2018  NUNCA ESTÁS SOLO  A.BARO

Te da, amigo, miedo el mundo.
Crees que todo es un error.
Temes mirar lo profundo,
lo que habita en tu interior.

Temes encontrar al monstruo
que dicta todos tus pasos
o ver los ojos del loco
que te conmina al fracaso.

Pero ahí dentro no hay nada
que provoque la inquietud.
Dentro de ti solo hay calma.
Dentro estás solo tú.
Reconócete en el alma,
pues eres infinitud.

Te da pavor recordar
quién en realidad tu eres.
Fuiste hecho para amar.
Siempre creas lo que crees.

Tienes miedo de ti mismo
y de lo que temes ser.
En tu interior no hay abismos.
Solo lo que quieras ver.

Mira bien en tu interior
pues ahí encontrarás todo.
Respuestas da el corazón.
No puede ser de otro modo.
Ve y respira tu interior
y ya nunca estarás solo.


Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.

https://soundclick.com/share.cfm?id=13948198

viernes, 15 de noviembre de 2019

MI TRIBU (SOMOS, 12)


Esta es mi Tribu, esta es mi gente…Con ellos comparto, vibro y vivo…Gracias por estar. Gracias por Ser Uno.

12/06/2018         MI TRIBU        A.BARO

Ahí camina mi hermano pleno de sabiduría.
El abrazo de sus manos es la luz de la alegría.
Ahí camina mi hermana, el espíritu salvaje.
Su corazón todo sana, compartiendo en el viaje.

Mi tribu camina y vive,
aprende y enseña amor.
Mi tribu es pueblo libre.
Mi tribu es corazón.

Ahí mi hermano camina y la paz es su  bandera.
Va repartiendo sonrisa, del amor son mensajeras.
Ahí mi hermana que llega y me enseña lo que aprende
y con su risa ella riega cada proyecto que emprende.

Estribillo

Mi hermana pinta colores y mi hermano talla formas.
Mi hermana enciende soles y mi hermano valles colma.
Mi hermano cuida del viento, mi hermana es de las olas.
Yo vuelo en alas de cuervo, mi tribu es voz de ahora.

Mi tribu camina y vive,
aprende y enseña amor.
Mi tribu es pueblo libre.
Mi tribu es corazón.

Ahí camina mi hermano, ahí camina mi hermana
y así juntos de la mano vestiremos la mañana.

Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.
https://soundclick.com/share.cfm?id=13946211

lunes, 11 de noviembre de 2019

LA CANCIÓN OLVIDADA (SOMOS, 11)


Hay una canción que nos une. Es una canción de amor. Una canción a veces olvidada.

12/06/2018                     LA CANCIÓN OLVIDADA           A.BARO

Escucha...guarda silencio.
Escucha con atención.
Detrás de ilusión y miedo,
¿No oyes esa canción?.

Es la canción olvidada
cuyo título no recuerdas,
resurgiendo de la nada
la música ya se eleva.

Es la armonía de un estado inmemorial
que poco a poco se abre paso,
aparta lo nebuloso y fantasmal,
va llenando todos los espacios.
No puedes recordar toda la canción
pero las notas de su melodía
van trazando en tu corazón
el despertar a la vida.
Escucha, mira, si puedes recordar la vieja canción.

Más allá de todo lo visible
un arcoiris se extiende
para hacer que sea posible
la vibración que transciende.

Es la canción olvidada,
la que ansias recordar.
Es la voz de la llamada
que te invita a despertar.

Es la armonía de un estado inmemorial
que poco a poco se abre paso,
aparta lo nebuloso y fantasmal,
va llenando todos los espacios.
No puedes recordar toda la canción
pero las notas de su melodía
van trazando en tu corazón
el despertar a la vida.
Escucha, mira, si puedes recordar la vieja canción.

Nota – Disfruté muchísimo grabando esta canción con tintes gospel y soul y haciendo un coro de 4 voces.
La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.
https://soundclick.com/share.cfm?id=13944199



viernes, 8 de noviembre de 2019

LA MÚSICA (SOMOS, 10)


La música es siempre mi salvavidas.
En ella me refugio cuando todo parece ir mal, y en ella celebro la alegría de vivir.


11/06/2018           LA MÚSICA              A.BARO

Siempre que pierdo el rumbo,
cuando me encuentro perdido,
en los abismos me hundo
y caigo en brazos del olvido
viene a rescatarme la música.
Viene a brindarme otra oportunidad.

Cuando no veo salida
me invita a la quietud.
Cuando la oscuridad me fustiga
ella me enciende una luz
y viene a rescatarme, la música.
Viene a llenarme de paz.

Insufla aire a mis pulmones y sana mi corazón.
La magia de las canciones le da forma a la emoción.
Me rodea, me recorre, me traspasa,
me hace sentir en casa pues del alma es la voz.

Deshace el nudo en mi garganta
y la irrealidad del mundo
pues el corazón que canta
derriba todos los muros.
Y así llega hasta mi la música.
A recordarme quién soy, sin más.

Insufla aire a mis pulmones y sana mi corazón.
La magia de las canciones le da forma a la emoción.
Me rodea, me recorre, me traspasa,
me hace sentir en casa pues del alma es la voz.


Nota –Disfruté mucho grabándola, colocando gradualmente la aparición de los instrumentos, cuerda, viento....Fue hermoso sentir la música.
 La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.

https://soundclick.com/share.cfm?id=13942768

lunes, 4 de noviembre de 2019

COMIENZA EL CAMINO (SOMOS, 9)



El mundo solo existe cuando eres consciente de él.
El mundo comienza cuando abres los ojos.

07/06/2018               COMIENZA EL CAMINO            A.BARO

El mundo comienza a existir
cuando abres los ojos.
Empiezas entonces a percibir
y el juicio lo filtra todo.
Pierdes de vista quién eres
y aparece el personaje
que va levantando paredes
y se va probando trajes.

Vas metiéndote en el papel,
tanto que con el te identificas
y te empeñas en saber
como controlar la vida.
Te has subido a un tiovivo,
a la vez montaña rusa.
Girando siempre ves lo mismo,
subes y bajas a oscuras.

Pero somos lo ilimitado encerrado en un cuerpo.
No somos el desvarío que sueña que está despierto.
Somos vibración, latido que más allá del olvido
se expande desde dentro.

Olvida lo que crees saber.
Acepta tu ignorancia
para que así puedas ver
sin velos en la mirada.
Eres más que la materia
que detectan los sentidos.
Despójate de creencias,
hoy comienza tu camino.

Pues somos lo ilimitado encerrado en un cuerpo.
No somos el desvarío que sueña que está despierto.
Somos vibración, latido que más allá del olvido
se expande desde dentro.

Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.
https://soundclick.com/share.cfm?id=13941464

viernes, 1 de noviembre de 2019

INFANCIA (SOMOS, 8)


Un canto a la infancia, donde se fragua lo que somos.

02/06/2018                   INFANCIA                     A.BARO

Era una golondrina en fuga,
Un verano de azoteas.
Rostro surcado de arrugas,
Trenzados de empleita y nea.

Era un canario amarillo
Que volaba a mi cabeza.
Eran las noches de grillos
Y el vino sobre la mesa.

Escalones de madera
Que te llevaban al cielo.
Y un Peter Pan que en su vuelo
Desbarataba la espera.
Pues ¿Quién va a querer crecer
Si vive en la primavera?.

Era un cangrejo en la playa,
Olor a marea y sepina.
Era un pirata canalla
Surcando mares de China.

Era un niño que sin miedos
Iba explorando la vida.
No tenían juicios ni credos
En su corazón cabida.

Escalones de madera
Que te llevaban al cielo.
Y un Peter Pan que en su vuelo
Desbarataba la espera.
Pues ¿Quién va a querer crecer
Si vive en la primavera?.

Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.

lunes, 28 de octubre de 2019

VENGO DEL LATIDO (SOMOS, 7)

Un hermoso cuadro de mi querida amiga Verónica Cantero

El inicio de la vida es el Latido...Todos venimos del Latido que es el origen.

28/05/2018                 VENGO DEL LATIDO                 A.BARO

Vengo del Latido y voy tomando forma
más por lo vivido que por ley o norma.
Todo este camino que a mis pies se extiende
me hace peregrino y aprendiz que aprende.

Soy la Vibración que enciende certezas
desde el corazón, desde la inocencia.
Me mueve el Amor, la única fuerza
que apaga el dolor. No dicta sentencias.

Vengo del Latido del cosmos, del verso.
Soy la Luz que vibra, soy el Universo.
En la paz palpito. Soy el Pensamiento.
Vengo del Latido. Fluyo desde dentro.

Vengo del Latido. Soy Uno con Todo.
Soy el Renacido. Camino en el modo
sagrado y consciente de lo establecido
por esa simiente, la que Soy y habito. 

Soy el creador de cada momento.
Lo lleno de amor y de él me alimento.
Vengo del Latido, vibrar primigenio
que cobra sentido más allá del sueño.

Vengo del Latido del cosmos, del verso.
Soy la Luz que vibra, soy el Universo.
En la paz palpito. Soy el Pensamiento.
Vengo del Latido. Fluyo desde dentro.

Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.
https://soundclick.com/share.cfm?id=13939021

viernes, 25 de octubre de 2019

UN GRIS DÍA (SOMOS, 6)



A veces me siento a mirar la costa en los días grises y lejos de causarme desazón suelen darme calma .

24/05/2018                   UN GRIS DÍA               A.BARO

Se desliza la bruma por el litoral.
Costa de la infancia, niebla del presente.
La barquilla azul intuyendo el mar.
Los ojos que otean, corazón silente.

Volutas de humo atraen pensamientos
plomizos como el día, tenues como el cielo.
Un rayo de sol y se para el tiempo.
Renace la esencia y se aparta el velo.

El día es espejo de los sentimientos
que afloran del sueño y de la pesadilla.
Pero poco a poco, el discernimiento
va abriendo camino desde la otra orilla.

El muelle es un puente que une dos grises
y ya no hay pescadores trenzando las redes.
No existe horizonte ni existen los límites.
Para una gaviota no existen paredes.

El viento susurra y en su letanía
se van hilvanando lazos de conciencia.
Ya se ven los claros en la lejanía.
Las sombras se abaten ante su presencia.

El día es espejo de los sentimientos
que afloran del sueño y de la pesadilla.
Pero poco a poco, el discernimiento
va abriendo camino desde la otra orilla.

Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.


lunes, 21 de octubre de 2019

CADA ENCUENTRO (SOMOS, 5)


Cada cierto tiempo vuelvo sobre esta idea. Cada encuentro en el camino es un encuentro de aprendizaje.
La persona que llega es siempre la oportuna. La experiencia vivida es siempre la necesaria.
 
21/05/2018               CADA ENCUENTRO       A.BARO

Cada encuentro en el camino
es el regalo oportuno
que te ofrece la experiencia
de vivir en la conciencia
de la integridad en Uno.

Cada encuentro es un espejo
donde siempre se refleja
con infinita dulzura
lo que en vibración perdura
y la enseñanza que deja.

Y la persona que llega es la que debe llegar
a mostrarnos que el amar nutre la paz que sosiega
el errante caminar.

Cada encuentro es luz y guía
para la próxima parada.
Te va mostrando el sendero
si aceptas el verdadero
sentido de la jornada.

Cada encuentro es el primero
y el único del Ahora
que es el instante eterno
donde no existe lo externo
y es donde el alma mora.

Que el ser que viene hasta ti, eres tú en otro estado.
Es el espejo sagrado que te lleva desde ahí
Caminando al otro lado.

Verso1

Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.
https://soundclick.com/share.cfm?id=13935942

viernes, 18 de octubre de 2019

MAÑANA JUNTO A LA PLAYA (SOMOS,4)


Una mañana , sentado junto a la pequeña playita de la Cachucha escribí esta canción...Tal cual.

18/05/2018  MAÑANA JUNTO A LA PLAYA   A.BARO

Como mesa, mi guitarra.
Como inspiración, el viento.
Con la mirada en la playa
en la mañana despierto
las luces que a mi alma
dan calor, canta mi pecho.
Donde voy está mi casa.

Libre soy en el momento
en el que hallo la calma.
Desde el azul de este cielo
las gaviotas me reclaman.
Me doy entero y completo
a las orillas que bañan
las olas de mi silencio.

Canto a las rocas y al viento,
las palmeras, los jilgueros.
A las nubes que desplazan
mis ojos al horizonte
y aunque no cante el sinsonte
en mi corazón lo siento.

Como escenario, este banco
en el que feliz me siento
y de las nubes el blanco
que acarician pasajeros
pensamientos donde nazco
a la mañana de nuevo.
Donde respiro me paro.

Desde mi atalaya observo
el fluir del tiempo incierto.
Este instante en el que vierto
desde mi voz los secretos
y en mi corazón advierto
el centelleo primigenio
de lo que soy y lo que siento.

Canto a las rocas y al viento,
las palmeras, los jilgueros.
A las nubes que desplazan
mis ojos al horizonte
y aunque no cante el sinsonte
en mi corazón lo siento.

Nota – La canción está, como siempre, en el reproductor soundclick que está junto a esta entrada…si no consigues hacerlo funcionar, sigue este enlace.
https://www.soundclick.com/music/songInfo.cfm?songID=13934692